Tutorial Android para OruxMaps

Discussion in 'GPS' started by ESKIROL, May 26, 2010.

  1. reex74

    reex74 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    1,595
    Likes Received:
    477
    Location:
    Santiago de Compostela
    El problema de ese soporte es que al primer bache se te suelta el muelle y adiós al teléfono!

    Yo tengo uno parecido para el coche, pero para la bici no lo veo muy seguro...
    Alguien que lo tenga y aun tenga móvil para contarlo?
     
  2. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2012
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    379
    Ni se os ocurra compar este último. Pero si lo tengo yo para el coche y se menea en las curvas... imaginaos en una bici.
     
  3. citricus

    citricus Miembro activo

    Joined:
    Oct 15, 2006
    Messages:
    416
    Likes Received:
    44
    Location:
    Sierra de Madrid
    me suscribo a este hilo
     
  4. Bundy

    Bundy Miembro

    Joined:
    Apr 30, 2013
    Messages:
    154
    Likes Received:
    0
    Pues hombre.... No se como vais con el coche o que soporte tenéis, pero a mi no se me cantea. Y el soporte pata bici lo suyo es que sea fijo en ángulo o puedas fijarlo cómo un soporte de la Go Pro que tienes fijación para el manillar y luego para el ángulo de la cámara en 360°.

    Todo es mirarlo. Y ya digo esta tienda el material es bastante acepta y si hay alguna pega lo devuelves casi seguro sin pegas, aunque por ese precio ni merece la pena.
     
  5. javier2006

    javier2006 Miembro

    Joined:
    Dec 22, 2010
    Messages:
    351
    Likes Received:
    5
    En cuanto pueda pondré unas fotos del apaño casero del armband. Gracias a este foro cogí la idea pero la he modificado levemente (el hilo original es este y muchas gracias al forero eltklas por su aporte http://www.foromtb.com/showthread.php?t=564460&page=2)

    Ya digo que soy un novato en esto del Orux (sólo 2 rutillas) pero a nivel de "empaños" o brillos no he tenido muchos problemas aunque es verdad que en momentos puntuales y cuando da el sol del pleno sobre el móvil no se ve nada (creo que es un problema de todos los móviles en cualquier caso).La pantalla táctil del móvil sí funciona aunque vaya metido en el armband y eso que yo soy un poco exagerado y lo envuelvo en papel film transparente antes de meterlo en el armband...así no le entra la más mínima mota de polvo.

    Saludos
     
  6. Bundy

    Bundy Miembro

    Joined:
    Apr 30, 2013
    Messages:
    154
    Likes Received:
    0
    Ummm.... Yo creo que el brazo de ebay me convence bastante, pero le podría la funda que tengo de brazalete o una funda impermeable que tengo sí llueve o incluso si no. Con poner el móvil (Android) en las opciones sin ningún tipo de bloqueo al pulsar en el botón de encendido o de en medio directamente se encenderá la pantalla para consultar algo y con el Orux en primer plano.

    La pero sigo mirando cosillas que con el móvil no se aprecia bien los soportes de Internet que defectos pueden tener.
     
  7. chimeto

    chimeto Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2012
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    278
    Strava:
  8. Bundy

    Bundy Miembro

    Joined:
    Apr 30, 2013
    Messages:
    154
    Likes Received:
    0
  9. DjArroba

    DjArroba El Jinete Blanco

    Joined:
    Jul 18, 2005
    Messages:
    4,062
    Likes Received:
    318
    Location:
    Toletvm
    Eses soporte Topeak es la leche, pero me temo que no va a estar disponible para muchos android :(, y también habría que ver el precio. Yo de momento me apaño con el móvil en el brazalete, cuando hay un cruce lioso lo saco y lo miro bien. O incluso lo veo en marcha con el brazalete transparente.
     
  10. javier2006

    javier2006 Miembro

    Joined:
    Dec 22, 2010
    Messages:
    351
    Likes Received:
    5
    Bueno pues aquí os dejo las fotos del soporte casero para el móvil:

    1.- Estos son los elementos necesarios: un armband o brazalete en el que quepa bien ajustado vuestro móvil (3-4 euros), tira de velcro macho / hembra (0,75 euros, en el chino había dos modelos una más ancho que es el que compré y otro en el que venían dos tiras más estrechas) y una esponja (en mi caso es un trozo de foamen de un colchón)

    Copia de Armband (1) Elementos.jpg

    2.-Cortamos la tira de velcro macho y hembra a una longitud de unos 15 cms cada una. Cogemos la tira de velcro hembra y la cosemos (mejor si es a máquina) de esta forma al brazalete

    Copia de Armband (2) Detalle Costura.jpg

    3.- Cosemos al extremo de la tira de velcro hembra la otra tira de velcro macho quedando una tira total cosida al armband de unos 30 cms. Detalle de la costura hembra-macho

    Copia de Armband (3) unión macho hembra.jpg

    4.- Colocamos la esponja sobre la potencia y el encima el armband con el móvil dentro. Rodeamos la potencia por abajo con las dos tiras: la del propio brazalete y la que hemos cosido y las pasamos por el ojal.

    Copia de Armband (4) colocación.jpg

    5.- Cogemos la cinta del armband y rodeamos con fuerza la potencia por su parte delantera hasta fijarla por la parte posterior al velcro que hemos cosido. La parte que queda visible es la hembra del velcro de la cinta del brazalete.

    Copia de Armband (5) primero la sujección del propio armband.jpg

    6.- Ahora giramos un poco la tira cosida y rodeamos la potencia por su parte delantera uniéndola a la tira hembra de velcro del propio armband. Hay que ajustar con fuerza para que no se mueva todo el conjunto.

    Copia de Armband (6) Luego la extenseión de velco cosida.jpg

    7.- Y este es el resultado final. El móvil queda cogido a la potencia y no se mueve ni un milímetro. Comprobar que el manillar gira libremente.

    Copia de Armband (7) Resultado final.jpg

    Antes de meter el móvil en el armband le doy una vuelta con film transparente para que no le entre nada de polvo. Ya digo que lo he probado en sólo 2 rutas pero por ahora va perfecto. El inconveniente que le veo es el tema del agua pero yo tengo claro que si llueve no lo llevo y punto aunque creo que aguantaría bien una lluvia ligera….mejor no probarlo con lo que cuestan los móviles !!

    Espero que os sea útil.

    Saludos

    PD: (hilo original http://www.foromtb.com/showthread.php?t=564460&page=2 gracias al forero eltklas por su aporte )
     
  11. Devilgame

    Devilgame Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 20, 2011
    Messages:
    2,634
    Likes Received:
    465
    Location:
    Cáceres
    Está muy bien lo de los soportes, pero se ha tratado miles de veces. No lo digo por nada, si no porque este hilo habla del oruxmaps y al que le interese el tema tiene que tragarse todo el offtopic...
    No os lo toméis como algo personal ni os cabreéis, pero es que hay cientos de hilos hablando de los soportes y así no ensuciáis este hilo.
    Muchas gracias.
     
  12. jrhorswell

    jrhorswell Miembro

    Joined:
    Feb 5, 2013
    Messages:
    579
    Likes Received:
    1
    Muy buenas chicos.
    No se donde preguntar y a ver si aqui me podeis hechar una mano (o las dos).
    Resulta que quiero hacer el sabado una ruta, la encontre y esta subida en la pag. de garmin, ¿Tengo alguna manera de descargarmela y cargarla en el oruxmaps?
    Muchas gracias de antemano.
     
  13. Bundy

    Bundy Miembro

    Joined:
    Apr 30, 2013
    Messages:
    154
    Likes Received:
    0
    Siendo ruta de Garmin mira a ver en que formato te baja el archivo para cargarlo pero si es .gpx o .kml podrás cargarlo directo al Orux del tirón, pero si es otro formato tipo .plt que es los que se bajan (soy de Huesca) de páginas como "Huescaenbtt" con el programa Perfils podrás exportarlo a los anteriores. Te insto a que pruebes a manejar antes el programa y el mobac y crear mapas de la zona cargando previamente un servidor de mapas cómo ign, iberpix o Microsoft.
     
  14. jrhorswell

    jrhorswell Miembro

    Joined:
    Feb 5, 2013
    Messages:
    579
    Likes Received:
    1
    Muchas gracias bundy.
    Hoy por la noche me lo voy a mirar a conciencia.
    Un saludo !!!!
     
  15. Bundy

    Bundy Miembro

    Joined:
    Apr 30, 2013
    Messages:
    154
    Likes Received:
    0
    Nada hombre, solo transmito lo aprendido de otros ;)
     
  16. aanazaa

    aanazaa Miembro

    Joined:
    Sep 14, 2012
    Messages:
    40
    Likes Received:
    0
    Una dudilla que tengo ...

    El find pasado cargue una ruta bajada de wikiloc y a mitad de ruta nos encontramos con un chaval super majo que nos acompaño desde allí por una pasada de ruta que conocía.

    Siguiendo una ruta cargada , hay manera de empezar a grabar ruta alternativa en segundo plano o algo así ? Digamos que para juntar el tramo recorrido desde el inicio con esta nueva para poderla seguir después.

    Saludos , Alex.
     
  17. Devilgame

    Devilgame Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 20, 2011
    Messages:
    2,634
    Likes Received:
    465
    Location:
    Cáceres
    Yo cuando voy siguiendo una ruta, a la vez voy grabando el track que hago. Por una parte le dices en el icono de la carretera, seguir el track. Por otro en el icono de la flecha, iniciar grabación.
    De ese modo al final cuando pares la grabación tendrías el track hecho por ti.
    Para unir track's hay dos maneras, dentro del icono de la tarjeta te saldría lo que tú has grabado, seleccionas varios y le dices unir track.
    O el segundo modo que es como lo hago yo, con Google earth en el ordenador, que puedes ir manipulando los puntos uno a uno.
    Espero que fuese esa tu duda.
    Un saludo!
     
  18. aanazaa

    aanazaa Miembro

    Joined:
    Sep 14, 2012
    Messages:
    40
    Likes Received:
    0
    Genial ...!!!

    Muchísimas gracias.
     
  19. jose22

    jose22 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 16, 2006
    Messages:
    1,247
    Likes Received:
    118
    Location:
    Elx
  20. Bundy

    Bundy Miembro

    Joined:
    Apr 30, 2013
    Messages:
    154
    Likes Received:
    0
    *****!!!!!! Y puedes diferenciar de sonido derecha e izquierda????
     

Share This Page