Pues a mi no me pasa ese problema con el Magix... aunque tal vez el pack "que me encontré" ya llevaba el tema resuelto y por eso ni me enteré.
Collse, aunque ya te han contestado por aquí, comentarte que en Kpsport, una tarjeta microSD, de 32 GB, marca SanDisk ultra, clase 10, con el adaptador, me ha costado 32. Y no se si habrá sido por la tarjeta o por otro motivo, al encender y grabar (en la Silver) ha sido bastante más rápida la respuesta que en la Heros 2 (16 GB clase 4). Ahora mi añorada Silver está en talleres por el tema de bloqueos. Me ha debido mirar un tuerto con el tema de las cámara, ¿O será la dichosa actualización? Yo aquí he comprado dos tarjetas de memoria para el Imac (recomendado por un técnico del Apple Store), y la verdad es que he quedado muy satisfecho con el servicio y los precios. Será cuestión de mirar otra MicroSD para utilizarla en el próximo Camino de Santiago 2013.
Hola Vincent. ¿Me podrías decir (aunque sea por privado) "la tienda" donde encontraste el Magix? Muchas gracias! ......................................................................................... Acabo de realizar una chapuza con el Movie Maker, pero es que no podía aguantarme!! jejeje A ver qué os parece... [video=youtube;DweKQH6A5kU]http://www.youtube.com/watch?v=DweKQH6A5kU&feature=youtu.be[/video]
Me ha gustado el video, con unas vistas verdes muy refrescantes, que desmitifican en parte el la idea de aridez de Alicante. Música muy respondona y pegadiza. Siempre me llaman mucho la atención las imágenes ultra rápidas del inicio del video y las del repostaje en la fuente. He intentado simularlas pero no lo consigo. Podría alguien contar cómo se hacen. ¿Son trozos cortos y acelerados o es un tramo largo acelerado? Siempre me he quedado con la duda.
no lo que pasa que la version 15 no acepta hd y con mas de 720 ya no va bajate la version 16premiun en adelante la 17 uso yo y con la medicina puedes bajarte los codec de mp4 sin problemas es un editor muy potente y bastante mas facill de usar en intuitivo que el vegas por ejemplo pero como casi todo s los editores tienes que rascar un poco, tienen funciones muy muy buenas, incluso una parte que se comvierte en creador de dvds con titulos, capitulos y todas cosas esas muy profesional el año pasado hice uno con muchos videos dentro para regalar a la grupeta y fliparon viendolo en casa parace comprado y desde el menu puedes elegir que video quieres ver tiene multicam, 3d, cromas..... vamos para hacer virguerias y no es mas dificil de usar que el moviemakerpero tan potente como el vegas
Jo jo jo , pues vaya con la chapuza :alloreto Te ha faltado cuadrar frases musicales con clips, pero muy bien. Ese trialero !!
Si es que uno no se puede ir de fiesta a rodar por las cumbres nevadas. Pues si, más de lo mismo. Por ahí atrás (hace 7 días) comenté mis desventuras con la Silver. Probándola en casa, nada más recibirla, "conseguí" bloquearla. Pensé que sería una falsa alarma. En los días siguientes, con la bici, tuve varios bloqueos -esos de tener que quitar batería-, pero tuve la tentación de probar lo del wifi y el ipad/teléfono para previsualizar la imagen. Y esa fue mi perdición. Como no conseguía que funcionase, llamé a Kpsport y me dijo que era condición indispensable actualizar la cámara. Le comenté mis temores. Me animó diciéndome que no había problemas, y... casualidad o no, además de no conseguir visualizar nada ni en el teléfono ni en el Ipad, los problemas de bloqueos se acentuaron sensíblemente. Llamada al servicio técnico. Me dijo que las Silver no habían dado este tipo de problema, y que se la mandase para "verla". Y en esa estamos. A la espera de noticias. Me consuelo leyendo, viendo vuestros videos y aprendiendo de vuestra sapiencia.A ver si es verdad que a la tercera es la vencida.
¡Ya me gustaría a mi hacer este tipo de chapuzas! Y dominar así la bici, también. ¡Que envidia! ¡Muy bueno!
*****, PALEN, no me había enterado. Yo lo tengo claro, si pillo la SILVER, nada de historias, con el dedico en el botoncico y arreando. A 960p es IMPO que no enfoque algo :deal
Sí, señor, ahí le has dado de lleno. Mi hija mayor compró una cámara JVC en su día, grababa en MOD (un tipo de ficheros que Dios confunda) pues con su HP portátil podía pasarlos a MPG2 y con MAGIX nos hizo un DVD con menús y ... y ... Bueno pues ya e quedé desfasado y no sabía lo de las siguientes actualizaciones, pero veis como tenía razón es potente pero muy suyo.
La verdad es que las has clavado, pero si te preocupa el amarillo de la HD2, yo le hubiera quitado amarillo hasta dejarla más o menos así: Claro, he hecho trampa y lo he retocado con Photoshop, pero con el Sony Vegas, creo que he encontrado la solución también. He hecho la prueba solo con un clip que estaba muy amarillento y después de probar con las muchas opciones que tiene que ajustan el color, lo conseguí de una forma bastante decente con "EQUILIBRIO DE COLOR SONY" tocando en "Iluminaciones" y desmarcando la casilla "Preservar luminosidad". Ese color amarillento es debido a un mal ajuste del balance de blancos, por lo tanto es ahí donde en principio tendríamos que trastear. Por otra parte os habéis dado cuenta de algunos detalles ya que tenemos el mismo plano con la HD1 a la izquierda y la HD2 a la derecha? -Parece que la 1 tiene más angular -La HD2 tiene algo más de definición y parece que un mayor margen dinámico. Fijaros en las zonas poco iluminadas del balcón, el zócalo de la casa, la zona verde de la derecha... Por una sola foto no se pueden sacar conclusiones definitivas, pero ahí queda eso.
Sin ir muy lejos, en la primera página de este mismo hilo lo tienes. La verdad es que a veces da un poco de guerra el que no te caduque a los 30 días, pero al final se consigue. Claro, los que lo han usado por este sistema lo hacen simplemente para la investigación. Cuando quieren editar lo hacen con el que han comprado religiosamente. Tú ya me entiendes.
ORU, me estuve rallando con eso del angular de la HD1. Estoy dirigiendo un circo de 3 pistas, y no pude profundizar en ello. Hay que tener en cuenta que la HD2 va en la cabeza, la HD1 en el echo, NO se pasa por la misma trazada, en fin, como bien dices, habría que hacer varios estudios. Yo he hecho lo que he podido y he marcado la posición en el dintel de la puerta de la izda. (no aparece, sólo aparecen las piedras del dintel) Pero precisamente esas piedras del dintel dan una referecia fabulosa. La diferencia de altura del pecho a la cabeza es significativa, el resto queda contaminado por no llevar la misma trazada. La HD1 recoge una puerta, mientras la HD2 apenas lo hace. Efectivamente, ORU ha hecho un buen trabajo con el SONY, yo también he hecho algo parecido con el iMOVIE trasteando los canales, peeeeero ahí queda la cosa, parece como si se hubieran tornado las cosas y a simple vista la HD1 arroja una respuesta más ... más ... ¿cómo decirlo? ... más ... ¿mediática? La torrada del suelo es injustificable, donde la HD1 nos da colorido, la HD2, tras la operación en quirófano, nos devuelve el blanco ígneo.
Os dejo por aqui otro video mas, este de mi colega Jandro! Espero que os guste un saludo! [video=youtube;1lRTVlMXxlY]http://www.youtube.com/watch?v=1lRTVlMXxlY[/video]
ya sabia yo que algo no chutava bien, porque he hecho tres videos y entre los editados y los originales tengo ya 50gb ocupados :cabezazo me parece que una vez probé a renderizar con el H264 y si, conseguia menor tamaño, pero el video se quedaba colgao al reproducirlo, tanto con el QuickTime como con el VLC probaré con iMovie... pero es que el Final Cut me hacia sentirme molón... c3
Hola, tengo un problemilla, aver si podéis echarme una mano El otro día compre una go pro hero 3 Silver ( todo un juguete), bueno pues como viene sin micro SD y en ese momento me dolía el bolsillo un huevo... no compre una tarjeta recordando que tenia una por casa de 8GB de un antiguo movil. Pues llego la conecto sin borrarle los datos antiguos , la reconoce sin problemas y puedes grabar con ella , después de las pruebas decido borrarle todo lo hice atreves de la opción de la cámara, se quedo pillada y tuve que apagarla a las bravas. Bueno pues el tema es que ahora le pongo la tarjeta y me dice que NO SD, la conecto al móvil donde la tenia montada y si la reconoce. probé con otra tarjeta SD en la Gopro y sin problemas, es esa tarjeta con la go pro. Alguien sabe que puede pasar o alguna solución ?? ya he probado a formatear la tarjeta y nada......
HoloKausto, hoy es tu día. Si no acaba todo y sigues interesado, mira por aquí. Seguro que te servirá: http://www.kpsport-camera.com/soporte/archive/index.php/f-26.html?
Collserolo sobre lo de las tarjetas caras.. yo me he pillado como ha dicho el compañero una Sandisk como las que vende Gopro de 64gb por 49€, si 64gb porque soy de Bilbao jaja Haber si con la de 32gb se me iba a quedar pequeña.. no la he probado aún pero vamos que siendo la que recomienda Gopro dudo que vaya mal, a parte que esta tarjeta la recomiendan para otros dispositivos que graban en HD. Un saludo. Pronto aparecerán por aquí mis videos jeje
Como esto va de compartir y aprender, y Collse sacó ayer un tema muy interesante acerca de las tomas amarillas que a veces nos encontramos, aquí dejo mi aportación por si a alguno le vale de algo. El color amarillento suele aparecer por un cambio en la escena. Por ejemplo salimos de un bosque a una zona abierta muy iluminada. La cámara venía con un balance de blancos, y no le ha dado tiempo a corregirlo si es que lo corrige. Por eso es bueno apagar y encender la cámara si podemos en esos cambios, porque lo que está claro es que cada vez que arranca hará un nuevo balance de blancos. Bueno, nos encontramos con esa escena amarillenta. Lo primero sería cortarla del resto que está bien para aplicarle el efecto solo a ese tramo. Si en la edición van unidos los dos tramos, el bueno y el amarillento, podemos luego unirlos durante unos frames para que la transición sea lenta y no se note el salto de colorimetría. Con Sony Vegas: -Elegimos para ese clip amarillento el efecto "Equilibrio de Color Sony". -Elegimos "Medios tonos" -Como se trata de quitar amarillo, bajaremos el rojo y verde que son los colores que forman el amarillo en mezcla aditiva que es en donde trabajamos en vídeo (otra cosa sería sustractiva como en pintura por ejemplo) -Dejamos marcada la casilla "Preservar luminosidad" -Otra forma sería no tocando el rojo y verde, y subiendo el azul, pero en este caso quizás sea conveniente desmarcar la casilla "Preservar luminosidad" -También podemos probar con "Iluminaciones" en lugar de "Medios tonos" dependiendo del clip en concreto. Os dejo unas capturas de pantalla donde podéis ver el resultado y un diagrama de mezcla de colores que puede ser de ayuda para algunos. Recordad que estamos trabajando en mezcla aditiva (suma de colores)