Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
  2. Orbea 1972

    Orbea 1972 Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Llamarme vago, jeta o lo que querais, pero quiero empezar a planificar mis entrenamoentos por watios... en todo este post de mas de 500 paginas, alguien me puede decir donde tengo una guia "para torpes" de como empezar y como planificar los entrenamientos.

    En otro orden de cosas... que tal es el Garmin vector???

    gracias y perdonar el "morro"
     
  3. Dromader

    Dromader Miembro activo

    Registrado:
    15 Jun 2008
    Mensajes:
    2.080
    Me Gusta recibidos:
    21
    Mi consejo es que no te compres un potenciòmetro si no tienes pensado contratar un entrenador que sepa de esto, por lo menos el primer año. No le sacaràs partido ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Orbea 1972

    Orbea 1972 Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pues eso me han comemtado.... pero como todo el mundo habla maravilla de entrenar con potenciometro...
    Igual me lo tengo q plantear...
     
  5. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Hombre en Foro ciclista tienes información por un tubo, desde hace tiempo esa info va con cuentagotas, entre los entrenadores que quieren que pagues y los que pagan que no quieren decir nada para no ser los tontos, se cortó la info de repente y de unos meses para acá es todo muy sesgado.
    Eso si durante todo 2012 se colgó MUCHA información, como intensidades de zonas, tipos de entrenamiento para cada zona, como hacer el test de 20´ y por cuanto multiplicarlo (según lo entrenado que estés), etc....
    Luego más lioso está el foro pedales y watios de rlulio, más lioso, pero es el gurú en el que se fijan practicamente todos, autodidacta es un crack, pero pasa lo mismo, cobra a gente por entrenar y claro la información con cuentagotas, eso si, a Rlulio luego lo critican en otros foros, vas al foro de Rlulio y ves al mismo que le critica hacerle preguntas, jajaja.
     
  6. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Esto es internet aquí todo el mundo sabe de todo pero la realidad puede ser otra yo no me fiaría de lo que se dice abiertamente en los foros a lo mejor algunos se hacen los tontos, otros son tontos y el más listo no es tan listo. Lo que está claro es que lo lógico es que los entrenadores quieran cobrar y los que pagan quieran entrenar, faltaría más... mi opinión es que tu comentario sobre esto está de sobra
     
  7. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    A ver el problema con los watios y los entrenadores, es que la mayor parte son autodidactas. Yo acabo de empezar con los watios y me he hecho mi entrenamiento. Si lees los foros se ve a leguas quien va de que sabe y quien sabe.
    Hay entrenamientos tipo 2x20´Z4, 6X5´Z5, series Billat, 10x1´Z6, Sweet Spot. El problema es que hay que saber cuando y donde combinarlos y si no tienes una base previa de conocimiento vas a errar casi fijo.
    Aquí tienes algo interesante, es algo anticuado porque ahora Rlulio está con el entrenamiento epigenético, pero es muy interesante también::http://es.scribd.com/doc/122005023/ENTRENAMIENTO-PARA-CICLISTAS-SEGUN-RLULIO.
     
  8. mano1974

    mano1974 4 años pedaleando

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    1.152
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    La Sagra (Toledo)
    Rodar y rodar y cuanto más rodéis más andareis,
     
  9. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    ¿epigene que :shock:? suena bien :qmeparto
     
  10. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    No es epigenética como tal, se supone que es entrenar teniendo en cuenta y estimulando algunos recptores biologicos relacionados con la epigenética, que se sabe que son responsable de algunas adaptaciones al ejercicio.
    Sin más, yo no tengo ni **** idea de eso, solo digo lo que leo. Por ejemplo el entrenamiento denominado HOP (1h con sprints de 15" y recuperaciones en torno a dos minutos y medio o tres a un determinado ritmo que ahora no recuerdo) con sus sprints quemando atp y con sus recuperaciones a un ritmo que no permite reponer ese atp, forma parte de este tema.
    Pero vamos que yo he hecho un planning tradicional polarizado, pero simplemente entrenando las zonas por watios.
    Si ves que no te enteras mucho leyendo, coge un entrenador pero infórmate bien, hay mucho aprovechado y vendedor de humo, y más con el tema de watios, da igual que sea o no titulado en INEF, si no se ha molestado en reciclarse tendrá poca más idea que tú y que yo. Y ojo también a quien te recomiendan, porque al menos de los que recomiendan por el foro aquí en Asturias, el que yo he visto, lo conozco es un patán de tomo y lomo. Para eso voy por el libro de Chema o el de Yago, y solo me gasto los cuartos en el libro.
     
  11. canovasf1

    canovasf1 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    707
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Murcia
    estoy leyendo bastante sobre el entrenamiento por watios pero me surgen algunas dudas que voy a ver si me podeís resolver(he estado buscando por el foro pero no he sacado nada en claro). He estado leyendo que para competir en master hacen falta no se cuantos w/kg y que si no, no las terminas. La duda me surge porque las carreras master son más bien llanas, o con repechillos(en general). Entonces no es más importante la potencia absoluta que pueda generar alguien independientemente de su peso que la relación peso potencia?
    Y una pregunta parecida. He leído que con 4w/kg se podrían hacer casi 40 kms en una hora, pero, si hablamos de terreno llano ¿que importa el peso?
     
  12. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    La potencia absoluta es muy importante en estas carreras pero el peso tambien importa. El peso influye a la hora de lanzar la bici y acelerar y aunque haya poca subida tambien la hay. En una subida de 2 o 3 km al 6% el peso cuenta.
    Pero por lo general ira mejor un tio que pese 15kg mas aunq tenga 0,2 o 0,3wkg menos.
     
  13. pelucados

    pelucados Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    3
    De cuantos watios absolutos en umbral estamos hablando para defenderse en carreras master?
     
  14. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Depende del peso claro.
     
  15. canovasf1

    canovasf1 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    707
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Murcia
    creo que te has pasado. entonces para que alguien con 77 kg gane una master tendría que dar 5 w/kg
     
  16. pelucados

    pelucados Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    3
    Con, por ejemplo ,300w a umbral y 4.8 w/kg te puedes defender bien en carreras con varias subidas cortas?
     
  17. pelucados

    pelucados Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    3
    o son pocos vatios absolutos
     
  18. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Con esos datos debes defenderte muy bien.
     
  19. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Creo q no se me ha entendido bien. Con 77kg necesitas menos wkg pq tus w absolutos deberian ser altos. Con 77kg y 5wkg de ftp y una potencia en en 5 y 10' acorde debes arrasar.
     
  20. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    En master 77kg te pone por encima de la media de peso. Yo creo que andara por 70kg, habiendo valores entre 57 y 90kg.
     

Compartir esta página