Gracias, MaN, y a todos por asesorarme al respecto. Yo creo que NO cometeré el error de pillar un tarjetón de 64 Gb, como soy catalán con 8 Gb ja en tinc prou :cuñao La necesidad agudiza el ingenio, sé que con 64 Gb lo que me pasaría es que no borraría la INFO y algín día me pedaría pillado. Ahora voy con 16 Gb y pague precido de capacidad total pa'ná. Una salida consume 4 ó 5 Gb como máximo, vamos que NO quiero que consuma más, que luego tengo que multiplicarlo por 3 ó 4 tarjetas de otros compis y en definitiva es una barbaridad de trabajo sólo para visionarlo, no vaya a ser que haya un chascarrillo o una imagen divida de la muerte. Con poca capacidad y un poco de buen c riterio filmando las zonas o pasos o lugares de buena luminosidad es suficiente. En fin que voy a hacer de mi pandero un culo ... o como se diga eso. Aquí lanzo mi última producción. [video=youtube_share;-2svDGQ1QpE]http://youtu.be/-2svDGQ1QpE[/video]
ORU, como siempre nos ilumina el camino con meridiana claridad :flores Bueno, pues creo que me va a tocar a mí hacer lo propio para los maczaneros ¿verdad? Tiempo atrás, había pensado hacer un TUTO, pero aparte de ir liado con la edición de cada salida interesante, afortunadamente me lo he montado de forma que entre semana salgo de noche y claro ... no grabamos :cuñao Lo cierto es que yo debería pasarme al Premier, iMOVIE queda corto en el tratamiento del color y abrir el After Effects me da un poco de fatiga. Efectivamente, como advierte ORU, en ocasiones el balance de blancos no se recupera o lo hace cuando hay un cambio importante de luminosidad. Claro esto es muy complicado de saber en marcha, bastante tenemos con mirar a delante y no pisar una zona de playa y salir por orejas. Por tanto, creo que deberemos centrarnos en la postproducción. Nosotros grabamos porque viene la zona guapa o simplemente para tener testimonio de la belleza del paisaje, en fin lo que sea. Hombre, si fueramos a hacer una super producción, ya nos cuidaríamos muy mucho de saber qué grabamos y cual es el resultado in situ. Hay más, hay muchas más situaciones complicadas para nuestras GoPro, vaya por delante que un compi, que vaya por delante (valga la redundancia) NO debe ir NUNCA vestido de negro :malaleche Y nada de grabar en NTSC hasta el verano. Buffff !! menuda diferencia de luminosidad y de colorido. Las zonas contrastadas de luz/sombra ... merda a la figa, de ahí no sacaremos nada positivo. Los negros se empastan y los blancos se queman, y bueno los negros ún se pueden recuperar, pero el blanco quemao, eso es irrecuperable. Seguimos.
Bueno chicos pues ya tengo otra compañera de grabaciones, os presento a la sony nex 5r, la he pillado para las grabaciones aereas, pero vale para todos, 1080 a 50fps, 28mbs, autoenfoque en modo video, ligera, objetivos intercambiables, sensor apsc (como las reflex) vamos que estoy encantado jejeje, ahi va el unboxing [video=youtube;RsrkJh1C1y0]http://www.youtube.com/watch?v=RsrkJh1C1y0[/video] Pd esta tb lleva wifi como la gopro, así que haré un vídeo probándolo y vemos como se comporta
Esto para los Reyes; http://www.gizmag.com/soloshot-automated-tripod/25453/ Un trípode que gira y dirige la cámara a quien lleve enganchado un "cebo". Feliz Navidad.
Hola a todos!:comor3 Ya conocemos los milagros de virtualdub para los formatos avi, pero si trabajáis con mov, como estabilizáis vuestros vídeos? y ya que estamos... alguien que trabaje en after como los exporta? porque yo no consigo el resultado deseado . Saludosss!!
NAIRDA, bienvenido al hilo en tu primer mensaje en el foro. Lo cierto es que mayoritariamente NO solemos estabilizar, hemos llegado a la conclusión de que cualquier sistema de estabilización digital conlleva una pérdida de calidad. De sobras sabemos cómo se estabiliza digitalmente, y para que surja efecto debe hacerse un zoom digital con la consabida pérdida de calidad. Por otro lado, en el deporte en el que nos movemos, nunca mejor dicho, esa inestabilidad confiere un elemento de acción nada despreciable. Bajar una trialera con un sistema de estabilización NO transmitiría al espectador las sensaciones que tanto nos cuesta conseguir con nuestras reproducciones. Claro, claro, esto es echar balones fuera, pero si estás interesado en estabilizar, cualquier editor con cara y ojos lo lleva incorporado, incluso el propio YOUTUBE te lo sugerirá si detecta que se mueve la imagen. Ahí no podrás escoger el grado de estabilización, lo cual nos lleva a un callejón sin salida: Estabilizar y escoger el grado de estabilización es un contra sentido, ya que si queremos unas imágenes fijas tendremos que escoger siempre el máximo de zoom. Bueno, NO te he solucionado absolutamente nada, pero seguro que he contribuido a meditar sobre la estabilización, o no.
Bueno, pues ahora me toca a mí hacer una consulta/ayuda. ¿cómo bajáis una cancioncilla del TUBO? El Mactubes cada cierto tiempo deja de funcionar y tengo que actualizar la versión, me he puesto a indagar y he encontrado la siguiente solución: colocando la palabra SING justo delante del enlace del TUBO nos transporta a una página donde la extae en el formato que escojamos. En mi caso a MP3 128Kps ¿vosotros lo hacéis así? Ah, bueno la compráis por iTunes. Claro, claro, yo también pero primero quiero oírla a ver qué calidá tiene, y luego la compro. Hombre que uno es mayorcito y tonto no es :cuñao
Necesito vuestra ayuda ya estoy decidido en pillar la gopro hero 2 pero mi duda es si la outdor o la moto sport me podéis echar una mano. La outdor 250€ y la moto sport 259€ cual me iría mejor sería para la bici expresamente. Feliz Navidad y espero vuestra ayuda
Ostras !! Jopelines !! Cáspita !! Collons !! y yo sin saberlo. Vamos como para que luego te supriman el audio. ****, si son los primeros que proporcionan herramientas para la descarga ... Vale, vale, ya lo entiendo, una cosa es el uso personal y otra muy distinta es hacerte rico consiguiendo millones de millones de visitas en tus vídeos y encima enriqueciéndote con el esfuerzo, sacrificio, y árduo trabajo que llevan a cabo quienes cantan a la vida ... Muchas gracias, SERGIO, usaré este enlace y me olvido del Mactubo, lo que pasa es que el Mactubo NO machacaba con la publicidad.
De cabeza hacia la outdoor. Así podrás utilizar el frontal para confeccionarte un arnés de pecho por ejemplo :deal
Vale la pena pagar 70 de diferencia por una black y una silver? Agrrr depende de la falta que te hagan esos 70!!! Estoy muy indeciso, me pillo la silver por 300 en Chainreaction???
Yo uso el Jdownloader para descargar vídeos desde youtube, pero cuando carga el enlace te saca varios formatos, flv, 3gp, mp4, webm y mp3, así que puedo descargar sólo el audio en este último formato.
Hola, a todos, soy nuevo por estos lares. El caso es que estoy interesado en comprar una gopro y después de investigar creo que con una hero 2 tengo más que suficiente. Lo que si que necesitaría es el arnes, o bien de compra o casero y la tarjeta de memoria. Me gustaría que me indicaseis donde comprarla mejor de precio o si hay alguna compra conjunta como se han hecho otras veces. Espero estar pronto por aquí para que me aclaréis dudas de su funcionamiento. Saludos