Un OCLV de los 90 es como un Look o un Vitus ZX1. Es cualquier cosa menos un carbono más. Lo que no se si termino de ver es invertir tantísima pasta en un superrecord 11v en un cadro con 20 años. Como acabo de poner yo le habría cascado un Athena alumínico si voy de neoretro o un Dura Ace 8v si voy de clasico. Aún así, evidentemente, de aquí va a salir un pepino del 7
Con respecto al manillar, estuve mirando muchas fotos de manillares encintados y lo de dejar cuatro dedos me parece una buena idea! Vi varios que dejaban la parte plana sin encintar y eso me lió un poco, esos manillares son los de carbono, y tienen la parte plana mucho mas ancha y por lo tanto mas cómoda. Pero este no es el caso. Kapo te cuento lo de invertir en este grupo.. Tenia un presupuesto de mas o menos 400 pavos para gastar en el grupo, y me encontré con éste... Solo las bielas nuevas pasan los 600, el grupo completo ronda los 1500. Pagué por el grupo completo 500, tiene un año y medio de uso, me pareció un chollo y tiré palante. Me estoy iniciando en el mundo de la carretera y cada dia me gusta mas, creo que el cuadro aguantará un par de temporadas y si tengo la mala suerte de que no sea así, tendré que buscar cuadro, pero ya tengo grupo, componentes y ruedas para largo.
yo entiendo retro como algo nuevo con estetica "antigua", por asi decirlo, y clasico, pues algo de hace 25 años pero en perfecto estado
No es retro, es neoretro que se refiere a hacer un montaje de un cuadro clásico con componentes modernos. Un montaje clásico es mantener lo mas fielmente posible una combinación de componentes de la época. Ibiza... 500!!!!!!!!!!???????!?! Madre mia, donde encontraste semejante chollo? Si no lo hubieras cogido sería para matarte
Pues en el foro carreteril, tuve suerte, porque estas ofertas vuelan... el grupo completo del 2011. bielas, platos, cazoletas (super r.) cambio (athena11v negro), desviador (record titanium), matetas (super r.) frenos (record skeleton) cassete y cadena (record)
Cambio de nucleo, shimano 10v por campagnolo 11v (nuevo 48 ) y montar casette. También ya monte cambio y desviador.
Limpieza a fondo de manetas. Quitar grasa vieja y restos de tierra y arenilla con un pincel fino y gasolina, hasta que la gasolina chorree clarita y no negra. Luego con un spray de alta presion con disolvente, le echo a los engranajes para terminar de arrastar lo que quede (realizar rapido y aclarar ya que puede perjudicar la laca de las manetas) Con otro pincel limpio lavo con fairy y aclaro con agua a presion (manguera). De esta forma me aseguro que estan limpios para un perfecto funcionamiento. Con una jeringa inyecto grasa blanca con teflon (es mas compatible con piezas que estan en contacto con plástico) y montar.
Te está quedando una máquina de cuidado. Un neo-retro de altos vuelos. Por otro lado, me alegra ver que eres humano y que también te asoman las yemas de los dedos por los guantes de latex. Yo me quedo con el vinilo.
Buenas. Me encanta las ganas y el esmero que pones a tus proyectos, además de como quedan después. Esa Trek la estas dejando que hasta el mismo Cancellara cualquier día se presenta en tu kely para llevarsela y le pega dos patadas a la que tienen ahora en el radioshack-Leopard.:amo:amo:amo Un saludo.
Si es solo eso lo que asoma por la punta del latex, no hay problema. Y después de la tontería del día, pregunto. Ibiza: por casualidad conoces algún tuto para desmontar y volver a montar manetas campy?? En concreto sería para unas Athena del 94 año arriba año abajo, en las que el pulsador de bajar no va nada suave. Por desmontar no tengo problema, pero el montar de nuevo y que vayan finas ya es otra historia, y no encuentro nada por ahí. De todos modos empezaré por seguir tu procedimiento con estas, a ver si consigo algo.
A ver si la terminas y me paso insitu a echarle un ojo y a probarla!!!!!!!!!!!!!!! Jeeejejejeje eso si siempre que me dejes claro!!.......
Menudo cirujanos estáis hechos los ibicencos! Tienes razón, menudo calabacín va a salir de esa bici. :-D