libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. suancin777

    suancin777 Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    424
    Me Gusta recibidos:
    42
    Buenas tardes Chema,

    Este sabado compré tu libro, el de btt, y he empezado a hacer el primer mesociclo y he comenzado en el gimnasio.
    He hecho las pruebas para sacar la fuerza máxima en los distintos ejercicios y hasta ahí todo correcto.
    Pero tengo una duda y es que en la primera semana pones hacer 2 series de cada ejercicio y que si queremos podemos repetir el circuito en dos ocasiones ¿Esto es opcional? ¿Podemos solo hacer solo una vez el ciruito? ¿Qué recomiendas? Luego en la tabla pones dos tiempos de recuperación, ¿El primero es para el primer circuito? ¿El segundo tiempo de recuperación es para la segunda vuelta?

    Gracias,
     
    Última edición: 15 Ene 2013
  2. taxista

    taxista Novato

    Registrado:
    26 Sep 2007
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenas chema, no se por donde empezar..... ¡¡¡ despues de unos 12 años montando en mtb me he dado cuenta de que he sido un bestia,burro...etc,etc....acabo de comprar tu libro de btt y ahi te das cuenta de lo importante que es una buena base y no hacer el cafre como hago cuando he ido a cualquier prueba de maraton terminando acalambrado, pajaras.... me he propuesto de seguir el entreno que tienes en el libro lo mas cercano posible. mi pregunta es. con vistas a la mtb de sierramorena el 21 de abril ¿ crees que podria aplicar una entreno desde hoy hasta esa fecha ? a dia de hoy llevo como un mes, unas 15 salidas de unas 2 horas mas o menos saliendo ...eso si haciendo el cafre¡¡¡¡¡. se puede empezar con una base de resistencia aerobica de unas 8 semanas...y si es cuanto tiempo cada salida tendria que hacer? cuanto mas mejor...¡¡¡¡ tambien hare algo de pesas como indicas en el plan del libro. como ves la pichilla hecha un lio...¡¡¡¡
    muchas gracias..
















    ¡
     
  3. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Me gusta mucho el test de recuperación para saber si estas asimilando, de momento en los intervalos de media hora de Intensidad Aeróbica acabando en la franja más alta (163 pulsac sobre umbral anaerobico de 170) recupero 45 pulsaciones así que vamos bien.


    Saludos
     
    Última edición: 15 Ene 2013
  4. Grauman

    Grauman Aficionao!

    Registrado:
    14 Abr 2011
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Torello
    Hola Chema, felicidades por tu libro y el exito merecido que tiene. Estoy siguiendo el entrenamiento de ejemplo del "planifica tus pedaladas" (no el de BTT) y el domingo termine la sexta semana, o sea que esta tendria Recuperacion. La question es que estoy resfriado y no sali ni ayer ni hoy, y me parece que voy a estar unos dias sin salir. He visto que en caso de caer enfermo, a la vuelta recomiendas hacer tres dias al 60-65% y despues hacer la primera semana. Despues de esto volveriamos a ir a por la septima semana o se vuelve a empezar. La otra duda es: Tengo tos y me noto tapado, pero no tengo fiebre, es mejor que no entrene, o al trabajar a bajas intensidades podria salir igual? muchas gracias!!
     
  5. BAJAMAR

    BAJAMAR Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola Chema, agradecer de antemano tu atencion. Despues de haber recibido estas navidades el Planifica tus Pedaladas y el Alimenta, y haberlos terminado de leer he comenzado la planificacion esta semana pasada. Por motivos de trabajo y ocupaciones varias nunca se cuando dispondre de tiempo suficiente para el entreno, por tanto las tablas de rodillo me vienen muy bien, pero no se si no lo pone por ningun sitio o si no lo he leido, pero no veo como suituir los dias de fines de semana por rodillo. Por estas circunstancias no llevare el entrenamiento combinado como lo ponen, 3+1 o 2+2 sino que hare 4 dias pero alternativamente segun pueda y necesitaria saber que equivalencia podria valer entre calle y rodillo, sobre todo las tiradas largas de fin de semana, pues no puedo ausentarme durante tantas horas, salvo cuando llegue el tiempo de rutas, donde si acudire a estas de forma determinada. Muchas gracias y animo a ti y a todos, pues servis de gran ayuda.
     
  6. tito7

    tito7 Miembro activo

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    1.149
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Lerida
    Hola chema

    No me aclaro mucho con el garnin, que me de guiar por el %FCM o por el %FCR?
     
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    [
    [/QUOTE]Por % FCM, es decir por el % respecto a tus pulsaciones máximas
     
  8. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Hola, yo creo que estamos abusando de Chema con algunas preguntas. A lo mejor no se queja...pero algun dia esto reventara por algun lado.
    Muchas veces me entran ganas de responder a las preguntas que sabes como responderia Chema, con puntos y comas. Pero por no darle mas trabajo leyendo.
    El garmin traera manual digo yo. Si sigues el plan Chema, en funcion de la Frecuencia cardiaca maxima, %FCM, pues eso. %FCR no se que es.
    A la, ya lo he soltado.Lo siento
    Un saludo
     
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Supongo que FCR es frecuencia cardiaca restante, es otro indicador del nivel de intensidad, pero Chema usa en su libro el % FC maxima
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Utiliza las 197 que son las máximas que has visto. saludos
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pasa a la siguiente semana sin problema. saludos
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Comienzas a contar al terminar el estímulo y no tienes porqué llegar a la frecuencia regenerativa. Entonces hazlo entre el 80%-83% y los 2' de recuperación. saludos
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ni de coña, eso ni es entrenamiento ni nada. Al igual que salir el domingo en la base y saltarse las pulsaciones por ir con gente. saludos
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Hola Chema,

    Lo primero agradecerte la ayuda que nos estas brindando a todos.

    Voy por la semana 8 del entrenamiento en rodillo 3+1. Tengo previsto acabar las 20 semanas del plan para la primera semana de Mayo (porque alguna habrá que repetir por diferentes motivos seguro).
    Al grano: Objetivos 27 de Abril Monegros, 19 de Mayo Soplao y el 15 de Junio Eusko Bike Challange (120 Km 3600+).
    ¿Crees que hay suficiente tiempo entre las diferentes pruebas para recuperar o mejor quito alguna?
    Mil Gracias



    Más que de sobras, incluso metería alguna intermedia el primer finde de junio. saludos
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Una cosa es lo que ellos te aconsejen y otra lo que quizás debas hacer. No siempre te dan las indicaciones más adecuadas....y no me das umbrales, ni % Vo2máx en ellos...así poco puedo ayudarte. Pues que hagas un microciclo de recuperación cuando comiences y otro del segundo mesociclo y continua. saludos
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si crees que puedes y tienes ganas, adelante. No hay nada que objetar. Es interesante el entreno en ayunas y el trabajo al 70%-80%. Tienes que aplicar siempre estímulos para no estancar. La base tiene su importancia pero el resto también. No olvidemos que lo que da la mejora son los fenómenos de supercompensación. saludos
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si sólo se da la circunstancia esta semana, sigue. Pero si se da otra semana, en cuanto puedas debes añadir la salida de fondo específico. saludos
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Así es. Ya se ha dado algún caso más. Te salva que es la semana de recuperación. Adelante. saludos
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No programo marchas específicamente en los recuadros, pero si digo que durante la calidad se pueden hacer marchas con carácter preparatorio. Por ejemplo, tienes salidas intensivas con el grupo que pueden ser muy similares. No, no es cuestión de doblar. Puedes hacer las 2/3 partes de la salida más larga de la semana, por ejemplo. saludos
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Yo recomiendo hacer el circuito dos veces. Pero hay gente que justo le viene y ....menos es nada. La primera recuperación es entre las repeticiones de un mismo ejercicio y la segunda recuperación, antes de pasar al siguiente ejercicio, saludos
     

Compartir esta página