Hacer las cosas a mano tiene ventajas brutales a la hora de evolucionar los diseños de un dia para otro, te permite mantener 20-30 modelos distintos en catálogo, sacar cosas nuevas antes que nadie, desarrollar proyectos que sabes que van a ser poco rentables, pero que masmolan muchisimo, etc... Mientras tanto hay gente que lleva 4-5 años con los mismos moldes y que no los pueden cambiar porque no sale rentable, a pesar de que hay muchas cosas a mejorar, marcas que a la mínima tienen que eliminar modelos de catálogo porque no se venden lo suficiente, fabricar en solo tres tallas, no sacar modelos a la venta porque no son rentables, hacer chapuzas para que dos modelos compartan piezas, etc... Un saludo.
De verdad tio, no tengo ganas de polemizar ni nada, y menos intencion alguna de convencerte ni discutir algo q se, pero es que de montar en bici no entendere mucho, pero de ese tema si. En un proceso productivo no hay tubos de diferente grosor, ni tuberia sin lavar, ni nada de eso. Ahi radica el control de calidad, no obviamente solo en el producto acabado. Si una tuberia es mas fina se devuelve al fabricante, si el hilo no es bueno se devuelve al fabricante, y asi todo, eso es precisamente a lo que me refiero. No hay piezas mal cortadas porque las corta un robot que es capaz de hacer miles de piezas exactamente iguales (exactamente).No hablamos de un taller, yo te hablo de un proceso industrial moderno. Y te lo digo, sin ganas de polemizar contigo en absoluto y de buen rollo, sin hacerme el listillo, pero es que estoy personalmente harto de soldar aluminio, y no se si has visto personalmente trabajar un robot soldador, pero yo si. Si no preguntate quien suelda los largueros de aluminio de las alas de un airbus(que no vale dos duros) o la campana de un reactor nuclear. Y ojo, que me encantan los cuadros a mano, yo restauro coches antiguos como hobby y considero las Niko una joya y me vuelve loco la marca, pero las cosas son como son. Y lo del control de calidad no unitario es precisamente lo que yo te digo; cuanto mejor sea, mas unitario y exhaustivo sera, y te lo dice uno q ha visto trabajos donde cada soldadura, cada una individualmente se pasa por rayos. Y ya no doy mas la brasa, a hablar de novedades, un saludo a todos.
Diselo a Santa cruz... :qmeparto Buen ejemplo de aprovechar al máximo cualquier molde.. aunque sea de coca cola :biker
Hacer las cosa a mano ventajas brutales????? Evidentemente si fallas en la fase de diseño o pruebas tienes un problema ... Pero no echemos la culpa al uso de robots ...
me da que se refería más bien a ibis Adri, que llevan 4 años con el mismo molde y para hacer una 27,5 le hacen una ñapa a la 26
yo creo que las 2, ibis por cutres con la ñapa esa y santa cruz porque la nomad ya deberian de haberla cambiado y nada.... ahi estan de protos ahora . jejeje
Hay mas ejemplos: Firebird 27.5, Yeti con los moldes de 26'' nuevecitos, Intense desde que empezó a usar carbono está haciendo cosas raras, y otra noticia de la que me enteré el otro dia es que Turner ha vuelto a cancelar la RFX, tenían el 4º prototipo ya medio terminado y como era en 26'' le han dado carpetazo... Un saludo.
Para nada intento polemizar, pero es que yo lo veo muy claro, el hilo no tiene un grosor constante, una simple mancha invisible de aceite, un fallo en la plantilla del utillaje que se tranque y no sujete la pieza con la suficiente fuerza, etc, te hablo de cosas muy sencillas, que un robot no ve, que una bici no es un airbus, ni es una nave espacial son 4 tubos soldados por robots como los de una fabrica de automocion, y a veces ni eso. Te he dicho que he trabajado en ello, por eso puse la foto, exactamente con robots abb, si, ese que hasta sale en iron man 3 en el taller del niño al final de la peli. Y te aseguro que muchas veces habia que rectificar soldaduras varias veces en 8 horas de produccion, y asi con cualquier robot en el que haya trabajado soldando muchos tipos de piezas, y no creo que el aluminio sea mas especial, mas bien a mi entender es aun mas critico que el acero si no se hace bien la soldadura. Pero ahora no te puedo profundizar mas por que mi padre esta durmiendo y como es logico no voy a despertarlo para estos debates. Yo creo en lo que el me dice por que sabe soldar de todo, y mejor que un robot, me lo ha demostrado, y en lo demas como dices unido al control unitario desde el momento de hacer la propia soldadura hacen la calidad del producto, y como dije los controles en una fabrica son los que son, visuales, muchas veces por personas que ni saben soldar, y por el departamento de calidad cada x piezas. Claro que he visto soldar a un robot, y a unos cuantos, yo le decia al programador lo que debia hacer(el no era soldador), pero los problemas son los que te he comentado, poca presion en un utillaje de sujeccion, de 100 tubos uno viene mal cortado pero no se ve, una mancha de aceite posterior al lavado, etc, situaciones hay muchas, y de estas una construccion artesanal como el nicolai no deja pasar ni una, una fabrica de cuadros con uno o varios robots si, claro, el robot es flipante, pero hay cosas ajenas al robot. Perdon por el off topic pero es un tema que en mi familia esta mas que calado, hay unos cuantos soldadores, y yo se un poco tambien, no se soldar de todo pero algo se, y para mi donde estee un cuadro como el nicolai, en lo que a calidad se refiere no hay duda. Recuerdo hace años precisamente como novedad bh alardeaba de su aleacion de aluminio usada en aviones(las famosas top line), y rompian como churros, que casualidad que despues sin alardear pero dando unas formas con angulos al perfil de sus tubos no se rompia ni un solo cuadro, y era aluminio no aeronautico, ademas es que yo tengo una: Tal que esta pero en vez de azul, verde, hay gente que le ha hecho mil perradas a este cuadro y no hay tu tia, no rompe Pido a todos perdon por el tocho, pero este tema me gusta, y desde luego tambien me gustaria tener una nicolai:llora
Realmente el problema no esta en el robot, no quise dar a entender eso, si no en cosas ajenas a el, un robot claro que es mas preciso en sus movimientos y en todo que un humano.
Ya les gustaría a muchas marcas tener un modelo que aguantara el tipo, durante tantos años, como la Mojo. Pero vaya, que seguro que es mejor comprar una bici de 3000 el cuadro y que al año saquen el mismo modelo, mejorado, un 20% más rígido y un 5% más ligero. Eso y que te prueben la bici con un aséptico programa informático y te digan que es una ******.
te equivocas un poco, donde se ponga una soldadura artesanal que se quite la de un robot, a la hora de soldar hay que tener muchos factores en cuenta, fuerza de fundicion del material, avance de la soldadura, cantidad de aportacion, llevo muchos años soldadndo, tanto con hilo, como argon, electrodo etc... Cuando esta soldando, a veces, tienes que frenar el avance por que la boquilla de la antorcha se calienta y no deja correr bien el hilo, o alguna de las paredes del material se debilita y se funde mas de lo normal, cosa que el robot no lo sabe, pues anda que no he tenido que repasar soldaduras de robot que han salido mal. No te digo que decir "hecho a mano" sea un reclamo, pero ya te digo yo que un robot, y mas en formas no rectas o planas como es el caso de los cuadros, suelde mejor que un humano.
Mira que he mirado las fotos bastantes veces, pero no me gusta nada estéticamente, igual soy rarillo. Me parece fea.