Bkool y "Planifica tus pedaladas"

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por kokk0, 19 Oct 2011.

  1. reytormenta

    reytormenta Calambres

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En el vertice de la viña
  2. jesus1980

    jesus1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    31
    Cierto yo tengo ese y es muy comodo
     
  3. Asteroide 15000

    Asteroide 15000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    2.184
    Me Gusta recibidos:
    375
    Ubicación:
    Pontevedra
    Esa marca la tengo fichada desde hace un tiempo, seguro que algún día picaré. No tiene mala pinta, pero es que lo de mi culo y el rodillo es un tema complicado, jajaja.
     
  4. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    buenas, prueba de esfuerzo realizada, pero no prueba de esfuerzo deportiva .... :(:( . Total que estoy muy bien, movía muchos W a poco pulso, de hecho me "bajaron" a los 10min moviendo 310W durante 1 min y sin llegar a 160ppm (el cardio tenía prisa). Esta noche o mañana realizaré el test de coconi, porque este año ya he descartado la P.E.
    Con respecto a subir, yo en estas últimas semanas de base ya voy bien (es cierto que no he respetado del todo los rodajes largos de la base y alguna subida ha caido), pero las piernas van super frescas.
    De hecho, este finde pasado, es la primera vez en los 3 años que llevo saliendo con la bici, que me tienen que "parar" porque en la vuelta a casa no me podían seguir. De hecho casi siempre era al revés.
     
  5. Sr. Cacho

    Sr. Cacho Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    1.206
    Me Gusta recibidos:
    175
    Maaaadre mía
    Que envidia me dais. Estáis Fortísimossssssss

    Bueno seguiré con mi base. A ver si al año que viene....


    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
     
  6. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Coconi realizado, ha confirmado lo que ya me imaginaba que mi umbral está sobre 167-169 (punto de no retorno, ya que cuando lo sobrepaso ya no recupero tan bien). A 48km/h y 175ppm ya no he podido aguantar más.
     
  7. jagil

    jagil Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2010
    Mensajes:
    281
    Me Gusta recibidos:
    8
    Hola, yo hice mi "coconi" ayer, a ver qué opináis de esto: según creo, me salió el umbral anaeróbico en 167 pulsaciones (a 40 km/h ya no podía aumentar la velocidad¡¡¡). Lo veo muy alto, ya que hace 5 meses me hice una prueba de esfuerzo que, aunque no funcionaba el espirómetro, me determinaron un umbral anaeróbico en 147 (o eso creo; también decía en el informe 250 vatios en el umbral anaeróbico, dato que no se bien como interpretarlo).Total, que aunque estoy entrando en la 6ª semana de PTP, no me puedo creer que la adaptación cardiovascular haya sido tan sorprendente...ojalá.

    Otra cosa, me encuentro muy bien, pero en las salidas del finde del 3+1, las piernas no están tan fuertes cuando quiero subir alguna cuestecilla que otra. ¿Os pasa igual?

    Saludos
     
  8. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    147 sería el aeróbico no? sino sería bajisimo (aún sin saber tu edad).
    En lo de las salidas, me pasó lo mismo, hice rodillo hasta la semana 8 (creo) y el primer día que salí con los compañeros me llevé un chasco tremendo, no tenía fuerza, cada repecho me ponía al 90% aún sin apretar nada, era como si las piernas no tuvieran fuerza. De hecho hasta llegue a pensar que llevaba el freno pinzao, porque no podía ni con los pedales. Sin embargo llaneando iba rápido con pulso contenido.
    Pero eso ha cambiado, este finde no he podido salir, pero el pasado ya con puertos (empiezo mañana el específico), me sentí genial. Sigo yendo alto en las subidas, pero al ir más "ligero" de cadencia, las piernas van super frescas y luego llaneando les pongo las pilas.
    hoy he hecho un test en el rodillo, subiendo un puertecito de unos 23km al 6-9% continuado, sin descansos y he hecho 35min menos que el dia que más rápido lo he hecho en carretera, y sobre todo al principio, el pulso no subía. Iba a 13km/h en rampas del 7% a 145ppm.
    Paciencia, verás cuando llegue la semana 12 como has notado una mejoría espectacular. Me atrevo a decir, que en ese momento ya estás al mejor nivel que hayas estado otros años, y aún te quedará la mitad del entreno ...
     
  9. Asteroide 15000

    Asteroide 15000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    2.184
    Me Gusta recibidos:
    375
    Ubicación:
    Pontevedra
    Uff, eso es mucho decir. Cuando alguno dice que en mitad de la base salen un día en grupo y arrasan no sé cómo tomármelo. O muy mal andaban antes o el grupo tampoco tiene demasiado nivel. Yo con la base solo no voy a ningún lado comparado con la gente del grupo que anda bien y que no ha hecho parón invernal.
    Yo empiezo el último mes del específico y creo que todavía me falta un puntito para estar al mejor nivel del año pasado (sin planificación, solo aplicando un poco de sentido común), que tampoco era gran cosa. De todas maneras por avería catastrófica en la Epic todavía no he podido probarme en el monte como dios manda. En carretera ando bastante bien, pero creo que todavía debería ir algo mejor, o al menos sufrir un poco menos, jeje.
     
  10. jagil

    jagil Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2010
    Mensajes:
    281
    Me Gusta recibidos:
    8
    Hola, lo de 147 no puede ser. No lo veo claro desde el principio. Creo que no hicieron bien la prueba o la estoy interpretando mal. Tengo 43 años, 172 y 83 kg, pero llevo montando en MTB hace un par de años y de manera asidua. El aeróbico, tampoco creo que sea no?. Volveré a hacer la prueba otro día, a ver que pasa.

    Saludos y gracias por tu apoyo.
     
  11. gluck

    gluck Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2006
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    21
  12. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Perfecto!! y esas 169 que porcentaje es, con respecto a tus maximas?, por curiosidad !!!
     
  13. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    La verdad que es como te dicen los compañeros , 147 de umbral anaerobico se ve bajo, pero claro tampoco se las maximas que tienes, en bkool el chico que nos da soba a todos , por ejemplo, tiene unas pulsaciones super bajas y ves que por ejemplo mueve casi 400 vatios a 150, si quieres cuelga un pantallazo del informe quitando tu nombre,etc.. o bien escribe lo que pone!! y te intentamos entre todos decir que es!!! aun sabiendo vale, que ninguno somos nadie para aconsejarte. Sino si tienes facebook igual le puedes pasar a Chema tu informe y el te diga!! que el realmente sabe interpretar esos informes

    Respecto a que te notes en las subidas sin fuerza, eso es normal !! piensa que en la base no trabajas casi nada de calidad todo es volumen. Las piernas les falta esa chispa, en cuanto empieces a trabajar el especifico ya veras como la cosa mejora.

    El dato de que a umbral anaerobico muevas 250 vatios , es que cuando estas a 147 pulsaciones mueves constantes 250 vatios.
     
  14. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Yo ayer primera prueba de MTB, 48 kilometros en 2 horas y 12 minutos, saliendo literalmente el ultimo, incluso saliendo despues de los que no iban a disputar la carrera, con lo que sali despues de los participantes que iban en modo marcha, asi que con cuidado fui adelantandoles, yo creo que esos 10-12 minutos los tarde ahi, pero bueno la cosa no es esa!!.


    Para que veais al menos en mi caso como se nota la base, en la marcha saque un pulso medio de 170, mi umbral es 172, con lo que como fui durante las 2 horas rozando el umbral, en la ultima vuelta de 16 km , pase como a 30-35 chicos mas, esa es la diferencia!! , yo acabando la prueba iba bien adelantado, pasabas a gente que veias que ya iba a ralenti!! Lo normal en gente que no entrena la base, es que empiezan pasadisimos de pulso , hasta que llega un momento en el que ni el corazon ni las piernas le van, y no pueden pasar igual de 150 pulsaciones porque ya el corazon no le da mas!! y las piernas cargadas de acido lactico de estar al principio tanto tiempo en anaerobico. Y eso que era un rally , si es un maraton al final acaban llenos de calambres,etc..!!


    Si tienes una buena base, habra zonas donde pases el umbral pero enseguida el pulso baja, y luego el rodar casi todo el tiempo a umbral donde el otro esta en anaerobico para mantener tu ritmo , eso al final se paga. Luego habra casos puntuales, de que igual no han comido correctamente en la marcha o bien algun otro motivo, pero normalmente es que no tienen una base en condiciones.


    Luego aparte, esta la gente que sí que anda, que esos no los hueles.


    Y nada esa solo era eso , comentaros las sensaciones que noto con respecto a otros años.


    Hoy rodare unos 30-40 minutos en Z1 (regenerativo) y otra semana a la saca!!
     
  15. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.742
    Me Gusta recibidos:
    5.072
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    duplicado
     
    Última edición: 25 Feb 2013
  16. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.742
    Me Gusta recibidos:
    5.072
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Grande kokk0!!!! A mi me ha llegado hoy el bkool, voy por la 6ª semana del 3+1 (aunque mezclo semanas del 2+2, espero que no sea contraproducente). La verdad es que llevo mes y medio sin quedar con nadie, asi que no tengo ni idea de si estará valiendo para algo el "esfuerzo" jejejej.

    Algun consejo para el estreno del bkool? Mi idea era montarlo todo, y meter directamente la sesión que me toque, aunque no sé si probarlo antes...para no llevarme el chasco de que algo no vaya en medio de la sesion.

    Por ejemplo, el miércoles (hoy y mañana me tocan las salidas largas de la semana 6 (6-3 y 6-4)) me toca hacer esta sesión

    semana 7 dia 1

    Bien, el caso es que no sé si sabré "hacerla", aqui vienen mis dudas:

    1-Como la meto al "cacharro"? si ejecuto el link este me sale la sesión, pero se supone que ya está asociada a mi perfil? y al abrir el bsim se sincornizará? o tengo que hacer otra cosa?

    2-El tema de los % de la FCM, al estar editado e csv por "desniveles" segun esta tabla:

    60-65% el desnivel es 0%
    65-70% el desnivel es 0.1%
    70-75% el desnivel es 0.3%
    75-80% el desnivel es 1%
    80-85% el desnivel es 2%
    Fuerza Resistencia el desnivel es 5%
    Si son recuperaciones el desnivel es -1%

    Doy por hecho que el bkool no me indica a que frecuencia debo ir, sino que eso lo tengo que ir controlando yo, no? el bkool simplemente modifica el desnivel para facilitarme a mi la tarea de alcanzar las pulsaciones (que controlo con mi garmin, como toda la vida)

    Estoy en lo correcto?

    Mil gracias a todos crackazos
    #novato #paciencia XD
     
  17. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas Prado, es muy sencillo !! yo directamente hoy me pondria, te voy a dejar un enlace a un blog que te viene muy bien explicado todo, con videos, etc..

    http://blog.bkool.com/


    En él, si te vas al indice, tiene un apartado que pone primeros pasos, montar el rodillo es muy sencillo, no tiene ningun misterio.


    De hecho para ir avanzando yo ya me instalaria el BSIM en el ordenador que vayas a usar!! asi tienes trabajo adelantado.


    Luego aunque parece una tonteria pon el portatil conectalo a la red, porque igual sino te aguanta una hora la bateria igual te corta la sesion, luego yo comprobaria una vez montada la bici en el rodillo que el sillin esta a nivel, porque luego sino vienen sobrecargas, etc.., y poco mas la verdad, una toalla, bidon y a darle.


    Comprueba tambien que la bici una vez puesta en el rodillo esta bien sujeta, siempre se movera algo pero que te quede sin holguras y nada, poco mas.

    El crearte la sesion ya sabes , es muy sencillo , te vas al primer mensaje de este hilo, buscas la que te toque, le das , está se abrira en bkool , la guardas y ya esta.


    Luego al arrancar el BSIM te aparece y poco mas.
     
  18. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.742
    Me Gusta recibidos:
    5.072
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Muchas gracias kokk0!!!

    Si, hoy voy a salir a la sesión outdoor (pero como es microciclo de descanso solo son 1h45, asi que después montaré el chiringuito, jejeje)

    En cuanto a lo de la sesion...he abierto la que me toca el miercoles (pero claro me sale la fecha de hoy), yo la he cambiado para el dia 27 y la he guardado. No he hecho nada más, se supone que cuando conecte el portatil y ejecute el bsim (que no he instalado todavia) ya se me sincronizará?? o tengo que meterla al bsim de alguna manera (importando el csv)
     
  19. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Sigo, que no vi la continuacion de tu mensaje,


    Es sencillo, como te digo una vez le des al enlace , te abre la sesion en bkool , pues desde ahi ves que tienes en la esquina superior izquierda un calendario , si pulsas sobre el , ahi podras poner el dia que quieres hacerla, en tu caso si es hoy, pues no lo cambies, si eres previsor y te creas de varios dias, pues cambiarias el dia ahi y te apareceran las sesiones el dia que pusiste. Luego le das a guardar y ya esta.


    Con esto tendras creada esa sesion para hoy y cuando arranques el BSIM , en la pestaña de sesiones individuales te saldra.


    Todas las sesiones tienes calentamientos y enfriamiento, si quieres lo puedes hacer, pero ya en la sesion nuestra esta incluido, si te fijas siempre empezamos a un ritmo bajo y se acaba igual, pero bueno te lo digo por si acaso.


    Las sesiones como te dije estan calcadas a los excel de Chema, o sea que es sencillo seguirlas, yo los primeros dias lo que hacia es , una pequeña chuletilla de lo que me tocaba trabajar en la sesion en el manillar, aunque en dos dias como los porcentajes son siempre igual sabras a que corresponde desnivel con frecuencia cardiaca.


    Si estas siguiendo el 3+1 la semana 7 dia 1 es esto lo que has de trabajar
    10' 60%.65%
    10' 65%-70%
    40' 70%-75%
    5x2' 75%-80%
    10' 60%.65%
    (1h 20' Rodillo)


    En bkool si abres el csv 71 de 3+1, ves que pone esto


    1000,0,600
    1000,0.1,600
    1000,0.3,600
    1000,1,120
    1000,0.3,300
    1000,1,120
    1000,0.3,300
    1000,1,120
    1000,0.3,300
    1000,1,120
    1000,0.3,300
    1000,1,120
    1000,0.3,600
    1000,0,600


    Primera linea (1000,0,600)


    Te explico el 1000 ignoralo, eso es un valor por defecto que hay que meterlo si se crea la sesion, el 1000 seria 1000 metros, pero como la sesion es por tiempo eso ni caso ya que seria para kilometros.


    Luego despues de la coma veras 0, ese es el desnivel, y 600, es 600 segundos o sea 10 minutos.


    Eso seria equivalente a los 10 minutos al 0% 60-65% , o sea que cuando empieces la sesion saltandote el calentamiento, empezaras con 10 minutos al 0% donde tendras que estar en tu 60-65% , eso con el desarrollo de la bici lo controlas tu!! eso si la cadencia en esta 7 semana es 90-100 , asi que es jugar con el desarrollo.


    Luego pasados esos 10 minutos, veras que el desnivel cambia al 0.1% eso es el indicador de que has de subir al siguiente rango (65-70%), baja de piñones para subir de pulso pero manteniendo la cadencia, y asi otros 10 minutos, luego cambiara el desnivel al 0.3% durante otros 600 segundos. ahi subir de pulso al 70-75% bajandole piñones, acabado ese intervalo subira al 1% pues ahi tienes la primera de las 5 series al 75-80%, pasados los dos minutos vuelves al 0.3% que es el pulso 70-75% y asi 5 veces para acabar otra vez al 0% para bajar de pulso.


    Si te fijas entre cada serie lo que haces es rodar los 40 minutos del 70-75% y ya estaria.


    Es muy sencillo en cuanto hagas 3 sesiones.


    Yo te recomiendo sino quieres estar abriendo los csv, escribirte en un papelin esto


    60-65% el desnivel es 0% ( el rango de tu pulso por ejemplo 120-130)
    65-70% el desnivel es 0.1% (130-140FC ,etc...)
    70-75% el desnivel es 0.3%
    75-80% el desnivel es 1%
    80-85% el desnivel es 2%
    Fuerza Resistencia el desnivel es 5%
    Si son recuperaciones el desnivel es -1%


    Y segun pedalees, y veas que cambia a 0.3% pues sabes que has de subir a 70-75% y asi


    Por ahora no tienes FR ni IA, eso es en la 10 , ahi si que has de preocuparte de cambiar la cadencia pero ahora es 90-100 (de la semana 5 a la 8)

    Tal y como has hecho esta perfecto, para el dia 27 en el BSIM te saldra la sesion!!
     
  20. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.742
    Me Gusta recibidos:
    5.072
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:

    donde tienes el boton de paypal de "donate" XDDDDDDD???


    Que barbaro kokk0, que bárbaro!!! andar en bici no andaré náh, pero solo por conocer gente como tu (aunque sea via web) merece la pena este foro!!!

    P.D. como te enteras de que cambias de intervalo? te aparece un indicador en el pc? o solo por la dureza?
     

Compartir esta página