Acabo de cambiar la cadena de la bici (es una kmc para casette de 10 velocidades) y veo que al pedalear fuerte me salta. No llega a salirse, pero a cada pedalada es un estrincón. El casette aún no está para cambiar, o eso creo. Cda cadena la suelo cambiar cada 2000 kmts aproximadamente. Con la cadena vieja no saltaba e iba perfectamente, pero en cuanto he puesto la nueva no se puede dar un pedalada fuerte sin que salte; ¿creéis que con un par de salidas la cadena se puede llegar a asentar o no quedará más remedio que cambiar el casette?
1% de probabilidad de que esté mal tronchada la cadena (si tienes eslabón rápido está descartada esta posibilidad) 99% de probabilidad de que esté para cambiar el cassette. La cadena la cambias cada 2000, pero... ¿cuántos cambios de cadena llevas con ese cassette?
espera 100 km a ver si al estirarse un poco la cadena deja de saltar, pero tu caso es típico de dientes desgastados.
Con este casette llevo algo más de 5500 kmts, desde que tengo la bici. Nunca he cambiado el casette, y mi idea era cambiarlo en mi próximo cambio de cadena, pero me temo que igual tengo que hacerlo ya. ¿No creéis que quizá en un par de salidas la cadena se asiente y se estire y deje de saltar?
¿Te pasa en todos los platos y piñones? ¿has andado con mucho barro en esos 2000kms? con terreno desfavorable yo la gasto bastante antes... ¿comprobaste el desgaste de la cadena o sólo te fiaste por el nº de kms?..
Habría que haber medido la cadena antigua a ver si estaba más estirada de lo adecuado. Aún así, más de 5000 kms, depende del cassette, pero ya son kms, sobre todo si han tenido que mover con mucho barro, etc. Podrías andar 100-200kms a ver si la cadena se estira, pero te vas a desesperar nada más salir de casa con los tirones que pega a cada pedalada. Si te vas a pasear, sin tirones, la cadena no estira nada prácticamente.
Ojalá sea eso. Llevo una racha con muchos gastos imprevistos y todo lo que sea poder alargar el cambio de casete, bienvenido sea. Creo que sí, aunque no sé si he llegado a probar con todos. Mis kmts son de lo más variado y sí que me meto frecuentemente por barro e incluso arena, y sé que eso desgasta muchísimo. El desgaste de la cadena se ha comprobado con un medidor
Eso voy a hacer. Voy a salir unas cuantas veces a ver si la cadena se estira y se asienta, y ya dentro de 2000 kmts lo cambio todo (cadena y casette). A ver si tengo paciencia y no me desespero, porque debe ser insufrible ir dando tirones a cada pedalada. Veremos a ver
Piñones gastados con seguridad. Lo mejor que haces, es ponerle de nuevo la vieja y acabar de gastar los piñones y cadena al mismo tiempo. Cuando empiecen a dar problemas, unos nuevos.
Seguramente te hará falta tambien cambiar el plato mediano junto al cassete, en la próxima vez. Pero eso ya se verá... Yo cuando la cambiaba tardaba unos 60-100 km en adaptarse asi que tenía que salir con cuidado, pero despues ya va bien. Fijate que no tengas ningun eslavon doblado, es facil k si pedaleas a lo bruto o de un pedrazo se pueda doblar, o dientes doblados. Pero sera por el desgaste. Tambien puedes plantearte lo que he hecho yo, directamente, tras la tercera cadena (contando la de casa) alargar la transmision a tope, y al cascar cambiarla toda junta. 8500km facil la tengo, y dientes rotos y todo, y sigue cambiando de lujo.
Lo de esperar que estire la cadena.....pues es jorobarla. Cuando en las motos la corona (el casette de las bicis) se gastaba la cadena giraba como si no hubiera dientes. En el piñon grande te pasara menos. Cambia el casette y aprovecha la nueva cadena o deja la cadena vieja y que pete todo de viejo.
Eso a lo que llamáis "esperar a que la cadena se asiente" en realidad se llama "hacer que la nueva cadena se estire tanto como la vieja que acabamos de cambiar". Cuando al poner cadena nueva hay saltos es que no sólo la cadena ha llegado al final de su vida útil.
Yo también hago lo mismo..estaba harto de gastarme dinero cada 1500-2000 kms...ahora llevo unos 7.500 kms con misma cadena y piñones y por ahora de lujo..en cuanto empiece a saltar cambio todo incluidas las roldanas y listo.En mi caso son unos 2 años de pedaleo más o menos. Saludos
Pues yo te recomendaría que vuelvas a poner la cadena vieja si todavía la tienes y tires hasta que pete todo y luego ya todo nuevo, comprate un par de cadenas más y las vas alternando, así podrás hacer muchos más Km la próxima vez.
A mí me pasó lo mismo en el último cambio de cadena en Marzo, no puse nuevo el cassette, ya que tenía unos 3.000 kms y me daba tirones.... Mi solución: le hice unos 100 kms por zonas llanas a ritmo suave y la cadena se terminó asentando y no volvió a saltar Por supuesto que si le hubiera puesto cassette nuevo lo habría solucionado desde el km 0, pero no está la cosa para cambiar cada 3.000 kms el cassette y gastarse 50 euracos.....
Este tema es interesante porque parece que hay dos tipos de bikers en cuanto a la transmisión: 1.- Los que aguantan todo lo posible con el juego cadena,piñones,roldanas y platos (estos últimos duran aún mas) y sólo cambian por desgaste total y cambian el conjunto entero a la vez.Me incluyo en este grupo y ya digo que actualmente llevo con la transmisión unos 7500 kms y por ahora bien,sin problemas. 2.- Los que cambian cadena cada 2000 kms aprox. y piñones cada 4000 kms.Yo antes hacía esto. No he calculado la diferencia de de dinero entre una y otra opción....pero ¿¿de qué grupo sois??? y Por qué??? Saludos
Por cuestiones mecánicas la cadena tiene mucho mayor desgaste que el cassette o los platos. La cadena se estira, y ese estiramiento es medible con ciertas plantillas con las que vemos la longitud entre eslabón y eslabón, y si se pasa de unas tolerancias pues toca cambiarla.... Pero claro, decimos que el cassette ya se había "amoldado" a la cadena vieja, a esa longitud entre eslabones algo mayor de la normal, y claro, al poner cadena nueva con una longitud normal pues dá tirones ya que no se "acoplan" bien. Lo que yo creo es que el cassette de piñones no resulta tan afectado con el paso del tiempo. Los piñones suelen ser de acero y por ello ni se estiran si se encogen, se rozan y desgastan algo con la cadena, con algún cambio brusco o mal realizado, con algún tirón o salida de cadena,........pero ese desgaste rara vez es perceptible. Lo que sí que he comprobado es que si no se observa un desgaste excesivo de los piñones del cassette que hiciera aconsejable cambiarlos, pues simplemente rodando unos 100 o 200 Kms a ritmo suave con el cassette viejo y la cadena nueva, desaparece esa falta de "sintonía" entre ambos y terminan rodando bien. Yo me incluyo en el 1º grupo que menciona javier2006 :razz: