Entendido compañero, como habia visto en las demas tijas como una especie de gatillo pues no me imaginaba el funcionamiento de esta, pero parece sencillo Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
Lo es. Sólo tienes que jugar un poco con tu peso sobre el sillín para que el accionamiento de la palanca sea suave. Y perder un ratillo de pruebas montando y desmontando, para regular la tensión del muelle (enroscando o desenroscando en la parte inferior del interior del tubo de la tija) y la del cable (enroscando o desenroscando en el interior de la palanca roja). Te llevas las dos allen que necesitas en la primera salida y listo...
Pues os cuento la salida hoy, que para mi a sido sin duda la mas divertida que he hecho en mis 1250km que llevo con la blanquita. A la espera de que me llegase la tija pija, hoy he ido por una bajada muy larga y rapida a la ver que tiene alguna zona tecnica ni muy complicada, con zonas de piedras y saltos naturales y otros hechos por alguien con arena muy compactada. Pues como llevo un tiempo en el que me esta llamando el lado oscuro eso si light y he estado viendo y leyendo sobre el enduro, pues os me he bajado el sillin unos 10 cm y he bajado como si no hubiese un mañana, y en los saltos los he enfilado con decision he tirado del manillar pa riba y vuala he volado, que sensacion mas cojonudo y lo mejor que el atrerrizaje a sido muy y en el paso por las zonas mas complicadas con el sillin bajo he pasado como un avion. Se que mi tecnica no es muy buena y mi peso es un jandicap para los saltos y las florituras pero lo de hoy ha sido el comienzo de una gran amistad con el enduro. Mas tarde en la ruta he cojido la rr9.2 de mi hemano y jooooder que maravilla lo de las dobles ni te inmutas por zonas rapidas pedregosas. Con lo que este año tengo en mente perder mucho peso y ahorrar unos euritos para un cuadro doble. Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
Jajajajaja Otro que se adentra en el lado oscuro. Yo poco a poco también me va tirando cada vez más el bajar. Eso si, con la camber doble, no hay color
ya somos 3, lo que con rigidas estamos un poco limitados, yo ya llevo un tiempo haciendo bajadas de trialeras bastante cañeras. Cuando pillemos la doble Jaenca, vamos a flipar jajaja
hola soy nuevo en el mundo BERG el tema es que estas navidades me ha regalado la familia el kit invernal de ropa berg culotte,termica interior y maillot invernal el caso que el culotte y el maillot le tengo que cambiar por talla a si que lanzo una pregunta para el que sepa responderme creo que el cullotte es de buena calidad en generla ( badana,tejido,proteccion termica,etc ) pero la duda la tengo en el maillot no os parece demasiado fino , para pasar inviernos en castilla , o es que han evolucionado mucho los tejiodos desde mi ultima compra aya por el año 2000 ? si que desearia respuesta por que dependiendo de vuestra opinion me quedo con ello o no muchas gracias y feliz año
a otra pregunta sabeis si en el spot zone tiene la capacidad de vender todo el catalogo de berg btt ? lo digo por que he visto en su pagina unas maquinas de doble y de 29er que no he visto en tienda lo pregunto por que estoy por la renovacion y la verdad es que me parece un producto muy interesante gracias
Pues la verdad es que siempre he comprado en el decahtlon, lo primero y mas importante es por que mi talla esta en algunas ocasiones en la xl y en otras en la xxl y en el sportzone solo llevan la xl y lo segundo por la variedad de ropa que tienes desde los mas economico a lo mas caro y de mucha variedad. Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
Bueno pues hoy despues de una ruta mortal de 50 km y a 0°c y con una niebla que no se veia mas de 20 metros, he llegado a casa de mis padres y les habia llegado la tija telescopica nueva, iiiuuuju que ilusion, esto de las chuces es una pasada, ahora toca montarla y dejarla fina. Por cierto ha sido una pasada ya que con la hunedad que habia y el sudor al transpirar en la ropa o el agua que se quedaba en la bici o el casco se congelaba. Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
Que pasada el frio que debe hacer por ahi! Lo peor es la humedad, yo acabo literalmente mojado de tanta humedad, es asqueroso. Veo que le estas metiendo mucha caña a la bici, sigue asi!! Queremos fotos y reportaje de la tijapija!
Ya he visto que has posteado en el hilo oficial de la Ice Lift. Lo del tapón del mando, creo que lo llevaban los modelos antiguos, que en vez de tornillo allen usaban un tensor en medio del cable. De todos modos, duraban poco en su sitio... La gente dice que los perdía con facilidad en el monte. Lo de los velcros... no sé a qué velcros te refieres. Que yo sepa no incluyen ningún tipo de sujeción en la caja... Yo amarré el cable de la mía con unas bridas de plástico negro y queda discreto y bien. Yo hice el domingo una salida parecida, 45km con niebla cerrada y frío generoso. No llegaba a congelar, pero resultaba curioso ver como mi barba se había convertido en un recolector de agua, recogiendo y acumulando todas las pequeñas gotas de la niebla que atravesaba. Cada poco tiempo me pasaba la mano por la cara para limpiar y caía un buen chorretón acumulado...
Llegan con retraso, pero llegan... los reyes majos! Fruto de la necesidad, comparto mis últimas 3 adquisiciones, que en camino vienen... - Sillín Selle SMP TRK ( http://www.chainreactioncycles.com/Images/Models/Original/23429.jpg ): Anchote, para culos gordos (160mm de ancho). Pesado (390gr, raíles de acero inoxidable) y feo (antiprostático, pico de pato), pero no me importa. Cómodo, espero... hablan maravillas de la marca y de su diseño tan poco convencional... Se puede encontrar a un precio inmejorable en Italia ( http://www.lordgunbicycles.com/shop/sella-nero-2013-p-83.html ), pero los gastos de envío lo encarecen demasiado para todo lo que no sean compras conjuntas. Mi escaso dominio del alemán (nivel Google Translator) tampoco me daba la confianza necesaria para comprarlo en Yatego ( http://www.yatego.com/partsforbike/p,47cc2e131730a,42c52fad8a4b42_6,sattel-selle-smp-tkr ), aunque es el 2º mejor precio que encontré... Pero bueno, que sepáis (por si alguien necesita saberlo en el futuro) que ésas son las 2 mejores ofertas que encontré... Ya por España se puede encontrar sin demasiado problema por unos 40, euro arriba, euro abajo... - Guantes Endura Dexter ( http://www.kingbarcelona.com/es/images/guant-endura-dexter09-ne.jpg ): Ya le tenía ganas a unos buenos guantes. Y de estos hablan bastante bien para lo que yo necesito. Nada para nieve ni temperaturas bajo cero. Nada para salidas con lluvia. Sólo un buen guante cortaviento que proteja contra una ligera lluvia en caso de que me pille a mitad de salida. Yo no tengo obligación de entrenar y hacer salidas cuando el clima se ponga tonto, así que prefiero un guante más transpirable que las versiones económicas de los guantes impermeables (porque para tener un buen guante impermeable y transpirable hay que dejarse una pasta...) De todos modos, según comentarios de la gente, viene ofreciendo una horita de protección con manos secas desde que empieza a llover generosamente. Y, aún cuando han dejado pasar agua, al no dejar pasar el viento la sensación térmica sigue siendo buena. - Cubrezapatillas (sólo puntera) Mavic Toe Warmer ( http://www.mavic.com/sites/default/files/products/zoom/300075.jpg ): Aquí no lo tenía muy claro... El presupuesto no daba para la opción ideal: Calzado de invierno. Así que tenía la idea de unos cubrebotas integrales. Pero la falta de tallas, los elevados precios de los modelos impermeables y los comentarios acerca de la poca durabilidad de la suela para uso por monte y del coñazo que supone andar poniéndolos y quitándolos, al final han hecho que me decante por un modelo que sólo cubre la puntera de rejilla de mi calzado veraniego. Espero que sea suficiente, ya que lo único que se me resiente en el pie son los dedos. Si resultan suficiente, lo demás son todo ventajas. Pequeños y fáciles de poner/quitar, los puedes meter al bolsillo del maillot y listo. Además, me permiten ajustar el cierre micrométrico de la zapatilla en marcha, algo que hago bastante. PD: El foro va como el culo, por eso los enlaces y las fotos están puestos con puro copy-paste. Lo siento.
Como dice mi padre siempre, ande yo caliente riase la gente, lo digo por el sillin que aunque parece un poquito grande pero se ve comodo de *******. Los cubre botas cuanto y donde los has comprado ya que se ven una buena solucion ya que a mi me pasa lo mismo que solo tengo frio en los dedos. Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
helou, feliz año ante todo, bueno el motivo de mi escritura es para saber con que evitamos pinchazos por aqui con las bergs. al comprarla, no le puse ni cinta antipinchazos esa plastica que venden para entre el neumatico y la camara, ni parches ni nada,una vez que tuve volver andando pues...ya me decidi a comprar dicha banda y parches, y, resulta que el otro dia, un mes de uso la banda antipinchazos me ha rozado la camara ya 2 veces y por lo consiguiente he pinchado jejeje. No se,si seguir con la banda,probar otra,comprar o adaptar tubeless,seguir a la aventura de serie, y solo con parches, como lo ven compis...
Pues parece que el precio estándar viene estando fijado a 20 en la mayoría de sitios. Yo los pillé en chainreaction porque, aunque las punteras me salían 2 más caras que el mejor precio que encontré en una pequeña búsqueda, los guantes unos 3 más caros y el sillín unos 7 más caro, al final salieron las cuentas gracias a usar un cupón de 12,50 (10 libras) y ahorrarme los gastos de envío debido a la suma total.
Cámara con líquido. Yo metí éste de OKO y tan contento... Dice que tapa agujeros de hasta 6mm, que ya me parece tapar bien... Por ahora lo llevo sólo en la trasera (Continental Baron con cámara gordota de freeride), ya que en la delantera había vaciado en el último pinchazo un spray sellador del LIDL y por ahora parece que aguanta. Cuando la espuma de la delantera se degrade le meteré la otra mitad del bote de OKO...
Lo mas facil es pillarse una camara de repuesto en la mochila y te evitaras volver andando... La unica prevencion es controlar presiones ni que sea a ojo, no pasarse quitando presion para ganar agarre y a partir de ahi cualquier "pijada" que quieras ponerle. Una buena camara tampoco es mala opcion, a mi las de 3 2 cámaras en SZ me duraron 4 días. Yo normalmente el problema que tengo no son pinchazos sino reventones por trialeras y eso, principal problema de las rigidas, que detras te comes todos los baches y si llevas presion baja... Dukeuriel, buenas compras has hecho!! Lo de la zapatilla no es facil perderlo? A mi me parece que me duraria 4 dias... Y pedazo de guantes, yo pille por 25 en decathlon los de invierno y van perfectos! Yo tambien estoy hasta los mismos del foro, de hecho he dado por imposible la venta de los frenos, no consigo editar el primer mensaje y supongo que como yo, los demas tampoco podran verlo bien, asi que paso, me queda muy poco ademas para dejar de todo el foro. No me vale eso de "es gratis" puesto que es gratis si, pero nadie hace nada por amor al arte, la publicidad les da un dinero que consiguen gracias a la cantidad de usuarios que entramos y vemos esa publicidad. Saludos
Pues no lo sé... será la primera vez que use algo así... En teoría el elástico ajusta bien, sin ejercer demasiada presión como para cortar el flujo sanguíneo, pero lo suficiente para amarrar. Lleva tira de silicona por debajo para evitar que deslice y, al cubrir por encima de la primera (y, puede, que de la segunda) tira de velcro de cierre de la zapatilla, quedará encajado y será más difícil que deslice... Por la parte a abajo también lleva el agujero para la cala, pero con algo de suela... no es que vaya completamente abierto salvo por el elástico, así que supongo que eso también ayudará a que quede todo bien ajustado y no se suelte fácilmente... Veremos...
Bueno pues ya tengo montada las nuevas chuches. Los puños nuevos de la marca berg y la tija pilla, la verdad es que al final como comentaba dukeuriel el manillar va a parecer una nave espacial. Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2