Bueno pues parece que ha sido una hornada de ruedas defectosas...me he puesto en contacto con probikeshop donde las compré y me dicen que las he rajado yo por haber pasado por un camino de piedras jajaja. ..en fin he vuelto a reclamar y mas vale q me lo solucionen porque los pienso poner a caer de un burro
Si lo pillé es que probikeshop sabe de la existencia de este hilo y quiero que lo tengan clarito...por cierto sabéis como se le puede poner una reclamación a una tienda online?
**** el forero virusbcn me comento algo, no sabia que era por que algunas se rajan.... Volvemos a lo clasico....Maxxis ;-) Un saludo.
ya puestos, ayer salí al campo con als cobra por caminos de tierra, y un poco de barro...cuando se les pega al dibujo de la cubierta...tarda como 5 o 6 kilómetros en salirse !! me parece que están en camino unas python a ver que tal...
Yo llevo las tubeless Ready RR que son de 520gr. tubelizaron muy bien y apenas pierden aire, en cambio con las maxxis me suda el liquido a traves de las paredes laterales (el modelo no UST). Yo tengo salido con ellas todo el invierno (con las Cobra) y se comportan bastante decentemente pero teniendo en cuenta que no son las apropiadas para ello, hay que ir con más cuidado.
Las Python para barro, según mi experiencia, son todavía peores. Se taponan superrapido y quedan como un Slick.. Saludos,
Hola, Van bastante bien, eso si la Cobra delante y la Python detrás. La Python delante es un poco peligrosa ya que no tiene agarre lateral, en cambio atrás es muy muy rápida y tracciona bastante bien en terreno seco. Saludos
Si las piedras no son de demasiado tamaño van bien, tienen buena tracción. También opino como el compañero, de querer montar Python, mejor detras y la Cobra delante. Y si se busca algo más agresivo, entonces mejor la Cobra detras y una rueda con mayor agarre delante.
Si alguno está interesado en una Cobra Tubeless Ready nueva a estrenar, tengo una. No he llegado ni a ponerla en la rueda. Totalmente a estrenar. Yo las llevo usando hace años, pero me regalaron una Cougar que llevo delante y una cobra detrás.
Sigo con mi evalución de las Cobra (recordemos, 2.1 Tubeless Ready, Race Riposte, Snake Skin, 26"): Al final decidí estirar la Cobra trasera para ver hasta cuanto la podía hacer durar (la delantera con los mismo Km. aun está a medio uso). Al final fueron 3500km. los que recorri con la rueda trasera, pero en los últimos 500 se notaban bastante las perdidas de tracción (que solucioné en parte bajando la presión para que recibieran más apoyo los tacos laterales) y se bloqueaba en seguida en frenada. (ya no tenía tacos centrales). Cabe advertir que la utilización fue en seco, por caminos de tierra y piedras pequeñas (guijarros). Vamos utilización XC/all mountain light. La rueda fue sustituida por una High Roller 2.1 UST ( 26") por lo que puedo establecer una comparación rápida con esta. Antes de nada hay que decir que la High Roller en 2.1 no tiene nada que ver con la 2.35, es una buena cubierta para XC, con muy buen rodar y pensada para ser trasera (no la aconsejo para delante porque da muy poco balon y los tacos laterales son muy bajitos). Para que se vea la comparación. La de la derecha es un HR 2.1 (la de la izquierda es la 2.35) Conclusiones: - Me reafirmo en que la Cobra es una muy buena cubierta trasera por sus capacidades de frenado y tracción. La HR aun siendo nueva pierde más tracción en subidas que la Cobra desgastada. En frenadas otro tanto de lo mismo (en este caso comparando ambas nuevas). He perdido bastante poder de retención si comparamos la Cobra con la HR. Los derrapes por contra son las suaves y predecibles. La Cobra tiene más poder de tracción en pendientes pero cuando superamos el límite la rueda patina de forma más brusca. Mientras que la HR pierde tracción de forma más sencilla pero de forma más progresiva. Esto es debido a la disposición de los tacos de las HR que están muy separados. Si uno pierde la adherencia el siguiente la consigue. En el caso de la Cobra normalmente se recupera la adherencia cuando disminuye el par de tracción que suele suceder cuando el pedal alcanza el punto inferior. Es muy dificil por tanto hacerla perder tracción pero cuando lo hace, lo hace de forma brusca. Nota: Se podría montar la HR al revés para ganar tracción pero si la frenada ya no es para echar muchos cohetes, creo que perderíamos más de lo que ganaríamos. - En terreno muy pedregoso suelto y en subida, el taco separado de las HR hace que pierdan tracción continuamente y obliga a sentarnos sobre el asiento para ganar tracción. En la misma zona con la Cobra nunca necesite hacer eso, ni siquiera cuando estaba gastada y era más fácil hacerla derrapar. Sobre este terreno no me ha gustado la HR. - En capacidad rodadora, he de decir que la HR me ha sorprendido muy gratamente porque es más rápida y ágil que la Cobra, incluso cuando a esta ya la consideraba rodadora. Lastra menos y sobre todo se comporta de manera más natural en las tumbadas. Parece que la bici pide más el tumbar y no he notado imprecisiones. - En alfalto a gran velocidad, donde antes había silencio con la Cobra, ahora con la HR hay un molesto zumbido. - El rodar por caminos me parece más agradable con la HR, pero esto posiblemente sea debido a que la versión UST tiene mucha más goma que las Tubeless Ready que utilizaba con la Cobra, por lo que no se puede establecer una comparación justa. -En la báscula, la Cobra Tubeless Ready dio un peso de 590gr. (520 anunciados) contra 660gr. de la HR (680 anunciados). En teoría no se pueden comparar porque una es una Tubeless Ready y la otra una UST. -El sellado de la HR fue perfecto y la resistencia a los pinchazos posiblemente sea mayor porque tiene muchas más goma. Por contra al tener menos taco, debería estar más expuesta. - En derrapadas la HR me parece más noble, al ser más predecible. De hecho de la Cobra este fue el único factor que no me gustó como rueda trasera. El problema puede venir por la resistencia al desgaste. Mientras que la Cobra mantuvo el tipo durante la mayoría de su vida útil. La HR, hace el apoyo sobre muy pocos tacos, en cuanto se vayan desgastando la perdidas de tracción se harán mucho más evidentes sobre piedra, al apoyarse directamente sobre la banda de rodadura. Tras 500km. los tacos no muestran sintomas de desgaste pero creo que la vida util y sobre todo, la capacidad de agarre se verá afectada antes que en la Cobra. Habrá que esperar para dar una opinión fundamentada. - Falta la comparación sobre terrenos húmedos, donde sobre el papel debería ser superior la HR. por tener pocos tacos (quiza demasiado pocos) y muy separados. La Cobra sobre barro se embota rapidamente, aunque si no pisamos demasiado, su compartamiento sobre mojado no es malo. Yo la he llevado todo el invierno sin mayores problemas. En terminos generales, pese a gustarme la HR 2.1 como trasera, creo que la Cobra es muy superior a esta, pero hay algo en el rodar de la HR que me tiene encandilado.
Para ser totalmente justos, no es comparable una cubierta UST con una tubeless ready, ya entre Cobra ready y tubeless hay mucha diferencia de agarre y comodidad
Exactamente, por eso lo indico en aquellos casos en los que afecta que sea UST, es decir en comodidad, peso y resistencia a los pinchazos. El agarre depende del diseño del dibujo. Aún así es una explicación de mis impresiones al cambiar de una cubierta a otra.
Yo he tenido dos cobras delante, una tubeless en 2.1 y otra ready en 2.25, y agarraba mucho más la tubeless
Yo también pienso que agarra más la tubeless, pero ... ¿Cómo la poneis? Yo la llevo al contrario de lo que indica (con el dibujo hacia delante)
Yo las llevaba como tu y perfecto. Cuando me las montaron las pusieron como marca fabricante y no me gustaba como iban. Incluso tuve un susto importante y una caida, que yo achaque al montaje. El tema es que las gire y nunca mas ningun problema.