libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola,hoy acabo la tercera semana del tercer mesociclo.en teoría tocaban unas 15 horas,la que viene 9 0 10 horas(recuperación),y después dos meses de calidad.Al final solo he podido hacer 9 horas esta semana y lo malo es que la que viene no podré hacer mas de 8 o 9 horas.¿Tendría que seguir después la calidad como si no hubiera pasado nada,o por el contrario debería reestructurar el entrenamiento?Si es así agradecería que me indicarais como hacerlo,ya que estoy un poco perdido.
    Tengo que decir que las semanas que mas horas he hecho,por diferentes motivos,han sido sobre 12 horas.Por eso quería haber hecho 15 esta semana.¿Porque si hago en la calidad mas horas que en la base lo estaría haciendo mal?Como veis mientras mas vueltas le doy mas me lio.
    Saludos
     
  2. santy247

    santy247 Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2013
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola chema, en primer lugar me gustaría agradecerte el trabajo que realizas ayudándonos a tantos. Mi pregunta es la siguiente, tengo 28 años siempre he hecho deporte más intensamente este último año sólo con la btt, me compre tu libro hace unas semanas y debido a que la temporada ya ha empezado y los resultados que estoy teniendo no son del todo malos he decidido empezar entrenando desde el periodo de transición de ocho semanas para rally, no se si sera lo más adecuado... De todos modos tengo una pregunta en relación a las variaciones y resultados que aporta él entrenamiento de base. se puede observar en las gráficas del libro cono se desplazan y casi desaparecen las pulsaciones en el umbral por ejemplo, o como aumentan las ppmax ... Pues bien la pregunta es si a pesar de esas variaciones habría que continuar la planificación trabajando con las mismas franjas obtenidas en relación a las ppmax obtenidas al principio o habría que adecuarlas. Yo tengo de máx 180 y en relación a eso he calculado los porcentrajes de los entremos. Mi humbral se situa en unas 162/164, Muchas gracias!!!
     
  3. framsimar

    framsimar Miembro activo

    Registrado:
    21 Nov 2011
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Alcorcon
    Gracias Chema, LFTETJ enhorabuena no estoy en tu mismo caso pero parecido, cuando me plante en la primera ruta y vi lo que hice me lleve un alegron de ******* por eso este año quiero ver hasta donde llego y como dice Chema descubres otro ciclismo

    Saludos
     
  4. viticos

    viticos Miembro

    Registrado:
    5 Jul 2012
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tobarra
    Copio aquí lo que puse en otro hilo por error:

    Hola amigos! Necesito quitarme 12 kg que he cogido este último año debido al curro y poco tiempo para hacer deporte. Mido 1,60 y peso 72kg.
    Mi pregunta es si alguno de los libros de Chema esta especialmente indicado para gente que quiere perder algún kg dedicándose a dar pedales empezado desde cero (estoy apolillao un año!), es decir que te ayude a planificar los entrenos, ayude con la dieta, etc
    A ver si me podéis ayudar antes del miércoles que iré al decatlon a ver si esta el libro que me digáis.
     
  5. buruntza

    buruntza Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CAV
    Hola, Chema, y a todos tambien; llevo casi tres años dando pedales y gracias a tus tres libros me entero de algo. El caso es que hago marchas y carreras de rally Mtb y en esta ultima carrera de ayer he dado 177 ppm de media y 185 de maxima, la carrera ha durado una hora y cincuenta minutos. En la prueba de esfuerzo en enero (pretemporada) la maxima era 184 ppm., aunque el año pasado ya ví en el pulsometro en alguna carrera 189. Te parece una media elevada? Tengo 53 años. Gracias.
     
  6. fermon

    fermon Miembro

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema.
    Este es el segundo año utilizando tu método, y las mejorias son espectaculares; mi umbral anaerobico (conconi) esta entre el 88-90% y es caso es que cuando tiro del grupo en subida (pendiente del 4-5%), mantengo el pulso en el umbral, pero cuando dejo de dar relevos y me voy a cola, me cuesta muchísimo seguir con el grupo, llegando al 93-94% y casi siempre acabo cortado. Me falta ese puntito para aguantar ese ritmo y despues recuperar a la cola del grupo. En llano eso no me ocurre, casi siempre me quedo en cola y recuperando.
    ¿Que tipo de calidad debo entrenar para no quedarme cortado?

    Gracias de nuevo
     
  7. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.745
    Me Gusta recibidos:
    5.072
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    alkimenta tus pedaladas está destinado a la alimentación orientada a la practica deportiva del ciclismo, si lo sigues te ayudará a entender que comer en función de lo que quieras conseguir.

    Los otrs dos planificas son unos "must" en función de que disciplina practiques, aunque yo me haría con la tripleta....
     
  8. jomanaba

    jomanaba Novato

    Registrado:
    29 Ene 2013
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema. Estoy siguiendo tus tablas 3+1, y voy a terminar con el 5º mes con una marcha muy dura que hacen en Moratalla (Murcia), y es justo un mes antes de la QH. Me gustaría saber como afrontar ese mes en entrenos que queha hasta la QH.
    Muchas gracias por tu atención
     
  9. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.745
    Me Gusta recibidos:
    5.072
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Chema, vuelvo a escribirte por aquí, aunque no sé si prefieres la consulta vía FB, como prefieras.

    Ayer, después de las 11 primeras semanas del periodo de base, y contando con que esta empezaría el específico, (me he quedado una corto), por fin me realicé la prueba de esfuerzo. Me la hice en el INEF y salí con un sabor de boca agridulce, me explico:

    Muy bien por los parámetros que me dieron, esta tarde o mañana te concreto pero mucho mejor de lo esperado (67ml/min/kg de VO2max, el anaeróbico al 87% del VO2max, 415W de potencia etc...), pero no me causó muy buena impresión como me calcularon los umbrales. Realicé la prueba con gases +lactato (los resultados del lactato no los tengo aun, ya me los enviarán), pero mediante la prueba de intercambio de gases me pusieron unos umbrales que para mi no son del todo correctos, especialemnte el aeróbico.

    VT1-158--67%VO2
    VT2-182--87%VO2
    Max-191--VO2max 67ml/min/kg

    El VT2 y las maximas las acepto como correctas, pero el VT1 me parece tremendamente alto. El técnico me comento que mirando la curva dudaba entre ese limite y 133 (yo pensaba que no había dudas, pero parece que la curva tenia su miga y le hacía dudar), para mí está claro que a 130-135 ppm empiezo a romper a sudar, y tengo una percepcion del esfuerzo que ya comienza a ser debil, previamente por debajo de 130 la percepcion es nula. Y ya te digo yo que a 155-158 ppm la percepcion que tengo es moderada/alta, no como para estar rodando en regenerativo. Además el %de VO2 a esas pulsaciones (67%) me parece excesivamente alto como para que se considere umbral aeróbico, no?

    No sé como lo ves, ya te digo que esta tarde te mandaré los resultados completos y las zonas que me he establecido en función de tus libros y consejos, pero claro lo más importante es tener la certeza de que me han calculado los umbrales bien, y me da que el aeróbico está mal. Hay forma de calcularlo uno mismo? tengo todos los datos de la prueba, y creo que graficando el VO2 frente al VCO2 se puede ver algo,no? La solución final vendrá cuando me envién los lactatos ya que a 2mmol y 4 mmol se deberían situar los umbrales, correcto?

    Gracias crack.
     
  10. King_27

    King_27 Baneado

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    516
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenos dias Chema. Aqui te traigo una cuestión. Por fin he terminado tu libro y este proximo Lunes empiezo con el primer mesociclo. Como ya te comenté en mi anterior pregunta, hago natacion, carrera a pié y musculacion en el gimnasio aunque doy preferencia al ciclismo. Ya sea de carretera o btt. Entonces... ¿¿una vez que empieze con tu entrenamiento, que deportes puedo hacer en cada una de las partes del entrenamiento?? "No me importaria" dejar la carrera a pié e incluso si aprietas mucho la natacion, pero la musculacion en el gimnasio... esa no la puedo dejar. Dispongo de la mañana y de la tarde para entrenar.
    Por cierto, recomendarias tu libro de ALIMENTA TUS PEDALADAS para complementar el entrenamiento?
    Un saludo.
     
  11. dacor

    dacor Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2012
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    0
    en el planifica btt lo explica claramente
     
  12. omuel28

    omuel28 Novato

    Registrado:
    1 Jul 2006
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes a todos, voy por la semana 14 (Preparatorio específico), he hecho las 12 semanas de acondicionamiento general prácticamente al completo y de momento si el tiempo lo permite voy a continuar con el entrenamiento al dedillo. El caso es que en las semanas 17-18 y 19 no voy a poder hacer las salidas del fin de semana, en esas semanas dispongo de 4/5 días entre semana con un máximo de tiempo de 120 minutos por día más o menos, mi pregunta es ¿A qué entrenamientos tengo que dar preferencia y como los distribuyo para sacar el máximo provecho, también decirte que tengo la primera marcha la semana 21. Gracias
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Continua como lo estas haciendo. No puedes pretender llegar a un volumen si por tus circunstancias no es posible. Le sacarás rendimiento a lo que tienes que es de lo que se trata. Un saludo
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Debes seguir utilizando la referencia de las máximas que tenías. Es una "referencia fija" ya que si luego descienden debido a la adaptación cardiovascular, deberías adecuarlas al V02máx y como para saber tan circunstancia necesitarías una prueba de esfuerzo, utilizarías la referencia de los umbrales ventilatorios o lactato. saludos
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Para una prueba tan corta no es elevada. Para tu edad son altas, aunque tampoco quiere decir nada bueno ni malo. Es lo que es y quiere decir que tus máximas son más altas que 189 ( y por supuesto más que 184). Si realmente quieres conocer tus máximas, deben ser en test de campo en la primera semana de entrenamiento y después de haber tenido unas vacaciones. saludos
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Haz una prueba de 20' en puerto a ver qué umbral sacas. Una cosa es tirar a ritmo constante y otra ir a relevos (Me comentas las dos cosas a la vez). Por que no es lógico que si vas a un ritmo tirando, pasar a cola y acabar cortado. Eso quiere decir que quizás no sea exactamente el umbral que crees y otra, que no terminas de reciclar lactato. Trabaja cada semana y un día a la semana, varios intervalos de 2' en umbral intensivo con recuperaciones de 4' y subidas en puerto al umbral con el último km por encima, recuperando en bajada, continuando al bajar con trabajo de intensidad aeróbica. Luego recuperas ampliamente. Un saludo
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si puedes hacer dos marchas en ese tiempo mejor. Quince días antes, haces una de 150km con 4ó 5 puertos. Y dos semanas antes, una similar. La semana previa haces 3 ó 4 horas con un par de puertos sin forzar. saludos
     
  18. triptonman

    triptonman Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Benicadell
    Chema el otro dia coinciei con un preparador fisico que me dijo que para el no tenia sentido entrenar a intensidades entre el 80 y el 85% decia que a esas intensidades el alimento del musculo era jn pupurri de elementos y recomendaba entrenar a jna intensidad mayor, incluso mantenerse mucho tiempo por encima del umbral... Me dejo descolocado. Que opinas?
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No voy a entrar en debate y menos así, pero para que te descoloques, trabajar mucho tiempo por encima del umbral no tiene sentido por que la vía anaeróbica láctica se agota a los dos minutos y medio aproximadamente. Y esa zona del 80%-85% el combustible no es ningún popurrí por que es prácticamente glucosa en su totalidad y ello provoca un importante aumento de lactato. Al ser la zona donde se concentra la mayor cantidad de lactato asimilable al estar en el límite aeróbico, por lo tanto es la zona donde el músculo más se acostumbra a reciclar el lactato por que podemos mantener intervalos progresivos hasta 1h 30'. En potencia coincidiría con una Z3 o Swett spott que provoca adaptaciones más que importantes o las más importantes. Sobre todo después de haber hecho la base. saludos
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Dime dónde hay que firmar para sacar unos valores así...no, no consideres excesivamente alto un 67% para situar el umbral aeróbico. Incluso más altos los he visto. No tienes forma de calcularlo de forma casera como el anaeróbico. Tranquilo que cuando tengas los umbrales de lactato estará claro. ya me contarás. saludos
     

Compartir esta página