muy bueno el post. una para el frio, como los guantes que tengo no son muy abrigados estoy usando debajo unos largos de seda negros del deca y la verdad que entre los dos abrigan bastante.
Pero el latex no transpira. Además, si llevas guantes de latex con talco con las manos sudadas a menudo, puedes acabar haciendo una reacción alérgica Enviado desde mi MZ604 usando Tapatalk 2
Yo lo he hecho este invierno con guantes de tejido muy fino para proteger la punta de los dedos en vez de comprar unos largos,y debo decir que se llevan las manos calentitas...aunque seguro que nada que ver con un guante largo debo decir que como alternativa económica estoy muy contento con los resultados.
Yo en invierno siempre llevo uns guantes largos de los finos (los llevo casi todo el año, los tipicos de DH o motocros) y debajo de estos guantes negros de seda del deca. Luego las semanas mas crudas tengo unos mas gordos pero te quedas casi sin tacto en los frenos y los evito lo posible. Durante todo el año voy con los largos finitos y en medio del verano cuando te molesta hasta el culote que te suda todo pues tengo unos tipicos sin dedos aunque si haces mucho "corriol" los largos van mejor par ano esgarrinxarte.
Otro pequeño truco y esque ami los geles eses me cuestan un poco de tragar, todos los sabores suelen ser bastante duros jajaja. Si los metes en la nevera frescos entran un poco mejor, en verano se pueden poner al congelador y todo vigilando que no rebienten ya que te lo sueles tomar a media ruta y ya no estaran solidos.
Os pongo un pequeño truco que se me ocurrío para proteger las zonas del cuadro más delicadas del desgaste producido por las fundas de los cables y el rozamiento de éstas. Yo he puesto unos parches de Compeed, los protectores para las ampollas de los pies que venden en cualquier farmacia. Si no me equivoco hay también los hay de marcas más económicas. Funcionan perfectamente, Su adesivo es muy potente, son muy acolchados y resisten muy bien el agua. A ver si me acuerdo de sacarles una foto puestos en la bici
A mí lo que mejor me va es aplicar una capa fina de jabón de manos líquido y retirarlo después con papel, sin aclarar con agua.
TORNILLOS QUE SE AFLOJAN Es un truco que leí por ahí, pero que a mí me resultó. A veces nos encontramos con el engorro de tener que apretar los tornillos de las calas (a mi me ha pasado hasta con las pinzas de freno) porque se aflojan con el tiempo. Pues para eso hay productos comerciales que son fijadores de tornillos, pues bien, un buen fijador de tornillos que todos tenemos en casa es el pintauñas, le dar un "brochazo" en la rosca del tornillo y lo ponemos, al cabo de 10 minutos, más o menos, el esmalte se seca y queda como un pegamento, pero al quitar el tornillo sólo hay que hacer un poco de fuerza, se oye un "clack" cuando el esmalte seco se rompe y ya podemos sacar el tornillo. Muy sencillo, y siempre hay algún bote de esmalte de uñas por casa que la mujer no usa, si no, pintauñas del chino, jejeje.
lo del pintauñas lo he probado con los tonillos de los radios y funciona, tambien se pueden pintar por fuera y no queda mal.
Hola, enhorabuena por el post. Quiero comentar algo: cuando se sopla hacia dentro del camelback introducimos bacterias de nuestra boca y podemos provocar mal olor en él. Se puede hacer una prueba con dos botellas de litro y medio de agua mineral, de la primera bebemos a morro dos o tres veces en distintos momentos y de la otra echamos el agua en un vaso y nos la bebemos igualmente. Las guardamos a temperatura ambiente, al cabo de pocos días el agua de la botella de la que bebimos a morro apesta y el de la otra está intacta.