libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. bentonilla

    bentonilla Novato

    Registrado:
    18 May 2009
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Torrent (Valencia)
    Antes de nada agradecer tu ayuda y trabajo.
    He realizado la prueba de esfuerzo obteniendo los siguientes resultados:
    VO2max: 61,5 ml/min/kg a 171 ppm.
    Umbral aerobico: 133 ppm. a 38,7 ml/min/kg.
    Umbral anaerobico: 153 ppm. a 47,5 ml/min/kg.
    Podrias indicarme las zonas optimas de entrenamiento, no tengo claro como desglosarlas y en el intervalo aerobico encuentro que es muy corto dificultando el calculo de las zonas comprendidas entre el 65% y el 85%.
    Gracias.
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Una vez que hayas calentado, haces el test de Umbral anaeróbico. y luego los intervalos de 5'. Una vez en casa con la media que hayas dado en el test, haces la multiplicación para estimar el umbral. Creo que es esto lo que me quieres preguntar, ¿no? saludos
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Se hace sin comer absolutamente nada. Agotas los depósitos hepáticos en poco tiempo y obligas a tirar de ácidos grasos por que no "abres" los depósitos musculares a esa intensidad. Si incluyes alimento, no haces nada. saludos
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No tengo el libro a mano, pero ya le echaré un vistazo. Aunque si estás seguro...ahora no recuerdo cómo viene reflejado. Gracias
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Aún puedes trabajar el umbral anaeróbico con entrenamiento específico y ampliarás la zona. El V02máx está muy bien
    Trabajaría en regenerativo 115/125 f.c.
    Frecuencia crucero. 130/140
    Intensidad aeróbica 145/150 f.c.
    Umbral extensivo 150/153 f.c. e intensivo 153/157 f.c.
    Fuerza resistencia 140/150 f.c.

    saludos
     
  6. nightwolf

    nightwolf Miembro activo

    Registrado:
    3 Jul 2009
    Mensajes:
    984
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Rodando
    Una pequeñas duda, cuando indicas 2h:30m 65-75% y fartlek extensivo, ¿quiere decir que haga una ruta con repechos en los que esté al 65-75% toda la ruta excepto en los repechos que los haga de menos a más sin sobrepasar el 85% o hay un tiempo especifico para hacer fartlek?

    muchas gracias.
     
  7. mcmanaman

    mcmanaman 1ª Generación

    Registrado:
    10 Nov 2006
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    19
    Hola, siempre he tenido una duda con respecto a los hidratos antes de acostarse. Por ejemplo, es bueno comerse un buen plato de pasta antes de irte a dormir si al dia siguiente tengo una salida en condiciones en la bici?, que tiempo tardan esos hidratos en convertirse en grasa ? o realmente parte de hidratos sirven para recargar los depósitos de glucógeno y la parte que sobra se transforma en grasa ?

    Gracias
     
  8. galager

    galager Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2011
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola chema,estoi por la semana 15 del planifica hoy como el miercoles hice los entrenamientos en puertos tal y como indica el libro.
    la cosa es que tengo que trabajar el umbral entre 184/187 .tal y como me dijistey me cuesta muchisimo llegar a 180 pulsaciones .los fines de semana cuando salgo con los amigos tambien me cuesta llegar al umbral pero subo sobre 182/184 con muchisimo esfuerzo y tampoco llego al umbral .
    de todos modos subo siempre con los primeros de la grupeta y me noto que voy muy bien y en llano hay veces que me sorprende las medias de velocidad que saco,sin ir mas lejos el entreno del jueves dos horas de resistencia aerobica (160/165 segun me dijiste) y un terreno sube y baja de los denominados rompepiernas ,saque una media de 32km.
    con lo cual no se cual quiero decir que estoi muy contento con la progresion que llevo la duda que tengo a que puede ser que me cueste llegar tanto al umbral?
    gracias y un saludo.
     
  9. Pantanista

    Pantanista Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2012
    Mensajes:
    282
    Me Gusta recibidos:
    37
    Me sumo a la ingente cantidad de usuarios que disfruta de las publicaciones de Chema. Ya he devorado el libro "Planifica tus pedaladas BTT" (en menos de 2 días!) y ahora comenzaré con el de "Alimenta tus pedaladas". Un mundo nuevo se abre ante mis ojos...

    ¡¡Gracias Chema!! :)
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Así es, lo has entendido a la perfección. No hay un patrón de tiempo, el caso es que sea extensivo y no sobrepasar el 85%. saludos
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Se convierten en grasas cuando se sobrepasa la cantidad proporcional a tu peso y depende mucho su transformación en grasas, del índice glucémico y carga glucémica del carbohidrato (índice glucémico por cantidad de hidratos en 100g de alimento). saludos
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Gracias. A partir de mayo podréis seguirme en un video semanal durante seis semanas. Haré la QH dividida en 6 partes comentando las particularidades del recorrido, consejos, entrenamiento, nutrición, anécdotas...
    http://www.ambargreen.com/quebrantahuesos/ (A partir de abril se ponen en marcha muchas acciones)
     
  13. Edu_80

    Edu_80 Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2013
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    1
    Estaremos atentos a cada uno de esos consejos y videos ya que, al menos a mi, me van a ser muy útiles en mi primera participación en la QH. Gracias Chema!
     
  14. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Discusiones al respecto y discusiones sobre temas relacionados con la nutrición, estaríamos horas debatiendo. En mi caso lo tengo muy claro en lo referente a las distintas vías donde tiene lugar la lipogénesis. Y una de ellas es el exceso de CH. También existe mucha documentación al respecto y argumentada.

    LIPOGENESIS.png LIPOGENESIS.png
     
  16. mcmanaman

    mcmanaman 1ª Generación

    Registrado:
    10 Nov 2006
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    19
  17. mcmanaman

    mcmanaman 1ª Generación

    Registrado:
    10 Nov 2006
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    19
    Me podrías poner un ejemplo ? por ejemplo con un plató de 300 gramos de pasta en una persona de 85 kg?? Asi me quedara más claro

    Muchas gracias

    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
     
  18. Pantanista

    Pantanista Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2012
    Mensajes:
    282
    Me Gusta recibidos:
    37
    No me lo perderé, ¡seguro!
    Guardado en favoritos xD
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Te vendría muy bien Alimenta tus pedaladas por que tienes todo muy bien explicado y con tablas. Depende de si esos 300 gramos son en seco o una vez hervidos, el momento de la ingesta del día, si es un día normal, si es después de un entrenamiento intenso o competición, depende de si lo acompañas con proteína o aceite (grasas)...saludos
     
  20. mcmanaman

    mcmanaman 1ª Generación

    Registrado:
    10 Nov 2006
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    19
    De hecho me estoy leyendo el libro , lo q pasa es q a veces es complicado entender el comportamiento de algunas cosas , no porque no esté mal explicado (esta todo perfecto) pero me surgen dudas con respecto al comportamiento de los hidratos.

    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
     

Compartir esta página