libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    Se ha comentado muchas veces el tema de maxima. La maxima es sobre la bici, entre otros motivos, porque corriendo ejercitas mas cantidad de musculos que en bici.
     
  2. Primeramuga

    Primeramuga Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    12.770
    Me Gusta recibidos:
    10.035
    Ubicación:
    La Capital del Reino
    +1
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ayyy, ya te comenté que los valores de la prueba de esfuerzo son los que debes utilizar. Y antes no te costaba porque de entrada estás utilizando unas máximas que no son las reales sino más bajas. En la prueba de esfuerzo ya diste 194 y más que posible que alcances más en test de campo. Normal que no te costase antes porque según los resultados estabas haciendo la intensidad aeróbica casi en regenerativo y parte en resistencia aeróbica de base. Y sino, haz un test en puerto durante 20' a tope y a ver que pulsaciones das de media. saludos
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La máxima nunca es igual. Depende de la cantidad de grupos musculares que se ejerciten y el V02máx que se soporte en cada deporte. Por eso corriendo o en esquí de fondo, los valores cambian totalmente. un saludo
     
  5. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    Buenas. A ver si alguno sabeís decirme a grandes rasgos como se completa la temporada, porque en el libro quedan algunas lagunas sobre el enlace competitivo y siguiente temporada. Para hacerlo fácil:

    Enero: mesociclo 1
    Febrero: 2
    Marzo: 3 (fin del General)
    Abril: mesociclo 4 o primero del especifico
    Mayo: segundo mesociclo específico.

    Con esto son las 20 semanas.

    Junio, Julio y Agosto, los 3 meses competitivos.

    Si se deja Diciembre como transición (4 semanas), quedan sueltos Septiembre, Octubre y Noviembre.

    ¿ hay que programar 2 picos para cubrirlos o se puede hacer con uno ? (Al menos cubrir septiembre...)

    Gracias.
     
  6. HIJO DEL VIENTO

    HIJO DEL VIENTO Novato

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hola chema, queria consultarte que por desgracia cuando estaba en la semana 9 del periodo de acondicionamiento, he tenido una lesión con lo que he estado 5 semanas parado. Comienzo esta semana nuevamente a entrenar, ya se que he perdido todo. Esta es la cuarta temporada que sigo tus consejos y me han ido fenomenal. Pero me puede un poco el ansia y queria saber si en lugar de comenzar con la semana 1 del periodo de acondicionamiento, seria un error comenzar apartir de la sexta ya que es una semana de recuperacion para adaptarme un poco y seguir apartir de ahi.
    Un saludo y gracias.
     
  7. asiersanchez

    asiersanchez Novato

    Registrado:
    13 Jul 2011
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Móstoles (Madrid)
    SaseBici yo haría 2 picos de forma.
    Hijo del Viento, Chema ya se despidió del foro, no daba abasto..... Yo empezaría de cero la base. Lo único, si tienes algo de prisa, acórtala. En lugar de 12 semanas haz 8. Hay una orientación en el libro de como hacer la base de 8 semanas
     
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Sasebici, es posible que tu período competitivo sea más largo y no necesitas un segundo pico. Eso lo tienes que ver según avance la temporada. Yo también tenía previsto alargarla hasta noviembre, aunque me parece excesivo y seguramente me vaya a dos picos.
     
  9. HIJO DEL VIENTO

    HIJO DEL VIENTO Novato

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Yo queria estar bien para junio-julio. Por eso calculando queria reducir las semanas y dejandolo en 6 si que me cuadran las fechas mas. La unica duda era si seria un error reducir tanto el periodo de acondicionamiento, aunque ya habia realizado 9 semanas antes de la lesión.
    Estoy hecho un lio al fastidiarseme la planificación que tenia y no se como retomarla.
    Gracias
     
  10. dacor

    dacor Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2012
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    0
    piensa que empiezas de cero, 5 semanas es mucho tiempo.. base de 8, llegaras a julio bien junio especifico puedes competir ...
     
  11. DavideXixon

    DavideXixon Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    827
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Ōtautahi, Aotearoa
    Strava:
    Hola,

    ayer me hice una prueba de esfuerzo, tenía cita desde hace tres meses. Entre tanto estuve haciendo, en la medida de mis posibilidades, los tres mesociclos de acondicionamiento general. Sobretodo haciendo ciclo-indoor en una bici de spinning siguiendo el plan de rodillo. La bici no tenía medidor de potencia así que entreno por FC con los siguientes valores:

    FC.JPG

    Ayer para empezar me salieron 66 pulsaciones en reposo, cuando en varias mediciones que me había hecho no pasaban de 50. Imagino que influiría tener que escaparse a media mañana del trabajo a prisa, la sala de espera, la impaciencia, estuvo griposo hasta el domingo... Y el resto de valores, a mí entender, poco tienen que ver con los que yo usaba para entrenar, excepto la FC máxima que coincidía. El umbral anaeróbico quedó establecido en 180 ppm en base al lactato.

    zonas.JPG

    Yo de esto lo que interpetro es que he estado trabajando bastante por debajo de las pulsaciones que debiera. Me hace pensar que el período de acondicionamiento no ha sido bueno. Una lástima, en poco más de un mes tengo la primera meta que me había marcado para esta año y luego viene El Soplao. Voy a seguir con el plan intentando meter un día fondo de alguna manera.

    Por otro lado, me hace pensar que esto pueda ser consecuencia del entrenamiento, pero lo que me mosquea es que no hayan bajado las pulsaciones máximas por lo que me decanto más a que ha sido deficiente.

    Alguna recomendación u opinión la respecto.

    Muchas gracias.
     
    Última edición: 6 Mar 2013
  12. SUPER EPIC

    SUPER EPIC Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    2.686
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Carbajales de Alba, Zamora
    Si la FCmax, te coincidía, no entiendo por que dices que el entrenamiento lo has hecho mal, si has seguido los %. lo habrás hecho muy bien, entiendo yo.-
     
  13. DavideXixon

    DavideXixon Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    827
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Ōtautahi, Aotearoa
    Strava:
    Lo digo porque, teniendo en cuenta las zonas cardiacas de entrenamiento, cuando estaba trabajando al 70%-75% lo estaba haciendo entre 135 y 144 ppm y en base a la prueba de esfuerzo entiendo que tendría que ser en la "zona de entrenamiento cómodo" de 143-156 ppm, como mínimo. Por lo que tengo la sensación de haber estado entrenando por debajo de donde debiera. Y , como comenta Chema en el libro de BTT, cuando tenemos los datos de una prueba de esfuerzo nos tenemos que olvidar de lo teórico.

    Gracias por la respuesta :).
     
  14. JMCJ65

    JMCJ65 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2011
    Mensajes:
    818
    Me Gusta recibidos:
    103
    Aplica tu máxima, mínima en reposo, y edad en el test de Karvonen y ya tendrás tus zonas definidas
     
  15. DavideXixon

    DavideXixon Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    827
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Ōtautahi, Aotearoa
    Strava:
    Calculando mediante el test de Karvonen me salen casi clavadas a las recomendadas en la prueba de esfuerzo. Ahora ya me entra incluso la duda de si estas zonas que me recomiendan lo hacen mediante el test de Karvonen.
     
  16. HIJO DEL VIENTO

    HIJO DEL VIENTO Novato

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Asiersanchez y dacor.
    Gracias por vuestro consejo.
    Un saludo
     
  17. A.D.C.

    A.D.C. Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Alcorcon
    Hola Chema,

    Justo terminé la semana 12, y he agarrado una infección respiratoria de caballo (fiebre,antibiótico y demás...). Esto me va a tener 8 días con antibiótico, y por lo que veo como evoluciono, 8 parado tambien. Me fastidia un montón porque empezaba a sentirme bastante bien, ya veremos cuando empiece, ya que creo que estoy en el límite de parón de tirar casi todo el trabajo por la borda.
    Mi pregunta es:
    como no voy a empezar con la 13 directamente despues del paron.
    ¿con que semana o semanas tengo que empezar antes de pasar a la 13 y seguir con el plan?.
    Muchas gracias.
    Saludos.
     
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    ¿Cuál es tu umbral anaeróbico? yo a partir de él y del umbral aeróbico pude sacar el resto de zonas. Se las pasé a Chema y me dijo que no había nada que objetar.
    En el libro te lo especifica muy bien. Normalmente él no hace demasiado caso a los umbrales que te facilita el médico.
     
  19. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    como las sacas a partir del umbral? yo veo q chema se las calculaba pero no veo patron o formula general...
     
  20. DavideXixon

    DavideXixon Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    827
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Ōtautahi, Aotearoa
    Strava:
    Según la prueba lo tengo en 180. En casa le vuelvo a echar un ojo al libro y lo miro. Chema te respondió por aquí o en su blog, Fb...?

    Gracias por la respuesta
     

Compartir esta página