Yo mido justo 1cm menos que tu y peso 75kg prove las dos tallas en la tienda y me quede con la M. Cuestion de gustos, la verdad es qu la M del deca viene cortita pero me encontraba mejor en ella que en la L. Te aconsejaria que si aun no la has estrenado que fueses a la.tienda e hizieses la prueba.
Yo con esa medida de pierna te recomendaba la L que fue la que me cogí yo midiendo 1 cm menos que tu porque la tija de la M estaría en el límite Lo que también me parece que la potencia que trae es un pelin grande ya que usa la misma medida que en la XL. En mi caso pude aprovechar una potencia de otra bici que tenía en 60mm y bajando lo he notado bastante.
Todos los amortiguadores de ese año tienen ese mismo problema, y cuando digo todos, son todos. Esto se mejora en el nuevo modelo por dos motivos ajuste específico para el cuadro, y la evolución del modelo por la propia xfusion. Ahora bien la gente que tenga su primera doble puede que no perciba el problema ya que el amortiguador funciona, entonces cual es el problema? Pues el problema es que el nuevo amortiguador funciona muchísimo mejor y esta más pensado para lo que es, para que además de que se comprima, sus tres modos posibles se distinguen y hagan de nuestra bicicleta aún más polivalente y sensible en el modo abierto. Con esto lo que te puedo decir es que les plantes el problema y puedan llegar a cambiartelo, aunque no es por desanimarte pero las cosas han cambiado bastante debido a órdenes de arriba y demás abusos, las cosas se están mirando más con lupa. Ya nos contarás que tal ya que por ahí arriba no se cómo va el tema. Un saludo
Despues de probar el amorto con el mantenimiento hecho, algo mejoro, pero hoy he dejado la bici en el decat para el cambio de amortiguador. Me han puesto en la nota de taller de Usera(madrid) cambio amortiguador, y mañana la envias al taller de Parla. ya os contare como queda el tema.
Peso unos 76kg. En la talla M saco la tija al máximo incluso paso la linea límite medio centímetro. Había pensado en la posibilidad de ponerle una tija de 400 pero el diámetro de estas tijas es un poco raro (29'8) y no encuentro. He comparado la geometría de la Rockrider con la de otras marcas y es cierto que las 9.2 son más cortas, por ejemplo la talla M de la Orbea Occam es más larga que la talla L de la Rockrider 9.2. Os pongo una foto con la comparativa de la geometría de la Rockrider 9.2 con la de la Lapierre X-Control por si a más gente le sirve de ayuda. Yo al final me quedaré con la talla L. Muchas gracias a todos, un saludo.
Hola a todos Respecto a lo del amortiguador tienen razón los que dicen de cambiarlo , ya que yo tengo una rr 9.2 del 2011 y lo tuve que cambiar, y no sabes como se nota la sensibilidad.Yo tengo la talla M, mido 1,66 y peso 65 kg.Llevo creo que 65 psi y no baja apollandote en el ,hay que ejercerle una fuerza pero el funcionamiento en bajadas es perfecto. El tema de las holguras en las ruedas, ami tambien me paso en la rueda trasera, que tengo una holgura tanto en el nucleo de la rueda como el casete.No es mucha holgura, ya que no lo noto mientras ando en bici pero se que esta ahí.Creo que se me acabo la garantia ya que ya tiene 2 años.
Hola Bueno, es el cuarto intento que hago de responder al usuario "la mula". A ver si este sale, creo que el foro no me permite citar a otros usuarios o poner links en la respuesta. Supongo que será porque llevo pocos mensajes. En fin. Sobre mi peso: Con el equipo de andar en bici puesto,(casco, mochila y demás) andaré sobre los 90kilos. Sobre el tema del amortiguador trasero. ¿Hay una manera sencilla de saber si está mal o no? ¿El problema es que no funciona o que es muy insensible y con el modelo de 2012 esto se mejora? Es que lo que me ocurre a mí es que al venir de una rígida, no tengo referencias al respecto. Por aclarar lo que yo veo; Con el SAG bien regulado, (sobre 1cm), la bci va bastante rígida. En marcha no aprecio diferencias entre las tres posiciones del amortiguador al pedalear. Peroooo, funcionar, funciona porque cuando hago un descenso por zonas que lo requieren, veo que el testigo del amortiguador se ha movido. Si pruebo a mover el amortiguador en parado (con él abierto), consigi moverlo SÓLO si echo todo mi peso sobre él (y se hunde bastante despacio). Desde luego si hago poca presión no se hunde nada o casi nada. Lógicamente si está en las otras posiciones, pues peor. De todas formas, mañana tengo previsto pasarme por el Decathlon para ver si me pueden enseñar el funcionamiento de una 9.2 del 2012 con mi SAG correctamente regulado para poder comparar con la mía. Gracias
En efecto es un problema mas que de sensibilidad de que las tres posiciones apenas se diferencian y funcionar funciona dentro de los límites que queramos implantar, ya que nos venden una cosa con tres posiciones que en la práctica no es así. Este es el principal motivo para exponer y exigir un cambio al nuevo, que por supuesto ya esta solucionado, pero claro ahí también la gente del CAR se pueden excusar en que sí te compras un coche y al año hacen un restyling, mejorándoles cosas y aumentandolo de potencia, no les llevas el coche para que te pongan las piezas del nuevo porque las piezas del coche nuevo vayan mejor La prueba que puedes hacer es quitarle toda la presión y así se percibirá pero claro cuando realmente se debe notar es con la presión de servicio y cuanto más peses lógicamente mayor presión tendrás que poner para ajustarlo a tu SAG con lo que la diferencia sería aún más impalpable entre las diferentes posiciones. El motivo principal que te expuesto por la que hemos comprado un producto que no cumple las expectativas es por el que a muchos de nosotros se nos ha terminado cambiando dicho amortiguador, ahora bien también te explicado la posible respuesta y de la cual me consta que en Madrid se empiecen ha abrir alguno para saber cual es el problema, pero esto es como todo, depende de la persona que te toque y las ganas que tenga de complicarse. Espero haber contestado a todas tus dudas, y si tienes ocasión de probar la del 2012 verás lo que todos comentamos, ES OTRA BICI. Un saludo
Ya la hemos ******. Resulta que mi bici es del 2012 pero tiene el amortiguador negro. Haciendo pruebas yo si noto la diferencia entre las tres posiciones. Ahora bien, ¿en la posición de bloqueo máximo no debe tragar nada? Lo digo porque a mi si me actúa la amortiguación pero de manera mucho más dura que en la posición más suave. Tengo la mosca detrás de la oreja con el tema desde que la compré, no por mal funcionamiento, sino porque que unas bicis salgan con un amortiguador en negro y otras en blanco me parecía extraño. Mi "colega" de la sección de bicis me dijo que me olvidara del tema porque mi amortiguador era el que tocaba pero, sinceramente, no me fío un pelo del artista... Sinceramente no se lo que hacer, no me gustaría montar una movida con un compañero de curro para que luego realmente tenga él razón y la diferencia entre ambos amortiguadores sea nula.
Te entiendo, yo también soy compañero, y lo ultimo en que piensas es en montar alguna movida, pero lo que no entiendo que sí tu bici es la del 2012 te hayan puesto el amortiguador del 2011. Es la primera vez que lo veo, y si quieres salir de dudas prueba una que lo tenga con la escusa que quieras y podras sacar conclusiones, pero tienes derecho más que nadie a que te lo cambien. Yo también notaba algo de diferencia pero la diferencia con el nuevo es aún mayor, por eso me reitero que no son amortiguadores con problemas salvo en casos puntuales que sí que perdían presión. Lo de que se comprima en la posición más dura es normal, porque no es un bloqueo como tal, simplemente estos actúan en compresion con el dial azul y en rebote con el rojo.
quisiera saber de alguien que tenga la del 2012 que si se notan las mavic crossride respecto a peso y comodidad respecto a las llantas blancas que tiene la del 2011. Si las 10 velocidades las usas ya que pienso que con 9 va de sobra y los frenos respecto a los magura . vamos una comparativa jeje gracias
De todo lo que has preguntado lo único que puedo decirte es que las 10 velocidades se usan pero que, como casi todo, es prescindible. La diferencia es que cuando vas cansado y subiendo encontrarte con más piñones es siempre motivo de alegría. A mi me parece algo maravilloso eso de mirar para abajo y ver que aún te quedan reservas. En fin, que cuanto más azúcar más dulce... En cuanto a las llantas ni idea, no puedo comparar, aunque me gustan más que las blancas. Y de los frenos más de lo mismo.
hola a todos, perdonad una pregunta, ¿alguien puede medir el manillar con puños incluidos de la 9.2 de 2011? Mi problema es que al comprar la bici , como no me adaptaba bien corté el manillar y ahora creo que estoy echando de menos esos centimetros de más. Ahora al preguntar en decathlon por el manillar de la bici, me remiten a uno con unas rayas rojas y plateadas, (no el de la copa del mundo truvativ) y me dice el chico que el nuevo manillar mide casi 66 cm. Me dice que igual poniéndole los puños se incrementa en dos cm y así llegaría a los 68 cm del manillar truvativ, pero eso lo veo mucho incremento. ¿cuánto miden los vuestros? gracias y seguid así, sois los mejores.
por tu respuesta entiendo que los puños no alargan el manillar, es decir que con los puños incluidos mide 680 mm
Esta es la medida del manillar en si. Luego dependerá de los puños que montes y como los ajustes. Pero colocados en su lugar correcto, no debería variar mucho de esa medida.
Buenas, No se si os acordareis pero hace cosa de 2-3 meses puse un post de que me fallaba el basculante trasero y tenia unas holguras brutales. Pues bien fuy a la tienda y me cambiaron las rodamientos, pues bien al dia siguiente sali a probarlar una ruta d unos 5-7 km y tod perfecto. Bien el domingo pasado hice una ruta de unos 50 km y la bici la llene de barro como e slogico por estas fechas. Pues bien, hoy al ir a lavar la bicicleta y hacerle un pequeño mantenimiento(engrasar, apretar tornillos, etc etc...) toco la bici rueda de atras y me encuentro que la holgura a vuelto y no volvio un poco sino que volvio como nunca antes, con una holgura de unos 7-10 cm, puedo mover la rueda y el trapecio de atras de un lado a otro sin hacer fuerza. Mañana voy a ir al Deca y a ver que me dicen, por que ya me estoy cansando mucho de esta bicicleta, ya que me esta dando muchisimas averias y la bici no tiene ni 3000 km... A los 3 meses de comprarla me quede sin ella cerca de 1 mes y medio por que el freno de atras perdia y me lo cambiaron Despues tuve que llevarla a que me hiciesen la revision de la garantia y otro mes sin ella Mas tarde lleve la bicicleta por que el control remoto de la horquilla no volvia bien a su sitio y los muy listos me la mandaron a Pamplona, otro mes sin ella Cuando volvio logicamente seguia sin retroceder y segun ellos me cambiaron no se que piezas, pues la lleve y el chaval del taller me cambio el cable y la vaina que van desde la horquilla al control remoto en el momento, problema solucionado. Hace dos meses lleve la bici a que me mirasen las holguras, me quisieron sablar unos 100 euros de los cuales yo pague 15, el resto se hizo cargo el decathlon por que cambiaron las piezas sin avisar y no me dieron presupuesto, a parte de que me dijeron de que entraba en la garantia. Y ahora 2 meses despues me encuentro de que tengo la holgura de nuevo y todo su explendor... Mañana como os dije voy a ir al Deca a ver que me dicen por que no me parece normal que una bicicleta de 1500 euros pueda dar todos estos problemas y de 20 meses que llevo con la bici 4-5 estuvo de mantenimiento. Decir que yo no salto con la bicicleta, ya que no me gusta y peso bastante unos 100 kg. tambien decir que me meto por sitios siempre accesibles y nunca hago enduro ni nada de nada con ella, asi que el trato que le doy no es malo, sino todo lo contrario es muy bueno ya que lleva unos mantenimientos al dia y no hago versiones extremas del ciclismo como que supuestamente esta bici esta diseñada para ello. ¿Que opinais? salu2