censo rockrider 9.2

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por landerstaffs, 6 Dic 2009.

  1. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.610
    Ubicación:
    Biking on Mars
    ¿Qué rodamientos cambiaron: los de la caja del NEUF (los grandes) o los que van en el basculante trasero (los pequeños que se unen al NEUF)? Yo veo que desde que metieron esos pequeños que entra en el ojo del NEUF la cagaron: más ruidos y más propensos a holguras. Pesando 100kg, aunque no hagas nada extremo, no lo vería nada raro.

    Sison esos rodamientos pequeños, pide que te los cambien pero por unos antiguos, así como el tornillo que cruza y une el basculante al NEUF (el viejo tenía más rosca, como medio cm más para compensar los rodamientos planos). Si no se ponen por la labor, te compras unos en una tienda de rodamientos industriales y lo mismo con el tornillo, o buscas un tornero que le alargue la rosca esos 5mm.
     
  2. fergar80

    fergar80 Novato

    Registrado:
    16 Ene 2013
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, me presento por aqui, ya se que no es su sitio pero es este hilo el que siempre leo y me gusta ya que quiero ser poseedor de esta bici.
    Mi pregunta es que ya que estamos en el 2013 seria buena compra la RR 9.2 del 2012 o saldra la nueva de este año, espero a la de este año, no se que hacer haber si algun compañero me resulve estas dudas.
    Con respecto a la RR 9.2 del 2012 ha salido con muchos defectos o ya se han solucionado, en fin como podeis ver tengo muchas dudas y espero que ustedes me la pudan resolver, quiero pillarme la RR para esta primavera y quiero que ustedes me aconsejen.
     
  3. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo peso actualmente 69kg, con el equipo debo pesar sobre los 73kg aproximadamente. Para un SAG del 21/22% (la última vez que lo miré andaba por ahí) tengo una presión de 90PSI.
    Este dato te puede servir de referencia ya que con tu peso, deberías sobrepasar de sobras los 100PSI para obtener un SAG de 20%

    También puedes hacer "la prueba del algodón", que es la que hice yo para confirmar al 100% que tenía un problema. Ves a un decathlon donde tengan el modelo nuevo y expón el problema, luego pide que le pongan (por favor) la misma presión que tienes en la tuya a una de las que tengan allí y prueba simplemente a hundirla con las manos. Verás el resultado.

    Ojo, no recuerdo qué modelo tenías tú de bici (no de amortiguador), lo digo porque si tienes una 9.2 de 2011 y te ponen un x-fusion de 2012 NO TIENE POR QUÉ IR BIEN. Esto lo digo porque a mí me cambiaron el x-fusion de 2011 por el de 2012 y la bici NO iba bien. Nunca supe exáctamente de dónde venía el problema, pero el dependiente comprovó que ciertamente la bici no se comportaba correctamente.
     
  4. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo he tenido los dos modelos (2011 y 2012)
    Sinceramente, yo no he notado diferencia alguna entre las crossride y las del modelo 2011. Aunque puestos a elgir me quedaría con las mavic, claro.
    Sobre las velocidades, pues ciertamente sobran con 9 (el tema está en cuáles sobran). Yo por ejemplo, no recuerdo haber usado nunca los piñones más pequeños, como mucho 1 vez en una bajada muy larga de asfalto, y usé el segundo más pequeño con el plato grande, el pequeño nunca. Y el piñón m´s grande tampoco recuerdo haberlo usado nunca, la verdad.
    Los frenos, comparado con los Louise son un truño, así como suena. Eso sí que lo hecho de menos! Y ya puestos tambien me quedo con la Magura Menja (menos el bloqueo de manillar de la menja, que es de una calidad muy mala comparado con el de la rock shox).

    Parece que todo sea malo en la 2012, no? jajaja. No, la verdad que lo único que hecho de menos de la 2011 son los frenos y horquilla, lo demás estoy contento como está.
     
  5. Rugonva

    Rugonva El Pirata del MareNostrum

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Bueno pues he querido esperar a cerciorarme pero os resumo lo que me he encontrado con el tema del amortiguador.
    Primero me fui al taller de la tienda y con un compañero que es muy amable nos pusimos a buscar info de los amortiguadores. Os puedo decir que el negro y el blanco es el mismo. El por qué de ese cambio de color, ¿estética? ¿defecto? ¿optimización?
    Como no sabía responder a estas preguntas, y tras ver que los números de serie y precio coincidían (de hecho el blanco ni aparece como tal, aparece siempre en negro) me he tenido que poner a trastear con mi bici.
    Para ello me he tenido que comprar la bomba y por fin he podido quitarle todo el aire al amortiguador. Así he hecho la prueba que comentaba alguien, probar la diferencia entre los bloqueos y, en mi amortiguador, funciona como toca.
    Luego le he metido la presión que tocaba (nada que ver con lo que mis compis de ciclismo habían metido) y *****, ahora parece que es otra cosa. Me ha dado por mirar la presión de la horquilla y madre mía... mejor mirar las presiones de las vuestras porque a mi en Decathlon me la pusieron como el culo (necesito no más de 60psi y tenía más de 100).
    Conclusión, yo personalmente me quedo con el amortiguador negro porque me funciona bien. No quiere decir que lo explicado aquí sea falso ni mucho menos, saldrían algunos defectuosos. En cuanto a la pegatina que le han puesto (cagada en mi opinión cuando llegue la hora de venderlo) me parece más una razón estética que una diferencia en los amortiguadores con y sin defecto, vamos que con el código de referencia, es el mismo.
    Es decir, hacer la prueba tal y como lo he hecho yo y comprobaréis si funciona bien o no el amortiguador, no os fiéis por los colores. Si no funciona bien que os lo cambien, posiblemente sea por uno blanco que es lo que llega ahora, pero si es uno negro no os preocupéis porque será cuestión de probarlo.
    Espero que sirva de ayuda y si en algo me equivoco y alguien me lo puede aclarar estaré encantado de descubrirlo.
     
  6. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    No, no saldrá ninguna 9.2 de 2013 que se sepa. La única doble de la linea 9.x que va a salir es la 9.7, valorada en 2000€. Es parecida a la 9.9

    Que yo sepa, la 9.2 de 2012 no ha tenido ningún defecto (defecto me refiero a un problema que se repita en varias unidades, como el tema del amortiguador, o sensibilidad, del la de 2011)

    Para aconsejarte lo más importante es saber qué vas a hacer con la bici, es decir, qué tipo de "rider" eres.
     
  7. Gaiatet

    Gaiatet Novato

    Registrado:
    24 May 2012
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo, en mi humilde opinión, y basándome en un comentario 5 o 6 páginas atrás del compañero lamula, te diría que tu amortiguador no funciona como es debido. Es cierto que no conozco tu peso y la presión depende totalmente de este factor, pero has de tener en cuenta que el RLX abarca un rango de entre 60 y 300 psi, con lo que estás en el límitie inferior de este rango.

    Yo por ejemplo soy un peso pluma, y con mis 70 kg con todo el equipo, llevo 110 psi y tengo un SAG del 25%, me hace el recorrido completo en prácticamente todas las rutas, y absorbe como es debido. Tengo que decir que cambié el modelo de amortiguador de 2011 por el de 2012. Es cierto que todo el rango es en teoría aprovechable, pero sinceramente creo que estar cerca o justo en el límite como es tu caso, no es síntoma de un funcionamiento óptimo, pero vamos, es mi inexperta y humilde opinión eh xD

    Hablando de amortiguadores, también he de decir que el pasado finde probé otra doble, y he de reconocer que el cambio es brutal en comparación con la RR. Mucha más sensibilidad y una mayor absorción de obstáculos. No quiero decir que la Magura/Rock Shox y el RLX sean malos, pero a mi modo de ver son bastante más duros que otras marcas. La bici tampoco era nada del otro mundo, por si os lo estáis preguntando.
     
  8. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gaiatet , el compañero no habla de la presión del amortiguador trasero, se refiere a la Horquilla (al menos eso es lo que ha puesto)
     
  9. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Rugonva, yo pienso como tú, que el amortiguador x-fusion de 2011 es el mismo que el de 2012. En qué me baso:

    1- Que en la web oficial de x-fusion puedes comparar los dos modelos (2011 y 2012) y no hay ninguna especificación que haga pensar o diga que hay alguna diferencia. Cambian el orden de alguna frase o alguna palabra, pero son las mismas especificaciones.
    Cierto es que la web de decathlon dice que el suyo de 2012 (el blanco) viene especialmente regulado para esta bici. Pero bueno, tambien decía que el diámetro de la tija era universal y no es cierto... Eso es dificil de saber.

    2- Yo tuve un amortiguador de 2012 en mi 9.2 de 2011 y me seguía yendo mal ¿?¿?¿? Peeeero, tmb es cierto que otros con 9.2 de 2011 han mejorado con el amortiguador de 2012.

    Conclusión?
    Para mi sigue siendo un misterio. ALGO hace o hacía que ALGUNAS 9.2 de 2011 tubiesen poquísima sensibilidad, pero por mi experiencia no puedo asegurar que fuese el amortiguador únicamente.
     
  10. Rugonva

    Rugonva El Pirata del MareNostrum

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Se agradece la opinión Gaiatet, para eso estamos aquí.
    Mi peso es muy pluma, no llego a 60kg ni en Navidades. He mirado el manual del X-Fusion http://www.xfusionshox.com/images/pd...ers_Manual.pdf y pone como mínimo 60 así que estoy en el límite pero no hay más *******... jajaja.
    Para mi, y sin ser esto universal ni inequívoco, creo que haciendo la prueba sin aire confirmo el funcionamiento de los bloqueos. Presión debo ponerle el mínimo, igual es una barbaridad pero es que si le meto 100psi, que lo he probado ahora mismo, se ríe de mi el amortiguador y me dice "anda tirillas, pero dónde vas!!"
    En cuanto a la sensibilidad, cuando lo pruebe ya veré si noto algo o directamente me uno a Lamula en su misterio...
     
    Última edición: 31 Ene 2013
  11. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Rugonva, el mínimo no es 50, es 60. De 60 a 300. Busca la página 12 del manual. Te has confundido con "fork", que es horquilla. Tienes que mirar las especificaciones de "rear shocks"
     
  12. Rugonva

    Rugonva El Pirata del MareNostrum

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Perfecto lamula, tenéis razón, eso pasa por no leer... Gracias!
    Pues lo dicho, me quedo en el límite... tendré que llevar más cosas en la camelbag...
     
  13. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.610
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Los amortiguadores son los mismos el del 2011 y el del 2012, pero la tirada de hace dos años no es que salieran malos, es que no están diseñados para el cuadro de la serie 9 de RR.

    El NEUF es un sistema de suspensión de monopivote virtual, creo que basado en el horst link. Esto hace que para funcionar bien, el amortiguador no tenga plataforma (o propedal como dice fox) o de tener, muy poco. Seguramente los del 2011 venían con un nivel de plataforma adecuado para muchos cuadros que basan su funcionamiento en el amortiguador, y para evitar ir como un chicle al pedalear, se hacen más duros frente a pequeños impactos. Vamos, lo que se llama plataforma o propedal. Un ejemplo es el FSR.
     
  14. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.610
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Re-re-repetido
     
  15. Benidecai

    Benidecai Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    269
    Despues d casi 2000km me empieza a crujir el vasculante, que grasa empleo despues de desmontarlo todo??
     
  16. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.610
    Ubicación:
    Biking on Mars
    La del pedalier, tija o cables de cambio, las venden en cualquier tienda: grasa de montaje. Aplícala solo en los casquillos que traspasa el tornillo y en la rosca de éste.
     
  17. Benidecai

    Benidecai Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    269
    Grasa de teflon grasa d litio manteca d cerdo?
     
  18. Rober_SR

    Rober_SR Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2012
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Bilbo

    Entonces si lo quisiéramos cambiar o se estropease, a la hora de buscar uno nuevo ¿Habría que buscar uno sin propedal-plataforma para que fuese relativamente bien?

    Gracias


    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
     
  19. danivilla

    danivilla Novato

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno vayamos por partes, yo siempre he defendido que estos amortiguadores estan bien y no me cansare de repetirlo, que con baja presion, para menores pesos de biker, aun mejor, pero que el modelo con la pegatina blanca esta mejorado y de ahi las diferencias de uno y otro.

    Lo de quitar la presion lo dije para que comprobarais que exactamente el amortiguador esta bien, pero la mejor prueba para aportar todo lo dicho no es otra que compararlos con el mismo SAG en ambos modelos, y no con la misma presion.

    Debo deciros que si que hay diferencia en el amortiguador. Para el 2012, la Serie O2 recibió un nuevo diseño del pistón que aumenta la sensibilidad y eficiencia. Para corrobarlo os dejo el enlace de Xfusion donde hace referencia, aunque en ingles:

    Modelo 2011:

    http://www.xfusionshox.com/product/previous-models/2011/2011-shocks/2011-o2/2011-02-rlx.html#1

    Modelo 2012:

    http://www.xfusionshox.com/product/previous-models/2012/2012-shocks/o2-rcx-2012/2012-o2-rlx#1

    Como vereis el amortiguador esteticamente es igual (salvo que a los nuestro se le ha cambiado la decoraccion). Ademas corroboro todo esto porque tengo un conocido que me lo dijo, y tiene experiencia con esto de los amortiguadores, ya que ha trabajado en manitou varios años y actualmente es el encargado del CAR de Parla , en Madrid.

    Me alegro Rugonva de que tomes esa decision ya que el amortiguador se puede comprobar que esta bien y si satisface tus necesidades es la decision correcta, mas aun ahora que tendras ajustada tu presion idonea, con lo que la mejoria sera notoria.
     
  20. danivilla

    danivilla Novato

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Tanto si te cubre como no la garantia, lo mejor es hacerlo a traves de decathlon, que te proporionaran ese mismo modelo o el que hubiera en ese momento, debidamente ajustado, a no ser que quisieras hacerlo por tu cuenta para montar uno de mayor gama.
     

Compartir esta página