libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Hola a todos,
    Estoy adaptando la planificación a mi vida personal/laboral, y me ha surgido una duda. Que narices es "Rutina Fuerza Máxima"??, xq no recuerdo leerlo en el libro. He revisado mis notas sobre el mismo y no veo nada de eso. Si alguno que sepa más del tema o el propio Chema me pueden ayudar estaría agradecido. O indicarme algún sitio con información sobre como entrenar esta rutina.
     
  2. Extremeitor

    Extremeitor Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    2.475
    Me Gusta recibidos:
    112
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Chema.

    Hace unas tres semanas postee por aqui que estaba en la segunda semana del especifico y que cuando salia en grupo me quedaba atrás. Ahora llevo 5 semanas del especifico y la cosa no va a mejor sino que va a peor. Para colmo la semana pasada estube con gripe y solo pude salir a principios y finales de semana. Cada dia que pasa tengo peores sensaciones, no soy capaz de seguir el grupo, tampoco puedo hacer entrenos en condiciones por el bajón fisico y ahora mismo estoy a un nivel bajisimo. Esto ya me está afectando a nível psicologico y estoy perdiendo la motivación.

    ¿Que me recomiendas?

    Gracias.
     
  3. Cannonalex

    Cannonalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    1.581
    Me Gusta recibidos:
    27
    Strava:
    Y ahora me ha surgido una duda que puede condicionar todo el entrenamiento hecho hasta ahora, he descubierto que la causa de la tendinitis es que llevaba el sillín 2,5cm más bajo de lo apropiado para mi, he hecho todo el trabajo específico y de base hasta hoy con esta mala postura en la bici y ahora tengo que adaptarme a la nueva posición con el consiguiente cambio de trabajo en todos los grupos musculares ¿eso quiere decir que todo el entrenamiento hecho hasta ahora es prácticamente nulo? ¿puede ser eso causa de tan terribles calambres y tan mal rendimiento y malas sensaciones en las pocas competiciones que llevo?
     
  4. paquitohernandez

    paquitohernandez Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2008
    Mensajes:
    657
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Irreductible aldea gala al noroeste peninsular
    Bueno
    Terminados los dos meses de calidad siguiendo las tablas de rodillo 3+1. Sigo sin poder salir a la carretera hasta el fin de semana. La pregunta es:
    ¿Y ahora qué hago encima del rodillo de lunes a viernes?
    Gracias
     
  5. J:Luís

    J:Luís Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Luarca-Asturias
    Hola a todos!
    Estoy siguiendo la preparación y me encontraba en la semana 17 pero tuve una gripe que me dejó KO durante 6 días. Ahora vuelvo a a entrenar pero me asalta una duda:
    En el libro se recomienda hacer (antes de continuar con el entrenamiento después de una enfermedad) la primera semana del primer mesociclo. Esta incluye gimnasio. ¿Es recomendable volver al gimnasio estando a la altura del plan en la que me encuentro? (Semana 17).
    Espero que me lo aclaréis. GRACIAS!!!
     
  6. J:Luís

    J:Luís Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Luarca-Asturias
    HOLA A TODOS!
    Sigo el plan de entrenamiento estando ya en la semana 17. Pero me a entrado una gripe que me ha dejado KO durante unos días. Ahora vuelvo a entrenar pero me asalta una duda:
    En el libro se describe que después de una enfermedad se vuelva a la primera semana del primer mesociclo. Esta incluye gimnasio y la pregunta que tengo es si será recomendable volver al Gimnasio estando en la semana del plan en la que encuentro (semana 17)
    GRACIAS DE ANTEMANO!!!
     
  7. J:Luís

    J:Luís Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Luarca-Asturias
    VAYA!
    Primero no me publica el mensaje y ahora aparecen los dos.
    Lo siento!!
     
  8. silencio

    silencio Novato

    Registrado:
    27 Jun 2011
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema,creí que habías abandonado este foro y he estado consumiéndome con unas dudas ya que por facebook no puedo.Soy alumno tuyo de tercer año,éste año he hecho una base larga,impoluta y rigurosa,pero en el específico me llegó el mal fario,repitiendo semanas y al final bajando el volumen e intensidad y haciendo un sólo día de calidad (FR,Intensidad o puertos a Umbral) aparte del fin de semana con el grupo,el caso que comenzaron los maratones y en los últimos me he encontrado mucho mejor que en otros años en los que hice más volumen en el específico y más días de calidad,pero me he perdido con la programacion que tenía,a pesar del desbarajuste he respetado el principio de progresión en los ejercicios en cuanto a la intensidad,pero no en cuanto al volumen total de la semana.Para colmo llevo parado 10 días por problemas físicos.¿qué me aconsejas?¿puedo hacer algo para estar medio bién sobre el 10 de junio y seguir como si fuera para un segundo pico?
    Saludos y perdona la brasa cansina y repetitiva que te damos.
    Voy a empezar ahora mismo..por si acaso,con 45min de rodillo 65-70%
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ninguna en concreto por que con dos semanas que te quedan y sin poder completar el plan, mi consejo es que hagas dos semanas con dos hipercompensaciones en viernes, sábado y domingo, acumulando horas y metros de desnivel acumulado. Con tal planteamiento, el lunes te toca soltar, martes descanso y miércoles un poco de intensidad aeróbica para estar fresco para la siguiente hipercompensación. La semana del Soplao a recuperar. saludos
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si el umbral aeróbico lo tienes en 150 y el anaeróbico en 173:

    Regenerativo, entre 135/145 f.c.
    Resistencia aeróbica entre 145 y 160 f.c. (puedes establecer frecuencia crucero entre 145/155 f.c.
    Intensidad aeróbica entre 160 y 170 f.c. al igual que fuerza resistencia
    Umbral extensivo entre 170/173 e intensivo entre 173/178 f.c.

    saludos
     
  11. Victorterry

    Victorterry Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    1.748
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Madrid
    Don Chema Arguedas, el otro día un amiguete me facilitó el resumen en PDF de Planifica tus pedaladas BTT y estoy deseando comprar el libro para empezar a leerlo y planificar el resto de la temporada y la que viene como Dios manda!! Enhorabuena por tu trabajo!!
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues hombre, por lo que me cuentas sería como estar en la semana 13 aunque si no has aplicado todavía intensidades del 80% y 85%, irás algo agobiado en la marcha. Y es que luego son prisas y no vas a asimilar la calidad a saco. Si acaso, aplicar una hipercomensación pero la penúltima semana antes de la prueba. saludos
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Sí, lo puedes considerar como fuerza velocidad y por un día la diferencia es mínima. saludos
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En referencia al gimnasio es trabajo con mucho peso pocas repeticiones. En el capítulo del gimnasio.
    En referencia al entrenamiento sobre bicicleta es emular condiciones en las que se genera gran acidosis con el fin de entrenar reciclaje. En este caso se entrena con mucha menos pendiente. Lo que podría ser una salida en seco como en competición. saludos
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No se qué decirte por que es un caso totalmente atípico. Lo normal es ir teniendo mejores sensaciones...Sois muchísimos y no recuerdo el caso pero algo no cuadra y sería cuestión de repasar cómo te has planificado y referencias que has utilizado. Hay que conocer el caso mucho más a fondo por que con lo que me cuentas poco puedo aportar. Lo que si está claro es que algo falla. saludos
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No hombre, hay mucho más tema que el muscular y que no quiere decir que no hayas hecho nada. Quizás has desaprovechado potencia por la posición y que posiblemente esté relacionada con los calambres, pero de ahí a decir que no te ha servido...saludos
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Competir los fines de semana que puedas y entre semana aplicar un día a la semana calidad. Aplica la que mejor se adapte a las pruebas en las que participas. Ahora es cuestión de mantener lo que has ganado o ganar algo más, pero para ello debes competir. saludos
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ni se te ocurra. Sólo la cuestión de bicicleta. saludos
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si has parado diez días, debes hacer la primera semana del primer mesociclo. Luego haz otra semana aplicando intensidades de los dos mesociclos siguientes y añadiendo algo más de volumen el fin de semana. A partir de ahí, sigue aplicando la calidad como lo estabas haciendo ya que si te ha ido bien, no tienes por qué cambiar. Por supuesto, por que me dices que aplicas los principios de progresión y continuidad. Te habrás dado cuenta que muchas veces el entrenar más horas no es lo mejor. Si con menos volumen funcionas mejor es por que es así acorde a tus condiciones. Los planes de mis libros son referencias bien aplicadas que a unos, tal y como están, les pueden venir bien y otros tienen que adaptarlas a sus condiciones particulares. saludos
     
  20. Luichi_CR

    Luichi_CR Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos/as.

    Me autocito porque he estado "estudiando" como interpretar la gráfica de gases de mi prueba de esfuerzo. Creo que está mal explicada por la Dra. que me la hizo.

    Donde antes dije Umbral Aeróbico (174 ppm) hay una línea con la leyenda "AT" osea, creo que pertenece a "Umbral Anaeróbico" en inglés. Y la otra zona, mi teórico Umbral Anaeróbico (182 ppm) hay unas letras que no he conseguido descifrar, pone "RC" Según la Dra. es mi umbral anaeróbico, pero no me cuadra con el test de puerto que hice unas semanas antes.

    ¿Alguien sabe decirme que significa "RC" en la gráfica de gases de una prueba de esfuerzo?

    Muchas gracias por vuestra ayuda.
     

Compartir esta página