libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Edu gonzalez

    Edu gonzalez Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2008
    Mensajes:
    1.159
    Me Gusta recibidos:
    470
    Ubicación:
    entre los campos de montiel y la puerta del alto t
    Buenas Chema!! hacia tiempo que no escribía, mi pregunta va acerca del alimenta tus pedaladas, lo del entreno en ayunas me ha quedado bastante claro, mi duda es acerca de si no desayunas por no levantarte a las seis para hacer la digestión, que es lo mas recomendable...tomar algo ligero y salir?, no tomar nada y alimentarte en ruta? es para un entrenamiento de entre dos y tres horas, gracias
     
  2. Fr@n.

    Fr@n. Atrás del todo

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Detrás del último
    En un principio son entre 30 y 40kms, por lo que obviamente estamos en la bici entre 3 horas y media o 4. Por lo que pones, únicamente nos excedemos en volumen los días de las marchas, lleva 3 marchas. Como te ponía anteriormente, no tenemos ninguna pretensión, ni vamos a sacar tiempos, ni nada por el estilo, solo a disfrutar, por lo que pensaba que no sería contraproducente el realizarlas a su ritmo. Nuestras salidas entre semana son de alrededor de una hora al ritmo que ella va marcando, nunca vamos forzando, ni aumentando ni la intensidad ni el volumen, y sobretodo salimos si se lo permiten los estudios.
    Tendré que echarla el freno, y por lo que pones salidas de menos de 2 horas y sin intensidad.Pero tengo que hacerte esta pregunta, es contraproducente que acabe las 7 marchas. Son 2 antes del verano, y 5 pasadas éste, alternándolas cada 15 días. Te pongo esto último, porque es lo que me va a preguntar.
     
  3. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Hola de nuevo Chema.

    En el libro de btt, dices que cuando tienes una sesión de entrenamiento por ejemplo de 1:30 si la haces en rodillo le quitas veinte minutos mas o menos. Si hago todos los entrenamientos hasta el tercer mesociclo en rodillo, ¿pasaría algo por respetar los tiempos que marcan en el libro?
    Que diferencia hay de hacer 1:30 en la carretera a hacer 1:30 en un rodillo?

    Un saludo!
     
  4. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    1.425
    Me Gusta recibidos:
    475
    Ubicación:
    Lliones en la Extrema-dura
    Hola Chema, estoy hecho un lio, hoy he hecho el test del umbral anaeróbico y lo he hecho en la bici en carretera, pues no tengo rodillo y no he sacado nada concluyente. He empezado con 20, 22, 24, 26, etc…hasta 44 bien, pero a 46 logre llegar pero no mantenerlo mas de 15 segundos, me entro un poco de aire y no pude y ya caí para abajo, tanto en velocidad como en pulsaciones. Decirte que llegue a 157 y durante todo el proceso hay una línea ascendente clara por lo que no veo meseta.
    Que he hecho mal? Tal vez debería haber seguido a tope aunque no hubiera conseguido mantener la velocidad de 46? Decirte que mi máxima esta en 172. Muchas gracias y un saludo
     
  5. artsonny

    artsonny Miembro activo

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    31
    Un saludo Chema, te quiero hacer una consulta sobre el entrenamiento para mi señora esposa, ya que yo por segundo año entrenando contigo no tengo problemas sino todo lo contrario.
    Ella mide 181 y de peso está perfecta, pero las piernas las tiene descompensadas, ha estado en el médico nutricionista, en el de circulación, y le dicen que no tiene problemas ni de circulación ni de retenciones, pero las piernas no están bien, están como hinchadas de arriba a abajo y le duelen. De que se puede tratar este problema y como podemos solucionarlo, o como se puede entrenar para solucionarlo, ya que baja de peso pero el volumen de pierna sigue ahí. Hace bici de carretera, bkool y sigue la alimentación de tu libro adaptada a ella pero no hay manera. Si puedes echarme un cable te lo agradezco.
     
  6. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    Hola Chema,

    Una duda de pesos magros..... te perjudica para el ciclismo tener peso en forma de masa muscular en el tronco superior????

    Gracias.
     
  7. mikifa

    mikifa Miembro

    Registrado:
    31 Ene 2011
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Sanet y negrals ( Denia)
    Hola chema tengo que hacer una ultramaraton( volta al gegant de pedra penyagolosa)
    Mi pregunta es mwservira tomar aminoacidos por ejemplo los aminomega de power bar i cuando los tomarias??
     
  8. dj_ivy

    dj_ivy Miembro activo

    Registrado:
    7 Jul 2011
    Mensajes:
    388
    Me Gusta recibidos:
    62
    Hola Chema:

    Estoy encantado con tus tres libros, esta semana me ha llegado el "alimenta tus pedaladas" y me ha ayudado un montón, al igual que los otros 2.

    Por motivos laborales no tengo el tiempo suficiente para hacer las salidas y me he puesto a hacer el plan de rodillo 3+1, con el cual me encuentro empezando el tercer mesociclo y me surgen unas dudas con respecto a las recuperaciones:

    1.- Las recuperaciones de, por ejemplo, 3' al 60%, ¿tengo que hacerlas completas o incompletas? Es decir, ¿empiezo a contar la recuperación a partir de alcanzar el 60% o al acabar el intervalo anterior? ¿como es este tipo de recuperación? me refiero a pedaleando, parado...

    2.- La recuperación de 15' al 60% que pones al final de la tercera salida "dominguera", ¿es para hacerla al final de la sesión (los últimos 15 minutos los hago a ese ritmo)? ¿debo hacerla solo después de hacer los 30' en llano? ¿debo hacer una recuperación de 15' después del puerto y otra después de los 30' en llano al 80-85?

    3.- En la última salida "dominguera" las arrancadas de 1' ¿son dentro de la subida del puerto? ¿se le aplica alguna recuperación?

    Muchas gracias!
     
    Última edición: 2 Jun 2013
  9. molotov_74

    molotov_74 Novato

    Registrado:
    3 Oct 2012
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema el 15 de junio correré mi última gran marcha, que será la irati xtrem. Y pensaba a partir de julio hacer el trabajo de pesas del preparatorio y salir en bici a divertir me. Tu como lo ves???

    Y por otro lado FELICITARTE tanto por tus libros, los artículos en ciclismo a fondo, como por tu blog. Ya que desde que me enteré de tu existencia. El ciclismo es otra cosa para mi. Por todo MIL GRACIAS. Saludos.
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Tomar algo ligero, salir y comer un poco antes de lo que lo harías si hubieses desayunado bien. También depende mucho de la cena anterior si has aportado carbohidratos apropiados. saludos
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    A esa edad entre 3 y 4 horas son excesivas. Independientemente de la pretensión, aunque te entienda. Creo que disfrutará más en un futuro si se lo toma ahora con calma. saludos
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si incluyes los del fin de semana en rodillo, me parece excesivo. Creo que defino en el libro el porqué es tan útil el rodillo. Todo lo que se hace en él, es tiempo magro y no se desperdicia nada. Incluso creo que hablo del índice de intensidad funcional de uno y otro. saludos
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No has tenido por que hacer nada mal. Hay un 7% aproximadamente de test de Conconi que no reflejan inflexión. Creo que lo mejor es realizar un test de 20' en puerto a modo de contrarreloj y sacar las pulsaciones medias de ese tiempo. saludos
     
  14. rdoohan

    rdoohan Novato

    Registrado:
    30 Ene 2012
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema,

    Antes de nada, enhorabuena por tus libros, me han encantado
    Tengo el de planifica tus pedaladas BTT y el de alimentación, y si el primero me hizo ver lo mal que entrenaba para buscar estar en forma el segundo ni te cuento.

    Mi cuestión es la siguiente. El año que viene voy a correr la ABR junto a un compañero, ambos somos ciclistas de fin de semana y poco mas, hasta la fecha.
    La íbamos a hacer como único reto de terminarla, pero ahora y después de entrenar como se debe nos gustaría terminarla dignamente.
    La cosa es que después de leer tu libro me hice un planing para llegar a la prueba a tope (es la ultima semana de febrero, siempre coincidiendo con el dia de Andalucía), pues según esta planing debería empezar de cero a partir de septiembre, pero tras terminar tu libro no me he podido resistir y he empezado a mediados de Mayo ( de hecho esta semana es mi tercer micro-ciclo), el acondicionamiento lo terminare la segunda semana de agosto, y si hiciera a continuación el especifico terminaría a finales de octubre. donde tengo intención de apuntarme a una prueba en Priego de Cordoba (que es muy parecida a la que se corre en la ABR) para ver como estoy.
    La cosa es que no tengo claro si seguir y después hacer un segundo pico para llegar a tope en febrero o debería dejarlo y empezar en septiembre como tenia pensado

    Por cierto, ya tengo cita para la prueba de esfuerzo a mediados de agosto junto cuando empiece el especifico o si desisto antes de empezar el de acondicionamiento.

    que me aconsejas??

    La ABR consta de seis etapas de unos 70km y 2000m de acumulado cada una. Entiendo que el especifico que debo considerar es el de Maratón,no?

    Muchas gracias y saludos
    Saludos
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Lo siento de verás... pero no puedo aclararte nada. Saludos
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Sin duda. Es peso que va en la relación peso/potencia y que no interviene en el desarrollo del ejercicio. saludos
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Sí, pueden ayudarte. 1gramo por cada 10kg de tu peso, divididos en antes y después de la prueba. Y en ruta si llevas algún gel o barrita que contengan ácidos ramificados y l-glutamina, perfecto. Pero lo de la marca...ahí no entro. saludos
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    1. Las recuperaciones hazlas completas y siempre pedaleando.
    2. Es al final del entrenamiento para reciclar toxinas de la salida. Con agilidad y llano, para favorecer los dos puntos anteriores. En los puertos, con recuperar en la bajada es suficiente. Pero en intensidad, al finalizar los 30'.
    3. Dentro de la subida del puerto y sin recuperación. Volviendo al ritmo de subida. saludos
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Me parece perfecto. Te vendrá bien para desconectar. Un saludo y gracias a ti.
     
  20. iversonkobe

    iversonkobe Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2013
    Mensajes:
    2.362
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola Chema,
    Es la primera vez que escribo. Me han encantado tus libro de planifica tus pedaladas. Lo he llevado a rajatabla, y he acabado las 3 marchas que quería hacer por debajo del tiempo esperado en las 3, gracias.
    Ahora me surge la duda. Que me recomiendas? Queda todo el verano y me queda la salida de los sabados con la grupeta y ningún objetivo en el horizonte a corto plazo más que seguir mejorando. Calculo que me quedan 2 meses de muy buena forma, ya que hice 19 semanas de base + 3 de pre-competitivo y 5 de competitivo. Total 9000km.
    Estoy pensando en seguir tus tablas de Rally pero para bici de carretera ya que quiero empezar a competir en master el año que viene. Como enlazo el entrenamiento de la QH con las tablas de Rally? Es una barbaridad? Deberia limitarme a rodar en aeróbico una temporada? Quiero mejorar pero sin quemarme ni lesionarme. Agradeceria tu consejo.
    Tengo 27 años 65kg de peso y este es mi segundo año en bici. Segunda temprada en bici, primera con entrenamiento planificado y alimentación adecuada. Sin suplementación.

    saludos y espectacular tu labor.
     

Compartir esta página