libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. manel22

    manel22 Novato

    Registrado:
    4 Ago 2013
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema mi duda es la siguiente:
    Debido a tener condropatia rotuliana en ambas rodillas estoy siguiendo una tabla de ejercicios excentricos para reforzar el cuadriceps, dos veces por semana, una solo en casa y otra junto con un preparador y con el compex a tope. Y la verdad es q los resultados son bastante buenos. En definitiva, como encajarias estos ejercicios en el periodo base y sobretodo en el especifico. Gracias
     
  2. Juanfran000

    Juanfran000 Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2012
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Mallorca
    Saludos a todos, acabo de comprarme el libro (versión BTT) y me han surgido las siguientes dudas, a ver si alguien puede ayudarme

    La primera tiene que ver con el entrenamiento ''base'', y es que lo de rodar a 65-70% rpm se me hace un poco complicado, si subo (aunque sea poco) se me disparan y si bajo no llegan al 65% ni de broma y es que encontrar algo puramente llano por aqui es complicado, otra duda es si puedo combinarlo con alguna salida libre o en grupo el fin de semana?

    Por último, no se si todas estas fases debo hacerlas cada año o si con una vez es suficiente

    Muchas gracias a todos
     
  3. CrossGoerge

    CrossGoerge Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    ahí voy y espero acertar!
    pues me encuentro en la misma situación que tu cada año, es complicado pero creo que ahí radica el éxito de tu preparación, como se ha comentado por aquí mas de una vez, si pasas por poco o un par de veces de ese 70% no te has cargado la temporada, pero no abuses!
    estas 8 - 12 semanas seras un ermitaño (andarás solo con tu alma). si puedes hecha mano de la flaca, sí no, pues con la gorda por carretera ya que eso me funciona y los recorridos son menos ondulados!
    Sobre las salidas en grupo: es tu decisión, pero esas salidas si pueden echar a perder tu temporada, pero si puedes respetar tus rangos de intensidad adelante, que es muy ameno hacer base con los amigos, tranquilos y sin piques, jeje!
    Y si, es cada año.... o macro ciclos!
    corrijan me si me equivoqué!
    saludos
     
    Última edición: 19 Ago 2013
  4. Juanfran000

    Juanfran000 Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2012
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Mallorca
    Muchas gracias :)
     
  5. REMIGUE

    REMIGUE Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Badajoz
    Primero que nada, enhorabuena por tu gran trabajo Chema.
    Por algún lado del libro (el de BTT) he leído que se podría realizar los 3 primeros mesociclos o base totalmente en un rodillo, me refiero a las tablas que aportas al final del libro. Mi pregunta es si se podría llevar a cabo realizar el preparatorio específico también en rodillo saliendo un día el fin de semana o máximo dos a la semana con la BTT.
    Gracias
     
  6. King_27

    King_27 Baneado

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    516
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenas tardes gente. Buenas tardes Chema. A ver si me ayudas. A principios de Junio, tuve una caída con la bicicleta btt un tanto aparatosa. En consecuencia, me partí el radio del antebrazo izquierdo por lo que te puedes imaginar, las 8 semanas que llevaba de entrenamiento de btt al garete. Como aún no puedo coger la bicicleta (y al menos hasta octubre) hago carrera a pié, natación y algún que otro día, voy al gimnasio. Entonces, ¿que tipo de entrenamiento puedo hacer que me beneficie para cuando pueda volver a empezar con la bicicleta? ¿Qué tabla sigo para trabajar piernas en el gimnasio? ¿Cuántos días a la semana?
    Un saludo y gracias por adelantado.
     
  7. Carlinhos

    Carlinhos Disperso Member

    Registrado:
    28 Sep 2005
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Villamediana de Iregua
    Prueba-de-esfuerzo.jpg
    Hola Chema, hace tiempo que te quería comentar el resultado de una prueba de esfuerzo, ya que los resultados me parecen un poco extraños.
    Es la primera vez que la hago, otras veces lo he hecho con un conconi. La prueba fue en bicicleta ergonométrica con medición del lactato, calenté 7-8 min, empezamos con intervalos de 3 min de pedales y 1 min parado para sacar la muestra de sangre. Todo ello con una cadencia de 80 que para mi es baja ya que me gusta ir con el molinillo (el médico aun quería que la hiciera a 60)
    Yo me sentí bien en la prueba y no llegó el doctor a pedirme llegar a las máximas (yo iba mentalizado a darlo todo), puede ser que por ser la primera vez que lo hacia con él y no me conociera no quisiera probar.
    Yo en el entrenamiento he utilizado unos valores muchos mas bajos (valores de la siguiente lista), sobre todo en aeróbico y tb lo que me marcó como umbral (148-154) me parece poco concreto.

    DA 109-118
    Aeróbico 119-136
    AExtensivo 137-146
    AIntensivo 147-156
    Umbral 157-158
    Aeróbico 159-181 (max)
    Que piensas de los valores de la prueba?



    Por otro lado voy a hacer en unas semanas una marcha de btt que es toda en ascensión con 2 bajadas cortas y un principio muy exigente y un final mas o menos duro, el esfuerzo durará 1h 10' es como una especie de crono escalada ya que es difícil ir en grupo y terminas subiendo a tu ritmo. Todos los años suelo tener como a mitad problemas para continuar con el esfuerzo y tengo que bajar pulsaciones y a los 5-10' poder seguir otra vez con el esfuerzo exigente.
    Estoy convencido de que con un buen calentamiento iría mejor porque termino siempre con buenas sensaciones.
    Me puedes recomendar un calentamiento.

    Un saludo y gracias de antemano.
     
    Última edición: 3 Sep 2013
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Hola compañero, sobre la prueba no te puedo decir gran cosa, a parte de que tu umbral aerobico se sitúa sobre 2 de lactato y el anaerobico sobre 4. A partir de aquí y calculando los valores puedes plantear las zonas de trabajo.
    Lo que si te puedo decir es que en este mismo foro Chema envió un planteamiento de calentamiento para rally. Y si no recuerdo mal, en el planifica de btt también hay uno.
     
  9. Carlinhos

    Carlinhos Disperso Member

    Registrado:
    28 Sep 2005
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Villamediana de Iregua

    Ok. Gracias ya lo he visto en el libro.
     
    Última edición: 23 Ago 2013
  10. juanhj1982

    juanhj1982 Novato

    Registrado:
    14 Feb 2013
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenas días no se si es aquí porque he visto otro foro con el mismo nombre, pero bueno yo escribo. estoy leyendo el libro de planifica tus pedaladas y os cuento, llevo saliendo por mi cuenta 3 meses o así un poco más duro y ya noto que voy cogiendo bastante forma, nada del otro mundo pero suficiente para en las marchas quedar de la mitad bastante para arriba. Ahora me he leído el libro y Nose si tengo que bajar un poco el nivel con algún microciclo y algo de de descanso o puedo empezar directamente con la primera semana de las doce semanas. Muchas gracias por la ayuda.
     
  11. mountainblackforest

    mountainblackforest Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    348
    Ubicación:
    Por tierras del Sur
    Pues como escribe Chema en su libro: si NUNCA has seguido un plan de entrenamiento debes empezar por el principio. Aunque te pasaen hasta los corre pasillos, pq luego seguro q tu serás "El Correcaminos" y los demás "El Coyote". No habrá web a cogerte :)
     
  12. juanhj1982

    juanhj1982 Novato

    Registrado:
    14 Feb 2013
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Seguro que a ti te paso eso mountainblackforest, que ahora no hay webs a cogerte, Jejeje. Pero no me refiero a eso, el entrenamiento si lo voy a hacer desde el principio, lo que Nose es si bajar un poco el nivel antes de empezar, si hacer una semana de transición o empezar según estoy ahora. Esa es mi duda.
     
  13. rome83

    rome83 Novato

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos, lo primero Chema felicitarte por tus libros (Planifica tus peladadas en btt y Alimenta tus peladades, son los que tengo, supongo que el otro libro será igual de bueno). Estoy siguiendo el entrenamiento de base de 12 semanas ya que nunca he seguido ningun plan. Voy a empezar la septima semana y hasta ahora todo bien, pero hoy he salido con dos compañero y me he pasado de vueltas..... Al principio me costaba llegar al 70/75% de la maxima, pero en cuanto habia cuestas, algunas muy empinadas, se me disparaba el pulso (he llegado hasta el 90%). La base la estoy haciendo en rodillo segun tus tablas. Mi pregunta es si hoy lo abre fastidiado?repetiré esta semana?
    Ah tengo 30 años
    Un saludo y gracias
     
  14. japlis

    japlis Bicivolador

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.349
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    hola buenas , después de leerme el primer libro dos veces hice el entrenamiento , la verdad es que medianamente , y note mucha mejoría , ahora quería hacerlo a rajatabla pero me surge una duda , despues de leer en el segundo libro que con el entrenamiento bajan las pulsaciones máximas no se si vale la referencia inicial de pulsaciones para todo el entrenamiento o tendría que mirar las pulsaciones maximas alguna vez mas en el entrenamiento , quizás después del acondicionamiento general. ¿ o las pulsaciones máximas no varian con el entrenamiento y he entendido yo mal ?


    si las pulsaciones máximas bajan , habrá que modificar los porcentajes a los que hay que trabajar ?????????


    gracias.
     
  15. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Hola compañero, creo que lo has entendido mal. Con el entrenamiento no bajan las maximas. Lo que pasa es que consigues adaptaciones que te permiten desarrollar la misma potencia con menos pulsaciones. En todo caso nos deberíamos hacer una prueba de esfuerzo para ajustar los valores y entrenar en las zonas correctas.
    Espero haberte ayudado algo sobre tu duda.
     
  16. japlis

    japlis Bicivolador

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.349
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
  17. japlis

    japlis Bicivolador

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.349
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    esto es lo que me dejó un poco deconcertado , yo tambien pensaba lo que me ha respondido victor , pero..........
     
  18. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    6.486
    Me Gusta recibidos:
    1.562
    Ubicación:
    NAVARRA
    Que buén disco ese de Iron Maiden
     
  19. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
     
  20. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Chema ya te lo dirá pero coincidará con lo que te digo, son las máximas sin estar en forma. Puedes estar seguro.
     

Compartir esta página