Esta muy guapa la trek pero sinceramente yo no pagaria 250 euros si tiene piezas que se han despedado por sulfatado... eso si, dejala bonita como tu sabes Ibiza!
Yo no tengo ni idea. No estoy al nivel de conocimientos del resto del personal presente. Pero esteticamente no me dice nada ese cuadro de carbono (de seguro superligero) Pero la verdad es que el precio es cojonudo! El otro dia andube por una tienda de bicis donde tenian las ultimas Trek con chasis de carbono y cambios electronicos de Shimano (DiD2 creo que se llaman no?) y valian un pastizal!! Solo de pensar en tener una bici de ese valor me mareo! jajajaja Suerte con la compra! a ver si te lo deja a buen precio!
El OCLV es un pedazo de cuadro, pero los 250 están algo subiditos de precio. Si se la sacas por 200 es un chollo para ti y una buena venta para él.
El cuadro esta guapo. Pero el carbono tiene una vida util, con la bici desmontada es dificil probar el cuadro. Si esta montada le metes caña, le haces flexar la caja de pedalier, frenadas fuertes con el delantero, etc... y si esta muy usado o cascado, los chirridos y el tacto chicloso te canta. El tema de garantia de por vida, es por vida util del material no por el tiempo que le lata el corazon al propietario y por el tiempo que tiene ese cuadro muy dificilmente te podrá responder la garantía. Otra cosa es que la garantia en algunos casos solo cubre al primer propietario. Yo creo que si le pones 150 euros encima, deberia de darte un mordisco en la mano jejejej. Ya nos contaras que tal, pero con el carbono es mas facil equivocarte que con el acero. salu2
Y alguno confunde el termino garantia por vida . La fabrica da garantia por la vida util del cuadro , si dice 15 años pues esos . No por tener garantia por vida te asegura el cambio por siempre jamas
Gracias a todos por las opiniones. Masada el compi carlos omedes me ha dicho lo mismo que tu y me da que pensar. Lo de los 150e es lo que yo había pesado pagar (lo del mordisco no jajajaja). El tema es que salgo 5 días a la semana en carretera y no se si el “viejito” aguantara.. (Me refiero al cuadro eh!) Me dijeron que hay cuadros de carbono de los chinos por 300 pavos, pero no se. La otra opción es pillar una bici de segundamano ya montada, pero voy un poco perdido en el tema. Al loro que al igual saco un mercadillo con mucha chicha... Cuadros pinarello y peugeot, llantas, puentes, etc.. tengo que revolver el taller que hace falta pasta.
[video=youtube;GsfOPOVBde4]http://www.youtube.com/watch?v=GsfOPOVBde4[/video] casi me cargo el portatil! (charcos de baba)
Un carbunco del chino es una miel-da sin corazón. Para lo que quieres yo me buscaría una bici entera. De vez en cuando en este foro de carreteiros salen bicis tope de gama de hace unos años a precios de escándalo. Yo echaría la caña y con paciencia seguro que pican. Sobre la vida util del carbono... también los Vitus se despegan y el acero se oxida. Hay más leyenda urbana que realidad a menos que ese cuadro lleve 15 años de uso intensivo, hay que tener en cuenta que es un tope de gama que, como bien dicen, no es monocasco, es de racores y luego camuflados con esa apariencia monocasquera. Si lo suelta por 150€ con horquilla y dirección, cogelo y vete corriendo antes de que se arrepienta. Y sobre el mercadillo... queremos más datos ;-)
Ibiza eres un saco sin fondo!! yo pendiente de que me den la beca y ya me veo gastando la pasta aquí en el foro en vez de en lo que realmete toca gastársela... En cuanto al cuadro de carbono nada puedo aportar, no tengo ni idea del tema, pero por lo que te han dicho ya te haces una buena idea de cual sería el precio ideal. Y espero con deleite el futuro de la Mentor!
La cinta de manillar marron que le pusiste a la peugeut es lo suficiene larga para un manillar de pista? Me he puesto a leer los comentarios de la pagina y decian que se veia fea la cinta porque tiene el logo de la marca, a ti te quedo bien? Perdona tantas preguntas, es que fui a comprarla y lei los cometarios ajajjaja
suficientemente larga, si. El logo de la marca, se verá dependiendo para el lado que encintes, el logo esta por todo el borde de la cinta. Si te fijas en las fotos de mi bici, el logo no se ve.
jejeje yo también estoy a la espera de la beca, aver si suena la flauta. En cuanto al futuro de la mentor miedo me da... intentaré que el trabajo de transformar la transmisión a correa me salga bien (lo veo complicado la verdad). Y que no te sorprenda si aparecen las ruedas de colores haciendo juego con la cadena... :wall
Lo más "fácil", es que trabajes la propia puntera antes de soldarla y la hagas "desmontable". Eso para un tío como tú, es pan comio'.
xd bueno eso es como el que diseña y tiene que tragar las exigencias (muy a menudo de mal gusto) del cliente. Lo suyo es encontrar un equilibrio o intenter convencer al cliente! Si va a ser con correa..dudo que encuentres correas de colores, así que lo de las ruedas ya preocupa menos
Hola!! Desde que vi tu post, la verdad que siempre estoy atento a los ultimos cambios que haces, bicis etc... Me gustaria preguntarte unas dudas porque tengo una bici que quiero dar un lavado de cara y tanto leer no tengo nada claro. Para sacar brillo a los cromados (ya sean las llantas, bielas) que es lo que haces? que productos utilizas? Las mias no tienen oxido pero les falta el brillo y por lo que he visto de tus bicis quedan genial. Un saludo!
Cuando dices "cromados" tienes que entender que el método a utilizar dependerá del material. lavado de cara a una horquilla cromada (baño de cromo a una pieza de acero por inducción eléctrica), Puedes usar aladin, lana de acero, ácido oxalico (no estoy muy seguro del nombre),etc. El proceso anterior es muy distinto a "pulir" por ejemplo unas bielas de aluminio. El aluminio para empezar no se puede cromar, lo que yo hago es: 1-pasarle una esponja a maquina, que se usa para mantener piezas de inox. 2-luego las paso por el rodillo de paño, con unos tipos de cera, primero marrón y luego celeste, (esto lo consigues con el Kit de workraft) 3-pulir a mano con trapo de algodón y polish (pulimento para pinturas de coches) El acabado como ves en las fotos es tan brillante que parece "cromado" aunque no lo sea. Esto necesita un mantenimiento más o menos periódico para mantener el brillo, cosa q no es necesario con el baño de cromo. No se sí me explico bien, si hay algo que no entendiste, pregunta, no te cortes. Tengo unas bielas para pulir la semana q viene, si me da tiempo, haré un tutorial con fotos.
Mi error, no queria decir cromados. Gracias por la explicacion creo que me ha quedado bastante claro.