libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56

    Así es, no pases de las 155 y con los nuevos datos veremos a ver el específico. saludos
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Con las que vienen vas más que servido porque con la progresión que se lleva terminas con bastante volumen. ¿Dónde te has hecho esta prueba?
    Menudos valores...A mi no me cuadra un umbral aeróbico tan alto y dime porcentajes de los umbrales con respecto al V02 máx y cuando te le hiciste cómo habías estado entrenando y qué momento era. saludos
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    El entrenamiento de la capacidad está orientado a intentar apurar al máximo la duración del glucógeno al nivel muscular en trabajos de ese tipo. Es muy similar al de la fuerza resistencia que su fin es intentar entrenar al músculo a la fatiga en esfuerzos importantes y continuados. El primero las recuperaciones son siempre completas y en la fuerza pueden ser incompletas. saludos
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No hay problema, y puedes pasarte. saludos
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Te volverás loco si comienzas a descontar de cada salida lo magro por un lado y despreciable por otro. En potencia se tiene el valor de la potencia normalizada, además de la intensidad funcional y es otra cosa para para poder cuantificar el provecho de ese volumen
    Pero con pulsaciones, si quieres quitar las zonas de ritmo cardiaco no dentro de la zona mínima...no me extraña que te hagas un lío.
    Suma las horas según vayas avanzando y no te compliques que tampoco es para eso y al final te saldrá bien si las circunstancias semanales son casi siempre similares. O por que un día te toquen más semáforos en rojo...buf!! Lo del calentamiento, puedes sumarlo aunque en los planes que he diseñado ya cuento con ellos. Pero si tienes tiempo y ganas, sin problema. saludos
     
  6. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Hola Chema

    en el nuevo libro has añadido algo de entrenamiento por potencia?

    gracias y un saludo
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Por un lado ya habrás mejorado tu adaptación cardiovascular y por eso te cuesta más coger el pulso en rodillo. Seguro que al aire libre no te hubiese costado tanto. Y debes tener en cuenta que para los watios que mueves, los desarrollos de un compact dificultan más alcanzar el pulso. Ayudate un poco con el desnivel si la cadencia es buena. saludos
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No hay ningún problema. Durante la base se pueden cambiar los días de lugar , dentro de la misma semana. Adaptar el entrenamiento a tu disponibilidad es tan fácil como ajustar el volumen que puedes hacer cada día, pero teniendo en cuenta lo que comento en el nuevo libro. Sesiones superiores a un tiempo, no considero necesario sobrepasar de 1h 30'. saludos
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Creo que ya dejo bien claro que en maratones creo que hay muchas más variables que en marchas de carretera. Pero si las que haces particularmente consideras que tienes que trabajar más puertos, para eso insisto numerosas veces en ambos libros que cada uno se adapta el plan. Yo doy los ingredientes para prepararlo y he puesto dos ejemplos, distintos a los de carretera y podría poner otros dos distintos. Dos y dos no son cuatro aquí. Hay muchas combinaciones y variables dependiendo de múltiples factores.
    Me parece bien el diseño que has hecho. Pero no olvides trabajar fondo. saludos
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    ¡Buf! Casi haría una semana de recuperación y haría diez días de fiesta, para comenzar con el primer microciclo del plan y hacer luego dos del segundo y dos del tercero. Y a partir de ahí comenzaría el específico. Es que te queda un mundo sino. Creo que te iría bien y no perderías lo que llevas hecho. De lo contrario, sino lo controlas bien corres el riesgo de llegar quemado o estancarte. Así, das un paso atrás sin llegarte a caer y cuando te levantes irás de lujo. Un saludo
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Otra opción. Volvemos a lo mismo. Hay varias combinaciones al igual que ejercicios. Correcto el intervalo. Lo que hace falta es perder grasa, pero si es peso magro y está equilibrado se le puede sacar mucho provecho. saludos
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues hombre, a estas alturas con el fondo que has ido acumulando no hubiese hecho falta hacerlo. Podías haberlo dejado igual. No es necesario el descanso. saludos
     
  13. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid
    me la hicieron en medicina deportiva en valladolid,estaba practicamente a tope a mi tambien me parecio muy alto las pulsaciones no son las maximas ya que no me dejaron subir mas,con lo de los porcentajes creo que es esto,
    Max/pred vo2 154%
    AT/pred vo2 109%


    la prueba fue hace dos meses
     
  14. JMCJ65

    JMCJ65 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2011
    Mensajes:
    818
    Me Gusta recibidos:
    103
    Buenas tardes Chema, otra vez aquí con los dilemas. Creo que esta vez solo necesito una palmadita en la espalda jajaja pero como por suerte preguntarte sale gratis, “Pa ya” que voy
    Estoy en el microciclo 11 de la fase de acondicionamiento general, cuando estaba por la 6 o 7 iba como un tiro, mis porcentajes de entreno son altos, después de la prueba de esfuerzo (que te mande) quedamos que hay poco margen entre umbrales, bueno el tema esta en que estos últimos días o mas bien estas dos ultimas semanas voy atascadísimos, me duelen las patas muchísimo y aunque no voy mal del todo en cuanto a respiración, las patas me fallan. Hoy Sali con un amigo que en teoría tenia que ir algo peor que yo, pero alucine cuando llevábamos unos 20 km y con un dolor impresionante de cuádriceps, le pregunto, que media llevas tu de pulsaciones y me dice que el 71% cuando yo llevaba el 78%, le pregunte un par de veces mas en que pulsaciones iba y recuerdo de decirme el al 75% cuando yo iba por cima del 82%, me quede asustado, nos pegamos 75 km pegándonos con el aire y al final acabe con una media del 76% y el del 71%. Ahora casi me respondo yo solo. El, el fin de semana no entreno nada y ayer hizo dos clases de spinnig (como una hora y media). Yo el viernes gym +20` de spinnig, sábado 80 km MTB, domingo 45 km carretera, lunes 105 km de carretera durillos, martes gym+20´ spinnig, ayer descanso total.
    Es por cansancio de acumulación, mañana me toca gym otra vez y sábado MTB y domingo 110 km de carretera. Dime que mas adelante ire como un tiro, porque lo estoy haciendo todo casi perfecto jajaja ANIMAMEEEEEE jajaja

    Mis porcentajes de entreno en este 3º y ultimo mesociclo es de 86/89% que por cierto solo alcanzo a ratos
     
  15. escalador69

    escalador69 Novato

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes Chema,
    E observado que en el ultimo libro en el segundo mesociclo, en las 2 ultimas semanas dices que se empiece a coger la mtb si el pulso lo permite,pero solo hay un jueves que indica bbt ¿los demas dias de semana seria con la flaca?.
    Y en el tercer mesociclo,se repite igualmente,hay dias que indica btt y otros no lo pone como los lunes y sabados, por ejemplo, ¿seria tambien esos dias con la flaca o ya serian todos los dias con btt?
    En el especifico de maraton seria todos los dias con btt o hay dias que hay que hacer con la de carretera.

    Muchas gracias,saludos.
     
  16. ANaTaEL

    ANaTaEL Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    431
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes Chema:

    Una pregunta quería hacerte y espero que no sea abusar mucho, me han dado plaza para la quebrantahuesos y la voy a preparar con tu libro de planifica tus pedaladas, voy con una semana de retraso, pero bueno, espero q no se nota mucho, el tema es q en mayo voy a hacer los 101 km de ronda en duathlon, donde tendre que hacer 83 km mtb y 18 km de running, el tema es q tampoco quiero estar a tope para correr, solo voy a disfrutarlo, pero claro no se donde encuadrar los entrenos a pie, por ahora los voy a meter en los dias de gym, y voy solo uno al gym, las semanas de 5 salidas en bici, si ademas corro, pues voy a ir un poco justo no?? corriendo estoy tmb respetando las pulsaciones para hacer base. Espero haberme explicado y si me puedes ayudar te estaria agradecido.

    un saludo,
     
  17. adriantorrellano

    adriantorrellano Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    735
    Me Gusta recibidos:
    19
    Muchas gracias por la rapida respuesta y tu atencion.

    Una ultima consulta chema, ¿en los microciclos que me comentas que haga debo de incluir tambien los dias de gimnasio o por el contrario lo substituyo por otro tipo de ejercicio?

    Muchas gracias de nuevo chema. Un saludo
     
  18. triptonman

    triptonman Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Benicadell
    Hola Chema.
    Durante mis tres semanas de descanso he sufrido una lesion que me han hecho retrasar el inicio de la nueva temporada. Ahora necesito restarle dos semanas a las doce que tenia previsto realizar. Como lo organizo?
    He estado 5 semanas en el dique seco y esta he empezado con el primer microciclo de tus tablas de rodillo.
    Gracias

    Enviado desde mi Xperia
     
  19. pintiflix

    pintiflix Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenos días Chema,

    estas navidades los reyes me han traido tu libro de planifica tus pedaladas Btt y estoy supercontentísimo!!!...casi me lo he leído entero, y ahora vuelvo a reelerlo para fijarme mejor en las cosas que más me interesan una vez tengo una idea global.
    Me gustaría hacerte diversas questiones:
    - supongo que se sobreentienden que los tiempos de los entrenamientos diarios propuestos en el libro son sin contar con sus respectivos tiempos de calentamiento y enfriamento y sus posteriores estiramientos???, si es así, que tiempos aconsejas tú de calentamiento y enfriamiento???
    - en mi caso, yo dispongo en casa de una bici de spinning, puedo realizar los entrenamientos en ella como si de un rodillo se tratara???
    - he leido en tu libro que si se entrena en rodillo, reduces el tiempo de entrenamiento efectivo, hay que hacerlo???...en todas las tablas de entrenamiento del libro???

    Muchas gracias de antemano y felicidades por el libro!!!

    Salu2.
     
  20. selies

    selies Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Chema,

    Estoy en la segunda semana de entrenamiento, con la tonificación muscular, y la verdad es que no sé si lo estoy haciendo bien. Lo estoy haciendo como tu explicas, es decir, determinar el peso máximo en cada ejercicio y de ahí aplicar el 50% o 60% según la semana en que te encuentres. El caso es que que cuando realizo las últimas repeticiones, en la segunda repetición del circuito, en algunos ejercicio me cuesta llegar al número de repeticiones marcadas (aunque las llego a hacer). No se si al determinar el peso máximo, puedo con un peso considerable para una repetición, pero me falta resistencia para efectuar varias repeticiones después de hacer dos veces el circuito.

    Te lo pregunto ya que no sé si lo hago correctamente, ya que quizás al forzar tanto puedo llegar a generar ácido láctico durante la sesión que me perjudique el entrenamiento aeróbico dándole a los pedales. He mirado pulsaciones después de estos ejercicios de pesas y estoy sobre el 70%/73% de las FCmax.

    Gracias por todo!
     

Compartir esta página