Con la 29" se pedalea "diferente", no solo és el peso , el comportamiento general , no és el mismo. A grosso modo, una 29" te exige menos tecnica, pero mejor estado fisico. Pero si estás fuertecillo, a la que le pillas el punto, notas como si los kilometros pasasen más rapido.
En el paso a 29" es importante cambiar el "chip" de los desarrollos, eso es lo que pesa más en las subidas. Con las 29" hay que ir con más "molinillo" en las subidas y subirás igual que con una 26", pero si llevas la misma cadencia que con 26" entonces te "atrancas" y es cuando cansa. Al principio cuesta adaptarse esa nueva forma de pedalear, pero al final, como las piernas te lo piden subida tras subida, acabarás adaptandote. Samsatak, hemos cruzado los mensajes,(tu has sido más rápido) mas o menos decimos lo mismo.
A mi me pasa a menudo, que subo, subo y subo, para poder hacer bajadas largas y bonitas, pero cuando llego arriba, estoy tan cansado, que luego en la bajada ya no disfruto. Pero eso me pasa con la 29", la 26", la 84".... :-( Está claro que tengo que ponerme más en forma.... :globero
Bueno, es que resulta que soy un poco masoca y me gusta sufrir....que gusto da cuando te falta aire y no puedes repirar, la sudor te empapa el cuerpo, la gafas se empañan y se mojan de sudor sin dejarte ver el camino, ese piñón grande que no acaba de entrar en plena subida, esas piedras del camino que te desequilibran y has poner el pié al suelo....madre! lo que cuesta volver a arrancar cuando te paras...en fín, sufrir, sufrir...total, pa ná! :globero
No creo que sea ningún misterio una 29" rígida de menos de 10kg, como dije sería "montada a la carta", no de ninguna marca comercial. Para una muestra esta la del forero Jorg que ronda los 9kg y ya no digo si nos metemos por el foro de bicis ligeras. http://www.foromtb.com/showthread.php?t=1004404&p=17816151&viewfull=1#post17816151
Pues si que es ligera si, y eso que tiene unas cuantas piezas que se pueden aligerar y sin a marcas de esas artesanales-exclusivas.
Buenas, tengo una duda sobre las 29er para la que no he encontrado respuesta: ¿Una bici de 29 pulgadas ofrece alguna ventaja o desventaja para ciclistas con problemas de rodilla? La teoría me hace pensar que sería más perjudicial por el hecho de que cuesta más arrancar o cambiar de ritmo, ya que afectaría directamente a la rodilla. Por otra parte, una vez arrancado, con la inercia y llevando una cadencia más alta las rodillas sufren menos. Pero en la práctica, en caminos con subidas y bajadas (rompepiernas), cuesta mover más una 29" que una 26"? ¿Qué opináis? Saludos.
Iguales no.... Pero la diferencia no es muy grande. Y lo que muestra el video que toca la horquilla muy a tner en cuenta cn los cambios q veo que hace la gente
Lo de tocar la horquilla en un circuito de trialeras y saltos te puedes llevar un susto de los gordos . Saludos
La mayor desventaja para las rodillas es llevar el sillín bajo, las calas mal puestas o llevar pedales normales. Lo demás son polleces...
+1 Y no llevar el desarrollo adecuado. Si antes para subidas duras tenias 22x36 y ahora por pasarte a 29, llevas 24x36...yo creo que ese "sobre esfuerzo" no es muy bueno para el que tenga justas las rodillas. Un saludo
Bajo o alto,no?? S3gun tengo entendido si va bajo sufre la parte anterios de la rodilla y si va alto la posterior o viceversa pero por ahi van los tiros.
Hola, yo tengo una rodilla un poco chunga, con los ligamentos cruzados rotos y me operaron del menisco, y te puedo contar mi experiencia con la 29. Cuando la compré venia de una lesión (un pinzamiento en el menisco...) y la estrené bajo de forma y con bastante respeto por la rodilla, y al principio me costó acostumbrarme porque llegaba con dolores en las rodillas, yo pensé que era de la bici, que no me adaptaba, pero después de varias pruebas resultó ser todo por culpa de la altura y retraso del sillín y de la posición de las calas que las cambié. En mi caso usé la formula de 0,88, y para mi gusto me dejaba el sillín un poco bajo y me resentía un poco del menisco, lo subí y luego resulto que al llegar a casa me dolía mucho la parte posterior de la rodilla, así que lo bajé un poquito para dejarlo entre medias, aun así me molestaba un poco la parte delantera, con lo que retrasé un poco el sillín y perfecto. Ah y también adelanté un poco las calas y las incliné un poco. Con esto quiero decir lo que comentan los compañeros, que lo que importa es una buena posición del sillín y las calas. Un saludo.