Haber si me podeis ayudar y decirme que tipo de pedalier lleva y como se llama de una X-Control 310 del 2012 Gracias.
He encontrado este enlace en el foro del manitou r2 que supuestamente es el de nuestras lapis, este enlace es de 2009, pero creo sigue siendo el mismo, leedlo y sobre la respuesta 7, hay un archivo adjunto en pdf, lo descargas y se ve los pasos y como lo hace, y parece muy sencillo, espero que sirva de ayuda. Se me olvido el enlace jeje, http://www.foromtb.com/showthread.php/543732-Mantenimiento-Amortiguador-Manitou-(Lapierre)
Tipo de pedalier: Shimano BB91-41 Pres Fit Mas info: http://pedalesybastones.blogspot.com.es/2012/11/toca-taller-cambio-del-eje-del-pedalier.html
Ver el archivo adjunto 3225928 Ver el archivo adjunto 3225929 Ese es el amortiguador, la bici es X-control de 130 y asi me queda en principio a tope de presion. es correcto? como solucionarlo? por eso dentro de mi desconocimento pense en cambiar por otro mas capaz. Fui a pedir consejo a una tienda y me dijeron que mas no se podia hacer. gracias por el enlace del mantenimiento.
compañero lo que te pasa es que se a bajado el aceite o grasa por debajo del pistón principal y esta por debajo y eso hace que haga tope yo lo tengo que abrir a cada 3 meses porque me pasa lo mismo que tu,, aunque pongas toricas nuevas siempre el aceite o grasa se baja y se queda retenida encima de la torica del guardapolvo
Muchas gracias a todos por la información y por el video. Osea sé, que solo se pueden poner bielas que valgan para ese sistema. ?
Que guarda polvo?? Si es por el guarda barros ese...con plastico de una garrafa, sierra, lima y 3 bridas...se puede hacer mas fino aun. Vamos que el amortiguador esta "defectuoso" , a ver si leo el tutorial de mantenimiento ese y seguimos buscando el amortiguador, por si no lo soluciono. gracias!
Te comento esa misma bici es la que tengo yo el amortiguador trasero no es un Manitou porque es escribí a Manitou y me dijeron que no era de ellos. Entonces escribí a Lapierre y me contestaron que era un Lapierre R Hydraulic Damping Technology, les pregunte si me podian mandar un catalogo sobre ese amoritiguador y me dijo que se lo pida al de la tienda y que el se los pida a Lapierre si no tenía para darme. Se lo comenté al de la tienda ya que yo le quería hacer el mantenimiento ya que le hago yo el de la horquilla. Me vendió los retenes me dijo como se hacía y ya lo he hecho es muy facial pero está muy duro de desenroscar la primera vez. Ya se lo he hecho pero aun no lo he vuelto a probar. No tiene nada que hacer son cambiar unas 7 ó 8 juntas hechar un poco de aceite (a ojo) en la camara de arriba otro poco en la camara de abajo y ya está.
Bueno aquí os pongo algunas fotos de estos dias que he cambiado los retenes del amortiguador trasero Lapierre y para que veais por dentro como es para los que no lo conozcais.
Hola, ese es justo el mio, sabes que peso tiene y que marca es? viene alguna pista más cuando lo desmontas? Gracias.
El peso no lo se y el modelo es Lapierre R Hydraulic Damping Technology, el nombre me lo mandaron en un correo los de Lapierre cuando se lo pregunté
MIL GRACIAS, no se si sería abusar que nos expliques el proceso de desmontaje y montaje que has empleado y donde has comprado el kit de retenes.
Para desarmar el amortiguador, se saca primero el aire , es sencillamente a rosca con la mano, pero como me dijo el de la tienda estaria duro de *****... Entonces en un buen tornillo de banco lo cogeis por la parte de arriba con el tornillo y como con la mano no podreis pues con una llave grifa protegiendo con una buena goma el cuerpo del amortiguador desaflojais y apenas hay que hacer fuerzaza y ya se separan las dos partes tiene unas juntas en el cuerpo y otras en la otra parte abajo por donde sale el piston, se cambian todas y se limpia un poquito , la verdad es que por dentro estaba muy limpio y tenia una pizca de aceite. Despues montas todo pero sin enroscar todabia lo poneis el piston hacia arriba lo sacais una pizca para hechar un chorrito de aceite y rapidamente meteis el piston porque si no el aceite se sale por el otro lado. Al estar metido el piston dais la vuelta al amortiguador y por la parte por donde se cierra le hechais otro chorrito, se puede hechar perfectamente porque para cuando cerreis el amortiguador hay que apretar fuerte para que se comprima un poco y se junte la parte de arriba con la de abajo y a la vez enroscar una vuelta para que enganche y luego ya sin tener que presionar se enrosca facilmente hasta que haga tope la parte de arriba con la de abajo, apretarlo fuertemente con la mano, no hace falta apretarlo con la grifa. Luego lo montais en la bici le meteis el aire y a correr Lo del chorrito me lo dijo asi el de la tienda de Lapierre que es como lo hacen ellos por 55 , que si hechas algo mas de aceite de la cuenta el propio amortiguador al funcionar el exceso lo va a tirar por el piston Las juntas fueron 20 en Buhobike en Madrid que ya esta bien para unas cuantas juntas . El aceite el que teneis para hacer el mantenimiento de la horquilla el SAE 15 Creo que no se me olvida nada, cualquier duda no dudeis en preguntarme, es muy facil, asusta un poco antes de ponerte pero luego hecho no tiene nada es algo mas facil que hacerselo a la horquilla porque es mas manejable
Muchas gracias MERENGUES, ¿puedes ponernos el enlace de Buhobike de las juntas que son?. Yo no las he encontrado.¿o es que las has comprado físicamente allí?.De ser así te agradecería si es que no lo has tirado que pongas una foto de la etiqueta de la bolsa donde van las juntas, es que al ser de Lapierre igual meto la pata si las compro.
Lo que pasa es que al montar el vídeo, con tanto corte, cambie la posición del corte y quedó así. Pero llevas razón es al revés.