libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. chynasky

    chynasky Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
  2. ripoll

    ripoll Novato

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    in the mountain
    buenas a todos estoy intentando hacer el entrenamiento en rodillo,el problema es que se hace muy aburrido,alguien me podria indicar algun enlace de videos para hacerlo mas ameno gracias
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Debes hacer la primera semana del primer microciclo. En ese domingo haces un poco más, por ejemplo 3h y ver qué sensaciones llevas. Luego sigues por donde ibas se te encuentras recuperado. saludos
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Siempre hay que ir en progresión, aunque todo depende si te encuentras en la base o en el específico. Y tienes que controlar las semanas que llevas de carga. saludos
     
  5. cheju

    cheju Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2011
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Torrent (Valencia)
    Muchas Gracias Chema.
    El domingo sali y las sensaciones fueron en general buenas.
    Las pulsaciones un poquito mas altas pero me encontre bien..
    Mañana sigo con la 12...
    Graciasssss
     
  6. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola chema!
    Voy por la decima semana aun de base, empece el 5 de enero y este sabado sali un pelin por encima de lo q me tocaba, tenia que ir a 150p/m maximo pero como iba con el club pues iba a 158/160 casi los 85km. Pero ya terminando teniamos un “puertecito” de 2km y en a falta de 1 y como me encontraba tan bien pues.... Pues eso, que force para coronar primero y el ultimo km lo subi al maximo llegue a 196 p/m. Se me fue la pinza. El domingo sali a soltar piernas 30m paseandome con cadencia y el martes hice dos horas y media a 140/150 p/m porque sentia las piernas un poco doloridas, mas que nada la izquierda. Hou me encuentro ya perfecto, pero queria saber tu opinion si me he cargado toda la base o hay algun modo de volver a coger el plan sin haberla cagado... Gracias!
     
  7. dacor

    dacor Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2012
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    0
    jaja que crack! haber mirado para otro lado hombre, yo estoy hasta los huevos de los colegas, que si como vas de cardio.. que si cuidado que llega un repecho.. que si cuando echas un polvo tambien te miras el cardio.. estas unas de tantas y hasta los mismisimossssss!! suerte que me quedan un par de semanas.. bueno 3 que llega semana santa y creo que no voy a hacer demasiado..

    trankilo, no creo que te hayas cargado el entreno.. a ver que te dice el " xerif " jeje
     
  8. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya te digo, la verdad que estoy un poco hasta los mismisimos de los colegas en este aspecto, todo el rato igual, a la minima de tienen ocasion, me la sueltan, Juanen, porque en un repecho q subas a 160 no va a pasar nada eh! O me dicen, si se viene el Juanen tenemos que salir 1 hora antes porque el chaval no puede pasar de 150 p/m y claro o salimos antes o no paramos a almorzar y los ******** se parten... Que ganas de terminar la base para ya soltarme como es debido jeje
     
  9. sermanuel

    sermanuel Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    988
    yo sin ser chema te aseguro qu e por un dia que le des caña al asunto no estropeas la base, es mas creo que de ez en cuando es bueno acelerar un poco puntualmente
     
  10. roker

    roker Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2009
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola Chema,me gustaría saber tu opinión sobre los aparatos de electroestimulacion.
    si son efectivos y/o recomendables para obtener una mayor y más rápida recuperación muscular.
    Y cómo complemento al entrenamiento con los ejercicios de fuerza-resistencia,resistencia aerobica,etc.
     
  11. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Repetido!
     
    Última edición: 20 Mar 2013
  12. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro, yo pienso lo mismo, pero mi duda esta en esta semana continuar con la 11 o hacer algun dia de recuperacion como he hecho o repetir la diez...
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Vamos a ver...por hacer lo que has hecho, por supuesto y ni mucho menos te has cargado una base. El problema sería se convirtiese en una práctica habitual cada fin de semana. Esas 158/160 tampoco parece ser que se corresponden a trabajo de intensidad aeróbica y si le sumas el puertecito, has trabajado además en anaeróbico bastante más tiempo de lo que incluye una serie de calidad. Resultado: fisiológicamente debes recuperar por muchos motivos y aunque no quieres entras en un tipo de supercompensación que no está programada para la base. Sigue el plan pero a sabiendas que esta práctica no es propia de la base y se consigue mucho más siguiendo el plan y pasando de lo que te diga la gente. En su día, es mejor que hables dando pedales. Saludos
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Utilizar capilarización en proceso de recuperación, viene bien. Pero el resto de programas, mejor para recuperaciones en caso de lesión. saludos
     
  15. vicmo73

    vicmo73 Mas duro que las piedras

    Registrado:
    18 Feb 2013
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Almeria
    Esta mañana me ha traido el mensajero el libro.Estoy deseando llegar a la casa y empezar a leerlo para poner en practica lo que ponga.Espero que sirva de bastante ayuda.
     
  16. xabiprieto1

    xabiprieto1 Novato

    Registrado:
    16 Feb 2009
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola chema, me he hecho una prueba de esfuerzo. en los resultados me aparece un umbral anaerobico individual de 166 con lactato 3,6 mM y umbral anaerobico 4 mM de 170 con lactato .

    viendo los ejemplos que aparecen en tu libro para entrenar mediante intervalos el umbral anerobico, queria saber que umbral deberia de tendr en cuenta el de 166 o 170.

    muchas gracias
     
    Última edición: 20 Mar 2013
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Utiliza las 170 f.c. Y si quieres hacer una prueba te haces un test de 20' en puerto a ver la media que sacas
    saludos
     
  18. Extremeitor

    Extremeitor Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    2.475
    Me Gusta recibidos:
    112
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Chema.
    Estoy en la semana 13, es decir, la primera del 4º mesociclo. En el ejemplo de tu libro pones para el Jueves 2horas al 65/75% y Test Umbral Anaerobico 3X5' al 85/88% con recuperaciones de 5'. Perdona mi ignorancia pero no sé como combinar ese entrenamiento. Lo de ir al 65/75% durante dos horas incluyendo las series al 85/88% lo entiendo, ¿Pero como combino el TUA? ¿Me guardo 20' para hacer una contrareloj en llano y hago la corrección de 0,98 a la Fmedia?
     
  19. Brusker

    Brusker Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2008
    Mensajes:
    2.486
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    De aquí y de allí
    Muy buenas. Cuándo hacéis entrenamientos de potenciación del metabolismo lípido, lo que viene siendo entrenos en ayunas, en el libro especifíca que tienen que ser entrenamientos largos (3hrs aprox). Mi pregunta es: ¿ aunque se salga en ayudas uno tiene que ir alimentándose durante la ruta o se hace toda sin comer absolutamente nada?

    Un saludo!
     
  20. Brusker

    Brusker Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2008
    Mensajes:
    2.486
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    De aquí y de allí
    He estado revisando en el libro y en ningún lugar aparece que tengas que hacerte un test, simplemente que estás trabajando el umbral anaeróbico, pero no hacer un test.
     

Compartir esta página