LLevo siguiendo este hilo desde hace tiempo y respecto al inflador de pie veo tanto buenas como malas referencias. Yo en su momento me compre el hinchador de mano con indicador de la presion y lo devolvi, no servia para nada, perdia presion por todos lados y lo que es indicar no vi moverse la aguja en ningun momento... De modo que me gustaria saber con un minimo de certeza quien haya tenido el inchador de pie si sera la misma porqueria o mejorara algo la cosa Por otra parte el cuenta km sin cables era una gozada! la verdad es que por el precio me fue muy bien hasta que se me volvio loco y empezo a marcarme velocidades de 60km/h estando tomando una caña en el bar, todo un lujo hacer esas velocidades sin ni moverme. Pero aguanto unos 6 meses sin problemas. Saludos!!
Mira, haz lo siguiente: vas al lidl, te coges dos camisetas según sea tu talla más o menos; p.ejem: la M y la L, te las pruebas, y si te da vergüenza, o no puedes probártelas allí mismo, pues las compras las dos, te las llevas a casa, y días después devuelves la que te quede peor, te devuelven el dinero y asunto acabado. Generalmente tallan grande.
Hombre no es por verguenza, pero no veo el lidl como para probarse ropa. la segunda opcion me convence mas, pillare una m y l y vere cualme va mejor. gracias.
Hola Martu, el año pasado compré el inflador de pie y va de maravilla. El manómetro funciona a día de hoy perfectamente. Te pogo una foto que acabo de hacerle para que lo veas. Para mi es muy bueno. Una saludo
Si, para la MTB va perfecto. Yo también lo tengo. El problema está en si lo quieres también para la bici de carretera, ya que el manómetro se queda clavado en los 6 bares. De ahí no pasa.
A mi el inflador me va estupendo. Bueno con la ligera pecualiaridad de que hasta que la presión no pasa de los 2 kilos, no ves moverse la aguja. Empiezo a dar aire y la aguja quieta, doy, doy, me paro y espero, la aguja sigue sin moverse, sigo dándole y de pronto la aguja la ves moverse y vualá 2-2,1 kg de presión, jejejejeje. Pero el apaño me lo hace más que de sobra. El cuenta km sin cables no está mal por los 7 u ocho euros que me costó, pero de vez en cuando se le va la pinza. Al principio no me marcaba y me di cuenta de que tenía que inclinarlo un poco para que le llegara bien la señal, esto no me permite ver comodamente los datos durante el trayecto. Además hay veces que cuando hago un buen descenso toma como velocidad máxima 99,9 km/h, lo cual no está nada mal, no se porque no me he dedicado al descenso, jejejejeje. Como hecho puntual para mi no tiene mucha importancia porque la verdad que no presto mucha atención a la velocidad máxima, pero el problema es que alguna vez si vienes bajando fuerte y el cuenta te indica esa velocidad, si paras inmediatamente el cuenta no vuelve a cero si no que se queda fijado en 99,9 km/h y ves como tu estás parado y la distancia recorrida se dispara a un ritmo vertiginoso, con lo cual te chafa los datos de velocidad media de ruta, la distancia recorrida en ruta y acumulado total.
Pues yo una vez me puese a probarme en medio de los pasillos. Al que no le guste que no mire. Hombre culotte no, pero maillot si que puedes sin dar mucho el cante. Te dejas una camiseta pegada y encima te lo pruebas.
Yo me he probado la camiseta interior en el LIDL de Sanxenxo dejando la que llevaba por debajo (una sin mangas para ir a la playa) y nadie se escandalizó por ello. Mejor hacer eso que llevar una talla que no nos sirva, ya que las tallas del LIDL son, cuando menos, peculiares.