A mi las haven me molan mogollón, y tienen un precio muy muy bueno, aunque si que algún forero ha puesto que algún radio parte, pero eso imagino que lo habrán solucionado. Tienen un peso muy bueno, yo es una opción que tendría en cuenta: http://www.bikerumor.com/2011/06/09/long-term-review-easton-haven-26-ust-wheelset/ A mi el buje Mavic lo siento pero no me gusta nada, dan bastante guerra, a mi no me convence, pero mucha gente las lleva. Yo prefiero tirar por un juego de ruedas a la carta, si el peso no importa mucho, apartir de un buje Hope Pro II y con una buena llanta tienes un juego de ruedas que pueden aguantar mucho. Encima con la calidad de llantas que hay ahora, como por ejemplo Stan´s... Y a buen precio.
Ahí va una foto de la mía, estrenada ayer. Es una comp carbon de 2011. Estoy muy contento con ella. Le he cambiado tija y sillín. Tb le he dado la vuelta a la potencia xke con la pedazo pipa que tiene (14.8cm en talla L) no subía cómodo.
Hola, tengo una duda y me gustaría que me asesoraseis si es posible. Sabeis si a mi stumpjumper del 2010 se le puede poner un angle set de los de cane creek que reducen el ángulo de dirección?
Hola Inarut... Yo también tengo el GXP Press Fit en la Comp Carbon 2011 y la única manera que hay de desmontarlo es utilizando un "cincel" y un martillo....hay una herramienta especial que vale 15 Euros en forma de tubo que vale específicamente para este tipo de pedalier ... También te puedes fabricar uno tu mismo con un tubo de cobre cortado. Lo único que tienes que hacer es introducirlo por un lado del agujero y martillear para que salga por el otro... PERO CUIDADO POR QUE PUEDES HUNDIR ALGUNA ZONA Y NO RODARÁN LUEGO CORRECTAMENTE LOS COJINETES... También puedes limpiar y engrasar los rodamientos sin tener que desmontarlo, por que lo único que tienes que hacer es quitar las bielas y las arandelas rojas de goma que tienes a cada lado... luego otras pequeñas metálicas que hay de color negro (metiendole la punta de una navaja por ejemplo)... y ya tendrás acceso a la pieza de plastico que integra los cojinetes...métele aceite en spray para limpieza... trapito y grasa de nuevo... Te pongo un video de como lo hacen con un pedalier similar: [video=youtube;UgW3WfA0WMg]http://www.youtube.com/watch?v=UgW3WfA0WMg[/video] Y si no te cuadra todo esto... por 34 Euros lo tienes nuevo y te quitas de problemas... para colocarlo solo tienes que tener cuidado y utilizar un martillo de nylon... una barra roscada con arandelas grandes y tuercas... o comprar la herramienta específica que hay para instalarlos.... Un saludo. Sergio.
Aupa: Os dejo mi Tutorial de limpieza del nucleo Dt Swiss 330sl montado sobre unas ruedas de una Stumpy expert. http://www.foromtb.com/showthread.php/829637-TUTORIAL-Limpieza-Buje-(nucleo)-Dt-Swiss-custom-330Sl Alguno me puede decir como puedo soltar los 4 rodamientos que hay en el basculante trasero los de la vaina, los que estan cerca del eje trasero. Hay dos en cada lado y se sacan con algun extractor especial ya que entre los rodamientos hay una arandela que hace de tope para los rodamientos. Salu2
Lei por ahi qur con un taco de hormigon de 8 y un tornillo de este diametro y lo sacas, aunque lo rompes fijo, asi k solo seria pa cambiarlos, y aun asi cuidado con la pista de fuera que sera facil que se te quede dentro y se rompa el rodamiento, por cierto esos son 8 6800 y los otros 4 mas grandes 6802, espero haberte ayudado Enviado desde mi GT-I9100
Buen tutorial Aupta Youuuu. Yo ayer solté el núcleo del Hope Pro II, después de 5 años sin tocarlo, aún quedan restos de la grasa que original que llevaba, pero hay otra masa negra que será una mezcla de agua, grasa, barro y tierra. A ver si me lio y lo dejo bien limpio y engrasado, aunque tengo que aprovechar a cambiar los rodamiento también, que eso ya me da un poco más de respeto. Por cierto, ¿ con que limpiar esa grasa? Desengrasante y agua, solo con agua...
Hay en decathlon unos botes de B-win que va de lujo, barato y asi hechas a fuego, cepillito de dientes y trapo Enviado desde mi GT-I9100
Ok, lo tendré en cuenta. Pero si es dedengrasante usaré sino el que tengo por casa. Enviado desde Xperia Neo V
Buenas, en breve participaré mucho en este post ya que he comprado de segunda mano una Stumpjumper Fsr Comp del 2012, ha sido una gran ocasión que no podia dejar escapar! mi duda es, voy a notar mucho el cambio de 3x9 a 2x10?
si al principio te parecera una ****** pero luego te acostumbras jejejeje que piña tenias y que platos tienes ahora??
Antes tenia el original que viene en una trek Fuel ex8 del 2008 Shimano Deore LX 44/32/22 sram SRAM PG950 11-32, ahora SRAM S-1250 175mm, algo que tb creo que igual notare un poco son las bielas ya que antes eran 170 y estan son 175
yo tambien tengo una trek Fuel ex9.9 y en las dos ultimas salidas he estado probando una 29 y una26 rigidas con dos platos y no he echado de menos el tercero ni en las de molinillo.Pienso q hay varios desarrollos distintos en este tipo de grupos y todo es acertar con el adecuado.
Feliz año !!!!!!! A ver si me podéis ayuda, Llevo unas dos semanas saliendo con la Bici ( desde que me la trajeron ) bueno pues hoy le a salido un ruido al pedalear y sobre todo cuando haces mas fuerza en las subidas... como un tak tak tak... que procede del eje pedalier... eso que puede ser? debo llevarla a la tienda no? gracias
Feliz año a todos!!! Os deseo un año entero de kms divertidos con vuestras SJs Si la bici es nueva, a mi me aconsejaron, que al mes de uso, un reajuste general en tienda, fue gratis, y así que todo se quede en su sitio. Imagino que ese crack será falta de grasa en el eje pedalier, si no quieres llevarla, desmonta las bielas y ponles algo de grasa.
una foto de la mia, hoy mismo la he probado, no ha salido una salida muy larga ya que algo ando griposo pero tenia mono de darle algo de caña, antes tenia una Trek Fuel Ex8 del 2008 que me encantaba pero esta es otro cosa!! la posicion en la bici voy mas comodo, quizás el manillar tan largo es lo que menos me ha gustado, subiendo es todo un bicho ataca y se como la piedras y raices como un demonio, bajando lo mismo, he probado tanto escalones como algun pequeño cortado y da una seguridad y aplome muy bueno, espero este sabado hacer una salida mas larga y probarla mas en condiciones.
las bielas no se nota nada yo tengo un problema que me impide doblar la rodilla mas de lo justo para pedalear y me entere que eran diferentes a las semanas de llevarlas y por que mire el numero (la diferencia es infima) si ahora llevas un plato pequeño de 26 y piñon 36 sera como cuando antes llevavas un 22/30 como el tuyo es 32 no notaras mucho, yo venia el 22 34 y ya son 4 piñones a faltar para equilibrarlo y dejarlo igual tendria que poner un plato pequeño de 24 que con el piñon 36 se queda casi igual que el 22/34