Hola a todos, llevo siguiendo este post desde su apertura porque andaba con la idea de cambiar mi Garmin Etrex Vista HCX por el 600, pero vaya, viendo todo lo que se comenta aquí me parece que ni de coña lo cambio. Aprovecho para comentar algunas cosas que veo y que la verdad me parecen increibles ya que yo con mi GPS el máximo error de posicionamiento que tengo una vez localizados los satélites y posicionado es de 3 metros como mucho y 2 metros en la mayoría de las ocasiones. Eso sí, tengo activado el WAAS/EGNOS ya que es el que aporta esa precisión (http://www.fisacaviation.com/garmin/info/waas/waas.htm). El GPS no va a bajar nunca de entre 10/15 metros de error de posición, no es problema del aparato, sino que los satélites no dan para más, es el sistema WAAS/EGNOS el que corrige hasta los 3 metros. Lo digo para que reviseis la configuración por si alguien lleva esta característica desactivada. Lo del glonass sinceramente no lo veo, con GPS+WAAS/EGNOS y GLONAS desactivado para ahorro de bateria deberia daros como mucho 3 metros de error. Si no es así está claro que falta depurar y mucho el firmware. Por otra parte yo cuando andaba con la bici, a veces tenia apagones del GPS, pensaba que estaba mal pero vaya al final descubrí que lo que pasaba es que algunas pilas aun siendo las estandares se ve que son alguna micra más delgadas y en algún momento pierde alguna de ellas el contacto dentro del compartimento donde van alojadas provocando que el GPS se apague. Con algodón lo solucioné haciendo que la tapa entrara a bastante presión y ya nunca más he vuelto a tener los apagones. Mirad esta posibilidad por si acaso, sobre todo si ocurre cuando vais en bici por algún lugar con mucho traqueteo. Un Saludos a todos.
No, el problema de los apagones me temo que no es ese, se apaga incluso estando sentado comodamente en casa chinchoneando con el aparato
Completamente de acuerdo con Kuno, solo he tenido problema de apagones con PILAS DE DUDOSA procedencia, confirmo que no todas son estándares ni encajan igual. Pero eso fue en el Legend no en este 600. No he tenido ningún apagón que no sean los de apagar a la brava el gps del ordenador, ya que expulsar no lo expulsa ni el mac ni el XP. La precisión no la llevo a la vista en el menú, solo veo si encaja o no en el camino; y para mí no es peor que la del 450 (ya no lo tengo para comparar). Vuelco las rutas a Sitna y wikiloc y van clavadas (sin glonass y con wass). Luego no veo una razón para no comprarlo. Sí en el precio, donde repito por 4ª vez que nunca pagaría por ningún gps 300 euros habiendo grandes aparatos como un 550 por 228 euros
Ese proceso lo hace así Basecamp siempre. Una cosa es el NOMBRE EXTERNO DEL ARCHIVO GPX, y otra el nombre interno (el que lee tu gps) Envía 10 tracks con basecamp y pondrá en la carpeta GPX track 01, 02, 03... pero en el Track manager te leerá el nombre interno
Respecto a la precisión, al igual que otros compañeros del foro, me descargo las rutas de Wikiloc o sigo las realizadas previamente por otros amigos (que me las pasan) y las clava, tanto en senderismo-montaña, como en btt. Llevo el Wass y el Glonass desactivados. Respecto a la duración de las pilas, uso Imedion 2100 (ayer les hice un proceso de Refresh) y hoy he realizado una salida btt por La Casella (Alzira) con una duración total de 5h 20´y 52,4 km de longitud y me sigue marcando 4 rayas de batería. Sin embargo las había usado hace una semana, para senderismo, pero en realidad las había cargado hace más de un mes, y me duraron unas 3hs (no pude grabar toda la ruta). Es decir, parece importante llevar las pilas recién cargadas. Y ahora una duda: ¿es posible configurar o cambiar los campos que aprecen en la pestaña información del Track Actual? Lo digo porque aprecen campos como Area que no me interesan en absoluto y preferiría ponerle otros, pero no veo cómo se activan o desactivan esos campos; a lo mejor es que no se puede. Creo recordar que en el 450 sí se podía, pero ya no lo tengo, y quizás esté equivocado al respecto y tampoco se podía.
Con un chip MTK3339 un Sportiva2 o Sportiva 2+ sin glonass trabajan en un margen de 2 - 3 metros de precisión, repito, sin glonass, lo realmente importante es la calidad del chip receptor, y no que sea glonass o no. Arranque en frío, aproximadamente 20-30 segundos, arranque en caliente 1-2 segundos. No me he encontrado un chip así de rápido y de preciso de momento en ningún dispositivo. Salu2, y deseoso de probar un 600 o 650T...si es que llegan algún día.
¡ mecagontodoloquesemenea ! Pues si Santa, esto es la primer función de un gps ¡ la precisión !, de que me sirve un gps con una buena pantalla y un buen diseño y unos buenos menús etc.... si me da un error de 15 metros, tu sabes que para hacer geocaching a veces un error así te desespera. ¡***** que estamos pagando casi 70.000 pelas de las de antes ! ¿pero que nos está pasando?. Esto para muchos ahora mismo es el sueldo de todo un mes currando; ¿qué menos que exigir esos 2 metros de precisión, no os parece?.
Tienes toda la razon topo, debemos exigir acorde a lo que pagamos. Pero tambien tener un poco de paciencia con el dispositivo. Y mas conociendo como funcionda garmin. Recordais el colorado? Cuando salio tambien tenia problemas de precision y luego perfecto. Yo confio que que el tema de la precision se solucione en un par de actualizaciones y podamos disfrutar del trasto como es debido
lo dicho anteriormente, para mi se comporta con la precisión de un móvil...pero hemos comprado un GPS! Pantalla genial, menus por un tubo para todos los usuarios (lo de la pesca ...en fin), refresco de pantalla estupendo, no viene la cuerdecita para que no se pierda (que cutres), las pilas un cachondeo (que si 4 barras, que si ahora miras los menus y te baja a 2, que ruteas y sube, que tocas la pantalla y te baja a 1, que si...****** se ha apagado). En geocachin la precision kk, se menea un huevo. En btt, a veces se queda pájaro (pierde la posicion y se congela). En fin, yo tengo fe y espero que mejoren el producto... En visualización he ganado, pero en GPS ...kk. (Venía de un 60CSX)
Alguien sabe si hay alguna manera de quitar unos puntos que salen al navegar un track y se llaman punto alto y punto bajo, salen con el simbolito de montaña y una flecha hacia arriba en el punto alto y hacia bajo en punto bajo
Pero no hay posibilidad de ponerle un nombre en el basecamp y que salga el mismo en ambas partes? ¿Hay que renombrar siempre el nombre externo con el que lo vemos en el pc con el mismo que lee el gps y ponerlos iguales, no se puede hacer de una vez?
Hay dos formas de meter tracks en GPX en el Garmin desde tiempos del Colorado: - cortar y copiar a la carpeta GPX de la memoria interna Garmin/Garmin - abrirlos en Basecamp y enviarlos con Enviar a Dispositivo: es la que prefiero por varias razones. Abres el track, lo analizas, le cambias el nombre interno a un nombre corto y te aseguras que ya está en GPX. Parece mentira pero puedes encontrarte un track de internet que parezca que esté en gpx (porque acaba en .gpx) y no lo sea y al copiarlo sin más al GPS luego no arranque. Esto en las series viejas (legend, 60, Vista, Summit) no pasaba porque había que abrir un programa (mapsource/compe/ozi) sí o sí para convertirlo y enviarlo al gps. Ahora es distinto, mejor o peor, pero más arriesgado. Ya no hace falta programa alguno (viajes, cibercafés...), pero conviene perder dos minutos en usarlo. Abre cada track en basecamp y pon el mismo nombre por dentro y por fuera del archivo y envialo como quieras. Cero problemas Lo mismo con los mapas: puedes bajarte un mapa que este en .img de internet y copiarlo tal cual en la SD del gps, pero es mejor instalarlo en el ordenador (verlo a la vez en ordenador y gps) y luego enviarlo con mapinstall. Más seguro
Yo me los bajo al pc, los abro con el basecamp y luego se los paso al gps, precisamente por eso, pq alguno que pnia gpx luego no me los abria el gps, pero .. ¿¿¿Donde se cambia el nombre por dentro ypor fuera en el basecamp!!!!??? porque por mas que lo miro, y cambio los nombres luego al abrirlos en el ordenador mesalen con un nombre y en el gps con otro, ¿Que estoy haciendo mal *****????
abre cualquier track en Basecamp 4.1.2. Doble click y en campo Propiedades tienes el nombre interno que lee el gps, le pones uno mas corto, cierras la pestaña y lo exportas a gpx o lo envias, o las dos cosas
Yo tengo también el twonaw sportiva y tengo que decir que comparándolos ( los llevo los dos en mis salidas) de momento no hay color. El twonaw tendrá una mini pantalla pero la precisión es extraordinaria en todo momento, y la batería después dos ańos con el perfecta ( más de 180 salidas). Tengo que decir que el sportiva al principio también tenía fallos pero en 2 o 3 actualizaciones se solventaron. Espero que en garmin hagan lo mismo
Perfecto, uno que puede comparar, que suerte. Yo no he visto ningún gps de compe nunca por lo que no puedo comparar ni opinar.
Pues siendo un GPS de hace 2 ańos no puedes imaginar la diferencia ( de momento) que hay. Fíjate que cuando me llego este pensaba en jubilar al sportiva ( ahora de momento ni se me pasa por la cabeza)
PRECISION Como el tema parece que deriva por la falta de precisión me he mosqueado un poco y me he dado una vuelta de una hora para ver las inundaciones de Villava. GPS con WAAS sin glonass. Me ha llevado la mayor parte del tiempo a 5 m por zona semiurbana, la primera parte más sobre los 6 m y la parte final, sobre los 4 m. Todo aceptable. Lo que pasa es que no clava la posición sobre los caminos, o no tanto como el 450. Creo que todo mejorable y subsanable. Vuelco el track a basecamp y ahi sí que los clava, con lo que creo que es más un problema de firmware y de la presentación en pantalla. No creo que sea un tema como para no comprarlo. Tema Glonass, no le veo sentido usarlo porque ahi si que pone precisiones de 10 a 15 m que no pueden ser lógicas. Lo que sí parece es un poco lento tomando señal, si lo que queremos es la máxima precisión, la obtiene cuando llevas buenos minutos andando. PILAS Creo que el programa interno tiene un problema a la hora de mostrar las rayas que faltan, No puede ser que pilas nuevas solo por llevar la 100% de luz al minuto ya marquen una raya menos y al poco, dos menos. Y luego esas rayas finales sí que duran. Creo que todo debe ser solucionable con actualizaciones ESTANQUEIDAD Me he dado un buen remojón viendo las riadas de hoy y el gps lo ha aguantado, vamos como el 450. LA susodicha lengüeta tapon del usb no parece tan mala y hace su función. Espero no liar más a la gente. MODELOS VIEJOS vs. 600 Al forero que dice que tiene un Vista HCX y no le gustan las opiniones le diría que si es para uso 100% bici, que se quede con él, que en pantalla y autonomía de pilas esos modelos son imbatibles. Hasta el doble de duración de pilas. Eso sí, cuando lo use para senderismo y geocaching, la diferencia es abismal. Los etrex y vista son un suplicio moviendo los zomm de los mapas con nivel de detalle máximo (son tecnología de 2007); los 600, una delicia.