El alcohol de quemar es el METÍLICO, no el Isopropílico. NO confundamos al personal. Y si es más barato que los demás, pero es venenoso, no te lo bebas ni lo manipules con las manos desnudas. http://www.dipistol.com/segur/F.S.Alcohol de Quemar.pdf R11 : Fácilmente inflamable. R23/24/25 : Tóxico por inhalación, por ingestión y en contacto con la piel. R39/23/24/25 : Tóxico : peligro de efectos irreversibles muy graves por inhalación, contacto con la piel e ingestión.
El alcohol de quemar es el METÍLICO, no el Isopropílico. NO confundamos al personal. Y si es más barato que los demás, pero es venenoso, no te lo bebas ni lo manipules con las manos desnudas. http://www.dipistol.com/segur/F.S.Alcohol de Quemar.pdf R11 : Fácilmente inflamable. R23/24/25 : Tóxico por inhalación, por ingestión y en contacto con la piel. R39/23/24/25 : Tóxico : peligro de efectos irreversibles muy graves por inhalación, contacto con la piel e ingestión.
exacto, cuidado con el metanol que los vapores son jodidos..... yo uso metanol por que es el que suelo tener para limpiar lentes y similares, pero hay que usarlo con cuidado y cerrar bien el bote durante el uso para que no suelte demasiados vapores sobre la piel, te la deja arrugada como una pasa xD
Esas frases R y S las tiene la mayoria de alcoholes y compuestos aromaticos volatiles; Metilico o etilico o isopropilico cambian el peso molecular, pero comportamiento en cuando a desengrasante , disolucion de grasa es "parecido"; Hay productos especificos para estos quehaceres, pero en caso de no querer gastar el dinero, lo mejor son alcanos combinandolo con alcoholes. es decir disolventes volatiles de ¿pintura? en algunos casos, y si no hay otra cosa mejor alcohol que usar kh7 que es un desengrasante del hogar, y puede dar problemas a la larga a los pistones y cia
Pues en la etiqueta se habrán confundido, por que lo que compré como alcohol de quemar es alcohol isopropílico. De todos modos también tenia entendido que era el metanol... aunque total, son inflamables, así que se usaran los dos.
Yo para desengrasar la cadena y demás utilizo limpiafrenos sale la grasa muy rápido. Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2
el alcohol de limpieza de mercadona (bosque verde) pone que es isopropilico y que no contiene metanol
no creo que tengas ningun problema utilizando el alcohol isopropilico como desengrasante.Yo lo utilizo para quitar los restos de pulimento que quedan despues de pulir,eso si diluido en agua al 50%,y no he tenido ningun problema con los plasticos ni con corrosion. Yo en mi primera limpieza,soy nuevo, he utilizado Acrisol que es un suave disolvente que se utiliza en mi otro hobby, el detail,para quitar aceites,grasa,pegamento,etc...y me a funcionado bastante bien.
no me deja poner links pero tanto el alcohol como el acrisol los podeis comprar en carcarepassion com
No utilices acrysol para la bicicleta hombre, salvo que toque solo cadena y piñones, si te cae en llantas o cualquier parte de pintura dile adios a brillo y color de la bicicleta; Es un simple disolvente, que hace simplemente lo que es, disolviendo parte de los lacados y plasticos de estas, al igual que hace con pegamentos, y derivados de hidrocarburos..
El acrisol precisamente esta formulado para no atacar a la laca o pintura y tiene multitud de usos en el Detail(cuidado estetico del coche).Yo mismo lo he utilizado en la pintura de mi coche en varias ocasiones y no pasa nada,es 100% seguro.No dijo que no haya cosas mejores pero mientras no pueda comprarme un desengrasante lo seguire utilizando.
El material del lacado de tu coche ni sus cubiertas no tienen nada que ver con el lacado ni material de tu bicicleta ni con su textura; Usarlo o no depende de cada uno que producto; acrysol no deja de ser un disolvente mas tal como puede ser el cloruro de metileno, queroseno..., eso depende mucho de cada uno, pero te paso un pequeño articulo que estoy ampliando escribiendo por si te interesa; ten en cuenta que tu coche le echas productos normalmente con una leve-moderada base alcalina ph10-12, y tu le haces eso a tu bicicleta y le comes la mayor parte de anodizados... haya cada uno, luego al cabo de 2 años muchos dicen que perdio su color y brillo... http://www.foromtb.com/showthread.ph...TES?highlight=