Creia que era el unico ... A mi tampoco me parece normal. Ya pueden poner actualizaciones para corregir los problemas ... se merecen que se los devolvamos todos. Juan Alfonso, tu tienes parcheado, para ver los JNX, no? Con el "original" hace lo mismo. Saludos.
Totalmente de acuerdo con el análisis de Conorcito. Perfecto no hay nada. Si me hubiera costado el 100% del PVP quizá estaría cabreado. Con lo invertido (120 euros) estoy contento. Ya tengo en mis manos un Edge 800, estoy cargándolo de mapas y a la tarde os paso unas fotos de comparativa. Por lo que he visto de funciones, menús, pantalla (resolución y brillo y nitidez), manejo de mapas en general, me quedo con el 600 sin dudarlo. También depende del tipo de usuario, yo no uso ni cadencia ni pulsómetro y soy más senderista que ciclista. Santa, eso de que gana el 800 al 600 de calle tengo que verlo. En menús y organización de menús, no. En tipo de navegación con trayectos, pues quizá. Me reservo mi opinión de este Edge hasta que haga unas vueltas con él (aquí no deja de llover en todo el día)
Hola Angelov En menús gana por goleada 4 botones vs a tropecientos, mucho mas fácil e intuitivo, espera a acostumbrarte. Si me tengo que perder en la montaña de momento y en base a vuestros comentarios...me llevo el 800, super fiable pero sobre todo estable. Acostúmbrate primero al tema edge, cambia y mucho con respecto a cualquiera de la gama outdoor, y claro, si nos quitan de la monotonía decimos que algo no nos convence, pero una vez pasado el periodo de adaptación...piensa en porque muchas de las opciones, por ejemplo trayectos, alarma de desvio, y otras cositas no se lo aplican a los outdoor. Un consejo, utiliza el training center y create un trayecto ( tienes un tuto en mi blog ) y crea un track en tu oregon igual , navegalos y pon tus impresiones por favor. Por cierto, nueva actualización para los 810...impresionante las cagadas de actualizaciones, ahora vamos para atrás, esperemos que en los Oregon no ocurra, salu2
Parece que tendre antes un 650T que el 600, asi que imaginaros como estan las cosas jajajaja. Tengo previsto hacer unos videos de comparativas de pantallas junto a los mejores y mas demandados terminales... ¿Cual ganara? En breve, os mantengo informados, pero tengo ganas de ver la pantalla de oregon vs la del mio 505 ;-)
Si, esta parcheado. Pero el comportamiento es similar esté parcheado o no. Esos dos tipos de apagado (via track manager y via waypoint manager - visor de fotos) es reproducible en el 100% de los casos, sea 650 o 600. Seguro que lo arreglan en futuras actualizaciones... O fallarán otras cosas. Concretamente uno d los errores no ocurría en la versión anterior del firmware (comprobado) .. Arreglaron algo y provocaron este nuevo fallo... Lo normal. Costará bastantes meses tener una versión pulida, haceros a la idea. Convivid con ello y no le deis más vueltas.
Yo no se como es la pantalla del mio, pero la del oregon es para mi, lo unico bueno de este aparato, ya se que esta muy verde y patatin y patatan pero no puede ser que el aparato se apague asi de repente en cuanto le tocas de una pantalla a otra , llevo tres dias haciendo el camino de santiago con el y estoy hasta los .... Se me a apagado un monton de veces, cuando lo vuelves a encencer no encuentra el tempe, se cambian los campos de la pantalla del mapa solo... Y in sinfin de fallos mas
bueno, pues como dice Santa, que de esto sabe un huevo, habrá que acostumbrarse al Edge. Pero cuando vienes de 3 años con el 450 y ahora un mes con este 600, el primer día con el Edge me ha parecido casi como de juguete. Lo de los trayectos y la navegación avanzada, el Partner y todo eso serán su punto fuerte. Pero en tamaño de pantalla (3" frente a 2,6"), resolución (160x240 frente a 240x400) se notan y para los que llevamos gafas se agradecen. Por cierto, ¿donde está el waypoint manager? ¿De donde tiro los wpts de trayectos anteriores? ¿Cómo se desactiva el sombreado automático de los mapas que oscurece tanto la unidad? Por cierto el Edge 800 se comunica bien con el Basecamp de PC pero no con el de Mac. ¿Es obligatorio el Garmin Training Center con ese modelo? PANTALLAS DE EDGE 800 Y OREGON 600 EN INTERIOR, los dos con luz 100% y el contrate del Edge subido al máximo. La falta de blanco de fondo es por el poligono de ciudades del Topopirineos 6. Como veis en interior y exterior día muy nublado la diferencia es poca, no así el tamaño de pantalla y la resolución (el doble): SALIENDO AL EXTERIOR CON UN DIA MUY NUBLADO. Se aprecia la distinta velocidad de refresco de la pantalla y las manchas de los relieves DEM del mapa que no he sabido desactivar (si se puede): Me faltaría compararlos en un día muy soleado, pero creo que lo tendré que devolver antes...
Muchas gracias. Nos tocara sufrir hasta solucionar los problemas de hoy en dia. Teniendo en cuenta el prestigio de Garmin ...... GRANDES CAGADAS! Saludos.
Pues si, un buen test el camino para el oregón; yo también estoy pensando hacer el camino pero el "primitivo" el que sale de Oviedo. ¿Alguien o ha hecho?
1) Waypoint manager está en el menú principal http://garminoregon6xx.wikispaces.com/Applications+-+Waypoint+Manager 2) Los waypoints están todos ahí. 3) El sombreado se desactiva en menu-mapas-configuración avanzada-Relieve sombreado-No mostrar.
Es verdad angelov que viendo la pila de botones de los Oregon luego el 800 puede parecer de juguete jajajajaja tienes toda la razón . La pantalla de los Edge no es su punto fuerte, pero no lo es simplemente porque están pensados para ciclismo. Me explico, si te fijas al utilizar tcx para navegar desatiendes totalmente la pantalla, en bici no puedes estar mirando la pantalla...o sí, pero fijo que te la pegas , y para ver los dígitos de datos, le llega esa pantalla, además si llevas pocos datos en cada página se ven ENORMES , para qué? pues precisamente para no perder de vista el camino o tortazo . Si utilizas TCX, apagas la retro y sin ella activada los datos se ven perfectamente ( dependiendo del tamaño de los mismos ), que llegas a un giro?, se enciende la pantalla y te muestra ( independientemente de la página de datos en la que estés ) el croquis e instrucciones, con esto consigues no entretenerte. Waypoint manager en un 800? never, never, never los waypoints los mandas desde base camp al Edge como con cualquier otro dispositvo, y te los almacena en la carpeta Locations ( dentro de Garmin ) en un archivo llamado locations.fit ;-), para exportarlos: http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com.es/2011/05/como-reparar-las-garmin-chapuzadas.html lee detenidamente el título del link jajajajajajajajaja. Desactivar el sombreado? yo ahora tengo un 810 y los menús no son iguales, pero deberían estar en las opciones de mapa y personalización del mismo y tienes que tener la opción " Relieve sombreado" y le das a no mostrar. A mí no me da ningún tipo de problemas de comunicación...mira que las actividades no las estés guardando en la tarjeta de memoria, si no en la memoria interna. El traning center solo es obligatorio si quieres hacer entrenos avanzados o crear TCX, nada más. Salu2 p.d: como comprobarás...siendo gps y de la misma marca son totalmente diferentes, los tracks, son actividades, los waypoints son ubicaciones, los tcx son carreras, etc, etc, etc, si pruebas un Fénix, más de lo mismo, yo ahora estoy con un Suunto Ambit 2...menudo cacao, todo diferente, tengo un lío de menús y configuraciones que no me aclaro, tengo que hacerme unas chuletas de la leche para no liarme con los menús y opciones de configuración, jajajajajajaja. Por cierto algo que deberían aplicarse los demás fabricantes y que deberían aprender de Suunto...la opción de poder configurar todo el terminal desde una plataforma on line, todo, todo páginas de datos, opciones y demás, así no tienes que andar por todas las pantallas del gps. Te hace una simulación de como quedarán los datos mostrados en pantalla y te hace un backup...que hace falta resetear todo? en un par de segundo lo haces y vuelves a tener la misma configuración en un seg.
<<<< Por cierto algo que deberían aplicarse los demás fabricantes y que deberían aprender de Suunto...la opción de poder configurar todo el terminal desde una plataforma on line, todo, todo páginas de datos, opciones y demás, así no tienes que andar por todas las pantallas del gps. Te hace una simulación de como quedarán los datos mostrados en pantalla y te hace un backup...que hace falta resetear todo? en un par de segundo lo haces y vuelves a tener la misma configuración en un seg >>>> Pues si, si esto lo hicieran los de Garmin ganarían muchos puntos de un tirón. Esto si que sería la leche ¿están difícil hacerlo?
muchas gracias por todas las aclaraciones, Santa. Definitivamente el Edge, o los Edge, no son mi aparato. Soy más senderista que ciclista, y para monte esas serie no son ni por asomo. Sigo pensando que los Edge deberían ser compatibles 100% con el basecamp, además de con Training Center y Garmin Connect. En mi mac no me recibe los wpts el botón de Recibir de dispositivo, otra cosa es Importar los Locations. Y a la hora de resetear todo, tampoco los resetea. Que no sea "mi aparato" no significa que los Edge no tengan que llevan una pantalla mejor. Esa resolución y tamaño (la misma del etrex 62S) es muy muy justita; cuando pones al lado un 240x400 lo otro es como de juguete, de juguete de 300 euros. Ya veo que sigues buscando el gps perfecto, vaya pedazo unboxing le has hecho al Sportiva nuevo en tu blog. Saludos
Buenas tardes, tengo una dudilla que no se si es normal o no, cree un track con 3 waypoint y aunque no tenga ese track visible en el mapa, los waypoint me siguen saliendo? es normal esto, que salgan o hay alguna forma de ocultarlos?