[Fotos] Desviador XTR 2017 "Carbonius" 2.0_68 gramos

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por Carbonius, 9 Dic 2011.

  1. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Aún queda mucho trabajo por hacer y discurrir,je,je a ver si es un buen resultado ;)
     
  2. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    ¡Madre mía!,¡si ya "sólo "el de los frenos Record Delta son 31paginas!,MUCHAS GRACIAS POR EL SEGUIMIENTO,a ver como evoluciona,que ni yo lo se,pues hay veces que son pruebas con materiales que no siempre resultan y hay que volver "a darle" a las neuronas :)
     
  3. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracias ,tienes razón,sobretodo en carretera con los nuevos desviadores electrónicos,a estas alturas me cuesta creer que no quieran utilizar mas abundantemente los materiales mas ligeros,sabiendo que estudiando formas pueden hacerlos sin mermar resistencía.
     
  4. el_Miwel

    el_Miwel light obsession

    Registrado:
    12 Feb 2013
    Mensajes:
    2.829
    Me Gusta recibidos:
    390
    Lo se lo se,exactamente tiene 30,7 paginas jajaj.

    Lo que pasa es que cuando algo interesa cuesta menos hacerlo(en este caso leerlo).

    Este desviador,como va a salir...como todo lo demas...

    GRACIAS A TI POR ESTOS LOGROS QUE REALIZAS

    saludos!
     
  5. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ya tengo pensado como hacer de nuevo la "jaula" del desviador,esta vez combinare,cutro materiales:Carbono,titanio,Ergal y acero,el primero principalmente para la "jaula",el titanio para tres puntos de roce por aquello del desgaste,Ergal para apoyo de los pasadores y aumentar la resistencia al desgaste frente al carbono al desnudo y acero para tornillos de M1 para la posible sustitución de las piezas en titanio,para un hipotético desgaste prematuro; las demás piezas,no hay mucho que "rascar" ,pero algo es algo,dejo estas nuevas fotos del proceso:

    Arco d puente-001.jpg

    Brazo d tiro-001.jpg

    Pulido frontal-001.jpg

    Pulido lateral-001.jpg

    Ventana trasera-001.jpg
     
  6. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Aunque falta bastante trabajo por hacer,ya tengo un pequeño adelanto de la mejora en peso,otros de los componentes que cambiare,son los pasadores que hice en aluminio y titanio por unos de carbono,al estilo del Record ,tuneado por Bike Tunning Parts,o algún otro que he visto en la Red,de los otros tres pasadores que hay el que hace bisagra de la abrazadera,al ser tan pequeño y dificil de sacar,no merece la pena,para ganar 0'3gr. máximo,los otros dos que quedan si voy a intentar sacarlos y con una barra que tengo en titanio hacerlos de este material,que sera una ganancia escasa pero teniendo material...


    Peso actualizado XTR_1-001.jpg
     
  7. krystian xtc

    krystian xtc lightbike-magazine.es

    Registrado:
    19 Ene 2005
    Mensajes:
    6.016
    Me Gusta recibidos:
    54
    Además yo lo dejaría pulido completamente
     
  8. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    El problema Kristian,es que luego se pone antes mate,ya lo pensé en hacerlo,también es una manera de "combinar" el pasado con el presente.
     
  9. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ya tengo desmontado por fín los pasadores huecos,que no a sido facil desmontar,los llevé al tornero junto a una barra de titani para que me haga una copia y de paso unos casquillos en Ergal,espero tener todo esto en una semana sino se retrasa(que no sería raro)subire fotos detalladas en cuanto los tenga ;)



    Cuerpo d abrazadera y piezas-001.jpg

    Peso d brazo inferior XTR Carbo-001.jpg

    Peso d pasador 5xhueco en acero-001.jpg

    Peso d pasador sup. original XTR -001.jpg

    X d pulida-001.jpg
     
  10. el_Miwel

    el_Miwel light obsession

    Registrado:
    12 Feb 2013
    Mensajes:
    2.829
    Me Gusta recibidos:
    390
  11. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza

    ¡¡¡WOW!!! Conocía el tuneado anterior de esta persona que dejó en 93 gramos y estéticamente me gusto mas que el Lightweight Rd que también yo dejé en 93gramos,pero ya este último el diseño de las roldanas es futurista y de lineas limpias y simples,vamos que mejor imposible y el muelle en carbono...el peso sólo ví uno mas ligero de 48gramos de Günter Mai (Record del 2008_2.900grsbici entera ) pero con 5 o 6 coronas.yo he tenido problemas tanto con el Epoxi en resina como con el pegamento de echo a continuación pongo una prueba antes de poder seguir con el carbono y decidir,gracias por el enlace,este último no lo conocía y lo admirare largo tiempo ;)
     
  12. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Antes de avanzar con el proyecto quiero comprobar que el "pegamento" tiene buena capacidad de adhesión,pues ya he tenido problemas en esto del carbono y prefiero descartar riesgos,como la "jaula" del desviador tengo pensado hacerla mayormente en carbono necesito probar si con el Araldit de Ceys es eficiente pegando lámina de carbono con lámina de carbono y carbono, titanio , carbono ( como un sanwich ) y por último canto de carbono con in plano de carbono,ya os dire que si resulta pués como digo fracaso en uniones como por ejemplo ;intentar pegar los apoyos de titanio en un plato Fibre Lyte como me aconsejo un par de compañeros del foro.conozco un adhesivo que compré por internet de Alemanía pero la gueringuilla se salía por detrás,ademas de tener que hacer un pedido mínimo de 50€.si alguién sabe donde comprar le quedare agradecido.

    01Pruebas d adesión.jpg

    03_3mm.&mixto.jpg

    Araldit e instrucciones-001.jpg
     
  13. krystian xtc

    krystian xtc lightbike-magazine.es

    Registrado:
    19 Ene 2005
    Mensajes:
    6.016
    Me Gusta recibidos:
    54
    El araldit no pega, une. Creo que no tendrás problema.
     
  14. krystian xtc

    krystian xtc lightbike-magazine.es

    Registrado:
    19 Ene 2005
    Mensajes:
    6.016
    Me Gusta recibidos:
    54
    he encontrado esto por la web....

    [​IMG]

    son proyectosm paralelos :wink:
     
  15. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ya te digo,aunque el mio lleva por lo visto muchas mas piezas a unir...
     
  16. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Bueno ya tengo el veredicto de las uniones de pruebas:¡¡UNA "MIE...."!las dos partes de carbono a unir, la de canto y la plana,es como pegarlo con Imedio o peor y las otras dos,después de hacer rosca de M4 y probar con tornillo Schmolke primero y de acero después,el de Smolke roscaba hasta los 0'57Nw(no me atreví más) y con el tornillo de acero hasta los 0'91Nw,el roscado se hace bien en ambos casos con el macho y los tornillos igualmente,pero luego los materiales se desprendian tanto el de carbono&carbono como el "sanwich"carbono,titanio,carbono,lije,ambas superficies a unir,las limpié después,dejé el tiempo de secado y 24horas de reposo,pero me deja desconfiado para su uso totalmente,he mirado en tres web,pero en ninguna veo específicamente para estos materiales,siendo que venden telas de carbono y sólo en otra alemana, que se escapa el Epoxi por detrás de la jeringuilla,esta sí la probé y une las piezas inseparablemente,así que de momento estoy en este aspecto con las manos atadas.

    01Rosca d titanio entre carbono.jpg

    02Rosca en carbono y sanwich Carbono&Titanio-.jpg

    03Roscado M4 Schmolke en carbono.jpg

    05Roscando tornillo en acero con dinanométrica.jpg

    05Roscando tornillo en acero con dinanométrica.jpg

    06Dsprendiniento d materialds.jpg
     
  17. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Necesitarías un pasador roscado. Una rosca directamente hecha en el carbono no va a aguantar, y la plancha no tiene el espesor suficiente para que rosque bien.
     
  18. drmarquis

    drmarquis Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Up in the air
    Loctite tiene adhesivos para carbono que funcionan bien. Si quieres hacer una estructura tipo "Sandwich", debes lijar/limar la plancha de titanio para que te quede una superficie rugosa. De todos modos creo que lo mejor es que te hagas un casquillo roscado, de titanio por ejemplo y lo insertes en el carbono.
     
  19. Centeno

    Centeno Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2004
    Mensajes:
    3.140
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Madrid
    Impresionantes Brikos... alucinante compañero!
     
  20. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza

    Los pasadores en carbono no tienen que llevar rosca,la rosca he probado para el cierre de la caja con tornillo roscado,de todas maneras probablemente haga un agüjero pasante y coloque un tornilo de titanio M3 con tuerca del mismo material :)
     

Compartir esta página