lo de que tern se a acabado no es cierto... no es que la vaya a comprar, pero en una tienda de barcelona hablando directamente con el importador, la p9 la sirven en 48-72 horas y la d8 llegaban nuevas unidades a finales de mayo... así que no sé donde lo habréis sacado
jajaja han baneado al dueño de momabikes por tener la osadia de registrarse y de responder a un post sobre sus bicicletas, esta claro que ahi solo puede vender uno. no ha durado el mensaje ni media hora, ya no esta ni el mensaje ni el post... una vez más se ha perdido :mrgreen:
Pues en la web de momabikes tienen la "famosa" teen de 16' (un "homenaje" a brompton pero fea como ella sola) a 290 leuros, cuando que en carre4 la han llegado a tener a 90 leuros. Vaya columpiada.
Ya te digo, menuda chatarra, las he visto en carrefour y no hay por donde cogerlas. Las de 20" aún podrían hacer el apaño como bici recreacional (yo las veo parecidas a las amat XD), pero la de 16" da auténtica pena. Vaya chatarra.
Hola cinedine. Sé que han pasado unos cuantos días, pero a ver si te sirve de algo mi comentario. Yo tengo una brompton de 6velocidades y la disfruto mucho, pero si como cuentas, tienes que andar subiendo y bajando aceras, una de dos ,o eres un fenómeno en la bici y lo haces dando saltitos sin que la bici se lleve golpes o tirones demasiado fuertes o tendrás que bajarte de la bici para cada una de esas operaciones. La bici de montaña, con sus ruedas ás grandes y neumáticos más anchos puede soportar mejor los golpes con los bordillos, inevitables sin una buena técnica -siempre que lleves la presión adecuada-. Pero con cualquier bici de rueda pequeña la cosa tarde o temprano acabará mal.
gracias pit58! normalmente subo por las rampitas de acceso por los pasos de peatones, con lo que muchos baches no pillo, pero siempre se me va la mano y bajo y pego saltitos con la mtb, pero bueno si me gasto 1300 euros espero acordarme de que eso mejor me lo guardo para la montaña...
Hola cinedine. Ya te digo que con la brompton estoy muy contento, pero lo cierto es que no es la mejor amiga de los bordillos. Para bajarlos aún me puedo atrever si no son demasiado altos y poniendo mucho cuidado en descargar de peso a la rueda que le toca bajar, pero para subirlos me toca parar y subir la bici "descabalgado". Poco elegante y lento, pero seguro.
@cinedine,todas las bicis con ruedas pequeñas son digamos...muy sensibles a la hora de subir obstáculos.Se pueden subir,pero has de jugar con las presiones de manera de no rebotar y que el neumático no se pellizque.Para bajar no hay tanto problema... Lo que está claro es que,cuanto mas grande es la rueda,mejor pasa los obstáculos,sin que ello quiera decir que una rueda de 20" vaya bien para subir bordillos...irá mejor que una 16" y peor que una 24" y superiores. Otra cuestión es,en recorridos urbanos,el tema de la postura.Una postura erguida creo yo que es la ideal para verlo todo,y poder reaccionar ante el tráfico de una ciudad,y una MTB no es,desde mi punto de vista,la bici ideal para uso urbano... Así que,te compres-o mantengas-lo que sea,habrás de valorar esos temas y alguno mas,como llevar algo de carga,tema luces,antirrobos...En fin,cuestiones para meditar...Ya nos contarás...
Si si lo estoy valorando, la verdad que ir conla mtb y los candados es un engorro, tb siempre voy cargado, o para ir al gym o la comida con el tupper... y ahora lo llevo en una mochila en la espalda y cuando dejo la cria en su sillita. Esto tendría que ponerlo en el transportín y en una cesta de las brompton si optase por ellas... Acabo de ver como en bicimarket ha subido casi 100 euritos la speed P8, se habrán acabado las 2012 y promocionan las 2013. Si no cambia nada no? http://www.bicimarket.com/Bicicletas-Plegable-Dahon-Speed-P8-2012-p12921.html
Hola GuilleTR. Estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices. Pero si por las características de mis recorridos habituales por ciudad descartara las bicis plegables y ya tuviera una de montaña y quisiera conseguir una postura más cómoda o erguida, lo único que haría es cambiarle la potencia (por una más elevada) o el manillar (por uno de trekking o de doble altura).
Eso sí. Si optas por una plegable y si en particular ésta es una Brompton, la practicidad de sus bolsas es algo muy a tener en cuenta. Yo tengo la C-bag y aunque con ella la bici no queda muy "racing" que digamos, bici y bolsa van casi siempre juntas: chamarra, libro, casco, botella o bidón de agua... comódísimo. En tu caso, en vez de bolsa de gimnasio o similar, C-bag (o cualquiera de las otras alternativas, si te van mejor).
Hola Robindelbosque. Una puntualización sobre lo de las presiones, a sabiendas de que es un tema sobre el que hay opiniones muy dispares. No me extraña que vayas incómodo con esas presiones que indicas (6-7 bares). En mi caso particular, con algo más de 80 kgs., y dependiendo del terreno por el que vaya a circular, yo no tengo ningún inconveniente en poner en mi brompton la mínima presión que aparece recomendada en los flancos de mis neumáticos schwalbe marathon, es decir, 3,5 bares (creo que no estoy equivocado). Sobre la cuestión de que con bajas presíones (esa no es baja presión, dado que entra dentro del rango recomendado por el fabricante) se pincha más, discrepo. Y lo hago haciendo la salvedad de que distingo entre pinchazo y rotura de una cámara por llantazo. El peligro fundamental de llevar un neumático con baja presión es esto último, que en un golpe con un bordillo o una roca con borde afilado se pellizque la cámara entre ese objeto y la llanta. Además, he leído en algún sitio (y me parece bastante razonable) que no siempre mayores presiones suponen un mayor rendimiento, salvo cuando se rueda sobre terreno perfectamente liso (por ejemplo, circuitos). Fuera de ese terreno, presiones muy altas hacen que los neumáticos no absorban las irregularidades que nos podamos encontrar sino que reboten sobre ellas, con la consiguiente pérdida de contacto con el suelo, es decir, perdiendo tracción (rendimiento) y agarre (seguridad). Como ocurre con las suspensiones ("sag"), el neumático debe hundirse un poquito con el peso del ciclista, de otro modo no puede cumplir con una de sus funciones, amortiguar los golpes que recibe tanto el ciclista como la bici. Por lo que yo tengo entendido, la presión indicada como "máxima" debe enterderse literalmente como tal, es decir, aquella que por razones de seguridad se recomienda no superar, no es la presión "recomendada". Esa presión recomendada variará con el terreno, el peso del ciclista y de sus gustos. También he leído que a grandes presiones el peligro de que se produzcan cortes es mayor puesto que la elasticidad de la goma (agotada ya su capacidad de extenderse con la sobrepresión) ya no puede evitarlos.
Gracias por la aclaración, pit58. Sin duda tienes razón, pero quiero recalcar (y sé que no has dicho lo contrario) que una rueda de 20" -y más aún si cuenta con generoso balón-, siempre resultará bastante más cómoda y le permitirá mejor ciertas alegrías en forma de baches o bordillos. En fin, que insisto en el hecho de que, con la Brompton, mejor no salir del asfalto o camino en perfectísimo estado, nada de piedras por pequeñas que estas sean. Creo que en esto estamos de acuerdo.
Vexpo Tal y como he dicho, de un Post del maestro http://www.biciplegable.net/viewtopi...p=25759#p25759
Hay muchos estudios y teorías, pero el rango de presiones recomendadas por el fabricante se refiere también al peso del usuario. Para un peso elevado como el tuyo y uso urbano veo más apropiado llevar la trasera casi al máximo recomendado, y la rueda delantera algo menos, al gusto para el tacto y respuesta de la dirección que prefieras. Cuando llueve saco algo de aire para bajar la presión. La rueda trasera muy cargada se deforma en exceso,por lo quese desgasta más deprisa, produce mayor rozamiento y tiene peor estabilidad lateral. También arriesgas degollar la válvula por deslizamiento de la cubierta y la cámara respecto a la llanta o que se salga la cámara con el consiguiente pellizco y reventón. Eso si, iras más cómodo. Con las ruedas finas te juegas permanentemente la llanta. Yo, que también tengo un peso considerable, cuando quiero ruedas a baja presión las escojo mas anchas, y las llevo como te dije, la trasera cerca del límite máximo de presión
Si,la combinación potencia regulable y manillar de trekking o urbano-yo lo entiendo como doble altura o mas y puntas un pelo curvadas hacia atrás-hace que tengas muy buen control de lo que sucede a tu alrededor,aunque no sea la postura ideal si estás acostumbrado a una MTB. De todas maneras,unos neumáticos mixtos,una bolsa de manillar o un transportín para llevar cosas-una bolsa acoplada o una alforja ya sería...-y las pequeñas modificaciones de potencia y manillar le darían un nuevo aire a tu MTB.Todo es cuestión de pensarlo.Los inconvenientes son dejarla en la calle y comprar unos buenos antirrobos-ya sabes,rueda delantera,cuadro,rueda trasera,cuadro y a ser posible,a un objeto fijo.Y el sillín,a pasearlo...-.Si la MTB no es llamativa,ni vale un Potosí...ya la tienes.
pues nada, que esto de las bikes es como las mujeres... en el fondo te gusta la tuya aunque reniegue de ella... así que le he comprado unos pendientes de la marca shimano sora y ella tan contenta, unos besitos... unos arrumacos... una buena metida de mano... y hemos hecho las paces y volvemos a querernos de momento,... nada de vender a mi churri pues... a seguir disfrutando de mi jaca!!!
No me considero un experto en el tema de las ruedas,pero me gustaría contar mi experiencia.Llevo ruedas big apple de 20"X2,00.Peso nueve arrobas,cerca de 100kgs.La de atrás la llevo a 4,5 kgs y la de delante a 4.Según mi experiencia es el compromiso entre que no rebote por inflada y que no pinche por pellizco-ya me pasó-.Como comodidad...he visto cosas mas cómodas,pero en comparación a ruedas mas estrechas,que han de ir altas de presión...mejor. Confirmo que la bici da mejores sensaciones con la diferencia de presiones delante y detrás... Y con respecto a desinflar cuando llueve...los expertos opinan lo contrario.Si inflas,abres los canales de evacuación de agua.Reduces la huella,con lo cual evitas el aquaplanning al tener mas peso en menos superficie,y,como no puedes ver lo que hay dentro de un charco,minimizas los pinchazos por pellizco.Eso sí,la bici responde mas dulcemente...pero con menos estabilidad.Lo de bajar la presión para aumentar la huella se recomienda cuando nieva...cosa que no he probado. Y con respecto a las B.,no se pueden cambiar medidas a mas ancho porque afecta a la plegabilidad del conjunto...y casi todos los usuarios de cierto peso llevan las presiones muy altas,sobre 6 kgs como mínimo en la rueda de atrás...al menos es lo que me han dicho sus propietarios...
Hola de nuevo chicos. Sigo con lo de las presiones. En esto de las bicis, como en muchas otras cosas, no hay reglas fijas, y normalmente cuando modificas algo intentando mejorar en algún aspecto, resulta que empeoras en otros. En las de montaña aún es más patente: subir o bajar el manillar, acortar o alargar la distancia sillín-manillar, distancia entre ejes... cualquier modificación tal vez conseguirá mejorar en subidas pero empeorará en las bajadas, mejorará la estabilidad pero perjudicará la manejabilidad, etc. Con las presiones pasa lo mismo, cada uno tiene sus gustos y ante eso no hay nada que decir. Yo solamente quiero apuntar a los que empiezan que no den por hecho que manejarse siempre en el rango de las presiones máximas es siempre la mejor elección y pongo por ejemplo el mío, que siempre me muevo en las mínimas presiones recomendadas, e incluso algo por debajo, y yo diría que en aproximadamente 3 décadas solo he pellizcado la cámara en una ocasión, en un bordillo y sí, fue culpa mía por haber dejado caer la presión más debajo de lo habitual en mí. En cuanto a lo de degollar la valvula por deslizamiento de la cámara eso sí me ha pasado varias veces pero sólo me ha pasado con una cubierta, que tenía sus bordes con los que se apoya en la llanta en mal estado (recuerdo que en 3 décadas). Lo que yo he leído y comprobado es que el neumático debe inflarse de acuerdo con el peso de cada usuario pero sin llegar a un punto en el que con ciclista subido en la bici el neumático no se deforme en absoluto, pues en ese punto ese neumático no se adapta a las pequeñas irregularidades del terreno, no absorbe los golpes, rebota, pierde agarre, tracción y capacidad de frenado. Cuando decís que una rueda a baja presión se deforma demasiado, o que pierde estabilidad en curvas o capacidad de evacuación del agua, teneis razón pero solamente cuando se baja la presión demasiado. Puedo asegurar que a 3,5 – 4 bares, delante-detrás, las marathón de mi brompton eso no les pasa o al menos, voy a ser prudente, yo no lo noto. Tampoco te juegas la llanta porque para hacerlo tendrías que chocar contra algún bordillo o piedra y yo no subo bordillos con la brompton y si veo una piedra, que por donde yo circulo con ella no las encuentro a menudo, la esquivo. La mayoría de los ciclistas con bici de carretera lo hacen y pueden vivir con ello. Dicho esto, espero que vosotros tengáis más oportunidades de disfrutar con vuestras bicis que yo porque por donde vivo, en Vizcaya, acabo de leer que llevamos record histórico de lluvias en los primeros 5 meses del año.