Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. canovasf1

    canovasf1 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    707
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Murcia
    es que con 1.92 poco más puedo ajustar :( . Hombre soy consciente que un puerto con gran pendiente o largo no voy a sacar de rueda a un tio de 57 kg. yo lo que me refería es que en un terreno quebrado o repechos de unos 2kms la potencia absoluta puede llegar a ser más importante que los w/kg.
     
  2. Baseria1993

    Baseria1993 Novato

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola ha todos una cosa estoy usando el garmin edge 500 con un buje powertap para medir watios. El buje me mide cadencia watios y velocidad pero como uso tambien el sensor de cadencia y velocidad (cuando desactivo el sensor no me mide bien la cadencia y por eso lo utilizo) mi pregunta es esta ¿se puede usar la velocidad del gps y ala vez me midiera los watios???
     
  3. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Si, yo tengo un quarq y la cadencia me la da el quarq y la velocidad el gps. Afina bastamte por cierto.
     
  4. Baseria1993

    Baseria1993 Novato

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    pero yo quiero usar con el buje
     
  5. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    la cadencia del buje powertap es una estimación, siempre te medirá mal.
     
  6. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    1.956
    Me Gusta recibidos:
    724
    ¿desde cuando estimación es igual a dato erróneo? Que no te lea ningún Teleco con la teoría de la información en la mano :p
    Yo siempre voy con el garmin y su cadencia por un lado y el cervo con el powertap por otro, y la cadencia coincide siempre excepto algún momento puntual.
     
  7. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Sobre entrenamiento por watios, se comete un error cuando se cree que entrenar por potencia es una forma distinta de entrenar. Cada entrenador tiene un sistema (mas deprisa al principio, mas volumen en un momento, dobles sesiones, mas trabajo de umbral o de VO2max)

    Los watios son una forma de cuantificar la carga del entrenamiento, pero no deberían influir en el tipo de entrenamiento que uno realiza si esta a gusto con su entrenador. Otra cosa es que si emtrenador debe saber lo qué significa los watios que esta mandando.

    Por ejemplo; Si un entrenador dice a su deportista; "sal a rodar sin más, no te preocupes por nada", entonces ese día los watios puedes llevarlos tapados y observas lo que ha pasado al final.

    Si te dice; Hoy sal a rodar, y elimina kilómetros basura, pero en los repechos no pases de umbral". Limite inferior rodando, 60% del FTP, limite superior subiendo, 100% del FTP. Si lo haces por pulso, es lo mismo pero en una escala de medición indirecta.
     
  8. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    El concepto de competir y entrenar por watios es muy sencillo;

    "¿Cuanto tiempo puedo aguantar esta intensidad antes de reventar?" o "Cuantos watios debo estar si se que este puerto tardo 30 minutos en subirlo"

    A partir de ahí, mejorar ese tiempo que aguanto esos watios, o mejorar la potencia mantenida ese tiempo.

    No se ataca igual un puerto de 30 minutos en una cronoescalada que si es el puerto final de una etapa dura de 6 horas; En un caso se podra ir al 105% de la potencia de FTP y en el 2º caso mantener un 95% de la potencia de FTP será un exito.

    Creo que se trabaja bien con un sensor de potencia con entrenador especializado, pero tambien se le puede sacar mucho partido a un sensor si se es observador y se valoran los datos al llegar a casa.
     
  9. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    A velocidades bajas por causa de la gravedad SIEMPRE ira mas deprisa el que tenga mejor relación potencia absoluta/peso (pon 25 kms/h como ejemplo)

    A mas de 30 kms/h ira mas deprisa quien tenga mejor relación potencia absoluta/coeficiente aerodinámico. (cuanto mas grande es un cuerpo, tiende a tener peor coeficiente aerodinámico, pero la relación es favorable a la potencia absoluta).

    Y luego está la morfología; Las musculaturas grandes tienen mas facilidad para meter todos los watios que tienen dentro en llano y sentados que los "canijos". Hay gente que en llano no consigue meter todos los watios que desarrolla en subida.
     
  10. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Sobre los watios necesarios para moverse en una categoria (Elite UCI, Sub 23, Master,,,), aqui teneis una estimación, teniendo en cuenta que los watios deben ir acompañados de otras habilidades tacticas basicas (manejo de la bici, saber moverse en el peloton,,,), aunque los datos más altos (6,4 w/kg para FTP) yo creo que son propios de la peor epoca del ciclismo.

    http://www.cyclingtipsblog.com/wp-content/uploads/2009/07/powerprofiling.jpg
     
  11. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Muy interesante...

    Esa gente que entiende de vatios que postee unos ejercicios para mejorar el VO2max y otros para el umbral, que no sea Billat y el 2 x 20min

    gracias!
     
  12. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Macho!
    ¿nadie sabe de estos ejercicios?
    no estoy pidiendo un plan de entrenamiento, simplemente otros ejercicios que no sean estos,los habrá?no?
     
  13. mano1974

    mano1974 4 años pedaleando

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    1.152
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    La Sagra (Toledo)
    (8x20"/10")x3/5' al 100%. Explico: 3 bloques con 5' de of entre bloques. Cada bloque de 8 series de 20"on y 10" of.
     
  14. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    buff... gracias Mano1974!! ya empezaba a pensar que solo existia el 2 x 20 y las billat

    un saludo la pondré en practica !
     
  15. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Macho es que también hay q esforzarse buscando, hay más foros.

    Aparte de eso pues si le echas un poco de imaginación verás que si el típico son 2x20 al 100%, pues también podrás hacer 3x20 al 97%, 2x30 al 95%, o 4x10 al 105%, 3x15 al 102%, esto que escribo es la pura lógica no está en los foros. Pero hay 1000000 de cosas por ahí pululando para montarte tu plan, a partir d ahí si no das con la tecla o no estás seguro, tal y como están las cosas, te toca pagar.
     
  16. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Entiendo que 100% es a tope y no 100% del FTP....esto serían las famosas tábatas, aunque para mi gusto, es un trabajo demasiado especializado, y existen muchos otros trabajos para mejorar el FTP y el V02max.

    Yo recurriría a este tipo de ejercicios cuando estamos en fase avanzada de la temporada o cuando hemos agotado el resto de entrenamientos.
     
  17. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    :qmeparto:qmeparto
     
  18. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Entonces si sabes tanto, ¿para qué preguntas?, comparte tu algo e ilustranos, ¿o te tengo que pagar 60 chapos al mes?

    Aunque creo que preguntas para polemizar, porque sabes bastante, para cobrar tanto no, pero sabes.
     
    Última edición: 24 Sep 2013
  19. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    estoy alucinando

    ¿?
    Toma ya!! macho que me reia porque solo he preguntado por un ejercicio y me chocaba que dijeras que tenga que pagar por eso. Y ¿ que sabes tu lo que se yo o dejo de saber ?A que te refieres con 60 pavos!!!
     
  20. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:

    Lo de los 60 pavos fue mear fuera del tiesto tranki.

    Sobre lo que sabes, si sabes, que aquí los mensajes quedan registrados.

    Por lo demás sin problemas, desgraciadamente lo de pagar es así, de hace X meses para aquí poca info fresca entra en los foros, el motivo ya lo sabes, la pasta, a eso me refería, es lo que hay, hay gente que se molesta en aprender y es lícito que quieran cobrar, yo lo poco que sé lo tienes en el blog de debajo, e iré poniendo cada semana o 10 días distintas entradas, no lo voy a soltar de golpe todo....q es muy poco,,,,jajaja, eso si ya ves que ni publicidad ni nada, yo todo por amor al arte, si alguna vez pongo publicidad será de nutrición para que me paguen en especias.
     

Compartir esta página