censo rockrider 9.2

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por landerstaffs, 6 Dic 2009.

  1. Rober_SR

    Rober_SR Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2012
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Bilbo
    Hola

    Esto me cuadra bastante y seguramente tengas razón, pero yo tengo el SAG correctamente ajustado a un 20%, y creo que la bici es muy, pero que muy rígida.
    No la he comparado con la de 2012, hablo de la impresión que me da.

    Probaré bajando la presión (la tengo en 90psi) a costa de aumentar el SAG puesto que ahí tengo algo de margen, pero tener una doble, con las exigencias de mantenimiento de una doble (y nuestro NEUF), y una sensibilidad más cercana a una rígida, no parece buen negocio.

    Ya contaré.
    Agur



    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
     
  2. danivilla

    danivilla Novato

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    En breve hare una comparativa de ambos modelos que conozco bastante bien, la verdad que si que hay diferencias.
     
  3. Rugonva

    Rugonva El Pirata del MareNostrum

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Bien bien, parece que se ha animado el foro, como escuece lo del amortiguador jajaja.
    Veo que va un poco a gustos, yo por desgracia no tengo margen para actuar en cuanto a durezas, os puedo decir que a 60psi, el mínimo, no doy un 20% por mi peso y creo que es debido a la dureza en un inicio, algo que queda explicado por Krakkreel y el propedal y que quedaría optimizado en el "nuevo modelo". No obstante, a mi no me molesta la rigidez inicial, yo lo que quiero es que cuando pegue un bote el amortiguador haga su función y absorba el impacto de la caída y esto lo hace, al igual que tragarse el impacto de alguna roca molesta.
    Pregunta, posiblemente tonta: ¿Tiene el NEUF algún tipo de actuación sobre el SAG, es decir, cuando me subo a la bici, el propio NEUF puede hacer que el amortiguador dé un SAG por debajo de lo que daría con la misma presión en otra bici?
    No obstante, para quedarme tranquilo he escrito a X-Fusion un correo con el número de serie para saber de qué año es y además les he preguntado si es cierto lo de que hay un amortiguador específicamente para nuestra bici. A ver si contestan...
    Por otro lado si no me queda claro el tema me acercaré a un Decathlon al azar y haré las pruebas pertinentes como posible (mis compañeros empiezan a estar hartos de mis preguntas irresolubles).
    Soy maño, qué le vamos a hacer y encima tengo tiempo libre para pensar en estas cosas...
    Gracias por compartir vuestros conocimientos, la de cosas que se aprenden.
     
  4. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo de tí iba directo a hacer la comparativa con la de 2012 porque te vas a quedar siempre con la duda, y mirando la de 2012 es un momento y ya no tienes que rallarte más.
    Es que por lo que comentas de que tienes la sensación que es muy rígida con el SAG al 20%, personalmente, tengo bastante claro que no va bien.
    Yo te digo que con un SAG al 20% la bici, sin apenas esfuerzo, la hundes sin problema.

    Si tengo tiempo haré un video de cómo reacciona la mia en parado. Creo qeu va a despejar bastantes dudas.
     
  5. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por lo que yo he probado, el NEUF actua con los golpes fuertes de pedal. En parado, que es como se mira el SAG, el neuf no se mueve nada. Al menos esa es mi experiencia.

    En otra bici ciertamente podría dar otro SAG a igual presión(de hecho creo que lo daría), pero influiría más la geometría de la otra bici y el basculante que el NEUF.

    A mí tmb me "iba" el amortiguador cuando tenía el de 2011 con 65PSI y hacía una salida y me recorría casi el 100%. Pero con las pequeñas irregularidades no hacía caso, era como una rígida. Yo pensaba que era así y que así iba bien. Pero ahora le meto 90PSI, tengo el mismo SAG, me recorre casi el 100% y la sensibilidad no tiene nada que ver. Son el día y la noche. Eso sí, tmb te digo que otras dobles que he probado son bastante más sensibles. Esto es muy probablemente al sistema NEUF, ya que el "problema" que tiene es que mietras que el basculante ejerce fuerza en dirección al amortiguador y lo comprime, el amortiguador ejerce la misma fuerza hacia el basculante y desplaza el punto de pivotaje del NEUF. Qué pasa? Pues que se crean zonas "neutras" (vamos a llamarlo así) donde ciertamente el amortiguador actúa pero tmb el neuf, así que el desplazamiento es mucho menor del que tendríamos sin el neuf y notamos más el terreno (o tenemos menso sensibilidad en el amortiguador).
    Pero es que precisamente eso es la gracia del neuf, que mientras el amortiguador se comprime, se mantiene la tensión en la cadena porque se desplaza el pivote del neuf en dirección opuesta.
     
    Última edición: 31 Ene 2013
  6. Rugonva

    Rugonva El Pirata del MareNostrum

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Pues entonces habrá que probar una con amortiguador blanco. Así seguro que salgo de dudas porque al pesar tan poco no se si es defecto mío o del amortiguador, a ver si haces ese vídeo que si que nos sacará de dudas

    Enviado desde mi HUAWEI U8815 usando Tapatalk 2
     
  7. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.610
    Ubicación:
    Biking on Mars
    De teflón

    Tendrías que buscar uno que permita regular el propedal. Había unos manitou que daban esa opción y un compañero en este hilo lo probó con muy buenos resultados, aunque necesitó una bomba y adaptador para ajustar al propedal o SPV (así se llama en manitou). La otra opción es comprarte un amortiguador baratito como el ario 2.1 que no suelen tener nada o muy poco antibombeo.

    El NEUF es un sistema de suspensión ligeramente regresivo. Esto quiere decir que al principio de su recorrido el amortiguador va más duro y lento (lo cual viene bien para el pedaleo pero mal para pequeños impactos o baches) y a la mitad y final es más sensible y rápido en hundirse (lo cual lo hace menos eficiente para grandes saltos, es el principal problema de este sistema, que no está pensado para enduro bruto).

    De ahí es importante un amortiguador con poca o nula plataforma que evite la insensibilidad inicial, sobre todo la primera mitad del tramo. Yo cuando tenga lista mi bici (a ver si para primavera la dejo lista) la probaré de nuevo con el ario 2.1, luego espero comprarme un xfusion rlx de los nuevos en el deca, y finalmente le añadiré el kit amachete, para ir comprobando poco a poco las mejoras en sensibilidad. os iré contando, pero paciencia, que con mis medios no puede ser todo en cuestión de semana xDD
     
  8. Rober_SR

    Rober_SR Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2012
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Bilbo
    Ostras! Te lo agradecería un montón... Aunque fuese un video sacado con el móvil.



    Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 2
     
  9. Rugonva

    Rugonva El Pirata del MareNostrum

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Vale, eso es lo que le ocurre al mío, en un principio va duro pero luego va más blando. Probaré el nuevo en la tienda, como al final resulte que el blanco va mejor me mosquearé, porque el día que la iba a comprar les pedí una nueva y me aseguraron que la nueva y la que ellos tenían era la misma. Creeré al menos que pecan de ineptos y no de sinvergüenzas... Lo que no entenderé entonces es por qué una bici del 2012 sale con este amortiguador en lugar de con el nuevo, sería de las primeras, no se.

    Esperando la llamada del responsable de ciclismo...
     
    Última edición: 31 Ene 2013
  10. Rugonva

    Rugonva El Pirata del MareNostrum

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Bueno señores, primeramente pedir disculpas si he sido muy cabezón en algún momento con el tema, pero es mi forma de ser, no lo hago a malas.
    He llamado al Deca, primero a taller y el que estaba no sabía ni de lo que le hablaba. Después he llamado a la sección de ciclismo, por saber si tenían una bici con el amortiguador nuevo (sabía que estaba pero igual la habían vendido hoy) para ir a probarla.
    He tenido la gran suerte de hablar con la única compañera con la que no había comentado nada del tema. No ha podido ser más amable, le he explicado lo que aquí se ha dicho y me ha dicho que me llamaría el responsable en un rato para hablar conmigo. Al rato me ha llamado de nuevo ella, el responsable daba luz verde, y me ha comentado, atención, que ha llamado a otro compañero de otro taller (Alfafar) que es un apasionado de las bicis y no sabía nada del tema pero ha hecho muy bien su trabajo y ha ido a la sección y, suerte, había una bici con cada amortiguador. Ha probado y "voilà" el blanco tenía más sensibilidad que el negro. :clap
    Es decir, o es mucha casualidad o se confirma lo dicho, es el mismo amortiguador pero con nuevos reglajes. Bravo por vosotros!
    Mañana tengo que llamar al compañero de taller que tiene más idea y pediremos el nuevo, me he convencido.

    Espero que esta experiencia sirva para todos y, recordad, aunque la bici sea del 2012 puede llevar el amortiguador del 2011 (negro) porque no se venden y, aunque en perfectas condiciones, no poseen este nuevo amortiguador que es el que toca. Las primeras unidades salieron con el negro hasta que se dieron cuenta del error, estar atentos.
    Un saludo y muchas gracias, ya os contaré... :saltarin
     
  11. Rugonva

    Rugonva El Pirata del MareNostrum

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Queréis que ricemos el rizo, yo estoy flipando...

    Respuesta de X-Fusion:
    Hi Ruben,
    That model is 2011/2012. Transition year built. Nothing different from 11 to 12. Yes our shock is a custom tuned shock for the Rockrider.
    cheers,
    John Valera

    Para los que no esteis muy puesto en english, dice que el modelo es el 2011/2012, un modelo de transición y sin diferencias entre el 2011 y 2012. Además está configurado para la Rockrider...

    Yo adivino que es un experimento de reglaje nuevo debido a la solicitud de rockrider y, tras probar con un modelo de transición, hicieron el definitivo, en blanco, que sí está optimizado.
    ¿Vosotros qué opinais?
     
  12. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, he hecho un pequeño video que no se si servirá o no para los que andan liados con el tema del amortiguador.

    Este es el enlace: [video=youtube;cmp_z8DhepA]http://www.youtube.com/watch?v=cmp_z8DhepA[/video]

    No es lo mismo tocarlo y probarlo que verlo, pero algo es algo.
     
  13. Rugonva

    Rugonva El Pirata del MareNostrum

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Visto lo visto puedo decir que mi amortiguador no va ni parecido, yo con la mano no muevo un carajo. Ese amortiguador va mucho mejor. Gracias por el video, te lo has currado!
     
  14. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.610
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Se agradecen estos aportes desinteresados. Una duda que me queda con el vídeo: ¿mides y taras el sag al 20% en la posición "pedal" o abierto? ¿Lo haces así en el vídeo o siempre?

    Yo tengo entendido que el sag se mide y tara al 20-25% en la posición "pedal", y luego así en "open" quedará más libre y en bloqueo totalmente cerrado; pero me queda la duda de si es mejor tararlo al 20-25% en open y así queda como a un 10% en "pedal" para llaneo y subidas
     
  15. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    El SAG siempre siempre siempre en abierto. Ya tenga 2 posiciones, 3, 4 o 1 siempre se mide en la de mayor sensibilidad (o abierto). Es la única que tienen en común todos los amortiguadores.
     
  16. Rober_SR

    Rober_SR Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2012
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Bilbo
    Ufff, muchísimas gracias. El vídeo es muy esclarecedor. El mío no se mueve así ni de coña (por no entrar en que peso más y tengo menos psi que tu).
    Con la mano no puedo moverlo y subido encima, no hace ese movimiento. Ni parecido.

    Me queda claro que mi amortiguador no va como debe ir.

    Gracias.




    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
     
  17. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.610
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Muy curioso lo que dices. Entonces si pones un 25% en el modo "open" ¿cuánto sag te queda en el modo "pedaleo"? ¿Para que tramos empleas uno u otro? Me imagino que el "close" para carretera y alguna subida en muy buen estado.

    Es que me llama mucho la atención esto, porque tal vez para una bici acusada de ser un tanto insensible, sea mejor probar con un 20% (no 25%) en el modo "pedaleo". De esta manera en bajadas técnicas donde pedalear no se haga o apenas, se usa el modo "libre o abierto" y "cerrado" para lo de siempre.

    Lo digo porque yo tengo un Ario 2.1 Ahora llevo casi un año sin la 9.2 por un problemilla que tuve, pero espero de aquí a unos meses recuperarla con ese amortiguador. El ario 2.1 tiene un dial que regula el rebote, pero también la comprensión. En la postura "liebre" (0 clicks), regresa muy rápido, pero también va más blando. En la postura "tortuga" (38 clicks), va durísimo y si logras hundirlo, no regresa a su postura. Vamos, que tiene una plataforma o propedal ajustable y paralelo al rebote.

    Yo lo que hacía era ponerlo a la mitad o poco más: 20 clicks y entonces le metía la presión adecuada a mi peso para tener un sag del 20%, que era más o menos 80psi. Durante mucho tiempo lo puse a 10-12 clicks y le añadí algo más de presión (unos 90psi) para tener el 20% de sag, pero me pasé a la otra configuración porque se me hizo menos rebotona y firme en el pedaleo sin perder sensibilidad comparada con la otra.

    Cuando tocaba bajar duro, lo giraba 10 clicks hacia la liebre, y cuando quería bloquear, otros 10 a la tortuga. Pero vamos, casi siempre lo llevaba tarado a la mitad el dial.

    ¿No crees que a lo mejor te funciona mejor el rlx tarándolo en la posición intermedia al 20%? Estaría bueno probar.
     
  18. Rober_SR

    Rober_SR Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2012
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Bilbo
    Puede ser como dices, y tiene bastante sentido. Es posible que así se disminuya el problema, pero lo cierto es que yo no lo he probado. En el caso del RLX pone claramente en el manual de ajuste, que debe hacerse en la posición «open».

    Agur

    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
     
  19. antoniofear

    antoniofear Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2009
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcobendas
    pues yo tengo el ario 2.1 y es una ****** pero eso ya es pasado he comprado en chain este por 170 euros 90530.jpg
    cuando lo monte pondre fotos
     
  20. lamula

    lamula Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Krakkreel;

    Muy curioso lo que dices. Entonces si pones un 25% en el modo "open" ¿cuánto sag te queda en el modo "pedaleo"? ¿Para que tramos empleas uno u otro? Me imagino que el "close" para carretera y alguna subida en muy buen estado.

    No he mirado cuánto SAG queda en el modo "pedal". Lo haré. Yo uso siempre el modo pedal menos cuando bajo trialeras, que voy en open. Tambien uso el modo pedal en asfalto menos alguna vez puntual que he querido rendir al máximo y lo he puesto en block; lo mismo en pista si alguna vez puntual he querido subir aprobechando al máximo el esfuerzo, pero eso han sido ocasiones muy puntuales. Como digo siempre voy en pedal salvo trialeras.

    Es que me llama mucho la atención esto, porque tal vez para una bici acusada de ser un tanto insensible, sea mejor probar con un 20% (no 25%) en el modo "pedaleo". De esta manera en bajadas técnicas donde pedalear no se haga o apenas, se usa el modo "libre o abierto" y "cerrado" para lo de siempre.

    Si usase un 20% en pedal me haría tope al pasar al open. Cuando uso el open suelo recorrer entre el 85 y 90% del recorrido (la junta tórica se queda a 0,75 o 0,5cm del final según la trialera), y no soy ningún loco de los saltos. Con un 20% en pedal ya no tendría margen en el open y dañaría el amortiguador, especialmetne en los saltos, que es cuando más recorre el amortiguador.

    Lo digo porque yo tengo un Ario 2.1 Ahora llevo casi un año sin la 9.2 por un problemilla que tuve, pero espero de aquí a unos meses recuperarla con ese amortiguador. El ario 2.1 tiene un dial que regula el rebote, pero también la comprensión. En la postura "liebre" (0 clicks), regresa muy rápido, pero también va más blando. En la postura "tortuga" (38 clicks), va durísimo y si logras hundirlo, no regresa a su postura. Vamos, que tiene una plataforma o propedal ajustable y paralelo al rebote.

    Bueno, lo que hace la libre o la tortuga es ajustar el regreso, la ida es la misma. Al poner la liebre, digamos que el regreso es "abierto", así que el aire comprimido vuelve con la misma facilidad, y enseguida tienes el 100% del recorrido. Al poner la tortuga, el regreso se "filtra" y no deja pasar el mismo volumen de aire, así que no deja volver el mismo volumen de aire en el mismo tiempo.
    Lo que ocurre con la tortuga es que mientras que en X tiempo la liebre está al 100%, la tortuga está (por decir algo) al 75% (según más o menos tortuga), por lo tanto si vuelves a comprimir la tortuga está mucho más dura porque tienes el mismo aire comprimido en un espacio 25% menor.


    Yo lo que hacía era ponerlo a la mitad o poco más: 20 clicks y entonces le metía la presión adecuada a mi peso para tener un sag del 20%, que era más o menos 80psi. Durante mucho tiempo lo puse a 10-12 clicks y le añadí algo más de presión (unos 90psi) para tener el 20% de sag, pero me pasé a la otra configuración porque se me hizo menos rebotona y firme en el pedaleo sin perder sensibilidad comparada con la otra.

    Es raro, porque el rebote no afecta al SAG para nada, sólo al regreso. Lo que vengo a decir es que si tengo un SAG del 20% con 90PSI y la liebre al máximo, si pongo tortuga al máximo seguiré con 20% de SAG. Lo único que cuando me levante de la bici volverá superlento a la posición inicial.

    Cuando tocaba bajar duro, lo giraba 10 clicks hacia la liebre, y cuando quería bloquear, otros 10 a la tortuga. Pero vamos, casi siempre lo llevaba tarado a la mitad el dial.

    Yo lo llevo al medio tirando un poco hacia la liebre. Hay que mirar que la bici no vaya demasiado dura cuando bajas (eso sería demasiado hacia tortuga), o que bote o te impulse demasiado (demasiado hacia liebre). Claro que no es lo mismo bajar una pista, una trialera pedregosa, o hacer saltos, pero no te puedes pasar el día ajustando rebotes :) Yo busco algo intermedio.

    ¿No crees que a lo mejor te funciona mejor el rlx tarándolo en la posición intermedia al 20%? Estaría bueno probar.

    No por lo dicho al principio. Al pasar a open me comería el 100%.
    Está claro que en el caso de otro rider no tendría por qué llegar al 100%, eso depende del uso que le des. Si eres bastante tranquilo no harás tope en open ni que le pongas SAG 20% al block :p (era una exageración, pero el concepto es ese)

    Saludos!
     

Compartir esta página