No sé, yo tengo una 29" Radon con Reba 100mm y Ardents y no creo que sea equivalente a una 26" 100mm ni menos a una doble. Por qué se amplía el recorrido en 29"? Gracias.
porque a mismo obstaculo con rueda mas grande se supera mejor entonces con el mismo recorrido se superan mayor obstaculos, por eso se dice que equivale a 2cm de suspension, pero es solo para hacerse una idea.
que las 29 no cuajan¿? :cunaoo lo que pasa es que con la crisis que hay la incorporacion esta siendo lenta, pero yo no se de nadie a quien le haya disgustado una 29 despues de probarla BIEN.
Tras unos meses sin entrar mucho en el foro, intentando montar más y empajillarme menos, os pongo una fotillo de una de las primeras enduros por aqui, mi niner. Y como ya sugerí que se cerrara el hilo de ventajas, desventajas y días de la marmota, pongo esta otra aquí: Las ventinuever flotan, así que otra ventaja para el que quiera dedicarse a currarse los trucos con una rampa al agua, no hace falta atarles cámaras al cuadro...
de verdad absorben mas las 29er, yo creo que absorben lo mismo, la diferencia es que parecen absorber mas. creo que para absorber mas una sandman una 29er al uso aunque con rueda 26er.
A mismo tamaño de piedra delante de la rueda, la 29" pasa mejor por encima de ella. A mismo tamaño de agujero delante de la rueda, la 29" pasa mejor por encima de el... es simple. Si pudiesemos ir con una bici de rueda de 50", las trialeras por donde bajamos, nos parecerian lisas... es asi de simple. Saludos
microtest NINER 29 WFO: Empiezo subiendo por la Serralada, pista en buen estado de sauló (granito descompuesto en arenisca) con rampas muy pronunciadas. Primera impresión, la tracción es muy superior a la de mi Reign o a la de mi terremoto de 26". Las ruedas de 29" traccionan mejor de forma claramente apreciable, y eso me anima a pensar que podré superar las cuestas que con una enduro se me atragantan. Animado, intento algo que me gusta hacer pero no puedo en esas subidas: Pedalear de pié. En una 26er suele traducirse en patinazos de rueda trasera por falta de tracción. En la WFO sin embargo no patino: Parece que esté en una cama elástica, no patino, me limito a saltar encima de la bici sin avanzar apenas. Mi gozo en un pozo, tengo más fuerza que técnica y en este terreno parece no servirme. Me llevo la impresión de llevar un armatoste del que no puedo aprovechar su potencial. El propedal parece no ser suficiente. No es la cutrez de RP23 HV que llevaba la Terremoto, claramente mal escogido en cuanto a settings, pero tampoco funciona bien. Y hablamos de una bici de 5000, ****. Siguiente zona: Sendero con regueros y multitud de pequeños escalones. ****, parece que la horquilla apenas trabaja por que no le hace falta. Los regueros parecen más pequeños que de costumbre. Me gusta. Ventaja clara de la 29er. No sé si corro más que con la 26er, pero está claro que voy más relajado y disfruto más. Ventaja 29er indiscutible. Arriba pisteo encontrando rodadas de tractor, es una zona que suelo hacer de noche: la 29er rueda mejor y las huellas de oruga que joden hasta con 170 de ghorquilla parecen reducirse haciendo que la bici no vibre. Pero el peso se nota, y obviamente no es una rígida de 26 o mi doble de 11.5 kgs. Los 3 kgs. que debe pesar más parecen más. Una subida larga de pendiente sostenida del 4 al 6% se hace más pesada que de costumbre. La he hecho quizás 60 o 70 veces y sé a qué velocidad la subo. La Niner es más lenta que una doble de 26 más ligera (que había llevado hasta 14 kgs., ojo) la bajada: pequeño DH local revirado con saltos artificiales, difícilmente te levantas 1 mt. del suelo a la velocidad a la que yo voy, no mucha piedra y escalones de máximo unos 40 cms. Aquí por un lado, al pisar arena blanda, la bici se vá menos que mi enduro. Pero a la que salto aunque sea medio metro , parece que lleve más una bici de XC que una de enduro. Los 140 parecen menos, me ocurre lo contrario que por regueros y demás en los que de los 140 parecía sobrar la mitad. Corro por un tramo roto, y me llevo una impresión rara: La bici traquetea desagradablemente, pero mantiene la trayectoria. Lo contrario de la T'moto con el CCDB, que no la oyes ni antes de pegártela. No me suiento cómodo, me parece como si a una DH le pusieran suspensiones de poco recorrido, se me hace extraña. En fin, luego continúo si esto interesa a alguien, pero añadiría que estando acostumbrado a mover bicis pesadas y desarrollos muy duros, la bici se me hacía un armatoste para subir. No me gustó y pusoa prueba mi ego. ah, como usuario experimentado de 29er, Jalll puede juzgar qué puedo o no mover en cuanto a bicis. ¿Qué me faltó probar? Ver que me ocurre con una 29er potente en las zonas en las que con una 26er paso apuros.Me quedé con las ganas.
Por esto lo decia, ya que he leido que equivalen a x mm mas, cuando si absorbe 100 son 100, la sensacion es posible que sea mas, pero esto es una tactica de venta. para mayor absorcion una sandman o una fatbike.
La absorción, como dice Gerard, no depende de las ruedas. Una 29 con 130 absorbe igual que una 26,pero supera con mayor solvencia y aplomo las irregularidades del terreno, lo cual facilita bajar mas rápido ya que la bici se frena menos. Una cosa es cierta, quizá exige un poco mas física y técnicamente llevarla a buen ritmo, pero una vez te haces a los ruedones, compensa, y mucho.
ernest, tambien al pasar mas facilmente los baches pequeños por el superior tamaño de rueda, empieza a consumir el recorrido de la horquilla a partir de una determiinada necesidad de recorrido.... otra cosa es en un salto, que 130 son 130 aqui y en lima, pero como yo ke mire con pavor los bordillos....
Pues era la bici personal del distribuidor, que debe pesar bastante más que yo.Y sí, me estaba grande de talla
bueno, hoy he probado el juguetito con horquilla a 120, y las ruedas de la sultan con cubiertas burracas... necesito limar el desviador trasero o mnotar un sram para poder poner tranquilamente ese donut detras, no veas como arrastra la hans dampf delantera... ufffff.....
Hoy he estrenado mi trance X 29, tenia muchas dudas con el tema ruedas, la hans Dampf me ha sorprendido, muy buen agarre en terreno mojado... a ver cuando se seque como va, pero pinta bien! Saludos
En seco el agarre es espectacular, tendrás que fijarte si no se te ha vertido un bote de loctite en la cubierta :mrgreen:
Eso es a lo que mas miedo le tengo, que aunque pase mejor los obstáculos. La absorcion de 130 son 130. Y al saltar um cortado siempre sera mejor una con 160 que no 130 por mucha rueda que lleve.