Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Generalmente se sacan más datos en subida que en llano. Cuantos más elementos en contra más fuerza uniforme eres capaz de desarrollar. En llano, la misma inercia o cambios de plano te hacen "descuidarte"
     
  2. RIKI RALLY

    RIKI RALLY A bit of independence!!

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Elche
     
  3. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    Esta claro que siempre el test que mejor valores saques, el conseguir mismo watios en llano y subiendo esta solo al alcanze de muy pocos.

    Un saludo
     
  4. agosan

    agosan Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    1.819
    Me Gusta recibidos:
    229
    Yo peso 59kg,mido 1,69 y vivo en una llanura( vega baja Alicante).Corro distancia Ironman y saco mas o lo mismo en llano que en subida.
    Solo es cuestion de trabajar la especificidad..el llano o la subida.Si yo no piso un puerto en meses voy a subir como el culo..normal y llaneo muy bien.
    Moi
     
  5. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
     
  6. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ricky FTP solo hay uno, no tiene mas. Haz las series siempre respecto al FTP máximo que hayas sacado, acoplado te costara mas pero a medida que te a costumbres iras igualando esos wastios en subida que llaneando. A mi como me mola mas llanear la perdidas es poca.
     
  7. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    47
    Disculpad creo que circulaba un excel con los perfiles de potencia de 5seg, 60seg, 5min y 20 min, alguien podía poner el enlace para descargarlo? gracias
     
  8. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
  9. RIKI RALLY

    RIKI RALLY A bit of independence!!

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Elche
    Ya.. Si lo se y lo tengo claro mas o menos...
    Pero si por ejemplo el año pasado saqué en un test 5w medios mas que este, quiere decir que estaba mejor el año pasado??? Lo dudo.. pero el año pasado lo hice en subida y este en llano y acoplado..
    A lo que me refiero es que incluso habiendo sacado 5 watios medios menos en llano, creo que es mejor valor que el el del año pasao don 5 watios mas en subida.
    No?
    Saludos!
     
  10. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.173
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)

    Depende de que estudios veas o que preparador te lleve, yo conozco a varios ciclistas buenos, e incluso un triatleta olimpico que es amigo mio entrena con diferentes valores para el llano que para subida, yo personalmente utilizo unos 30 w menos en llano por zona que en subida. si por ejemplo tengo la zona umbral en el FTP de 20 min en puerto desde 301 a 335 w, pues cuando hago las series en umbral o z4 las hago en 271 - 305w. Para mi según los estudios que he leido es lo ideal siempre que solo trabajes basandote en el test de 20 min en subida.
     
  11. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.173
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)

    Depende de que estudios veas o que preparador te lleve, yo conozco a varios ciclistas buenos, e incluso un triatleta olimpico que es amigo mio entrena con diferentes valores para el llano que para subida, yo personalmente utilizo unos 30 w menos en llano por zona que en subida. si por ejemplo tengo la zona umbral en el FTP de 20 min en puerto desde 301 a 335 w, pues cuando hago las series en umbral o z4 las hago en 271 - 305w. Para mi según los estudios que he leido es lo ideal siempre que solo trabajes basandote en el test de 20 min en subida.
     
  12. mano1974

    mano1974 4 años pedaleando

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    1.152
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    La Sagra (Toledo)
    FTP de 20' ??
     
  13. juanjok39

    juanjok39 Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    CUBAS D SAGRA
    ME EQUIVOQUE DE SITIO
     
    Última edición: 16 Mar 2013
  14. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    47
    perdona lepol podrias poner los estudios a los que te refieres?
    gracias
     
  15. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.173
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)
    ME refiero al test de 20 min para sacar el FTP. POr supuesto que no va a ser ningún FTP de 20'
     
  16. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.173
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)
    Se ha duplicado.

    En relación a los estudios. Me refiero a libros que he leído y hacen conclusiones en base a estudios internacionales. Uno de ellos es el entrenamiento del ciclismo en carretera de Algarra....110% recomendable, basan todas sus teorías en diferentes estudios y en su experiencia de muchos años en el profesionalismo.
     
    Última edición: 18 Mar 2013
  17. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    47
    Muy buen libro sin duda...
     
  18. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Si has sacado 5w menos que el año pasado siendo este acoplado, estas mejor sin dudas por que te conozco y se que vas mejor subiendo. Pero yo y mi entrenador por ejemplo, no hacemos distinción y el ftp siempre sera la máxima cantidad de w soportables en 1h y a partir de ese dato se establecen los rangos. Luego es cuando juegas con ese rango, si por ejemplo tienes series a umbral y mi rango es 280-300w si las tengo en llano rondare los 280-285 y en subida los 290-300w y en ambos casos estoy haciendo entre nos de umbral. No se si me eh explicado bien
     
  19. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.173
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)
    Al final vienes a hacer lo mismo que si utilizas diferentes zonas para llano que para subida. Me parece menos lioso y más llevadero para todo el mundo.
     
  20. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Cada maestrillo tiene su librillo.
    Pero establecer dos zonas me parece más lisoso, por que al Joule 2.0 le meto las zonas y ya esta, segun sea llana o de montaña la series pues tirare del rango inferior o superior.
    Y si al final estamos haciendo lo mismo practicamente.
     

Compartir esta página