si,con el propio puño mango del baston. no he llegado a poner fotos. lo acabo de intentar pero no me deja a traves de imageshack
Pues ayer dejé grabando la cámara hasta que se agotó... Desde que la puse a grabar hasta el cierre del último archivo 2h 30min. en una tarjeta de 16Gb. Creo que todo normal. Así pues, el resultado que me demuestra: que se cuelga en acción por las vibraciones ? o tiene un mal peor ? (espero que sean las vibraciones porque con el bricoarnés de collse la solución es relativamente fácil) Espero vuestros comentarios. Grácias.
A mi se me colgaba la HD2 en reposo. Tras muchas pruebas, cada vez se colgaba más y me facilitó hacer pruebas: Se me colgaba con varias baterías. Se me colgaba con varias tarjetas, incluso sin tarjeta, por lo que quedaba claro que era de la cámara. La suerte es que se me colgó ella solita mientras hacía una actualización y ya falleció ella solita y la envié al servicio técnico.
Increíble el invento :alloreto Anda que voy a tardar mucho ... :rasca Déjame que lo comente yo mismo. Bueno, pues si nos fijamos bien, el amigo BAN, ha collado una base de rueda de silla al casco y ha utilizado una almohadilla para que se adapte y no transmita vibraciones y lo ha hecho con unas bridas de plástico. No ha agujereado el casco, simplemente ha hecho el mismo sistema que hice yo en la aleta de natación. Queda perpectamente "cosido a la base/casco y recuperable en cualquier momento. El resto se ve claramente en la foto: un bastón de treking viejo agujereado con un tornillo pasante de fácil recuperación para montar/desmontar en ruta y ya está. En la punta del bastón extensible, ha aplastado el tubo y ha perforado con un taladro para poder encastrar el sistema de fijación de la cámara. La rueda queda "cosida" al casco durante todo el resto de la salida. Yo añado al sistema alguna idea. Si el extensible es más largo y se tiene que contrapesar, usemos nuestra multiherramienta en el mango u extremo del extensible. Si queremos que la rotación sea limitada a unos grados determinados, atemos unos cordeles que sujetaremos a cada lado de nuestro casco, los tornillos de la visera serán ideales para ello. Un fuerte aplauso a la imaginación y al sostenimiento. :aplauso2:aplauso2:aplauso2 Ahora que venga el Sr. Gopró a vendernos humo y saque un adaptador parecido y zasque 30 eurillos por el sitema. P.D. DOWN ¿merece ir a la 1ª página? Tas tardando, dehachero en hacernos tú un vídeo así :fumador
Bé, ARTUR, bé !! Ya tenemos medio gorrino cazao :saltarin La cámara funciona bien. PUNTO Y PELOTA. ¿Punto y pelota? ... :rasca No sé yo, si punto y pelota. Analicemos la cosa: La cámara quietecita furula divinamente de la muerte, incluso con el calentón de funcionar en parado. Bueeeno es invierno, pero dentro de casa sin aire y con calefacción ... Bueno eso es harina de otro costal. La cámara se calienta, toooodas las ópticas se calientan y aunque sea la carcasa abierta la óptica no se ventila. Vale, tenemos que en parado y con el calentón durante horas la cámara ha soportado el estrés. **** !! la cosa está clara y mosqueante. ¿La ha cagao el Sr. Gopró con el alojamiento de la tarjeta SD en las HD2? Ya me explicaréis dónde reside el problema. Estamos hablando de una cámara de acción que con el paso del tiempo da problemas a casi todos los usuarios de la HD2. El mismo problema. Al goproísta Endurer Atípic le ocurrió lo mismo en una salida. Y nos jodió un vídeo espectacular que estábamos haciendo. ¿La ha cagado con la circuitería de grabación? En fin es evidente que el problema está precisamente en el bamboleo/vibración. Ahora toca hacer otra pequeña prueba. Hay que buscar un mecanismo que transmita movimiento a la cámara, mejor si es de forma aleatoria, lo cual es un problema :rasca A mí se me ocurre lo siguiente: algún juguetillo puede ayudarnos. Mi nieta tiene una juguete que le llamamos la PATERA, es una barca en cuyo interior van alojados tres patitos ... LA PATERA :meparto Bueno, la barca en cuestión es como un cochecito cuyo mecanismo se acciona echándolo hacia atrás y soltándolo. Debe de llevar un fleje de acero y cuando se libera hace mover unas ruedecillas y sale La Patera cagando leches y no para hasta esmocharse con algo. Incluso cuando la pillas tiene todvía recorrido. ¿Me estoy explicando? ***** seguro que en el Chino hay juguetillos de esos. Pues se trata de putear a la Gopró y que se esmoche contra un cojín ... y aver si super la prueba, yo que sé. haz inventillos. Métela en el bolsillo y vete a trabajar con ella encendida, o baja las escaleras deprisa ... NO, hombre, La Patera no la tires por las escaleras !! :meparto En serio, tienes que conseguir traquetear la cámara y ver si aguanta el test ;-)
Señores!! Hay muchos graciosos por mi zonaa que se dedican a robar bicis de DH/FR.. En menos de 1 mes La prinera q robaron fuee una devinci wilson de DH y la segunda, q la robaron ayer.. Una devinci de FR!! Por favor, si ven algo de venta de cuadros o algo.. Avisad por favoor!! Gracias
Madre mia, la verdad es que sois todos unos profesionales viendo los videos que os marcais, yo devolvi a amazon mi Hero 2 para pillarme una Silver, me va a salir lo mismo viendo precios en eBay pero estoy ahi ahi con el consumismo si tirarme por la black o no. :S
Ahora que caigo, la mía empezó a colgarse después de mi accidente clavicular. No me dí cuenta hasta un mes después, pero porque en ese tiempo no la cogí, pero eso pudo ser el causante. Aunque después de ver el vídeo que hay por ahí de una GoPro que se le cae a un paracaidista cuando se tira desde el avión y la cámara graba toda la caída y sigue grabando cuando está en el suelo, un simple accidente de bici no debería originar estos cuelgues.
Bueno, ORU, no sabemos si esa cámara volvió a ser la misma desde entonces, que siguiera grabando es muy buena propaganda para el Sr. Gopró. Pero, un trastazo a la cámara NO es lo mismo que el dale que te pego continuo de una vibración, ahí se pillan unas holguras terribles. Ahora que lo pienso, mi consejo no es del todo acertado, a ver si la acabamos de rejoder sometiéndola a una PATERA SESSION X-TREM ... :rasca Eso es tan sencillo como coger la cámara, encenderla y darle una serie de sacadudias, quizás no deje de grabar, pero si lo hace ... ya tendremos el gorrino cazao :comor3
Bueno, y por aquí os dejo mi último vídeo del 2012. Que en las fechas en las que estamos, mejor dedicar el tiempo a la familia que con lo que entretiene esto de la edición, un día nos echan de casa. Ver el archivo adjunto 3185757
Bueno, la verdad es que esta prueba la hice hace algún tiempo, y ahora me gustaría comentarla con vosotros, especialmente con ORU. NO HAY PÉRDIDA DE CALIDAD DE 960p a 720p Por tanto yo os invito a que tiréis siempre en 960p, además los usuarios de la HD2 pueden hacerlo a 48 fps, los de la HD1 se verán limitados a los 30 fps en NTSC. Fijaos la cantidad d eINFO que se pierde por el hecho de escoger 720p. Evidentemente dentro de un coche NO hace falta los 960p, pero al aire libre ya lo creo que hacen falta, otra cosa es la deformación ... que también se puede corregir como nos enseñó en su día OLAHF y el mismo ORU. Vuestra es la decisión 960p vs 720p ambos en 1280 px de anchura
Yo es que si no grabo a 60fps, uso 960p, eso lo tengo clarísimo. Lo que pasa es que siempre que puedo grabo a 60fps (o 50 cuando hay menos luz y me acuerdo) porque me da más calidad de imagen cuando hay mucho movimiento y elimina casi por completo el efecto flan, que ya no me acordaba de él hasta que el otro día volví a grabar a 960p con la cámara enganchada a la horquilla y volví a verlo...
Qué bueno eres, bandido. Una imagen nos transporta directos al TUBO K-brón, y ... bueno yo ya me entiendo. :alabando:alabando:alabando Me lo veo con calma, ahora me preparo para salir de nocturna. Menuda calidad de imagen, hoy he entrado en la Página del Corte y no la tienen dispo, me da mucha fatiga comprarla por internet ... Lo de la fatiga lo entenderán los malacitanos :flores
Anda que no jode el efecto flan gelatinoso, a mí me lo hizo una vez, y ahora que lo dices fue al ponerla en la horquilla :rasca
Hola amijos goproeros!! Hace ya unos cuantos dias intenté colgar un video acompañado de un texto presentación y una pequeña duda, pero los amijos moderadores todavía están indecisos acerca de su idoneidad. Mientras se deciden (si llegan a hacerlo algún día) intentaré reproducir el mensaje pero sin video, a ver si así cuela. El caso es que hace como més y medio que me adjudiqué una HD2 Outdoor. Elegí este modelo porque creí que iba a ser el más adecuado para mí después de lo que había leido en este post y otros lugares del internete. Y la verdad es que creo que he acertado porque estoy contentísimo con ella. La duda que exponía era acerca de compresiones de video. Es normal que un video de 4 minutos a 720p pese 4,2 gigas? He probado algunas compresiones pero todas perdía excesiva calidad. Y aquí lo dejo de momento. Si llegáis a leer este mensaje, que sepáis que justo después he escrito otro insertando el video. Con un poco de suerte se publicará también. Saludos a todos y encantado de leeros.