¿Es normal que las cadenas se gasten tan pronto?...

Tema en 'Mecánica' iniciado por pikolo, 14 Dic 2012.

  1. Shoori

    Shoori Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo estoy temblando en cuanto me tengan que cambiar los tres platos, hace bastante que me los cambiaron. Recuerdo que solo me cambiaron el mediano, así que ahora tocaría pequeño y grande... Ufff menuda clavada. En cuanto a la cadena, no es muy normal tanto desgaste. Supongo que al llevar desarrollos más fuertes sufre más la cadena, pero también depende del tipo lubricante que uses, el clima etc. Si vienes de carretera es normal, en MTB el polvo seco del verano es una ****** y menos mal que en mi zona no hay casi barro en invierno.
     
  2. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Yo uso finish line.
     
  3. correcaminos

    correcaminos bici-senderista

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Heartbeat city
    Lo que si es recomendable es aprender a hacer el mantenimiento uno mismo, cambiar cadenas, piñones y platos, de esa manera no sale tan caro.
     
  4. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Asi es. Y surfear un poco por las webs, donde se pueden encontrar muy buenos precios, aprovechando que somos europeos (mientras no nos echen) y no nos cobran aduanas.
     
  5. tesorer

    tesorer Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Balear: Tirar o disparar con bala.
    Intentar alargar la vida de la pieza, como dicen los compañeros amteriores es la una muy buena opción (que algunos practicamos desde hace ya... Puñetera crisis...)
     
  6. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Por descontado que ese tipo de mantenimiento lo estoy haciendo yo. Si no fuese así, la MTB a un ritmo de km alto, seria desesperante en cuanto a tener que andar llevando la bici a la tienda cada 2x3.
    Y por lo que me estaís contando, estoy pensando en estrenar la tercera cadena, e irlas alternando hasta que "reviente" todo.
     
  7. antonio.polonio

    antonio.polonio Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    94
    lo malo de andar cambiando es como se te salte la cadena un par de veces redondeas el piñon y a la ******
     
  8. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    No entiendo bien lo que me quieres decir.
     
  9. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Yo lo que hago para alargar el tiempo de vida de la transmisión es rotar cadenas. Cuando monto la transmisión nueva, empiezo a rotar tres cadenas cada 500 km. Y eso lo hago hasta que las cadenas tengan unos 2000 km cada una. Me da igual que esten estiradas, pues estan todas por igual, y toda la transmisión también estan desgastada uniformemente.

    Cuando hago esos 6000km (o quizas un poco más), es el momento de cambiar todo, platos, cadenas y piñones (e incluso, ruedines del cambio).

    Yo también llevo alivio (de 8 velocidades). Y en cadenas uso SRAM.

    Cuando toca cambio, me gasto 3 cadenas de unos 10 euros cada una, un casette nuevo también de ese precio y dos o tres platos, también sobre 10 euros. Los ruedines también andan en ese precio. Si toca cambiar absolutamente todo, me gasto unos 80 euros. Plantéatelo así. ¿Cuanto te cuesta en gasolina (ya no digamos en taller, ruedas, amortización del coste del vehículo, etc.) hacer esos 6000 km en coche?. Eso si que es una auténtica ruina!!!. A su lado, la bici de montaña es un mechero.
     
  10. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Efectivamente, llevas razón.
    Lo único que me ha chocado ahora que me he metido un poco en serio en la MTB; es que el mantenimiento sale mas caro que el de la bici de carretera. O por lo menos hay que hacerlo mas habitualmente, pues también esta claro que el día que me toque cambiar platos ultegra, eso también costara una pasta. Aunque duran muchísimo mas que los de la MTB.
     
  11. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Lo normal es que si practicas este deporte de forma asidua, termines haciendo algo de mecánica, porque te ahorras unas buenas pelas y, lo más importante, la bici la tienes perfectamente ajustada y a tu gusto. Yo odio andar en bici y a cada pedalada oir crujidos y cosas varias. Eso le pasa a mucha gente que pasa de la mecánica y lleva la bici siempre al tendero. Para mí la mecánica de la bici es otra forma de desconectar. Cuando tengo tiempo, subo al trastero a revisar la burra y se me pasa el tiempo volando.

    Efectivamente, la bici de carretera tiene mucho menos mantenimiento y los componentes duran muchísimo más. Nadie niega que la bici de montaña es un deporte más caro que la bici de carretera. Es el peaje que hay que pagar por poder llegar con la bici a casi cualquier sitio y disfrutar a tope de la naturaleza. En cualquier caso, sigo diciendo que es infinitamente más barato que otras opciones o deportes motorizados (moto, coche, etc., etc., etc.). Y lo que es mejor, es mucho más saludable.
     
  12. antonio.polonio

    antonio.polonio Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    94
    es buena idea para alargar la vida de los componentes, pero requiere tiempo. yo ando en bici mas para competir, y no acabo de ver ese sistema para un piñon xtr, o llevando 2 platos, el que mas usas se suele ***** con menos de 1500km. No se...
     
  13. antonio.polonio

    antonio.polonio Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    94
    mtb, como lleves la bici perfect, es una ruina
     
  14. Shoori

    Shoori Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Mi problema es que soy un desastre con las herramientas, pero un día o otro tendré que mejorar. Tengo la suerte de poder contar con un familiar que es un manitas, pero esto lo tengo que ir haciendo yo poco a poco. Esta claro que en breve tendré que cambiar los platos y que tendré que hacerlo yo si no me quiero arruinar.
     
  15. PILOTERO

    PILOTERO Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues la verdad es que si consigues aprender y saber hacerte tu mantenimiento acabas ahorrándole unos buenos leuros...
    También dependerá de la calidad de la cadena que montemos y cómo cuidemos la burra cada uno.
     
  16. blakandeker

    blakandeker Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    EN LA PLAYA, ¿NO LO VES?
    Veo que muchos foreros reconocen abiertamente su inexperiencia con la mecánica de la bicicleta (yo también la reconozco). Lo que veo en el foro y en los compañeros de ruta es miedo a meterle mano a la bicicleta. Ni que fuera un cohete de la Nasa. Hay que perderle el miedo, es la única manera de aprender. Además hoy día que casi todo está en Internet. Yo aunque no soy un manitas me gusta intentar las cosas y si finalmente no lo consigo pues tiro de experto, pero que no sea por no haberlo intentado.

    Por ejemplo Shoori que tiene la suerte de tener un familiar que es un manitas, en lugar de darle la tarea a él que pruebe hacerla con su pariente al lado y que le vaya guiando. Si uno no se pone, sólo mirando no se aprende.
     
  17. Shoori

    Shoori Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    También lo he pensado, los cambios de plato me gustaría hacerlos por mi mismo. Lo importante es dar el primer paso.
     
  18. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.297
    Me Gusta recibidos:
    1.452
    Ubicación:
    VigoLandia
    Los cambios de plato es una cosa que no tiene mucho misterio,
    lo único el más pequeño si es de 3 que tendrás que quitar la biela
    con un extractor, pero es muy fácil.
    Saludos.
     
  19. rondallas

    rondallas Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    2.394
    Me Gusta recibidos:
    699
    Ubicación:
    vigo
    Ademas hay que dejarlos colocados con la muesca que tienen de ref. para montarlos centrada con la biela.

    En lo de las cadenas decir que yo tambien estoi poniendo en practica lo de rotar 3 cadenas y de momento 3000 km y sin problemas.
    Eso si la 3° con 700 km ya esta al 0,75% de desgaste algo que achaco A que las ultimas salidas an sido lluvia y barro a mansalva
     
  20. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    En mi Shimano XT no necesite quitar biela ni utilizar ningun extractor para sacar el plato pequeño.
     

Compartir esta página