Pues llevo muchos años saliendo por la noche y he llevado todo tipo de linternas de DealExtreme. Ahora llevo con bastante buen resultado este foco que le compré a un forero y es un tunning muy bueno y económico: http://www.foromtb.com/showthread.p...m-l-t6-2-200-lumens-reales-VENDIDO?highlight= Le compré una batería samsung aparte al forero Pabcor y eso me hace no tener que estar cargando pilas todos los días. Si sales todas las noches como yo tienes que llevar algo parecido, en el primer modo se hace de día y te permite bajar los barrancos más jodidos.
Y se me olvidaba, para la cabeza llevo esta que abre mucho la luz y te permite conducir el haz hacia donde miran tus ojos, imprescindible en un tramo de curvas y para que la luz del manillar no te haga sombras: http://dx.com/p/fandyfire-a10b-cree...-flashlight-w-strap-1-x-17670-1-x-18650-90607 Con estos dos cacharros se rueda igual que si fuera de día.
Te lo comentaba porque me gusta el soporte para la batería , yo llevo 5000lumens en el manillar y 1000 en casco...ah, y salgo con gafas de sol jajajajaja. Sabes donde puede haber fundas de ese tipo?? Gracias
A mi me venía con la batería, puedes preguntarle a Pabcor que aunque ahora mismo está baneado en el foro, tiene esta página muy recomendable: http://www.lucespotentesparatubici.com/
Senyores tengo un pequeño problema con el basecamp, supongo que es alguna tonteria que no hago bien pero no tengo nidea. El caso es que hoy en la ruta despues de comer lo tenia parado y al volver a grabar me ha hecho una linia recta de un punto a otro, ya lo he editado y tengo el track correcto el problema es que para guardarlo le doy a exportar seleccion y lo guardo como un tcx qual es mi sorpresa? pues que al abrir el nuevo documento con el basecamp el track es el mismo que el primero como si no lo hubiera editado como soluciono esto?
Eso te pasa porque ese tramo que has editado no tiene todos los datos de velocidad y tiempo. Puedes hacer dos cosas: mover los puntos anterior y posterior hasta rellenar el tramo o editarlo con el tv convertir y ponerle velocidad manualmente. Santa lo explica muy bien en su blog. Sent from my iPhone using Tapatalk
Lo de mover los puntos no soy capaz ya que moviendo los dos que tocan a este punto no puede y lo de ponerle velocidad seria con el tcx converter? me podrias pasar el link donde esta explicadoo?
Aquí lo tienes, dale las gracias a Santacruzblur: http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com.es/2012/06/problemas-con-los-archivos-en-tu-edge.html
Pues nada de nada.... nose que devo estar haciendo mal. Lo pongo por pasos haver si alguien sabe que hago mal. 1. Abro el fichero .fit del edge con el Training Center y lo guardo en .tcx. 2. Lo abro con Base camp y lo modifico con la herramienta insertar. 3. Le doy a exportar "track.tcx" 4. Abro el .tcx con el Tcx Converter 5. Le pongo 10 km/h de velocidad (decir que no me sale ni velocidad ni distancia en la ventana que sale el nombre del track y abajo donde pone el ascenso y el descenso lo pone mal) 6. Le doy a guardar fichero TCX y le doy un nombre. (Nose si pulsar guardar como trayecto o como historial) 7. Abro este TCX con el Training Center y con el Basecamp. 8. En el basecamp me sale un track con muchos tracks alrededor como si dado muchas vueltas al trayecto pero desorganizado y muy liado. El Training center ni me lo abre... O algun fichero esta mal o yo soy un autentico negado (bastante probable lo segundo) jajaj decir que por colmo con tanto archivo para arriba para abajo he borrado el original del gps el .fit jajajaj.
Hola, esta es mi combinación: Manillar: http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com.es/2012/10/natural-shine-2013-half-egg-ng-5000.html Casco: http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com.es/2012/10/natural-shine-2013-half-egg-trail-1000.html Un saludo
La verdad es que lo has liado tanto abriéndolo y cerrándolo con unos programas y otros que ahora no sabría decirte. Yo hubiera cogido directamente el track del basecamp y lo hubiera editado con el Tcx Converter. Le hubiera puesto velocidad y altura sino tenía y lo hubiera salvado como lo he subido, en gpx. Luego ya lo puedes editar con el Training Center para ponerle giros y demás o con el Basecamp y tiene que salirte bien.