Nuevas CDL Jekyll y Claymore

Tema en 'Enduro' iniciado por sas, 14 Jun 2010.

  1. Plissken

    Plissken Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Detras tuyo

    esta etiqueta le queda grande a cualquier bici, ya que no existe la bici perfecta todavia.
     
  2. Pipo

    Pipo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.193
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Argés (Toledo)
    Yo no me quejo de la bici, lo vuelvo a repetir. Me quejo del servicio técnico de Fox. A mí el amorto me ha petado a los 1800 kms y creo que es algo normal (no lo sería si alguien fuese capaz de hacer un mantenimiento en condiciones y en un plazo normal de tiempo). Y sí, tienes la garantía, pero te tirarás de los pelos cuando te quedes 4 semanas sin bici como el compañero fchapela.
     
  3. Pipo

    Pipo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.193
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Argés (Toledo)
    Una pregunta: cuando llevé el amorto el dueño de la tienda le comentó a un empleado que le habían hecho algo al amorto, una modificación cuando los llevas a reparar, para que no se jodiesen. Pero por aquí he leído que los nuevos, (no sé si de 2012 o de 2013), están modificados de fábrica y fallan menos. Si esto fuese así, a los que tenemos las bicis de 2011, ¿es posible que nos hayan vendido un producto defectuoso? Sólo es una pregunta, no digo que sea así, pero si es así, tendríamos todo el derecho a reclamar que nos sustituyan los amortos. Otra cosa sería demostrar esto...
     
  4. fchapela

    fchapela Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cangas do Morrazo
    en mi grupo somos dos con bici Jekill y nos peto a los dos y sin hacer mucho el burro un trato de lo mas normal sin saltos o cortados o algo que se le parezca .la garantia dura un tiempo no es lo mismo que la garatia del cuadro,o eso tengo entendido .
     
  5. Pipo

    Pipo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.193
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Argés (Toledo)
    La garantía del amorto son dos años, y ya le dije al tendero que la próxima que pete no me cubre la garantía. Me dijo que ya buscariamos una solución. En fin...

    Enviado desde mi MT15i usando Tapatalk 2
     
  6. yoMACS

    yoMACS Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    2.691
    Me Gusta recibidos:
    164
    Ubicación:
    Bilbo
    Strava:
    Yo no me quejo de la bici, me parece increíble como va. Me quejo de que no se pueda reparar el amortiguador en las tiendas, como el resto. Fox se lava las manos y Cannodale igual. Encima en portugués no hay quien les diga nada... Sram tiene manuales de mantenimiento de casi todos sus productos, algo normal, algo que debería tener el Dyad que lleva más mantenimiento.

    Repito, a ver si conseguimos información de porque hay que mandarlo a Bicimax, porque no se puede abrir aquí, si necesita llaves especiales o que...
     
  7. CAMALLUENT

    CAMALLUENT Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    5
    En mi caso 6 semanas y ahora lo tengo que volver a enviar!!!!!
     
  8. paraca loco

    paraca loco Baneado

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    EN MI CUARTEL
    al principio nadie metia mano ni a horquillas ni amortiguadores fox no?? ni al amortiguador de una genius no??si se ace el mantenimiento y se respeta las presiones..el amortiguador dura....son muchos usuarios contentos...y lo siento por los que os a dado problemas...pero como dcia un compañero todo lo exclusivo tiene su precio
     
  9. Dani_MTB

    Dani_MTB Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    873
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    París de Texas, Castilla la Mancha
    Esperemos que el cambio de retenes/aceite sea dentro de poco tiempo como el reseteo de una Lefty. Yo por mi parte estoy buscando info y si encuentro algo lo posteo aquí e incluso me planteo hacer un tutorial de ayuda como hice con el de la Lefty. Lo que mas nos podría aportar luz sería directamente un mecánico que haya tenido la información de la mano de Fox/Cannondale y quiera compartirlo con el resto por aquí pero no todo el mundo tiene ese gusanillo por compartir y enseñar
     
  10. fchapela

    fchapela Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cangas do Morrazo
    espero que ami tambien me busque una solucion porque la verda no las tengo todas con migo ya que me peto una vez seguramente que buelva a pasar como a casy todo el mundo ...
     
  11. fchapela

    fchapela Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cangas do Morrazo
    ni todo el mundo seria capaz de hacerlo me refiero a desmontar el amortiguador aun teniendo un manual o tutorial habeces tambein hay que tener un poco de mana y no atodos se nos da bien la mecanica,la solucion en que lo pudieran areglar en la tienda seria mas varato y rapido con el tiempo alomejor se atreben y lo hacen al fin y al cabo el que lo aregla en portugal o donde sea es mecanico tambien o sera medio alien jajajaaj
     
  12. Pipo

    Pipo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.193
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Argés (Toledo)
    Estoy contigo, si te puedo ayudar en algo me lo dices.

    Ayer vi un Dyad en eBay por 425 dólares, unos 300 y pocos euros. Estoy por pillarlo y alquilarlo a la gente que mande el amorto a Fox

    Enviado desde mi MT15i usando Tapatalk 2
     
  13. yoMACS

    yoMACS Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    2.691
    Me Gusta recibidos:
    164
    Ubicación:
    Bilbo
    Strava:
    Aupa Dani, aplaudo tu intención del brico. El problema es que Bicimax no da información, encima en portugués, y que hasta que nuestros mecánicos tengan algún curso de Fox y les pregunten por el por el Dyad y desde Fox se quieran molestar en contestar, creo que lo tenemos difícil.

    Lo más importante ahora creo sería averiguar con que tipo de llave se abre, yo ya estoy en ello con mi mecánico. No parece tan difícil según éste y una vez abierto es cambiar juntas y aceite; esa rueda dentada de bastante diámetro que tiene en la base central del émbolo puede ser la clave...

    Os dejo un brico de como lo hacen en un equalicer de Scott, el antecesor del nuestro que inventó Peter Denk, el que creó también la Jekyll. Explica muy bien pq se sale el vástago al entrarle aceite en la cámara de aire del embolo.

    http://es.slideshare.net/naranzeta/equalizer-2
     
  14. Pipo

    Pipo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.193
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Argés (Toledo)
    Esta bien el brico, pero me surge una duda: si el equalizer de DT se puede reparar de forma casera si se sale el émbolo (no digamos ya un mecánico profesional), ¿por qué en el Dyad nos dicen que una vez que se sale el émbolo es necesario llevarlo a Fox? Por lo que parece, y tiene sentido, es tan sólo una tórica que se ha ****** y ha dejado pasar aceite. Y otra cosa, desde la ignorancia: ¿no podría solucionarse esto metiendo menos aire en la cámara negativa? Es decir, si el émbolo queda fuera, es porque hay aceite en la cámara principal, y al meterle la presión negativa, ésta es superior por el aceite, por lo que la positiva y la negativa se descompensan y el vástago queda fuera.

    No sé si me he explicado bien, pero a lo mejor van por ahí los tiros.
     
  15. Pipo

    Pipo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.193
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Argés (Toledo)
    Por cierto, no lo he probado, pero la llave para desmontar la tapa de las cámaras, ¿no es parecida a la llave de las cazoletas del eje pedalier?
     
  16. fchapela

    fchapela Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cangas do Morrazo
    donde encontraste eso ?puedes poner el enlace de donde lo viste yo encontre uno ,pero vale 750 dolares
     
  17. yoMACS

    yoMACS Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    2.691
    Me Gusta recibidos:
    164
    Ubicación:
    Bilbo
    Strava:
    Eso me dijo mi mecánico, pero hay que soltar el amortiguador para probarla... y andaba sin tiempo, pero lo tenemos que probar. A ver si alguien se entera si las nuevas de 2012 y 13 también fallan...

    Es curioso, pero sigo mucho todas las fotos que encuentro de las bicis de Clementz y en muchas fotos, su amortiguador tb sale, así que... La última foto de su nueva bici verde con la que correrá este año, tb le sale el vástago.

    Si metemos menos aire en la negativa, intuyo que saldrá menos el vástago, pero tb estará más duro, perderemos el buen tacto que tiene en Flow.
     
  18. Pipo

    Pipo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.193
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Argés (Toledo)
    http://www.ebay.es/itm/271155400088?ssPageName=STRK:MESINDXX:IT&_trksid=p3984.m1436.l2649


    Lo malo es que acaba hoy... Lo podriamos pillar entre unos cuantos e ir pasandolo cuando lo mandemos a revisión.

    Por cierto, ayer me llamo el tendero y me dijo que hoy o mañana esta aqui el amorto, menos de dos semanas. Estaran mejorando?


    Enviado desde mi MT15i usando Tapatalk 2
     
  19. Pipo

    Pipo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.193
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Argés (Toledo)
  20. JaimeMG

    JaimeMG Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2011
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid & Compostela
    Buenas, como bien explica el forero CAMALLUENT, uno de los contras de la Jekyll es el tema de la dirección, y creo recordar que ésta semana otro forero comentó que le contestaron los de works components que no hacían direcciones para nuestras Jekylls, mi gozo en un pozo!!!! ya que mi intención era ponerle una para que diese dos graditos más como hizo mi "maestro y mentor" en su pivot firebird.
    Entonces mi pregunta es: ¿Existe alguna marca que fabrique una dirección para darle esos dos graditos más que tanto deseo?
    En cuanto al forero que comenta lod el comprar un amorto de repuesto, yo estuve mirando hace tiempo ya, y encontré el siguiente:
    http://www.ebay.es/itm/FOX-DYAD-RT2...ort_Radsport_Fahrradteile&hash=item53f225ddde
    El vendedor se encuentra en Alemania, por lo tanto nos ahorraríamos aduanas, lo digo pq no me parece muy mala idea eso de comprarlo entre varios o en su lugar que lo compre uno y luego lo alquile como comentaba, todo sería mirarlo y hablarlo ;)
    Y ya por último, como veo que hay algunos foreros muy expertos en el tema de las Jekylls y veo que saben mucho no, MUCHÍSIMO sobre nuestras Jekylls, le importaría a alguno crear un hilo específico sobre las Jekylls, en el cual sirva para hablar sobre las modificaciones que se le puede hacer o han hecho los foreros a las suyas, ya que el mismo creo que nos podría servir de referencia a muchos profanos en la matería, pq como bien digo, en mi caso particular quería cambiar un poquito la geometría y quizás cambiar la Talas 32 de mi Jekyll2 por una de 160 de recorrido, pero como estoy tan pez en esto de los recambios pues no me atrevo :(
    Un saludo y perdonad por el tontón
     

Compartir esta página