libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. vitoval

    vitoval Baneado

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Chema,

    estoy preparando el segundo pico en Rally, y tengo un pequeño problema... como tengo unas cuantas semanas antes de la carrera puedo hacer una semana de recuperación. Lo complicado es que hacer esa semana, te cuento. Estoy de vacaciones toda la semana y solo podré nadar, quizás 1 día o dos podré correr, pero ya está. ¿Que me recomiendas hacer esa semana entre la 4 y 5?

    Por cierto, felicidades por los libros y artículos que escribes, me ayudan bastante con los entrenos.

    Saludos,
     
  2. dmontero

    dmontero Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Chema. En los meses de entrenamiento de calidad para el plan de rodillo 2+2, los fines de semana cuando indicas salida libre, explícame un poco en que porcentaje de pulsaciones límite por arriba debemos movernos durante períodos prolongados. Te lo digo porque este año he seguido el plan y para cuando he llegado al período competitivo he llegado bastante fundido y no sé si puede ser por haberme pasado de intensidad en estas salidas.

    Un saludo
     
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Hola Chema, tengo 36 años, y llevo 2 años saliendo en btt:
    En mi primer año he llegado a ver en el pulsómetro 184ppm, en un prueba de esfuerzo el punto de conconi era a 161 ppm, es decir un 87%.
    El tema es q este año estoy mucho más entrenado, voy mucho mejor y creo q las ppmax me han bajado mucho y lógivcamente el punto de conconi supongo q también ha bajasdo en pulsaciones aunq es probable q ahora en % esté cercano al 90%. En definitiva este año no he visto en el pulsómetro más de 170ppm, ¿cómo debo configurar mi pulsómetro para los entrenos, le pogo la máxima q haya visto en el último mes por ejemplo?, lo digo porque es curioso lo rápido q me adapto y veo q me están variando las pulsaciones casi cambia casa mes...¿no es "demasiado bajo 170 para un hombre de 36 tacos?¿es normal q en un año pierda 13 ppm? ¿se debe ir actualizando el pulsómetro cada poco tiempo?
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Sobreentrenamiento no si has entrenado bien. En una semana no aparece un sobreentrenamiento. Aplica un microciclo de recuperación y podrías ir al masajista el martes o miércoles próximo que te vendrá bien. No te preocupes que funcionarás. saludos
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Haz algo más de volumen la semana antes de irte y nadar te vendrá muy bien, no te preocupes. saludos
     
  6. vitoval

    vitoval Baneado

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias Chema por el consejo!
     
  7. lasartearra

    lasartearra Novato

    Registrado:
    29 Ene 2012
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estube el martes en el masajista, y voy hacer descanso total asta el domingo, el domingo tengo pensado hacer 100km, al 65-75%.
    Luego solo tocar la bici el miercoles, 1hora y media. Al 65% como maximo.
    Esta bien? Sera poci?
    Que me recomiendas?
    Un saludo y gracias por contestar.
     
  8. COSETA

    COSETA Novato

    Registrado:
    20 May 2013
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema . Veras estou haciendo el entrenamiento de tu libro btt . Voy por la semana 12 preparacion de maraton y hoy me tocaba hacer el tes de umbral anaerobico. como no tengo rodillo he realizado el tes en puerto , he buscdo una subida que se tarde mas o menos 30 minutos en subir y empezado de menos a mas progresivamente y cuando llevaba 17 minutos oprox ya no me subian las pulsaciones he llegado a 188 y mis maximas antes del entrenamiento eran 194 .
    Lo he realizado bien??
    O esto es debido a la adaptacion de mi cuerpo al entrenamiento???
    si es asi. tendria que cambiar mis entrenamientos ahora a las nuevas pulsaciones??
    es este un buen momento para gastarme la pasta y hacerme un tes con un prefesional??

    UN SALUDO CHEMA . Muchas gracias por tus libros tu atencion y que sepas que estos libros a mi me han ayudado mucho.
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Es muy poco. Salir a soltar lunes, miércoles algo de intensidad con cadencia, jueves rodar otro poco. saludos
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Eso es normal. Nunca vas a coger las máximas y menos en un test porque "explotarías". Yo creo que la prueba de esfuerzo te vendría bien por muchos motivos y sacarías todas las zonas. saludos
     
  11. Frandpz

    Frandpz Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    1.402
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    Xixón
    Alguien me puede poner un ejemplo de como hacer el farleck extensivo?
     
  12. COSETA

    COSETA Novato

    Registrado:
    20 May 2013
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0



    ¿quiere decir que hagas una ruta con repechos en los que estés al 65-75% toda la ruta excepto en los repechos que los hagas de menos a más sin sobrepasar el 85% . si me equivoque, yo lo hice asi
     
  13. dmontero

    dmontero Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    Chema, me autocito por si puedes responderme.

    Gracias

     
  14. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    1.425
    Me Gusta recibidos:
    475
    Ubicación:
    Lliones en la Extrema-dura
    Hola Chema, voy por la semana 15 de recuperación y lo cierto es que las dos semanas anteriores de choque me han dejado bastante fatigado pues con 34 grados se me han hecho muy duras, de hecho el último viernes las dos series de resistencia anaeróbica láctica, no he podido alcanzar las pulsaciones necesarias para hacerla correctamente y la salida intensiva de 5 horas del domingo me ha dejado vacio. Que me recomiendas que haga la 15 semana de recuperación a ver que tal ó hago un microciclo de recuperación más suave? Gracias un saludo
     
  15. kobba

    kobba Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2011
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola chema, quería consultarte dos cosas, una cual es tu opinión sobre los estimadores de potencia y la otra, es cuando marcas, salida intensiva, cuantas horas, serían el máximo recomendable. Mis objetivos suelen ser el soplao de monte o de carretera y luego alguna de menor enmbergadura.

    Yo sigo el entreno de 3+1, debido a motivos familiares y que trabajo a turnos.
    Muchas gracias.
     
  16. cuncanchun

    cuncanchun Miembro

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola, he seguido al pie de la letra el plan de "El entrenamiento de calidad en el rodillo" de Chema que esta en el portal de ciclismo a fondo, donde los trabajos se van incrementando en volumen e intensidad de la primera a la cuarta semana.

    Este plan es de cuatro semanas, ya estoy en la cuarta, y me siento muy muy bien, he notado el entrenamiento... la quinta semana la pensaba dejar para recuperar porque el domingo de esa semana es la competencia, pero resulta que la competencia la aplazaron una semana mas, asi que no se que hacer en la quinta y sexta semana (la cual es la de la competencia). Agradezco cualquier colaboracion. La semana de la competencia debo hacer trabajo de fuerza resistencia? he realizado todo el trabajo bien y me siento super bien y no quiero que por falta de conocimiento en las dos ultimas semana eche a perder todo el trabajo realizado. Muchas gracias
     
  17. <NEURO>

    <NEURO> Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2004
    Mensajes:
    2.772
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Arkala
    Hola Chema.
    Hace unos dias compré tu libro (el de BTT) y durante las vacaciones que he tenido lo he leido.
    Te voy a explicar mi caso que no se si será muy común:
    Yo soy monitor en un gimnasio, todos los dias tengo clase de ciclo indoor y segun el dia body pump, gap (gluteos abdominales y piernas) y alguna materia mas de baja carga para las piernas.
    El tema es muy sencillo, actualmente entreno metiendo la calidad en las clases de ciclo indoor (es dificil con 70 personas delante pero se puede) pero se me queda corto el fondo, las clases son de 45 minutos. Lo que he estado haciendo es hacer salidas largas lo fines de semana.
    Este año creo que he llegado al maximo que este tipo de entrenos me puede dar y para la proxima temporada quiero cambiar algunas cosas.
    Se que el entreno de rodillo me vendria bien pero tengo disponibilidad de las bicis de ciclo de mi gym cuando quiera y por eso te pregunto cuanto es el minimo aconsejable al dia para luego sumarle la clase.
    Se que mi caso es muy especial, quizás yo lo veo complicado cuando desde tu punto de vista puede ser sencillo.
    Bueno, sin mas te envio un cordial saludo.
     
  18. burrito:)

    burrito:) Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2012
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy recomendable este libro.
     
  19. ridergallego

    ridergallego Novato

    Registrado:
    2 Ene 2012
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola buenos días, yo me estoy leyendo el libro y se que voy a tener que leermelo otra vez para enterarme bien de todo he ir tomando notas a medida que vaya releyendo ( con esto no quiero decir que el libro sea aburrido ni sea dificil de comprender todo los contrario) pero creo entender que la gran mayoría de entrenos son en bicicleta de carretera, pues bien mi pregunta es:
    ¿podremos seguir este plan de entrenamiento si no disponemos de bicicleta de carretera? , en mi caso no me puedo permitirme tener una bicicleta de este tipo.

    Un saludo y muchas gracias.
     
  20. enyipi

    enyipi Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    por ahí votado
    Hola Chema.
    Ante todo felicitarte por tus libros y agradecerte el que nos muestres cómo debemos ser autosuficientes para planear nuestros entrenamientos.
    La duda que tengo es la siguiente: tengo 47 años y desde hace 3, compito y entreno "casi" regularmente en la disciplina rally btt.
    Este año, desde enero y hasta mediados de junio, entrenaba 4 ó 5 días por semana con un plan distinto al de tu libro, y deseo variar y enfocar este plan hacia los maratones, ayudándome por su puesto de tu libro. Mi meta es estar a tope en octubre, pues se celebran varias carreras, siendo la más importante el 26/27 de ese mes en Fuerteventura ("Fudenas" de 150 kms., de recorrido en un día y 400/500 mts. de desnivel), y había pensado para ello, aplicar el plan de tu libro (btt), desde esa fecha hacia atrás, durante las 18 semanas que me quedan, o sea, comenzar esta semana a partir de la que equivaldría a la 3ª y sucesivas del plan, enfocadas al maratón.
    Peso 79 kgs., mido 180 cms., y obtuve en mi prueba de esfuerzo con lactato de hace un año, 194 ppm máx., 172 ppm al umb. anaer., y 380 wat. máx., aunque después de estos 6 meses habré ganado algo más en prestaciones por el entreno.
    ¿Cómo ves lo del nuevo plan, va bien encaminado?, ¿me vale aplicar las pulsaciones de la anterior prueba y realizar sólo la prueba de esfuerzo en la semana nº 12?.
    Muchas gracias y espero tu respuesta.
     

Compartir esta página