Ruedas de carretera FULL CARBON: *Preguntas y respuestas*

Tema en 'SPEEDSIX WHEELS' iniciado por SpeedSix, 15 Oct 2011.

  1. Faresin

    Faresin Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    vizcaya
    Asi quedan mis nuevas Speedsix C-Metal 5.0

    IMAG0517.jpg IMAG0518.jpg

    Tenia un modelo tubular desde hace un par de años y ahora he comprado unas para cubierta.
    Las he probado un par de dias en todo tipo de terrenos. Lo mejor, lo bien que ruedan (los bujes estan muy bien) y que no son tan "pesadas", no "lastran" tanto como yo esperaba. En eso me han sorprendido para bien. Por lo demas su comportamiento es como el de las ruedas de ese tipo, perfil aluminio; mantienen la velocidad (o eso creo), penalizan en subidas duras ( no tanto en subidas rapidas...), no bajan mal en zonas curveadas pero se nota un poco el viento lateral... En fin, lo que esperas de este tipo de ruedas ¡pero a un precio inigualable!
    Puede que las de perfil 38mm sean mas polivalentes, en cuanto a peso y ayuda-perfil.

    Resumiendo lo mejor:
    1º el buen rodar
    2º no "lastran" tanto como otras en subidas
    3º lo mas importante, relacion prestaciones-precio excelente.

    Lo peor:
    1º me ha costado mucho meter la cubierta, muy justa. Nunca me habia pasado con las que uso desde hace años, Vredestein Fortezza.
    2º la limitacion de inflado a 8bar. Siempre he ido a 10bar (en seco), Vredestein recomienda minimo 8bar y maximo 12bar, con esta llanta no puedo...

    Espero que os ayude.
    Por cierto, a Basili un 10. Muy correcto, atento, rapido... No se, como si fuera el de la tienda de al lado.

    Un saludo
     
  2. SpeedSix

    SpeedSix Miembro Reconocido Vendedor Recomendado

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    www.speedsixwheels.com
    Gracias por tu crónica.

    Si usas esas cubiertas le puedes meter 9bar, no pasa nada.

    Basili
     
  3. chama

    chama Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    1.697
    Me Gusta recibidos:
    510
    Buenas Basili, quisiera preguntarte por el precio del mejor montaje ligero en cubierta de 50 y buje blanco rod. ceramico.
    1- fiabilidad de que los flancos no se calentaran y petaran bajando un puerto en el pirineo por ejemplo
    2- un amigo no me recomienda este tipo de ruedas porque a los tres o cuatro usos se desajustan, descentran enseguida, y si las ajustas, comienza el ruido de los radios y cabecillas aborreciendolas y te las acabas quitando al poco tiempo....que tienes que decir de su fiabilidad? Se descentran con facilidad?suenan los radios?....como actuas tu ante cualquier problema?las testeas?gracias basili
     
  4. SpeedSix

    SpeedSix Miembro Reconocido Vendedor Recomendado

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    www.speedsixwheels.com

    1- Todo aro de carbono, aluminio, magnesio, etc.., sometido a una fricción constante de unas pastillas de freno que con el tiempo sufren desgaste. Los aros de clincher full carbono son mucho más delicados que los de aluminio, los aros mas baratos y más caros sufren el mismo calentamiento, unos duran más que otros pero todo esto depende muy mucho del que va encima de la bici, de cómo frena, de su peso, de cómo trata el material, de cómo lleva las pastillas posicionadas, de si respeta o no la presión de la cubierta, etc…
    Si estamos bajando un puerto largo y vamos por miedo todo el rato con el freno cogido y haciendo una barbacoa con la rueda al final acabará deformándose, si no hoy mañana, entonces nos podemos preguntar de quien es la culpa, del fabricante de los aros que es asiático o “americano asiático” o del ciclista que lleva unas ruedas clincher de full carbono para competir en carreras sociales, la Quebratahuesos, la Bonaigua, etc…
    Por mi experiencia que tengo siempre recomiendo a la gente ruedas de tubular, si quieren full carbono y ruedas de carbono con pista de frenado de aluminio a los que quieren cubierta. Siempre advierto a todo el mundo de los problemas que tienen los aros clincher en general, no me importa la marca, aquí en el taller tenemos aros de las principales marcas con los flancos abiertos por calentamiento.

    2- Unas ruedas bien tensadas y bien ajustadas como las SPEEDSIX o como un profesional como Kasper mantienen su tensión en todos los radios independientemente del tiempo que pase, me paso muchas horas centrando y acabando ruedas con un par de tensiómetros que tengo, uno SAPIM y otro DT SWISS, no obstante y como "errare humanum est", ante cualquier incidencia se actúa de forma rápida viendo la causa del problema y solucionándolo de forma inmediata. Lamentablemente, lo único que no puedo hacer con las ruedas es probarlas individualmente en carretera abierta; ya lo hacéis todos por mí.
    Si que antes de sacar un producto al mercado estamos testándolo una buena temporada y haciendo los cambios oportunos para mejorarlo si se puede.

    3- Como sugerencia te invito a que te pases por las webs de las principales marcas conocidas del mercado y te leas la letra pequeña de lo que realmente cubren las garantías, sobretodo cuando bajas un puerto y fundes la rueda, siempre dicen lo mismo en estos casos “mal uso”
     
    Última edición: 17 Sep 2013
  5. faritorero

    faritorero Never give up dreaming!

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    1.976
    Me Gusta recibidos:
    680
    Strava:
    Lo de la barbacoa te ha quedado de PM... jajaja! Por cierto yo he bajado puertos aqui en los Alpes con perfil 60 ultralight de Basili y 0 problemas...
     
    Última edición: 17 Sep 2013
  6. Cartucho2004

    Cartucho2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    276
    Jodo menuda explicación. Como se agradece leer a profesionales, cuanto se aprende.
     
  7. CHINARELLO

    CHINARELLO Miembro

    Registrado:
    4 Oct 2011
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    0
    +1000
     
  8. rudor

    rudor Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    mostoles
    Hola, respecto a que te ha costado mucho meter la cubierta..¿ te habia pasado antes con ruedas de perfil 50? ¿ o solo con esta en especial ? Al tener mas perfil este tipo de ruedas es mas dificil montar las de perfil 22. Basili ¿nos podrias dar algun consejo para montar las cubiertas mas facilmente? O alguna marca,modelo que sea mas facil de montar?
    Muchas gracias
     
  9. SpeedSix

    SpeedSix Miembro Reconocido Vendedor Recomendado

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    www.speedsixwheels.com
    Las cubiertas vredestein suelen costar meterlas en todas las ruedas, nosotros hemos montados varios conti gp4000 y michelin prorace4 y entran con las manos sin forzar.
     
  10. chama

    chama Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    1.697
    Me Gusta recibidos:
    510
    Gracias por la explicacion, te pido precio por privado
     
  11. Topillo

    Topillo Miembro activo

    Registrado:
    25 Dic 2008
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    68
    Un apunte,unos 6000km con unas ultralight perfil 50 tubular,y mi mujer compro las suyas un poco después(cuando yo probé las mías),38 tubular ultralight delantera y 50 tubular ultralight trasera con unos 4000km,probadas en puertos dentro y fuera de España,en una palabra,geniales,y aparte de como van las ruedas lo mejor el trato con Basili,un saludo.
     
  12. chama

    chama Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    1.697
    Me Gusta recibidos:
    510
    El tubular no da problemas de sobrecalentamiento, son las de cubierta por sobrecalentar los flancos al frenar...pero muy buena explicacion de basili
     
  13. SpeedSix

    SpeedSix Miembro Reconocido Vendedor Recomendado

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    www.speedsixwheels.com
    Cualquier rueda se puede acabar deformando si no sabemos frenar, es muy difícil que pase en tubular pero se puede llegar a dar el caso, incluso en aros de aluminio.
     
  14. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.889
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    Recomendais tubulares para un uso diario y demas ? Me gusta mucho la estetica del aro full carbon pero me echa para atras el tema del tubular ..
     
  15. SpeedSix

    SpeedSix Miembro Reconocido Vendedor Recomendado

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    www.speedsixwheels.com
    Yo si te lo recomiendo, lo que puedo decirte es que predico con el ejemplo desde hace muchos años, solo voy con ruedas de cubierta cunaod tengo que testar aros.
     
  16. euskalharley

    euskalharley Outsider.

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    2.879
    Me Gusta recibidos:
    737
    Tengo 2 bicis, la de "diario" y la de "los domingos"
    Antes tenía las dos calzadas con ruedas de cubierta, y no me importaba usar la bici de diario más q la de los domingos.
    Decidí montar ruedas full carbon de tubular en la bici de los domingos, y desde ese día la bici con las ruedas de cubierta está cogiendo polvo, la diferencia se nota.
    Es un poco más engorroso y un poco más caro, pero merece la pena, sobre todo si quieres full-carbon ni te lo pienses tubular sí o sí.
     
  17. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.889
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    Al final lo de engorroso o caro es lo menos importante lo que mas me tira atras es pinchar a 80 o 90 km de casa y no tener manera de repararlo , con cubierta siempre hay varias camaras disponibles ..
     
  18. nature_ep

    nature_ep Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    Reparar? Yo llevo liquido sellante , tubular viejo de repuesto , y nunca e tenido problemas cuando e pinchado, generalmente con el liquido te tapa y aguanta para volver a casa , sino se monta el tubular de recambio y listo.
     
  19. SpeedSix

    SpeedSix Miembro Reconocido Vendedor Recomendado

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    www.speedsixwheels.com
    Yo hace años que hago lo mismo, el extrem y un tubular usado (no lo he utilizado).

    Video del funcionamiento correcto del tufo extrem


    http://www.youtube.com/watch?v=5V2Bd1V76PQ
     
  20. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.889
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    Le dare vueltas con la almohada .. jaja y que tubulares recomendais ? Sobre todo resistentes , conti sprinter y gatorskin delante y detras respectivamente ? Pegados con cinta o con mastik ?
    Muchas gracias por la ayuda !!
     

Compartir esta página