libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. ogbtt

    ogbtt Miembro activo

    Registrado:
    19 Dic 2011
    Mensajes:
    691
    Me Gusta recibidos:
    124
    Hola Chema.
    He leído tus dos primero libros "Planifica tus pedaladas" y "Alimenta tus pedaladas". Me han gustado mucho y he aprendido mucho.
    Nunca he llevado control de mis pulsaciones, ni cadencia, ni nada. En definitiva, siempre salía "a mi bola" sin escuchar mucho a mi cuerpo y mientras las fuerzas aguanteasen...tirar pa´lante.
    El caso es que me he inscrito a LosDiezMil del Soplao, de carretera (clásica de 215km). Me gustaría aforntarla con un mínimo de garantías. Al menos de no sufrir más de lo debido y cuando llegue a Cabezón, si llego, no tener ganas de tirar la bici a la basura.
    Por semana no puedo salir a andar, por lo que hago rodillo, 2 ó 3 días a la semana. Sesiones de 30 a 60 minutos. En el rodillo me es fácil controlar las pulsaciones (70% de FCM) pero cuando salgo a rodar las pulsaciones se me disparan aún sin apurar mucho.
    El caso es que ya estamos en Febrero. Haciendo rodillo por semana y saliendo los fines de semana. Me cuadra para hacer las 12 semana de base en condiciones. Pero ya estaría en Mayo. A menos de un mes de la marcha.
    Entre medias me gustaría hacer otras marchas. Como la Bilbao-Bilbao o la Castro-Castro. Es recomendable a pesar de estar haciendo la base?
    Mi pregunta es:
    puedo conseguirlo? Puedo llegar en condicones al Soplao?
    En el último mes, una vez transcurridas 10 ó 12 semanas de base podré empezar a meter puertos?
    Bueno, espero tus consejos.
    Muchas gracias
     
  2. contrabando

    contrabando Novato

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema cuando dices ir a 70% de la FCM te refieres a no pasar o a que de pulsaciones medias te salga el 70% de tu FCM?

    Muchas gracias.
     
  3. MAXPOWER(2)

    MAXPOWER(2) Invitado

    Hola Chema.

    He adquirido recientemente tu libro Panifica tus pedaladas btt y ya le he dado un lectura. La verdad es que el libro echa por tierra varios mitos y leyendas urbanas que circulan por ahí, y me ha resultado muy ilustrativo y didáctico.

    Sin embargo me surgen algunas dudas: debido al ritmo de vida que llevamos hoy día no me es posible dedicar muchas horas a la semana para preparar la base, en el mejor de los caso podría sacar a la semana unas 8 horas, repartidas en tres salidas. Mi pregunta es si se se puede alargar la duración de la base por ejemplo a 16 semanas con menor carga de entrenamiento por semanas

    Muchas gracias
     
  4. ANaTaEL

    ANaTaEL Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    431
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pregunta para Chema o cualquier otro al que le haya pasado lo mismo, y Chema ya nos haya contestado, el tema es que estaba en mi quinta semana de entrenamiento y he pillao un gripazo del 15, lelvo 4 días sin poder moverme del sofá, y tiene pinta que va para largo, asi que mi duda es cuando pueda, como volver a los entrenos, si hacer una semana de recuperación, seguir por donde debería, o que hacer.

    Gracias!!!!!!!
     
  5. carlosroman

    carlosroman Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2012
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Playa del Albir
    Hola a todos.

    Yo mido 170 y peso 85Kg, llevo tres meses haciendo bicic despues de muchos años de no hacer nada de deporte, cada dia me encuentro mejor pero los domingos cuando salgo con un grupo no logro bajar del 80/100 % de mis pulsaciones maximas, asi que he decidido comenzar con un plan de entrenamiento y para ello he adquirido el libro. Tengo varias dudas para empezar:

    Debo de leerme todo el libro para empezar? o de lo contrario puedo empezar y seguir leyendo?
    Lo que si noto es que a me cuesta muy poco que me suban las pulsaciones y a poco que pedalee me suben mas del 75% y si llevo una cadencia alta peor, debo de llevar la cadencia alta si o si?, o de lo contrario para mantener esas pulsaciones al comienzo puedo bajar un poco la cadencia?
    El primer mesociclo pone que haga de 1 a 6 horas, puedo todos los dias o cuantos serian los aconsejables?

    GRacias y felicidades por los libros.

    Saludos. Carlos
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Hola Chema.
    He leído tus dos primero libros "Planifica tus pedaladas" y "Alimenta tus pedaladas". Me han gustado mucho y he aprendido mucho.
    Nunca he llevado control de mis pulsaciones, ni cadencia, ni nada. En definitiva, siempre salía "a mi bola" sin escuchar mucho a mi cuerpo y mientras las fuerzas aguanteasen...tirar pa´lante.
    El caso es que me he inscrito a LosDiezMil del Soplao, de carretera (clásica de 215km). Me gustaría aforntarla con un mínimo de garantías. Al menos de no sufrir más de lo debido y cuando llegue a Cabezón, si llego, no tener ganas de tirar la bici a la basura.
    Por semana no puedo salir a andar, por lo que hago rodillo, 2 ó 3 días a la semana. Sesiones de 30 a 60 minutos. En el rodillo me es fácil controlar las pulsaciones (70% de FCM) pero cuando salgo a rodar las pulsaciones se me disparan aún sin apurar mucho.
    El caso es que ya estamos en Febrero. Haciendo rodillo por semana y saliendo los fines de semana. Me cuadra para hacer las 12 semana de base en condiciones. Pero ya estaría en Mayo. A menos de un mes de la marcha.
    Entre medias me gustaría hacer otras marchas. Como la Bilbao-Bilbao o la Castro-Castro. Es recomendable a pesar de estar haciendo la base?
    Mi pregunta es:
    puedo conseguirlo? Puedo llegar en condicones al Soplao?
    En el último mes, una vez transcurridas 10 ó 12 semanas de base podré empezar a meter puertos?
    Bueno, espero tus consejos.
    Muchas gracias


    Pues hombre, todo depende de cómo te tomes ese día la marcha. No tienes tiempo de seguir el plan completo, pero ya vas tomando contacto con el. No es recomendable realizar marchas en la base, y menos en tu caso. Porque por lo que cuentas, te es complicado mantener el pulso y eso indica que necesitas adaptación (consecuencia de haber salido a tu bola, como cuentas). De todos los modos, descubrirás una nueva bicicleta y disfrutarás más en el futuro.
    Ves haciendo la base y la Bilbao y las marchas te hacen mucha ilusión....opción personal. En el tercer mesociclo no hay tanto problema. Y el específico, te interesaría buscar dos marchas los dos primeros fines de semana de mayo y dejar la semana previa para recuperar. Puertos a partir de la 10 semana ya puedes meter.saludos
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Deben ser constantes. No vale ir muy por encima, muy por debajo y que la media te salga por la media de los excesos.
    saludos
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Todo depende de los días que salgas a la semana, tiempo de cada día. Prefiero que me plantees de nuevo la pregunta, con los días que puedes salir y tiempo cada día. Recuérdame tu caso porque saldrán preguntas por medio y me pierdo. saludos
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Sí, de momento haces el primer microciclo de la base y si te encuentras bien, continua por donde ibas. Eso siempre que no pases de 10 días parado que deberías hacer algo más. saludos
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Te lo merendarás en un par de días. Lo que prima es el pulso, baja un poco la cadencia para controlar el pulso. Busca terreno llano. Tienes el plan de maraton que es el que debes seguir. Creo que casi es mejor que te leas el libro antes de comenzar porque te aclararás muchas dudas. Más que nada porque veo que te servirá de motivación. saludos
     
  11. carlosroman

    carlosroman Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2012
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Playa del Albir
  12. ogbtt

    ogbtt Miembro activo

    Registrado:
    19 Dic 2011
    Mensajes:
    691
    Me Gusta recibidos:
    124
    Muchas gracias por tu respuesta.
    Intentaré trabajar bien pero el objetivo es terminar sin morir en el intento.

    Muchas gracias de nuevo
     
  13. MAXPOWER(2)

    MAXPOWER(2) Invitado

    Los días que podría salir son


    LUNES 1,5 horas

    MIÉRCOLES 1,5 horas

    SÁBADO 5 Horas

    Muchas gracias
     
  14. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    6.486
    Me Gusta recibidos:
    1.562
    Ubicación:
    NAVARRA
    Chema, ¿has creado algún post sobre "planifica tus pedaladas btt"?
    Un saludo
     
  15. jorge_

    jorge_ Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2006
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola chema. Lo primero gracias por tu tiempo y dedicación a resolver nuestras dudas. Te cuento, es el segundo año que entreno con el planifica. El año pasado me fue genial, me ayudó a dar un salto en mi nivel.Y este año he decidido hacerme una prueba de esfuerzo al finalizar la base.Es la primera vez que me hago una prueba de esfuerzo. el fin es saber como me encuentro, y si tengo margen de mejora, entre otras... ver el umbral anaerobico... Me gustaria que le echaras un ojo y me dijeses algo traducido al castellano como tu sabes. (idioma para que lo entendamos los ciclistas). el objetivo este año es correr carreras de rally mtb. que me aconsejas viendo mis datos. En que tendria que hacer incapie? es posible que el umbral que esta ahora en 173 suba unas diez pulsaciones a lo largo de los entrenos de calidad?. muchas gracias chema un saludo.

    01.jpg 02.jpg 03.jpg
     
  16. dacor

    dacor Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2012
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    0
    solo le faltaria eso :???:
     
  17. elbiker59

    elbiker59 Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2006
    Mensajes:
    270
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Algeciras
    Hola Chema.
    Lo primero es lo primero y es darte las gracias por la ayuda que nos prestas a todos de forma desinteresada en este foro y otros. Y por tus libros.
    Este año ya me he decidido hacer las cosas bien. No he respetado el tema de las pulsaciones nunca, han subido y bajado como el terreno. Como las tengo bastante altas y las quiero mejorar.
    Después de la ultima prueba de esfuerzo estos son los resultados.
    prueba_2.jpg
    Ahora estoy saliendo con la bici e intentando mantener menos de 151 pulsaciones pero me resulta muy difícil cuando el terreno se empina. Llaneando con la flaca esas pulsaciones me veo sobrado pero no se si tengo que ir mas lento.(Intento mantener la cadencia 85 y 95)
    También estoy empezando a correr (ahora estoy en 45 min de los cuales 3´ calentamiento y 4´ trote 151 pulsaciones máximas 1´ andando para recuperar a 130 pulsaciones hago 8 repeticiones)
    Cual es tu recomendación. Y perdona si no me he explicado muy bien.
    Un saludo
    Gracias
     
  18. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    6.486
    Me Gusta recibidos:
    1.562
    Ubicación:
    NAVARRA
    Pues como todo en la vida, hay que seguir avanzando y quizás haya pensado en cerrar éste y empezar con uno nuevo, dedicado al nuevo libro, que con más de 12800 mensajes creo que ya está bién.
    :eek:la2
     
  19. carlosroman

    carlosroman Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2012
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Playa del Albir
    La semana que viene empezare con la base y como me has aconsejado con el de maratón. Una duda es que si no puedo salir los fines de semana de momento con el grupo, me gustaria saber si puedo ir al campillo de BMX con la dirt que lo hago para ir cogiendo fuerza y tecnica. No soy un experto y no salto casi, pero si que me hago el circuito sin pedalear y aprendiendo a manejar las inercias y esas cosillas.

    saludos
     
  20. Eduardo

    Eduardo Glober master 50

    Registrado:
    3 Nov 2004
    Mensajes:
    1.477
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Zaragoza
    hola Chema,

    Me gustaría que me dieras tu opinión sobre un asunto.

    Al detectarme la tensión arterial alta (16-9), me han recetado pastillas de vasodilatadores para su regulación, estando ahora Ok. Además, al realizarme la analítica, tengo 222 de colesterol y 118 de azúcar.

    El cardiólogo, aparte de aconsejarte que no comas bollería y todas esas cosas, me ha dicho NO a: pastas, arroces, pan y patatas. A mí me parece una barbaridad no conumir esta base de carbohidratos y a mi pregunta de que como voy a suplir su ingesta, la respuesta es que el resto de alimentos ya los aportan ... punto.

    Tengo que decir que tomaba abundante cafe, que ahora sólo descafeinado, galletas a diario (con chocolate), queso, embutido, etc. Vamos mal. La pasta sin medidas (o sea, buen plato) ...

    Me gustaría me dieses tu punto de vista del asunto.

    Gracias.
     

Compartir esta página