Pon aqui tus TRUCOS de ciclista

Tema en 'Accesorios' iniciado por casadoalvarezhector, 15 Abr 2012.

  1. 58manuel

    58manuel Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2011
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy bueno el post. una para el frio, como los guantes que tengo no son muy abrigados estoy usando debajo unos largos de seda negros del deca y la verdad que entre los dos abrigan bastante.
     
  2. codinasoler93

    codinasoler93 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    1
    Llevar siempre algunas bridas dentro del cuadro por si se te rompe algo... Son muy muy utiles
     
  3. codinasoler93

    codinasoler93 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tambien se pueden poner debajo guantes de latex blancos normales, y la verdad esque van de fábula..
     
  4. Vanir

    Vanir Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2011
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    Santiago//Sanxenxo
    Pero el latex no transpira. Además, si llevas guantes de latex con talco con las manos sudadas a menudo, puedes acabar haciendo una reacción alérgica

    Enviado desde mi MZ604 usando Tapatalk 2
     
  5. casadoalvarezhector

    casadoalvarezhector Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    232
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Castilla y león,valladolid
    Yo lo he hecho este invierno con guantes de tejido muy fino para proteger la punta de los dedos en vez de comprar unos largos,y debo decir que se llevan las manos calentitas...aunque seguro que nada que ver con un guante largo debo decir que como alternativa económica estoy muy contento con los resultados.
     
  6. aayaats

    aayaats Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    2.902
    Me Gusta recibidos:
    456
    Ubicación:
    Banyoles
    Strava:
    Yo en invierno siempre llevo uns guantes largos de los finos (los llevo casi todo el año, los tipicos de DH o motocros) y debajo de estos guantes negros de seda del deca. Luego las semanas mas crudas tengo unos mas gordos pero te quedas casi sin tacto en los frenos y los evito lo posible. Durante todo el año voy con los largos finitos y en medio del verano cuando te molesta hasta el culote que te suda todo pues tengo unos tipicos sin dedos aunque si haces mucho "corriol" los largos van mejor par ano esgarrinxarte.
     
  7. aayaats

    aayaats Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    2.902
    Me Gusta recibidos:
    456
    Ubicación:
    Banyoles
    Strava:
    Otro pequeño truco y esque ami los geles eses me cuestan un poco de tragar, todos los sabores suelen ser bastante duros jajaja. Si los metes en la nevera frescos entran un poco mejor, en verano se pueden poner al congelador y todo vigilando que no rebienten ya que te lo sueles tomar a media ruta y ya no estaran solidos.
     
  8. javiloco

    javiloco Miembro activo

    Registrado:
    7 Jun 2006
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    salamanca
    Strava:
    Vaselina de mercadona, por 2 euros tienes "crema assos" para rato!
     
  9. Gelote85

    Gelote85 Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    2
    Os pongo un pequeño truco que se me ocurrío para proteger las zonas del cuadro más delicadas del desgaste producido por las fundas de los cables y el rozamiento de éstas.

    Yo he puesto unos parches de Compeed, los protectores para las ampollas de los pies que venden en cualquier farmacia. Si no me equivoco hay también los hay de marcas más económicas. Funcionan perfectamente, Su adesivo es muy potente, son muy acolchados y resisten muy bien el agua.

    [​IMG]

    A ver si me acuerdo de sacarles una foto puestos en la bici
     
  10. zsrash

    zsrash Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    230
    Me Gusta recibidos:
    45
    A mí lo que mejor me va es aplicar una capa fina de jabón de manos líquido y retirarlo después con papel, sin aclarar con agua.
     
  11. zsrash

    zsrash Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    230
    Me Gusta recibidos:
    45
    TORNILLOS QUE SE AFLOJAN
    Es un truco que leí por ahí, pero que a mí me resultó.
    A veces nos encontramos con el engorro de tener que apretar los tornillos de las calas (a mi me ha pasado hasta con las pinzas de freno) porque se aflojan con el tiempo. Pues para eso hay productos comerciales que son fijadores de tornillos, pues bien, un buen fijador de tornillos que todos tenemos en casa es el pintauñas, le dar un "brochazo" en la rosca del tornillo y lo ponemos, al cabo de 10 minutos, más o menos, el esmalte se seca y queda como un pegamento, pero al quitar el tornillo sólo hay que hacer un poco de fuerza, se oye un "clack" cuando el esmalte seco se rompe y ya podemos sacar el tornillo. Muy sencillo, y siempre hay algún bote de esmalte de uñas por casa que la mujer no usa, si no, pintauñas del chino, jejeje.
     
  12. Jaumar

    Jaumar Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Fabuloso post. :amo
     
  13. soberstoned

    soberstoned Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    muy buen consejo y economico jejejeje
     
  14. javipepes

    javipepes Miembro activo

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    200
    buen consejo muchas gracias
     
  15. 1111111

    1111111 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    1.483
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    tratando de escapar de rura penthe
    lo del pintauñas lo he probado con los tonillos de los radios y funciona, tambien se pueden pintar por fuera y no queda mal.
     
  16. barcelona2

    barcelona2 Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    6
    Consejos muy interesantes. Felicidades por el post :clap
     
  17. litris

    litris Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2012
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen post. Interesante.
     
  18. bass75

    bass75 Sargento

    Registrado:
    11 Ene 2009
    Mensajes:
    1.293
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Córdoba
    Siempre vienen bien unos truquillos.
    Gracias.
     
  19. segfer

    segfer Novato

    Registrado:
    27 Jul 2013
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, enhorabuena por el post.
    Quiero comentar algo: cuando se sopla hacia dentro del camelback introducimos bacterias de nuestra boca y podemos provocar mal olor en él. Se puede hacer una prueba con dos botellas de litro y medio de agua mineral, de la primera bebemos a morro dos o tres veces en distintos momentos y de la otra echamos el agua en un vaso y nos la bebemos igualmente. Las guardamos a temperatura ambiente, al cabo de pocos días el agua de la botella de la que bebimos a morro apesta y el de la otra está intacta.
     
  20. Shutter

    Shutter Miembro activo

    Registrado:
    25 Mar 2010
    Mensajes:
    373
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    Granollers (BCN)
    Este problema lo solucionamos con la congelación de la bolsa cuando no se usa, no?

    ;-)
     

Compartir esta página