libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Jeje, la función de dichos aceites sí que es esa, entre otras, pero de ahí a que aplicándolo así sea de dicha utilidad. Podría ponerme a filosofar extensamente sobre el tema pero...La vasoconstricción a nivel de tronco inferior es algo inevitable porque sino tendríamos la sangre en los pies. Los ácidos omega 3 actúan también sobre el sistema inmune de forma positiva, articulaciones y otros menesteres sin la necesidad de hacer ejercicio. Aunque seas sedentario. Y los omega 6 en cantidad inadecuado o desproporcionada no es recomendable. Tiene que haber un equilibrio. Yo no tomaría nada, siempre que sea buscando el beneficio deportivo a nivel de rendimiento. Puede ser que los omega 3 sí que sea interesante a los que tienen problemas de hipercolesterolemia,por ejemplo, pero comenzar a introducir con suplementaciones las que pueden aportarnos algo....no acabaríamos. saludos
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Las máximas es lo de menos. Pero necesitaría como te he preguntado, el umbral aeróbico y si puede ser los V02 máx en los dos umbrales. De otro modo no puedo darte las zonas según lo que me pasas porque estaría incompleta. saludos
     
  3. vagner

    vagner Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2012
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola Chema, me podrías aclarar esto, es que empiezo la semana que viene el 2º mesociclo y me gustaría tenerlo claro

    Gracias
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56

    Podrías pasarme la prueba para verla completa? saludos
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Debes mantenerte dentro de la zona. Entiendo tu duda ya que algo habitual cuando se cambia a utilizar una referencia u otra. Del mismo modo, también comprobarás que cuando comienzas el entreno, o deberías ser así, el pulso está por debajo de la zona de resistencia y al final, sobrepasa el margen que deberías llevar por pulso e incluso puedes entrar en intensidad. saludos y gracias
     
  6. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid
    VO2:4,05 l/min,VO2/kg 68,6 ml/kg/min,lo del umbral solo pone 189ppm. equivalente al 93% FCTM,nose interpretar mas de la prueba de esfuerzo
     
  7. Movida536

    Movida536 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2010
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema!!

    Estoy siguiendo el plan de entrenamiento para rodillo 3+1, debido a un cambio de horario en le trabajo voy a tener que empezar a entrenar por la mañana (recien levantado). Es recomendable hacerlo en ayunas? En caso contrario sería tomar algo y ponerse a dar pedal, que me recomiendas tomar?

    Un saludo y muchas gracias.
     
  8. Velocitractor

    Velocitractor Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema.

    No me he hecho prueba de esfuerzo para determinar mi umbral anaerobico, pero en subida puedo mantener 170-172 pulsaciones durante al menos una hora por lo que entiendo debe estar ahí, teniendo en cuenta que mis máximas son 188 el umbral anaerobico lo tengo en el 91%.

    He empezado la calidad y me surgen las siguientes dudas:

    - En el entrenamiento del umbral anaeróbico, ¿cual es la cadencia adecuada?.

    - El viernes de la semana 13 recomiendas intensidad del 90% en la resistencia anaeròbica láctica variante de potencia, teniendo en cuenta que mi umbral está en el 91%, ¿debería seguir está recomendación o aumentar la intensidad para proocar acumulación de ácido láctico? ¿que intensidad me recomiendas?

    - En el entrenamiento de capacidad anaeróbica láctica me surge la misma duda que en la variante de potencia.
     
  9. molotov_74

    molotov_74 Novato

    Registrado:
    3 Oct 2012
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema!!
    Tu cómo recomiendas tomar la glutamina y a partir de cuando la recomiendas tomar, yo voy por la segunda semana, del tercer mesociclo.
    Tengo el planifica y compraré el de BTT, aunque eso no evitara, mis preguntas, jejejejejeje.


    ES MUY GRANDE LO QUE HACES.

    Saludos y gracias.
     
  10. Sr. Cacho

    Sr. Cacho Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    1.206
    Me Gusta recibidos:
    175
    No se si será una burrada pero, se podría seguir más o menos este volumen para preparar 100km de running?
    Primera semana 65/70% hora y media.
    Segunda semana dos horas
    Etc

    Vamos un planifica pero en vez de subido en la bici poniéndose unas zapatillas de correr?.

    Habrá entrenos más específicos pero también poder coger a bici e algunas sesiones para meterle volumen o participar en algún duatlon larga Distancia

    Gracias

    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
     
  11. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Gracias Chema

    Ayer mucho mejor, ya bien recuperado muscularmente no se me resintió la rodilla. Fue por hacer pesas con los músculos débiles sin terminar de recuperar de la primera sesión.
    Finalmente mantuve el peso y número de series pero reduje las repeticiones de 20 a 15. POrque recupero bien entre series pero me resulta imposible hacer más de 15 repeticiones.


    Saludos
     
  12. soy yo

    soy yo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2006
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por la respueta, entiendo que es demasiada cantidad de proteina para tomar en ruta no??
    me podrias explicar un poco el porque, mas que nada para poderselo comentar yo a ellos con argumentos jejee , y en todo caso seria mejor tomar a mitad ruta un batido de carboidratos o con gels , barritas, i algo de comida de los abituallamientos es suficiente?? siempre ablando de marathones que a mi nivel me costaran entre 8 -10H.
    gracias de nuevo
     
  13. vagner

    vagner Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2012
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola Chema, me han dicho en el trabajo que voy a tener libre el lunes 24 y he pensado salir a la carretera en vez de hacer rodillo. Estoy siguiendo el 3+1 y la semana que viene empiezo el 2º mesociclo, había pensado hacer 2h30' el lunes entre el 70-75% y si puedo lo mismo el martes, ese domingo me tocan 2h 45' al 70-75% y como siempre dices que se puede cambiar rodillo por salida sin superar el volumen del domingo, había pensado hacer eso, ¿está bien así?

    Otra cosa, Chema, te pregunté hace días que tenía como objetivo bajar de 8h en QH haciendo el 3+1 y me dijiste que para hacerlo sería mejor añadir un día de rodillo o una salida más el finde. Me resulta imposible, normalmente, salir los 2 días del finde y había pensado hacer a partir de la 3ª semana del 2º mesociclo un 3+2 saliendo viernes y domingo y rodillo lunes, miércoles y jueves ¿está bien así?.
    En caso de hacer sólo el 3+1 (sin gimnasio) y siendo el primer año que participo y el primer año que hago tu plan, ¿ves factible el objetivo o mejor me marco un objetivo menor?

    Gracias
     
  14. triptonman

    triptonman Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Benicadell
    Chema, acabo de terminar tu libro. Sin duda el mejor de los 3. Una obra maestra. Gracias.
    Ahora voy a darle la segunda lectura y empezar a planificar mis pedaladas del proximo año.
    Y para empezar una duda: en la planificacion que propones como ejemplo pones en los tres primeros mesociclos un volumen total por dia entre semana de, como mínimo 1:30H y subiendo... El caso que para mi es imposible hacer más de 1:30 seguidas, lo que si dispongo es, por ejemplo, 1:00 - 1:30H por la mañana para hacer rodillo y otra hora por la tarde para las pesas. ¿podría plantear la planificación del periodo de acondicionamiento haciendo entre semana 4 sesiones de rodillo por la mañana y 2 o 3 de pesas por la tarde? el caso es que no dispongo del tiempo necesario para realizar tanto volumen al dia de forma continuada por lo que pienso que las tus tablas para rodillo serían mas acertadas para mi caso, quizas añadiendo un dia más de rodillo (vamos un 4+1) y combinarlo con la opción de realizar dos o tres dias de pesas por la tarde. ¿como ves este planteamiento? sería demasiado?
     
  15. cruiser

    cruiser Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Villarriba
    Que tal Chema? Atareado, por lo que veo..:wink:
    Practico duatlón, y ahora mismo llevo 7 semanas de base, sin pasar del 80%, aunque alguna pincelada cerca del umbral he dado....
    El tema es que vienen las famosas San Silvestre, esas carreras populares con los amigos....y me preguntaba, que beneficio o perjuicio nos pude suponer a estas alturas el correr este tipo de carrera, corta, pero intensa.
    No suelen llegar a los 30 minutos, pero.... podemos darle caña, o hay que guardar algo?
    Saludos y muchas gracias por tu labor!
     
    Última edición: 19 Dic 2012
  16. sutrilneo

    sutrilneo Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2012
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bueno aqui mi consulta, voy por la semana 10 del entreno de carretera, mi idea es pasar al se btt, enlazo con la semana siguiente de ver, I acabo el ciclo , o como puedo hacerlo, tampoco me importa repetir un semiciclo, me han venido muy bien para el fondo y el.peso, tu me dices, la idea estar a pleno sobre abril o mayo, época de carrreras maratón.

    Saludos y gracias de antemano
     
  17. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vk
    Buenas Chema!

    Este año se me está complicando el entrenamiento por motivos laborales, falta de tiempo y otras vicisitudes. La historia es que de las 26 semanas que tenía planificadas para el Soplao MTB, (2 de margen para imprevistos), ya me he comido cuatro completamente parado y los 15 días de parón se han convertido en 45.

    La historia es que voy a modificar el calendario para llegar en plena forma al Soplao de carretera el 1 de junio, (en vez de hacerlo para el Soplao MTB), que me caen las 24 semanas justas. La historia es que voy a tener un competitivo de cinco semanas, el calendario es el siguiente.

    Semana 20 -> 101 Peregrinos.
    Semana 22 -> 1000 Del Soplao ,MTB.
    Semana 24 -> 1000 Del Soplao, Clásica de Carretera.

    ¿Como lo hago?, ¿Me quito una semana de epecífico?, ¿Meto marchas las semanas 21 y 23 o me lo tomo con calma para recuperar?

    Un Saludo y Gracias!
     
  18. selies

    selies Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Chema, tengo una duda sobre la planificación de la temporada con dos picos. ¿Hay que hacer la transición expuesta al final del libro para la parada intermedia de los 10 días? Es decir, acondicionamiento general + especifico + competición + transición 5set + 10 días de descanso + transición de dos picos + competición + transición final 5set, o bien, no es necesaria la transición 5set entre la competición y el descanso de 10días. Gracias!

    Cuando en el nuevo libro dices:

    1h 45'
    65%70
    3
    arrancadas
    10" rec. 3
    60%65

    ¿A que te refieres? ¿A hacer el entreno al 60%65 y hacer tres arrancadas de 10" al 65%70%?

    Por otro lado, tienes planificado hacer alguna conferencia por Barcelona o alrededores? Tienes cuenta twiter? Saludos y felicidades por tu nuevo libro, es mucho mas completo y aunque hay conceptos que salen en tus otros libros, lo explicas de distinto modo y eso se agradece!
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues con ese dato, no puedo establecerte las zonas en base a las 189 porque desconozco el umbral aeróbico y qué transición aeróbico anaeróbica tienes. saludos
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si comienzas ahora no hay problema por hacerlo en ayunas. Pero si te tomas un yogurt desnatado o un zumo de naranja natural, suficiente hasta que termines y completes el desayuno. saludos
     

Compartir esta página