Censo De Bicicletas Ghost

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por raiko, 16 May 2007.

  1. RACE 8.0 2012

    RACE 8.0 2012 Miembro activo

    Registrado:
    30 Ago 2011
    Mensajes:
    621
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    BARCELONA
    Mi antigua bici, que algunos ya conoceis y la actual que es la misma solo que me cambiaron el cuadro.
     

    Adjuntos:

  2. Sakynet

    Sakynet Parece que empieza...

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    2.166
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Lejos de mi tierra
    El problema no está en si se funciona bien o no (que también), el problema está donde no se ve, osea, debajo de los guardapolvos.
    Si la esponja que lubrica la barra se seca (que se seca, gracias al barro y los lavados en las gasolineras) empieza a comerse el pulimento de las barras, y entonces llegan los problemas. Lo se por propia experiencia, pues mi RS Recon con 4 meses ya no pasó la garantía por que decían (los tan expertos de motordealer...) que ese desgaste no era normal, que si la había metido bajo un río... payasos...

    Una revisión cada 3000 km no viene mal, y si las barras están gastadas... 1500 km - 2000 km. Es muy fácil y barato revisarla uno mismo.

    Saludos

    PD: En mi firma tenéis un tutorial de la Recón, y en breve de la R7 de Manitou, que ya le toca.
     
  3. juakinen

    juakinen Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    No sé lo fácil o difícil que és el mantenimiento de una horquilla o amortiguador...

    Pero és algo que te pueden hacer en cualquier tienda con servicio de taller (y el que el mecánico esté algo puesto) y de un día para otro ya la tienes en funcionamiento. No hace falta enviarla a un servicio oficial (motordealer, racingshock...) y esperar más de una semana entre pitos y flautas.
     
  4. susofl

    susofl Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Gracias a todos por vuestras opiniones. Estoy de acuerdo que más vale prevenir. El peligro es rayar las barras y liada. Finalmente la he llevado a la tienda donde me cambiarán los retenes y el aceite. Según ellos conviene hacerlo cada año más o menos para un uso normal.
     
  5. Er Sebas

    Er Sebas Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    1.937
    Me Gusta recibidos:
    55
    A ver si me podeis ayudar compis.
    Tengo una Ghost amr 7500. LLeva dirección cónica semi integrada con rodamientos de canastillas o de bolas y ésta algo tocada.

    ¿se puede cambiar la dirección por una con rodamientos sellados?
    Hay montones de modelos y medidas. ¿qué medidas son las exactas para esta bici?¿alquien las ha cambiado?

    gracias
     
  6. juakinen

    juakinen Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    No entiendo que tipo de rodamiento dices que tienes..., una foto vendría bien.

    Pero, no creo que tengas que cambiar la dirección para poner rodamientos sellados. Sobre esas mismas cazoletas deberia poder hacerse...
     
  7. Er Sebas

    Er Sebas Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    1.937
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ahí van las fotos de los rodamientos. Éstos están dañados al igual que las cazoletas, es decir, donde van alojados estos rodamientos. Por tanto quiero cambiar la dirección completa. La duda que tengo es que busco rodamientos semi-integrados tapered o cónicos (1/8 - 1/5) y resulta que dentro de esta gama hay varias medidas. Es por si alguien los ha cambiado y sabe de las mismas.
    ghost amr 7500..jpg
    ghost amr 7500.jpg
    ghost amr 7500-.jpg

    gracias
     
  8. rcorresa

    rcorresa Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    783
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    palma de mallorca
  9. rcorresa

    rcorresa Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    783
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    palma de mallorca
    sobre el sistema de suspension de ghost, no se si tiene varios pero la de las amr como la mia es el horst link


    HORST LINK

    [​IMG]


    FUNCIONAMIENTO: El basculante varias articulaciones (4 ó 5). La clave del sistema es el pivote ubicado en la vaina, por delante de la puntera, denominado Horst Link (diseñado por Horst Leitner y patentado por Specialized). Éste "rompe" la vaina y por tanto ya no existe un brazo rígido entre el pivote principal y eje de la rueda trasera, otorgando movilidad e independencia a la rueda trasera, sobre todo del freno.
    TRAYECTORIA DE LA RUEDA: Arco muy abierto, casi vertical al suelo.
    COMPORTAMIENTO: Generalmente progresivo. La suspensión se endurece a medida que se comprime.
    VENTAJAS: Una correcta ubicación de los pivotes minimiza las posibles interacciones con la pedaleada y la frenada.
    DESVENTAJAS: Puede existir más fricción u holguras al existir más articulaciones. También puede requerir más mantenimiento.
    EJEMPLOS: Specialized FSR, Canyon Nerve, Mondraker Factor RR, Ghost AMR, Lapierre OST.

    hay algo mas aqui
     
  10. resacoso

    resacoso Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2007
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    zebiya
    Hola a todos.

    Supongo que habéis hablado del tema pero son muchas páginas y no voy a encontrar referencias al problemilla que tengo en la bici.

    Tengo una amr 5900 de 2011, el tema es que desde hace un tiempo se nota un crujido que todo hace indicar que viene desde el basculante ya que suenan en los pedaleos más fuertes, subidas, sprints, etc.

    Seguro que alguno habéis tenido este problema, que me recomendáis? llevadla directamente a la tienda o es algo que se puede hacer "en casa" y así ahorrar algo, que está la cosa como todos sabemos.

    Un saludo y siento si el tema ya se ha hablado, si me decís la página en la que está este tema tratado perfecto.
     
  11. Sakynet

    Sakynet Parece que empieza...

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    2.166
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Lejos de mi tierra

    Estás seguro que viene del basculante? A mi me ha pasado y eran los rodamientos del eje pedalier.
     
  12. susofl

    susofl Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Pues a mi resultaron ser las gomas que hay en el anclaje del amortiguador, que se habían resecado. Un poco de aceite y se acabó el problema.
     
  13. juakinen

    juakinen Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Incluso podrían ser los tornillos que unen los platos...
     
  14. juakinen

    juakinen Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Mírate las direcciones Ritchey.

    http://www.ritcheylogic.com/dyn_prodfamily.php?k=501456

    Creo que és esta. Pero será mejor que te acerques a alguna tienda y te asesoren mejor.
     
  15. resacoso

    resacoso Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2007
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    zebiya
    Holaa sakynet, los rodamientos son nuevos, los cambié hará un mes.

    El ruido viene del basculante, como si estuviera reseco, intentaré hacer lo que dice susofl y a ver si desaparecen.

    Gracias, saludos.
     
  16. jblanco1985

    jblanco1985 Novato

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mosteiro Pol, (Lugo)
    Compañeros, os voy a comentar una duda que tengo, que igual es una chorrada, pero me pone de los nervios. Os cuento:

    La semana pasada le cambié los espaciadores de la dirección a mi bici, coloqué la potencia, apreté no del todo la tapa de dirección, y después la potencia.... Hasta ahí todo perfecto.
    Hoy fui a dar una vuelta, y al ponerme de pie en alguna cuesta, o al apoyarme con fuerza en el manillar sale un ruido como si estubiera algo suelto o flojo. Saco las llaves que llevo, aflojo todo y lo vuelvo apretar, y el ruido sigue.
    Al llegar a casa, engrase bien esa zona, y el ruido me sigue. Que puede ser??
    Ya que estoy aqui, os mando una fotico a la salida de mi rutilla.

    [​IMG]
     
  17. juakinen

    juakinen Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Pues si que es curioso el tema..., que no se haya quedado cualquier mota de suciedad o algo entre espaciadores y te provoque el crujido.
     
  18. jblanco1985

    jblanco1985 Novato

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mosteiro Pol, (Lugo)
    Solucionado.
    Volví a realizar el proceso de montaje de dirección, espaciadores, potencia... engrasado y colocado todo muy correctamente. 8)
    El problema me venía que los tornillos de abajo del manillar en la potencia estaban flojos. No sé como se aflojarían si alli nunca le toqué... pero en fin. Adiós al crujidito que tanta molestia y seguridad me daba.
     
  19. snupi

    snupi Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    3.854
    Me Gusta recibidos:
    261
    Ubicación:
    Galicia
    Buenas a todos. Acabo de adquirir hace unos dias una Ghost AMR Lector 7700, la bici es de segunda mano, tiene 1 año y pico y era de una persona de confianza.
    Yo nunca he tenido bicicletas de carbono y ahora voy muuuuuy acojonado, me explico, soy de los que suben bastante justitos pero en cuanto ven un cortafuegos se tiran a saco. Lo que me gusta es bajar por donde sea y como sea...sin llegar a descenso...
    El tema es que la bici me encanta, es preciosa y viene perfecta, peroooo digo yo si para mi manera de montar no me sería mejor una igual en aluminio.
    Si, ya sé que muchos dirán: pues haberlo pensado antes.... pero ya lo pensé, lo miré, remiré y consulté. Todos los entendidos me dicen que el carbono aguanta como el aluminio o más pero a mi esa sensacion de miedo a darme contra una piedra no me la quita nadie, y antes con la Giant de aluminio que tenia no me pasaba.
    Algún consejo? Porque ya estoy barajando la idea de cambiar el cuadro con algun forero que quiera carbono en vez de aluminio.,...
     
  20. setate0

    setate0 Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2007
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    http://youtu.be/6APhKvaW6ig


    Mírate esto.

    Yo tengo la amr 5500 de aluminio 2012 pero por cuestión de pasta

    Carbono sin dudarlo mas resistencia, peso 300gr no me sacan de nada, me sobran 10. Ajajaja

    Asi que si quieres hacemos change jajaja

    Pero yo, jo lo haria
     

Compartir esta página