Pues si te va tan mal como dices,tiralo al río o quejate a Garmin porque en el foro no te podemos solucionar tus quejas,porque lo puedo decir mas alto pero mas claro no.EL MIO VA BIEN,ya sé que todo se puede mejorar y no hay nada perfecto pero esas cosas raras que dices el mío no las hace y es un 600 y no cobro nada de Garmin por decir esto por si alguno lo pensaba
Habéis probado a meter los campos de tiempo total, tiempo en movimiento y tiempo parado con autopause en on? Como comento más atrás, a mi con la versión de frim 3.1, sale el mismo tiempo en tiempo total y en movimiento, no cuenta el tiempo parado. Es por comprobar si sucede a más gente para poder decir algo a los de Garmin. No se si en versiones anteriores va igual o no.
Ya te contesté más arriba a eso, el que no me va bien es el tiempo en parado, los otros dos si funcionan bien.
No busco soluciones en este foro (faltaría mas), solo comento MIS experiencias. y seguiré comentándolas (positivas o negativas). A quien no le agradan o le causen "desasosiego" que las ignore y no las lea. Ya supongo que no cobras de Garmin, jejejejeje,ya que ni los propios empleados de Garmin son tan entusiastas como tú con este modelo,y si no, que se lo digan a la persona con la que hablé del SAT, que en "petit comité" me lo dejo claro. Un enlace interesante como curiosidad, el despiece del Oregon 600. Como no, de mi web de referencia para estar al día de los problemas, y el seguimiento de todo lo referente a este modelo. Todo lo que por aquí se comenta está allí perfectamente documentado (en la sección Common Issues) y con bastante más rigor del que se puede ver por aquí. Con suficientes testimonios y evidencias para entender (si no se es muy cerrado de mente) que no son invenciones de unos pocos. En inglés claro. Despiece del Oregon 600: http://garminoregon6xx.wikispaces.com/Tear+Down
Hola chic@s Calma a tod@s...que no llegue la sangre al río, si por algo se caracteriza este foro precisamente es por la coherencia y profesionalidad de todos los que lo integramos ;-), aunque a mi también se me ha ido la olla alguna vez jajaja. Tanto jagmagana como conorcito sois veteranos y personas que habéis aportado muchíiiiiiisimo en este foro ( conorcito tu typ va conmigo a todas partes y jagmagana que decir de tu app, indispensable ). Yo por lo que si recordare este modelo es por las "riñas" que ha generado...que si va bien, que si es una caca, etc . Esto es como el medico...si te va bien es buenísimo, y si te da error, es una caca. Entiendo perfectamente a quien se lo ha comprado y le falla, es una pasta, y no estan los tiempos como para perderla. Pero entiendo a quien le va bien y lo diga. Lo que no entiendo es la actitud del que le va bien e intenta convencer al que le va mal de que es un buen terminal, ni entiendo al que le va mal e intenta convencer al otro de que es una porquería. Hay modelos defectuosos? SIIIIIII, solo hay que mirar este post y la wiki, pero no todos van mal, y si a mi el mio me funciona correctamente no voy a decir lo contrario. Un ejemplo, el mes pasado he realizado una comparativa para solobici, para esta comparativa he utilizado dos oregon 650T, y no hay un solo comentario a errores de la unidad en este aspecto...y alguno pensará, claro como cobras, no vas a decir que algo va mal...es lógico que lo piense , y no por ello me va a parecer mal jajajajaja, a fin de cuentas no se equivoca del todo ...cobro, jajaja pero tengo carta libre para "disparar" contra quien quiera, esta es una condición que he puesto siempre y que me han respetado siempre...eso si, despues a quien les envían los mails con las quejas de los fabricantes es a mi...y quien se las razona y desmonto soy yo. No sabéis el desconocimiento existente por parte de las marcas de los productos de la competencia. Un ejemplo...el fabricante XXX me dice que no esta de acuerdo con mis valoraciones porque su producto tiene unos mapas de aquí te espero y en los demás terminales solo se puede ver mapas " tipo fotos " ¿.?...con ese comentario sobran los razonamientos. A todo esto, mis dos unidades me han funcionado correctamente y sin ningún error salvo los bugs comentados aquí, me refiero a errores de software, no de hardware y no puedo basarme en datos de otros usuarios. Si a mi a titulo personal me piden opinion, será positiva, evidentemente informando previamente de que existen unidades que dan problemas, y que te puede tocar una ;-). Lo que no hay que negar y esto es así, es que la ubicación de la antena NO es la ideal, a no ser que en bici lo llevemos con la pantalla hacia abajo jajajajaja. Lo dicho, tranquilicémonos y disfrutemos los que podamos con el, y a los que les falla, yo ni me lo pensaba, RMA hasta que me canse de pedir terminales y cuando termine lo vendo y posiblemente sopese otras opciones del mercado. Salu2
Pues estoy 100% con lo que dices. Tus dos unidades 650 van bien, la mía también, la de Conorcito también (ya ha tenido muchos gps) Y más foreros también. ¿Cuantos van mal? Ni idea. Yo no me amargo con mi terminal. Yo preparo rutas en casa para ir al campo o al monte, me he metido en todo tipo de sitios, bosques, montes pelados, sin filtrar el sitio (solo faltaría) Y va bien, especialmente a velocidades altas (btt) va mejor que andando. No voy a seguir intentando convencer a nadie. Solo os pongo un ejemplo. Estoy dando un curso estos días y un alumno compró el etrex 30 y por recomendación mía cambió al 600 con la megaoferta-fallo de Amazón a 257 euros. Y está encantado. Otro terminal que va bien. Creo que con la opinión de Santa (2 de 2) me vale para valorar y recomendar este modelo. Y no tengo ninguna relación con Garmin.
Yo, al igual que en un mensaje anterior, quiero aportar que: las señales rebotadas que llegan al GPS y que el aparato las toma como buenas, en realidad lo único que hacen es bajar la precisión en el caso del 600 al estar la antena donde está, en mi modesta opinión lo que crea es que le lleguen más señales rebotadas en el caso de los aparatos de 3000 o 6000 euros que mencionáis y que se utilizan, por ejemplo, en medición de parcelas agrícolas, sigpac, etc.... y de los cuales conozco bastante, os aseguro que las señales rebotadas que les llegan son casi nulas y las pocas que llegan se descartan. por eso su precisión es inferior al metro y aún así acabo de recibir un 600 espero no arrepentirme
Como siga abriendo RMA's me voy a hinchar a pinzas y mosquetones :qmeparto:qmeparto:qmeparto ya van dos ... que cosas... :fumao Los iré dejando registrados, al menos así, si se los intentan encasquetar a otro ... les fallará el registro en la web de Garmin ...
En mi opinión el tema no es que vayan bien o mal... seguro que van bien, el problema es que deberían ir notablemente mejor que modelos más antiguos como el Oregon 450 (que ya tiene unos añitos), el Montana, los eTrex...y, al menos en el tema de precisión, no es así. De ahí la decepción y quejas de muchos usuarios.
jagmagana, porque ya vas dos rmas? que es lo que mas de falla? la precisión?... Imagino que los bugs que sean de software les tiene que fallar a todos por igual, si son bugs que a unos si y a otros no es de hardware claramente. Si mal no recuerdo la antena de los oregones antiguos también va por la parte trasera, algo de hardware les ha fallado esta vez. Si hay algo que jode y desconcierta es quede un mismo producto haya varias revisiones de hardware, porque a saber cual te toca cuando compras uno. Lastima, un producto que prometía muy mucho se ha quedado estancado. Yo ya no me fío de los nuevos productos, mas vale esperar y el tiempo ponga las cosas en su sitio, y después valorar que comprar. Si en un producto como el oregon que ya van varias generaciones pasa esto, imaginad el Monterra que es la primera incursión de garmin en android (alguno antiguo de coche creo recordar que usaba linux)
Hola Haute, solo he solicitado un RMA, me refería a que ya tengo dos pinzas/mosquetones más (la que venía en el comprado mas la de este cambio). Fallar ... precisión básicamente. Unas rutas las clava y otras desmadraba, sin necesidad de de fueran grandes acantilados ni cañones, ni recorridos urbanos. Éste hace lo mismo, luego si el problema es de ciertas unidades ... o tengo mucha suerte ... no voy a volver a cambiarlo, presiento que ocurrirá lo mismo ;-) El resto de bugs del software también claro (como a todos). Adjunto una la vuelta del trabajo de ayer por la tarde, hago parte todos los días parte del recorrido en bicicleta plegable (Strida) y otra en tren. Este es el track del recorrido en bici, bastante bien, totalmente satisfecho con el resultado ... otros días no es así. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5288997 O esta salida en coche, a alta velocidad la precisión es máxima, no se le puede pedir más (como ya se ha comentado también por aquí). http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5289075
no entiendo cuando dices que se le va la olla 30 y 60 m. yo no he visto nunca eso en un gps. ni en el interior de un edificio
Hola Angelov, ahí tienes una muestra ... alguna vez tenía que ser la primera, yo tampoco lo había visto nunca en terreno de este tipo (montaña pero no encañonado) y he sido generoso, porque serán al menos 100 o 200m de desmadre. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5289436 Ahí verás dos de esas "idas de olla", que coinciden con dos pausas para recuperar aliento y tomar algo ... es una ruta exigente ... La segunda de las veces es de juzgado de guardia, si se descuida me planta en las colladinas camino de Collado Jermoso de un salto ... ni Superman. Como se puede observar lo hace en un sentido, pero en el contrario lo traza correctamente.
A mi me sale esto.... wikiloc Page not found Sorry, we were unable to locate the page you requested. ←www.wikiloc.com
Ya! No se por que el crhome no me lo abre. Aqui mi pequeña aportación, parece que no se le va la olla tanto como al tuyo, no? El track es un autentico churro. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5020283
El tuyo es bastante bueno, hasta que te metes en el barranco, que seguro que tampoco era una "gran dificultad" a nivel de pérdida de señal ... pero éste Oregon es "puñetero" y ante estas pequeñas dificultades ... si no tiene una señal de PM ... ya ves lo que te saca... En el mío de la subida por Asotín ... quien haya subido por ahí sabrá que tampoco es para que ocurra eso. Es lo que hay.