libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. asaltacunas2

    asaltacunas2 Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza
    Me uno al club... esperando a mi cumpleaños (15 dias, jejeje) para que caiga el ultimo libro de Chema

    saludos a todos
     
  2. Bkstspam

    Bkstspam Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2012
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    465
    Buenas chema tengo un par de dudas,

    volví a la bici este año y con los libros (el de carretera y mtb) empecé lo que sería una temporada típica muy tarde, ya que tenía como objetivo ir poco a poco y probarme en una cicloturista a mediados de octubre. Ahora me notifican que la han cancelado y me encuentro en la semana 16 de plan, si nada o mucho que hacer...que me recomiendas, ¿acabar el especifico y parar en ese momento?.

    La idea sería descansar un poco del planning (no estoy nada "quemado" ni fisica ni mentalmente) y empezar de nuevo con la base para buscar dos picos de forma la próxima temporada, para abril - semana santa (10-25 abril) y luego ya para las grandes marchas de junio, unas 8 semanas despues. ¿Lo veis correcto?

    Muchas gracias por tu tiempo y el de todos los foreros :D
     
    Última edición: 9 Sep 2013
  3. triptonman

    triptonman Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Benicadell
    Estoy tomando antibioticos por una infeccion en la garganta. Como ya sabemos hay q terminar la caja, esto es 6 dias de tratamiento. El caso es q el domingo tenia previsto participar en una marcha btt, teniendo en cuenta q el tratamiento finalizara el mismo domingo por la mañana ¿es aconsejable ir? ¿Que problemas puedo tener al estar tomando antibióticos y aspirina toda la semana? Algun consejo tanto para ese dia como para los entrenamientos del resto de la semana? O mejor dejar pasar esta marcha?
    Gracias
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Tranquilo que cuando vean tu evolución cambiarán de idea. Aunque siempre hay que respetar a los que no tienen ningún interés en progresar y salen a su aire. Al lío...
    Efectivamente los umbrales son bajos pero también indican que tienes mucho margen de mejora. De momento, tienes que ir olvidando los valores teóricos por que si intentas razonarlos con la prueba de esfuerzo, vas a volverte loco. No tiene nada que ver una cosa con otra. Por lo tanto, debes trabajar según los valores de la prueba que es lo que te dará la mejora. Te recomiendo entrenar de la siguiente forma:
    Primer mesociclo entre 100 y 110 f.c.
    segundo mesociclo entre 110/120 f.c.
    Tercero entre 120/130 f.c.
    Intensidad aeróbica entre 130/140 f.c.
    Fuerza resistencia entre 130/140 f.c.
    Una vez que hayas hecho la base, me haría otra prueba de esfuerzo y un test en puerto durante 20' para estimar el umbral.
    saludos
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Sí, es una buena opción. Termina el específico, date leña los fines de semana para coger un puntito antes de hacer la transición. Es un buen planteamiento el que tienes. saludos
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si ya estás tratándote, no te encuentras mal y no tienes fiebre, no hay ningún problema. El único problema que puedes tener es que la infección te haya dejado débil y si es muy exigente la marcha que tengas mucha más probabilidad de sufrir calambres. Por lo demás, sigue igual. saludos
     
  7. osorio.bike

    osorio.bike Miembro

    Registrado:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Pontevedra
    Hola Chema

    En febrero del año pasado estaba con tu plan 3+1 para preparar mi primer Soplao cuando me lesioné de la rodilla derecha, una condromalacia, después de año y pico de fisio llega el momento de volver a retomar la actividad con el rodillo, el fisioterapeuta me dijo que comenzara de nuevo poco a poco, un par de sesiones a la semana de 15/20 minutos, pero como no es experto en el tema no me sabe decir que cadencia o qué pulsaciones debo llevar ni durante que tiempo, entiendo que debo empezar poco a poco, el tema es fortalecer de nuevo el cuádriceps derecho que está bajo de musculatura y así hasta fin de año, luego en enero si toda va bién comenzar de nuevo con el plan.

    ¿alguna recomendación de a que % de pulsaciones debo trabajar en el rodillo o algún consejo que me puedas dar?

    Te lo agradezco enormemente, un saludo y gracias Chema.
     
  8. Regulo

    Regulo Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Palma
    Hola Chema,

    Hace poco que tengo tu libro y la verdad es que me ha gustado mucho, esta muy bien documentado, redactado e ilustrado, lo que lo hace más ameno y fácil de entender, además de que los ejemplos que pones ayudan más si cabe a seguir adelante, muchas gracias.

    La duda que tengo es la siguiente: Tal y como aconsejas en tu libro me hice la prueba de esfuerzo, me salió una fcm de 187 rpm, el problema es que la hice en una cinta de correr, y ya he visto (tal y como bien explicas en el libro) que no es lo adecuado. También tengo compañeros a los que les ha pasado lo mismo y para aplicarlo a la bici se reducen 5 pulsaciones, también he visto por internet que hay estudios en ese sentido, que la fcm en bici se reduce unas 5 pulsaciones respecto a la cinta, es por eso que estoy trabajando en una fcm de 182.

    Mi pregunta es si esta frecuencia (182) me puede servir para entrenar o estoy perdiendo el tiempo y tocaria hacerme la prueba de esfuerzo en una bici, muchas gracias
     
  9. triptonman

    triptonman Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Benicadell
    Duplicado
     
    Última edición: 10 Sep 2013
  10. triptonman

    triptonman Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Benicadell
    Gracias Chema por tus consejos
    Veras, hoy he salido a probar a ver que tal estaba: echo una piltrafa.
    He salido unos 70 min solamente, unos 18 o 20 km. He realizado una subida bastante exigente al umbral, e incluso en algunos momentos puntuales por encima aproximadamente durantw unos 25 min. Pues bien, he tenido 2 amagos de calambre en los gemelos de ambas piernas. Despues en el descenso al sacar la pierna para evitar una caida otro amago mas de calambre. Y un cuarto ya casi finalizando.
    Parwce ser que el ibuprofeno, antibioticos y demas me han dejado bastante tocado.
    Ahora me encuentrobastante bien de la infeccion de anginas oero claro, el antibiótico lo tengo que seguir tomando.
    Que plan podria seguir durante lo que me queda de semana para paliar o eliminar los efectos de tanto medicamento y evitar asi los calambres en la marcha del próximo domingo?
    No busco ningún resultado especial enesa marcha, solo la tenia en mi plan para ir cogiendo ritmo de competicion y acumular km en las piernas. Gracias de nuevo
     
  11. MRomero

    MRomero Novato

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias Chema por tu respuesta y consejos. Entiendo que debo de hacer la casa por los cimientos y creo que empecé -ahora hace dos años- por el tejado.
    Estoy plenamente convencido de tu sistema, gracias al conocimiento básico de la teoría, que me ha dado la lectura de Planifica tus pedaladas, al que le tengo que dar un par de vueltas más, pues ya está uno durillo de memoria para retener tantos conceptos nuevos.
    Se que me va a costar trabajo pues a 100ppm me pongo con las primeras pedaladas y es que "mi pueblo" (Arroyo de la Miel) tiene pocas zonas llanas, pero ya me las apañaré.
    Si no te importa te mandaré alguna nota al final de cada mesociclo para comentarte como lo llevo. De nuevo te doy las gracias por esta labor tan estupenda que haces y que te llevará buena parte de tu tiempo.

    Recibe un cordial saludo,
    M.Romero
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Casi más importante y durante toda la base, trabajar en el gimnasio o en casa con unas pesas para fortalecer cuadriceps y sobre todo vasto interno. No hagas ejercicios que angulen en exceso la rodilla. Mientras no fuerces con mucho desarrollo, no deberías tener problemas a las cadencias habituales. En este caso si que podrías tener molestias. Por lo demás, todo igual. saludos
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Lo tienes más fácil. Hazte un test al aire libre como los que propongo en el libro. Eso de las 5 pulsaciones es más que relativo por que depende mucho de la masa muscular de cada individuo y el V02máx que soporte el sistema cardiovascular al correr. Además la prueba de esfuerzo no es muy fiable para establecer las máximas, por lo que quizás estés reduciendo pulsaciones de algo que no es real. Por lo tanto, la puedes liar aún más. Lo mejor, el test. saludos
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Consume bifidus para la flora intestinal que se te habrá quedado bastante tocada y aumenta el consumo de frutas y verduras. Sigue saliendo para coger tono cardiaco y muscular. Haz algún pseudoejercicio de fuerza resistencia pero sin pasarte. No hay nada específico para un reto a tan corto plazo. Menos quedarte en casa,...saludos.
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No dudes que si tienes paciencia, cuando acabes la base y puedas ir a más pulsaciones habrás dado un gran cambio. Por aquí estoy cuando quieras. saludos y gracias
     
  16. Borhi

    Borhi Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    14
    Buenos dias Chema

    Tengo 43 años, llevo unos meses saliendo con un grupo de BTT los domingos y saliendo solo algunos dias entre semana. Mi estado de forma no es demasiado bueno pero he practicado deporte a lo largo de mi vida y podría decir que el cuerpo está acostumbrado a practicarlo.

    Hace un par de meses compré tu libro 'Planifica tus pedaladas BTT', acabo de terminar de leerlo y me han quedado varias dudas que me gustaría exponerte:

    - Mi intención es poder salir con el grupo BTT sin ahogarme cuando voy con ellos, no pretendo correr ninguna prueba ni nada parecido. El libro me ha asustado un poco porque da la sensación que es para gente que se quiere dedicar muy en serio al ciclismo. Dicho esto, por un lado me preocupa no poder salir con el grupo durante tres-cinco meses (base + específico), y por otro lado me resulta casi imposible entrenar tantos dias a la semana. ¿Hay alguna alternativa?

    - Me gustaría realizarme un reconocimiento médico que incluya prueba de esfuerzo ¿Cuando es el memjor momento? ¿Antes o después de la base?

    Espero que me puedas ayudar.

    Gracias por adelantado.
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    ¡Qué va! El libro es para todos los niveles y deja bien claro que si no haces base, tu progresión está más que limitada. Independientemente que hayas hecho deporte desde siempre. Una cosa es estar en forma y otra saber explotar todo el potencial que llevas dentro. En ningún momento he dicho que no puedas salir con el grupo durante tanto tiempo. Sólo es durante la base. Y créeme que merece la pena ya que disfrutas el triple de la bicicleta. Y no hablo de competir.
    Con salir cuatro días a la semana puedes hacer un buen entrenamiento, aunque parte de ellos sean en rodillo. El mejor momento es al finalizar la base. saludos
     
  18. macrobiotic

    macrobiotic Novato

    Registrado:
    11 Sep 2013
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alcoi
    hola a todos y hola chema, soy nuevo en el foro no se bien como funciona y ahora mismo no se si estoy en el sitio adecuado para mi pregunta,pero yo lo intento.
    es bastante sencilla, tengo 68 años y quiero mantener una forma respecto a mi edad, asi que queria consejos sobre cuantos dias salir, cuantos km u horas pedalear y que descansos hacer.
    mis metas son el poder hacer alguna via verde de 400 o 500 km a unos 70 u 80 km diarios y no sufrir demasiado.
    estas salidas largas las suelo hacer una en verano y otra en invierno.
    os quedare a todos mus agradecidos con vuestras respuestas, saludos macrobiotic
     
  19. cientoypico

    cientoypico Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    18

    Perdone, que me meta por el medio, pero me ha encantado leer su comentario.

    Ole, ole y ole.:amo:amo:amo:amo

    Ya quisiera yo, primero llegar a esa edad y luego poder tan solo plantear una pregunta así.
     
  20. osorio.bike

    osorio.bike Miembro

    Registrado:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Pontevedra
    Gracias Chema por tu respuesta.

    Efectivamente estoy haciendo ejercicios de fortalecimiento de cuádriceps y vasto todas las noches, también con pesas, además de (por el momento) martes y jueves de rodillo, poca cosa pero no quiero forzar, si estuve más de un año sin tocar la bici no me voy a apurar ahora, después de varios dias de ejercicio en el rodillo tengo algo de molestia, no mucha, supongo que debido a que vuelvo a ejercitar la articulación.

    Muchas gracias, me volveré a leer tus dos libros que ya habian cogido polvo en casa, los tenia casi olvidados :)
    Un saludo
     

Compartir esta página