libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. King_27

    King_27 Baneado

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    516
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenos dias Chema. Por aqui me tienes de nuevo. Ya me estoy leyendo tu libro de Alimenta tus pedaladas. Por cierto, vaya hartón de reir el de las primeras páginas... Bueno te cuento: He empezado la Octava semana con muy buenísimas sensaciones. Como vien dices en el libro, voy entremetiendo la BTT poco a poco aunque no lo ponga en el dia en cuestión; ¿Correcto?
    Por otra parte... En el gimnasio tambien hay cambios pero no tenemos máquina para hacer femoral sentado. ¿Con cuan lo puedo cambiar?
    En esta parte del entrenamiento, ¿Se hace tambien los 20 - 30 minutos de rodillo para transferir la fuerza al gesto del pedaleo? Tambien se mete Aductores y ABductores, ¿verdad? ¿Con qué sentido?

    Lo ultimo... Voy a correr mi primera maraton BTT el 5 de Octubre (Ruta Sierra de Paterna) y mi ultima semana del específico, es la ultima semana de Agosto. Es la primera vez que voy a "competir" y quiero llevarme un buen sabor de boca. ¿Cómo podria alargar el entrenamiento para llegar al maximo de mis posibilidades?

    ¡¡Un saludo y gracias por adelantado!!
     
    Última edición: 4 Jun 2013
  2. Fr@n.

    Fr@n. Atrás del todo

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Detrás del último
    Muchísimas gracias por tu tiempo y dedicación.
     
  3. galager

    galager Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2011
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola chema el sabado tengo la prueba diana(sierra de gudar) y por supuesto que me coincide co la semana 25 del planifica tus pedaladas,espero que me salga bien ya que qreo que he llevado la planificacion bastante similar a la del libro.y en otras pruebas que he realizado el resultado ha sido bastante satisfactorio(mejor del que hubiese esperado).
    la duda que tengo una vez acabe la prueba diana cual es el plan que he de seguir?( la del periodo competitivo de la semana 20-25) o hay alguna preparacion que desconozca?
    perdona pero hasta aqui tenia el plan pero ahora me quedo sin saber por donde ir .
    el año que biene repito seguro, sigue asi.
    saludos.
     
  4. Zufi 17

    Zufi 17 Novato

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buenas Chema,
    Cuando comentas en el libro "ten en cuenta que los primeros 20 o 30 min del ejercicio, son anaerobicos independientemente de la intensidad" no lo tengo claro.
    Segun e entendido dependiendo de la forma fisica y el metabolismo el umbral anaerobico varia, y tu cuerpo tiene un deficit de oxigeno!!!
    Me podias aclarar esa frase del libro, por lo demas darte la enorabuena por el buen trabajo que has hecho, eres un CRACK!!!
     
  5. Edu gonzalez

    Edu gonzalez Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2008
    Mensajes:
    1.159
    Me Gusta recibidos:
    470
    Ubicación:
    entre los campos de montiel y la puerta del alto t
    Gracias de nuevo, es mas o menos lo que venía haciendo , saludos
     
  6. diegocos

    diegocos Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2007
    Mensajes:
    456
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Bascones
    Strava:
    Hola Chema!

    A ver si puedes darme consejo...Vengo de participar en varias marchas de carretera, con bastante carga de entrenamiento (p.cabraga, los 10000 del soplao..) y quería saber como afrontar la segunda parte de la temporada, en la que mi intención es competir en mtb a partir de mediados de julio y durante 2 meses aproximadamente. De momento llevo sin coger la bici desde el domingo, mi intencion es volver el lunes, pero no tengo claro los microciclos y ciclos que realizar.

    Un saludo y gracias por tu dedicación
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No tienes por que enlazar un plan con otro por que vayas a correr en master al próximo año. Puedes hacerlo si te apetece pero no es necesario. Cuando llegue la calidad de la próxima temporada, te centras en calidad específica y suficiente. A estas altura por poder hacer, puedes hacer lo que más te apetezca por que has adquirido un buen nivel y no vas a lesionarte. No tienes por que rodar aeróbico una temporada. Y te aconsejo la suplementación en los días indicados. saludos
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La primera cuestión, así es. Mientras puedas hacer femoral tumbado es suficiente. El trabajar el resto de músculos del tronco inferior es para evitar descompensaciones a nivel muscular y evitar lesiones ( y prevenir calambres). Cuando se hace gimnasio, al igual que cuando se hace fuerza resistencia en carretera, es recomendable o indicado, pedalear con agilidad para transferencia.
    Compite un par de veces en agosto para no llegar a perder la forma o estancarte. Uno mismo es el más indicado para ver cómo se está de sensaciones y jugar con los estímulos en esta parte. Un saludo y gracias
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Siempre recomiendo que se disfrute y desconectar un poco de la disciplina. Salidas intensivas el finde con los amigos y entre semana calidad un día para mantener. Como si quieres hacer alguna marcha. saludos
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Es muy sencillo. Si nuestro sistema cardiovascular estuviese abierto a nivel de tronco inferior, alguien que trabajase un jornada de pie, por ejemplo, tendría toda la sangre en los pies por el efecto de la gravedad. El sistema vegetativo parasimpático es el que predomina y lleva la batuta.
    Cuando se comienza a realizar ejercicio, los músculos demandan mucha mayor cantidad de oxígeno. Hasta que el sistema vegetativo simpático comience a predominar y permita el riego a nivel de tronco inferior para que aporte todo el oxígeno demandado (aunque sea a ritmo aeróbico), transcurre un tiempo estimado de 20 ó 30'. En ese momento se reduce el riego sanguíneo a nivel de tronco superior en un 70% por lo que se ven afectados muchos órganos como riñón, estómago, vísceras, etc.

    Lo del déficit de oxígeno es otra cosa. En los primeros momentos del ejercicio, agotamos la capacidad de obtener energía o desarrollar potencia por vía aeróbica (por el tema anterior). Esto tiene como consecuencia que trabajemos en deuda de oxígeno. En estos momentos utilizamos todo el oxígeno que tenemos almacenado, unos 2 litros. Aproximadamente 0'5 litros en el aire de los pulmones, 1 litro en la hemoglobina, pequeñas cantidades en fluidos corporales y algo menos de medio litro en las fibras musculares, concretamente en la mioglobina.
    Una vez que utilizamos todo este oxígeno debemos reponerlo a través de la respiración y de forma extra a lo que haríamos en caso de no habernos ejercitado. También tenemos que consumir un extra de oxígeno para reconstituir o reciclar el ácido láctico generado (se estiman unos nueve litros más). Los algo más de 11 litros que tenemos que devolver, se conoce como deuda de oxígeno (me imagino que es lo que habrás oído). Un saludo
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En mi web o en mi libro de BTT tienes un capítulo completo de cómo programar dos picos de forma. Te lo dejará aclarado. saludos
     
  12. rdoohan

    rdoohan Novato

    Registrado:
    30 Ene 2012
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema,

    Te escribí el pasado 3 de junio a las 11 y he visto que le has contestado a todos menos a mi, no sé si es porque se te ha pasado o porque no puedes ayudarme.
    Perdona por molestarte, pero si pudiras contestarme te lo agradecería

    Muchas gracias
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Se me debió pasar, disculpa.
    Yo siendo el primer plan que vas a llevar, te hubiese aconsejado comenzar la preparación en septiembre ya que realizar dos picos de forma...a saber cómo puedes responder. Y comenzando en septiembre te aseguras que llegas bien. Es una opción personal..y hasta que comiences puedes salir a tu aire que ya vendrá la disciplina. Un saludo
     
  14. OFFNI

    OFFNI Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    4.103
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Gandia
    Strava:
    Hola chema, por fin probe tu sistema de calentamiento en la marcha de este domingo con las recomendaciones que me diste y, la verdad que si que funciono, me encontre mucho mejor en la salida, lo unico que no se si para marchas de 2h a 2:30h de duración, con un calentamiento de 20 minutos no hubiera sido bastante, porque llegue al final de la carrera muy justito de fuerzas, te cuento lo que me paso, porque creo que no fue debido a mi falta de entreno, sino a un percance del que me di cuenta en meta.

    Acabe con bastantes calambres, creo que en mis abductores, los achaco a que se me bajo el sillin 2 centimetros por lo menos, porque hice mas de la 1/3 de la marcha con esa posición de la tija, me di cuenta en meta... Esos calambres desde el kilometro 30, me hicieron subir a plato y atrancado los ultimos 14 kilometros, para impedir esos tirones y ademas me hacian imposible tirar a muerte en el llano o en bajada, como habia ocurrido en marchas anteriores, perdi unas cuantas posiciones en el final de carreara cuando suele ser al reves ... Mi falta de fuerzas seria causado por lo del sillin, no? no por el calentamiento de 30 minutos que hice... no?
    gracias y saludos
     
  15. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    Cita Iniciado por odisea2009 Ver mensaje

    Hola Chema,

    Una duda de pesos magros..... te perjudica para el ciclismo tener peso en forma de masa muscular en el tronco superior????

    Gracias.

    Chema, pero en cuanto al consumo de oxigeno, siempre en el tronco superior, es "peor" un kilo de grasa o de masa muscular??? que te lastra más???
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Así es, el culpable es el percance del silín. El calentamiento es imprescindible siempre y cuando quieras ir con buenas sensaciones desde el comienzo al provocar la apertura del sistema cardiovascular a nivel de tronco inferior y el que no haya calentado...Y cuando termines de calentar y justo antes de salir te tomas un gel y aún mejor. saludos
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Prácticamente lo mismo ya que ese kilo de masa muscular no aumenta el V02máx al no ser la parte principal con la que te ejercitas y la que demanda el mayor aporte de oxígeno y alimento. Por lo tanto, es peso que va al denominador de la relación peso/potencia y restará. saludos
     
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Una pregunta que me ronda hace tiempo. Dentre de un mes hago una maraton de 125kms y 3500m de desnivel de btt. ¿ Para una marcha asi es necesario un calentamiento de este tipo?. Yo tenia pensado coger ritmo durante la marcha, haciendo un pequeño calentamiento antes.
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No, no es necesario tan intensivo. Con un pequeño calentamiento, suficiente. saludos
     
  20. lasartearra

    lasartearra Novato

    Registrado:
    29 Ene 2012
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola chema, asta la semana pasada iba como un tiro, muy bien, unas sensaciones como nunca, pero el miércoles pasado no me iban las piernas, cansadas como después de una marcha, o peor, en graus acabe con mejores sensaciones. Al dia siguiente, jueves, salí a rodar para ver sensaciones, y nada no iba...y decidí hacer descanso asta ayer, 45 minutos de rodillo y hoy 60km llanos, a rodar un poquito. Sigo con las mismas sensaciones, piernas muy cansadas, no me van...
    Que puede ser? sobre entrenamiento?los músculos fatigados?
    Que puedo hacer? voy a la quebrantahuesos e iba muy preparado para ella.
    Saludos y gracias de antemano.
     

Compartir esta página