Brico: mantenimiento fox 32 (cambio retenes y aceite)

Tema en 'Mecánica' iniciado por icom24, 4 May 2008.

  1. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Por fin me estrené en compañía de un colega. Que nadie piense mal, que no somos gays. :D Le hicimos el mantenimiento a su F-120 2008 en versión completa, es decir, desmontando los diales. Era más el respeto que otra cosa porque es sencillo de hacer y el resultado fue perfecto. Ahora bien, vamos a matar a los de Slopes. Ellos fueron los que le hicieron la última revisión a la horquilla y al abrir la pata izquierda, que debía llevar 30 ml de aceite (quizás algo menos por el que se gasta al usar la horquilla) nos encontramos con que estaba TOTALMENTE SECA. No tenía ni una gota en su interior, así de claro, ni una gota. La cámara de aire sí tenía los 5 ml de aceite (debe llevar Fox Float Fluid pero se ve que ahorraron pasta poniéndole valvulina de coches porque era un aceite verde y no el Fox Float azul. En cambio cobraron el precio normal como si le hubieran puesto el Float azul). Miramos con una linterna el interior de la botella y estaba totalmente seca salvo en la parte superior donde estaba el aceite de la cámara de aire. Debido a eso, la barra izquierda está rayada por la fricción de los casquillos, ya que esta botella estaba totalmente seca. Se ve que a los de Slopes se les olvidó poner los 30 ml de aceite en esa botella. Manda huevos. ¿Cómo **** se te va a olvidar eso? En su día le hicieron el mantenimiento a mi RP2 pero ya no vuelve a ir allí ni de coña.

    [​IMG]

    Por suerte no afecta al funcionamiento y al pasar el dedo no se nota ningún escalón. De haber seguido sin mantenimiento durante más tiempo mi colega se habría acordado de satanás. :D

    La horquilla ahora va suave, suave, con tacto de mantequilla.

    La otra barra sólo ha perdido el color titanio porque la primera revisión se le hizo pasados unos 4000 kms, pero la barra izquierda está así de rayada. De cerca se veían diminutas rayitas en la barra. Siento la calidad de la foto pero fue hecha con el móvil y ahí no tengo modo macro.


    Ya estoy a punto de pedir un juego de retenes, que es lo único que me falta para hacerle el mantenimiento a mi horquilla tan pronto como pueda. Espero no llevarme una desagradable sorpresa al sacar las barras. Miedo me da. Desde aquí animo a todo el mundo a que haga el mantenimiento con cierta frecuencia, que haciéndolo uno mismo es barato y te ahorras problemas a la larga. Haciéndolo con paciencia y cuidado es pan comido y se nota bastante la suavidad.
     
  2. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Anteayer para tener las ideas claras me empollé la primera página de este hilo y además leí y visioné:

    http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com.es/2010/09/mantenimiento-horquilla-fox.html Con todos mis respetos pero yo no le pongo ni de coña los retenes Enduro. Quedan apretados, la horquilla pierde tacto y es más fácil rayar las barras. No hablo por hablar sino por comentarios de otros compañeros.

    http://vimeo.com/29844344

    https://www.youtube.com/watch?v=GwNh65dPL6M

    No voy a ver el vídeo otra vez pero si no falla mi memoria aparte de no desmontar los diales, tampoco cambian ni añaden el aceite de la cámara del aire.

    https://www.youtube.com/watch?v=mQCHXjTW-04



    Con frecuencia deberíamos empapar las esponjas: http://www.foxracingshox.com/fox_tech_center/owners_manuals/09/Spa/Content/seal_clean.htm


    Por si alguien aún no sabe dónde encontrar los volúmenes de aceite de su horquilla: http://service.foxracingshox.com/consumers/Content/Service/oil_volumes.htm
     
  3. Bicicletista2

    Bicicletista2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    2.430
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Al sur
    En este tutorial tampoco cambian ni añaden el aceite de la cámara del aire, me refiero a esos 5 ml del Fox Float Fluid.

    Se le ha olvidado o es que no lo lleva?

    Yo le hice el mantenimiento a la mia hace poco y no se lo puse, pero estoy por echarle esos 5 ml de aceite de motor, ya que es solo para lubricar la cámara de aire por dentro.

    saludos.
     
  4. psaozh

    psaozh Miembro

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Al-Ándalus
    A mi tampoco me gustan los enduro, te recomiendo los nuevos fox skf que son los que montan las nuevas horquillas de fox.


    Una pregunta eres el mismo usuario de la plataforma Mtb de fc?
     
  5. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    .
     
    Última edición: 16 Ene 2013
  6. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas, es que en el tuto de vimeo, el tio lo hace mal, mete 4cc de aceite de motor sustittutivo del float fluid por abajo cuando es por arriba, no tien sentido meter esos 4cc de motor y luego los 160 de 10w de horquilla, se le fue la pinza.

    Por lo general el float fluid se echa por la flecha con el 1, desenroscando el dial, en algunas horquillas es solo a la pata del spring (la del aire) y otras tambien en la del damper (el rebote y bloqueo) por la flecha 2 se echa aceite en cantidad y sae que marca cada modelo y por la flecha 3 lo mismo.

    Sin título-1.jpg

    De esta forma el float fluid y el de horquilla no se mezclan ya que la torica separa esas dos camaras, espero que despeje dudas la explicacion.

    Saludosss
     
    Última edición: 16 Ene 2013
  7. cajarolo

    cajarolo Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una duda sobre esa horquilla: ¿se le puede colocar mando de bloqueo en el manillar? fox RL ´08.jpg
     
  8. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas, solo cambiando los diales y sin cambiar todo el cartucho no lo creo.

    Saludosss
     
  9. cajarolo

    cajarolo Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    Acabo de ver un tema abierto aquí mismo, en mecánica, y explica cómo.
     
  10. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Pero casero?? comparte el enlace ;) y nos infermamos todos.

    Saludosss
     
  11. jlc_82

    jlc_82 Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2012
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
  12. manuelo2780

    manuelo2780 Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2011
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Los Teques, Miranda, Venezuela
    Eso es correcto, tal com lo señanla Penaldrum. Muy bien.

    Yo también dudé un poco, incluso hay sitios donde dice que le coloques float fluid a las esponjas, pero esta mal. Se deben es mojar con el aceite SAE de la viscosidad adecuada. (green 10 wt).

    Una cosa importante, he visto varias personas que se quedan sin aceite en la barra izquierda (la que lleva menos aceite en promedio 30 ml) lo cual puede traerte problemas por friccion en seco rayandote la barra. De hecho una horquilla float 140 mm que en estos dias desarme para bajarle recorrido solo le salieron 19 ml y estaba nueva.

    Saludos.
     
  13. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Bufff 139 eurazos!!! a mi no me compensa la verda

    Lo del fox float en las esponjillas como tu dices es correcto, aunque fox en algunos tutos de limpieza de retenes/guardapolvos si le echan float fluid, pero vamos... que con el de la horquilla vale o valvulina o aceite de motor.

    lo de las patas secas tienes razon, hace dos dias un conocido mio llevo al taller una talas CTD de su canyon con 4 meses escasos y dijo que estaba mas seca que la mojama.

    Saludosss
     
  14. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    El aceite de motor en todo caso en la pata izquierda por debajo porque su función es la de evitar la fricción. Para la cámara de aire usa Float Fluid azul o valvulina.

    Esos son los que pusimos, los SKF de baja fricción. Ya no se consiguen los antiguos retenes Fox.

    Sí, el mismo. Tú eres DELLOTO, ¿verdad? :D

    A mí también me pareció bastante extraño cuando lo vi pero no le presté mucha atención porque su horquilla es una TALAS y las que trato son F120 y Float. Desconocía si en la Talas se tenía que hacer de otra forma, por eso en esa parte no le presté importancia. Si confirmas que el tío lo hizo mal, menuda cagada subir un vídeo "dando lecciones" de mantenimiento cuando él mismo la caga. En forocoches usaríamos el emoticono :facepalm:

    Mi colega y yo lo hicimos tal cual indicas.


    No creo que esté mal porque la misma Fox te explica que realices con frecuencia este procedimiento de lubricación y mira qué le ponen a las esponjas en el paso 11. http://www.foxracingshox.com/fox_tech_center/owners_manuals/09/Spa/Content/seal_clean.htm

    Por tanto yo saco en conclusión que para mojar las esponjas se podrá usar tanto el propio aceite de la horquilla (que al fin y al cabo es el que le llegará a las esponjas cuando le des la vuelta a la bici) o el Fox Float Fluid .... y me atrevería a decir que también la valvulina de coches que dicen que es un sustituto del Float Fluid. No obstante preferí comprarme una garrafita del caro líquido azul.
     
  15. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Por cierto, ¿las horquillas con cartucho FIT, es obligatorio desmontar y vaciar ese cartucho? Porque estuve viendo un tutorial en la web de Fox y me pareció bastante trabajoso y lioso, además de necesitar una especie de herramienta especial. Al final me voy a alegrar de tener una horquilla antigua en baño abierto. :D :D :D
     
  16. mario erwaky

    mario erwaky Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cono sur(las palmas of gran canaria
    buenas compi,y paisano oye me puedes decir donde has visto lo del cartucho q creo q la mia esta ****** ,aunque voy a probar a desmontar otra ves le cambie retenes y ahora no funciona ni el bloqueo y ni el rebote es una fox float rl32 de 150.gracias
     
  17. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    No es obligatorio pero... algun año se tiene que hacer pa cambiarle el aceite que se puede degradar y perder propiedades

    Tiene telita el cartuchito si, igual que el talas.

    Pero es FIT????

    Saludosss
     
  18. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Ya te digo. Fue ver el trabajo minucioso que da eso y casi me dan diarreas, jajaja. Espero que mi horquilla no pete porque creo que ahora casi todas vienen con el FIT de marras y viendo el coñazo que es el FIT, maldita la gana. Con lo fáciles que son las de baño abierto.
     
  19. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Buenas compañero. Aún no te conozco en persona aunque creo que hace meses iba subiendo hacia Los Giles y tú bajaste a toda velocidad en tu Remedy. Conozco a Condonero y demás.

    Al grano. Como te dijo Penaldrum, ¿tu horquilla es FIT o baño abierto?

    No guardé el enlace en favoritos pero en un momento vuelvo a entrar.

    Debió ser aquí:


    http://service.foxracingshox.com/consumers/index.htm >>>> Service >>>> Forks >>>> 2010 FIT RLC Cartridge Service

    A ver si me deja poner el enlace directo: http://service.foxracingshox.com/consumers/Content/Service/QuickTech/32FITFullServiceProc.htm
     
  20. setes1

    setes1 Miembro

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    sangonera la verde murcia
    buenas compañeros tengo una horquilla fox float evolution rl 100mm año 2012 y quiero hacerle el mantenimiento anual y mi pregunta es de cuanto aceite lleva en cada barra y de q densidad pues estoy loco buscando y no lo encuentro aparte de que soy algo torpe con esto de internet muchas gracias y un saludo
     

Compartir esta página